login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Como artista debes asumir todas las críticas y comentarios»

Goikoetxea es el autor y restaurador de la escultura de David Ferrer en Xàbia

por María Navarro
martes, 2-enero-2024
«Como artista debes asumir todas las críticas y comentarios»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Victor Goikoetxea Aguirre / Artista (Urretxu, Gipuzkoa, 9-junio-1965)

 

Víctor Goikoetxea Aguirre encontró su pasión a los veintidós años, gracias al empuje de un profesor suyo. Fue autodidacta hasta sus treinta años, cuando decidió irse a París a empezar su larga y académica formación para convertirse en artista.

También le puedeinteresar

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

A pesar de vivir en el País Vasco, siempre ha estado muy vinculado a Xàbia. Su hermano se casó con una xabiera y siempre que podía iba a visitarlo, desarrollando así un cariño por el pueblo. En la crisis de 2014 decidió comprarse una casa en nuestra localidad y la habilitó a modo de estudio para poder vivir y crear sus obras. Además, ha sido el encargado de restaurar la escultura del tenista xabiero David Ferrer.

 

¿Cuándo empezaste a interesarte por el mundo del arte?

Solo entiendo una manera de interesarte por el mundo del arte: siendo artista o creador.

Llega un momento de tu vida en el que te haces artista. Hay algo dentro de ti que tienes que expresar, y generalmente cuando te ocurre no tienes las herramientas, el conocimiento o las técnicas para llevarlo a cabo.

Poco a poco decidí formarme bien, porque yo no soy un intelectual del arte; soy un trabajador. En el gremio hay muchas formas de representarlo: con un arte conceptual o teórico o, como yo, siendo un artista creador.

 

«Para mí el mayor reconocimiento es si alguien me encarga una obra»

¿A qué edad comenzaste tu formación?

Hasta los treinta años fui autodidacta, cosa que fue un error, porque yo tenía una empresa de pintura y cuando decidí probar en este mundo lo dejé todo. Me inscribí en el Centro Superior de París, aprobé y tardé diez años en terminar los estudios, porque no podía estar allí de forma definitiva. Compaginaba el trabajo con el estudio.

Mi interés por el arte no vino desde niño, en ese entonces tenía otras preocupaciones. A mí me lo despertó mi profesor con veintidós años; vio algo en mí y él me empujó hacia la buena formación. Decidí irme a París porque en las universidades españolas y en el País Vasco todo era muy teórico. Quería aprender a pintar, a crear, a modelar, a poder obtener herramientas del arte.

 

¿Cuál fue el punto de inflexión para dedicarte a este sector?

Cuando decidí explotar lo que tenía dentro no sabía qué iba a pasar. Solo me preocupaba por absorber todos los conocimientos y herramientas para poder ser un profesional.

A decir verdad, no hubo un punto de inflexión en sí, todo va por etapas. Cuando me hicieron mi primer encargo, me lancé. La organización del Titanic me encomendó una obra muy grande para mí en ese entonces: ‘La escalera del Titanic’. Debía ser muy meticulosa, con una exigencia muy alta. Ese fue el ‘clic’ que hizo que supiera que podía dedicarme a ello, y me dio un cierto renombre.

 

«Cuando eres más joven te influyen las opiniones de la gente»

¿Has sentido miedo alguna vez al presentar una obra?

No, aunque es cierto que cuando eres más joven te influyen las opiniones de la gente. Con el tiempo te empiezas a conocer más como artista y para mí es muy importante tener claro el lugar que ocupas. Sé que mi visión no va a ser siempre la que a la mayoría de gente le gusta, pero tienes que estar dispuesto a ser capaz de asumir todas las críticas y comentarios.

 

¿Fue complicado ganarte un nombre en este gremio?

Si te tomas esto de una manera profesional, te das cuenta de que no depende de lo bueno o malo que seas técnicamente, sino en qué estás trabajando; que se te vea en las redes; que estés haciendo cosas y aprendiendo; que lo que hagas sea de calidad o que caigas bien. Eso son muchos años, no te haces conocido de repente.

Salir en ciertos programas te da un renombre, pero eso es solo una aceleración del reconocimiento. Si no llegas, es porque no lo vales, porque al final todos estamos en nuestro sitio. Es bueno tener contactos, pero si la obra no es buena, no vale. Yo digo que más que el reconocimiento, es la carrera que tengas y estar constantemente evolucionando

 

«En el momento en el que decidí explotar lo que tenía dentro no sabía qué iba a pasar»

¿Podrías decir que tus metas se han cumplido?

Cuando decidí intentar estar en este mundo siempre tuve claro que quería vivir de mi pasión; y eso es muy complicado. Para mí el mayor reconocimiento no es salir en televisión ni en la prensa, es si alguien me encargue una obra, y eso lo he conseguido.

 

¿Cómo fue la restauración de la escultura de David Ferrer en Xàbia?

Hace uno o dos años se decidió hacer un homenaje al tenista David Ferrer, porque se retiraba. Me llamó el ayuntamiento anterior y me dijeron si estaría dispuesto a hacer una pequeña obra. Es cierto que se hizo deprisa, no disponía de mucho tiempo. Se tenían que cumplir los plazos y me quedé a medio camino.

Este verano se ha vandalizado; me llamaron para restaurarla, y decidí terminarla definitivamente. Es la misma, pero restaurada; aunque le hemos añadido una peana, porque quería que tuviera más altura. También se ha lacado en blanco y así se diferencia de otras obras oxidadas.

Noticia anterior

Adiós a los pasos a nivel

Siguiente Noticia

El hermetismo del València CF

Siguiente Noticia
El hermetismo del València CF

El hermetismo del València CF

«Alfafar es un pueblo muy abierto»

«Alfafar es un pueblo muy abierto»

Chloe, primera valenciana de 2024

Chloe, primera valenciana de 2024

  • Curiosidades
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad

13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años

13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»

13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror

Adiós al ochentero túnel del terror

13 de mayo de 2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13 de mayo de 2025
Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

Sanidad implanta la Estrategia de Investigación en Cuidados de Enfermería en todos los departamentos de salud

13 de mayo de 2025
Un oriolano en la corte del cine

Un oriolano en la corte del cine

13 de mayo de 2025
«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

«¡Hacemos feliz a mucha gente!»

13 de mayo de 2025
«La música es una ayuda para la vida»

«La música es una ayuda para la vida»

13 de mayo de 2025
«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

«La Hoguera Oficial será un monumento hecho solo para San Vicente»

13 de mayo de 2025
«Hacer teatro es una manera de vivir»

«Hacer teatro es una manera de vivir»

13 de mayo de 2025
`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

`Titanes sin barreras´, un proyecto comarcal de ilusión y felicidad

13 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Más de medio siglo celebrando el Día de Noruega en nuestra ciudad
13 de mayo de 2025
El sueño de los doce apóstoles del turismo alteano cumple 50 años
13 de mayo de 2025
«Me encanta mostrar al mundo todo lo que se ve bajo el agua»
13 de mayo de 2025
Adiós al ochentero túnel del terror
13 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.