login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Alfafar es un pueblo muy abierto»

Ferrer es cofundador de una entidad que buscar recuperar la historia y tradiciones locales

by Fernando Torrecilla
martes, 2-enero-2024
«Alfafar es un pueblo muy abierto»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Antonio Ferrer / Presidente de la Asociación de Estudios de Alfafar (Alfafar, 20-junio-1961)

 

Juan Antonio Ferrer es presidente de la Asociación de Estudios de Alfafar desde 2012, aunque cuatro años antes ya fue uno de los fundadores y en un inicio como tesorero, junto a Vicente Baixauli Comes -primer dirigente- y José María Tarazona Mas.

También le puedeinteresar

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«La mente es decisiva en el tenis»

«La posidonia, tesoro invisible y vital»

La entidad se encarga con sumo orgullo de poner en conocimiento la historia y tradiciones de nuestra localidad y lo hace mediante la publicación, cada año, de un libro -de nombre siempre ‘Memoria de Alfafar’ – en el que tratan infinidad de temas, siempre vinculados al territorio.

Son muchas más las actividades que lleva a cabo Ferrer: como la de montar el belén parroquial en la iglesia desde los últimos treinta años u organizar los misterios que se cuentan cuando pasa la virgen en las fiestas del Maestro Barrachina, cada 17 de septiembre. Del mismo modo ha escrito varios libros sobre la historia religiosa de Alfafar, “otra de mis pasiones”.

 

Define a la Asociación de Estudios de Alfafar

Creada en 2008, es una entidad de carácter privado que pretende realizar publicaciones de investigaciones históricas sobre el municipio de Alfafar. En este sentido, uno de nuestros principales retos es la recuperación del patrimonio natural y humano de la localidad.

 

¿Cuáles son los otros objetivos que tenéis?

El principal es editar un libro anualmente, bajo el nombre de ‘Memoria de Alfafar’, para recuperar el pasado, la historia y tradiciones locales en todos los ámbitos (religioso, civil, deportes…). Siempre se presenta la primera semana de septiembre, en fiestas, normalmente el 3 o 4 de ese mes.

 

«El libro ‘Memoria de Alfafar’ siempre se presenta el 3 o 4 de septiembre, en plenas fiestas»

¿Sobre qué tratan los últimos libros publicados?

Después de no realizarse durante los dos peores años de la pandemia, en 2022 hicimos varios, el primero de ellos sobre ciclismo, compuesto por fotografías antiguas; y luego otro dedicado a un hijo de Alfafar que era una especie de artista.

Se llamaba Francisco Villa, ‘El morenet’, y tiene ahora dedicada una calle en la localidad. Detallamos la vida de este personaje humorístico y su trayectoria profesional, popular locutor de radio en los años cincuenta, sesenta y setenta.

 

¿Y en 2023?

Fue uno más tradicional, una miscelánea que decimos, respecto a diferentes temas.

 

Otros retos de la entidad.

Nuestros retos fundamentalmente son culturales. Además de la mencionada publicación de libros, en ocasiones participamos en las ferias de libros, leyendo poesía, por ejemplo.

Habitualmente publicamos un libro al año, aunque ha habido cursos que hemos llegado a hacer dos.

 

«La gente del municipio nos vio siempre con buenos ojos y nos apoyan desde los inicios»

¿Quién escribe estos libros?

Diferentes autores, todos ellos vinculados a Alfafar y, obviamente, sobre el pasado de nuestra localidad. En alguna ocasión han sido los propios miembros de la asociación, o vecinos del pueblo que tenían historias que contar.

El libro siempre recibe el nombre de ‘Memoria de Alfafar’, distinguiéndose por el año y número.

 

¿Se pueden adquirir?

Por supuesto. Se pone a la venta por diez euros, un valor muy inferior a lo que cuesta realizar. Afortunadamente siempre tenemos alguna subvención por parte del ayuntamiento -con el que tenemos una magnífica relación- y podemos poner el libro a un precio simbólico.

Se suelen publicar trescientos ejemplares, que muchas veces se agotan. Del mismo modo, para los socios hacemos almanaques, que se reparten como un detalle cuando se cobran las cuotas anuales (quince euros). El gasto para la publicación del libro procede de ambos, cuotas y subvención administrativa.

 

¿Qué problemas tenéis en la asociación?

Ninguno, bien al contrario: la gente del pueblo siempre nos vio con buenos ojos, así como la publicación de los libros que hablen de nuestras raíces. Nos apoyaron plenamente desde nuestros comienzos.

De hecho, un año hicimos un congreso, fue en 2012, sobre la propia historia de Alfafar. Fue realmente interesante, con la presencia de numerosos profesores universitarios.

 

«Alfafar es un pueblo muy abierto, con muchos foráneos, muy diferente a cuando nací»

¿Con cuántos miembros contáis?

Tenemos una junta directiva y después alrededor de 120 o 130 asociados. En la presentación de los libros, que siempre se hace en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, acuden muchísimas personas.

 

¿Cuáles son las singularidades de Alfafar?

Es un pueblo actualmente muy abierto, pues ha llegado mucha gente de fuera, incluso de otros países. Nada tiene que ver con el municipio que era cuando yo nací, que era pequeño y rural.

Ahora hay muchísima industria y apenas nadie se conoce, como era antaño.

 

¿Lo dices con pena?

No, en absoluto, aunque por ejemplo vas a Sueca u otros municipios pequeños y ellos sí mantienen ese sabor a pueblo que hemos perdido en Alfafar.

También se ha perdido porque estamos muy cerca de València, con un polígono enorme que se comió toda la huerta existente.

Previous Post

El hermetismo del València CF

Next Post

Chloe, primera valenciana de 2024

Next Post
Chloe, primera valenciana de 2024

Chloe, primera valenciana de 2024

«Estas oposiciones cubrirán todas las necesidades de maestros»

«Estas oposiciones cubrirán todas las necesidades de maestros»

«Las historias forman parte de la realidad de la que no podemos evadirnos»

«Las historias forman parte de la realidad de la que no podemos evadirnos»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.