login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

‘Asentamiento’, el desconocido nombre del ancla de encuentro

La escultura de Jorge Castro Flórez preside el Paseo de las Estrellas desde 1995

por Nicolás Van Looy
miércoles, 3-enero-2024
‘Asentamiento’, el desconocido nombre del ancla de encuentro

El ancla es un punto de encuentro para alfasinos y visitantes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El lugar, en realidad, no tiene un nombre definido en el callejero más allá de ‘Paseo de las Estrellas’, que es como se denomina al paseo marítimo de l’Alfàs del Pi. Eso es debido a que allí, en las baldosas del suelo, se han ido instalando, año a año, los nombres de los homenajeados en cada edición del Festival de Cine del municipio.

Pese a esa falta de nombre, se ha convertido en uno de los más comunes puntos de encuentro de alfasinos y turistas. ¿Dónde quedamos? En el ancla. Y todos saben dónde es. Sólo algún despistado o alguien que llega al municipio por vez primera tratará de teclear ese punto en Google Maps y tendrá problemas para llegar.

También le puedeinteresar

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

 

Punto de encuentro

El ancla, esa escultura que da inicio al Paseo de las Estrellas, es a l’Albir lo que el pino de la plaza Mayor a l’Alfàs. Una plaza, por cierto, que tampoco es ‘la del pino’ o ‘la de la iglesia’, aunque muchos la conozcan como tal. El ancla es el lugar donde muchos domingos, y tantos otros días, unos y otros quedan para un agradable paseo antes de disfrutar de la gastronomía local.

Y podría parecer que el ancla lleva allí desde siempre, pero los más veteranos, los que peinan canas, todavía recuerdan ese punto del Racó de l’Albir formando parte del arenal y sin paseo ni ancla. Y es que hace ‘sólo’ tres décadas que la enorme escultura forma parte del paisaje urbano alfasino.

 

Está realizada en bronce y tiene una longitud de 5,5 metros

‘Asentamiento’

El año que ahora empieza supondrá el vigesimonoveno aniversario de la instalación del ancla, una formidable creación del artista José Castro Flórez, que se colocó para presidir el por entonces recién creado paseo del frente marítimo alfasino. Y en esa efeméride encontramos otro secreto que guarda el monumento: no se llama ‘El ancla’. Su nombre original está compuesto de una sola palabra: ‘Asentamiento’.

Un bautizo que, al menos en aquel momento, tenía todo el sentido, ya que hablamos, en la primera mitad de la década de los noventa, de un l’Albir en plena expansión urbanística y demográfica al que cada año, en oleadas masivas, iban llegando nuevos vecinos procedentes no sólo de otros puntos del municipio sino, sobre todo, de muchas partes de España y de Europa.

 

Una conocida postal

Ese asentamiento masivo de nuevos alfasinos, aquellos que han conformado la sociedad multinacional de la que hoy presume el municipio, con sus más de cien nacionalidades y un censo en el que más de la mitad de los habitantes nacieron fuera de España, fue el que no sólo propició la creación del propio Paseo de las Estrellas, sino el ‘boom’ demográfico de un municipio que pasó de poco más de 6.000 vecinos en 1990 a cerca de 15.000 en 2000 (hoy son más de 20.000).

Y todo ello a la sombra de dos símbolos: el pino de l’Alfàs y el ancla de l’Albir, una escultura, esta última, que se ha convertido también en una de las postales (hoy foto de Instagram) más conocidas del municipio, como lo son la isla para Benidorm o la cúpula de la iglesia para Altea.

 

Se trata de una de las esculturas realizadas por el artista tras su regreso a España desde Canadá

Hijo del exilio

La escultura es obra de José Castro Flórez, nacido en Barcelona en 1938, en el seno de una familia que tuvo que huir al exilio francés, tras la victoria de los golpistas al final de la Guerra Civil. Allí, son enviados a diferentes campos de concentración y en 1941 regresan a España vía Gijón, donde el artista inicia sus primeros estudios.

Esa estancia durará poco, ya que su padre, Belarmino Castro, jugador del Real Oviedo, abandona su carrera de futbolista en el Sporting de Gijón y en 1950 la familia emigra a Uruguay, donde, con doce años, Jorge desembarca en el mundo laboral.

 

Pasión por el jazz

A los quince años inicia sus estudios en el liceo nocturno, tiempo que comparte con su trabajo. A pesar del gran esfuerzo que esto le demanda, la relación con personas mayores le lleva a frecuentar distintos ambientes artísticos de Montevideo y a familiarizarse con el teatro, las artes plásticas y la música, siendo uno de los fundadores del extinto Círculo Jazzístico de Uruguay.

Al fraguarse un golpe militar y la consiguiente dictadura en Uruguay en 1967, el artista y su esposa emigran a Canadá. En Montreal empiezan de cero, pero consiguen despertar el interés de instituciones gubernamentales, como el Canadian Crafts Council y otras, que le conceden becas y premios en reconocimiento a su labor para, a principios de los setenta, dedicarse exclusivamente a la escultura.

 

Nacido en Barcelona, el escultor vivió en Francia, Uruguay, Canadá y España

Vuelta a España

En 1985 la Embajada de España en Canadá le organiza una exposición individual, adoptando como emblema del mismo su escultura ‘Canto solidario’, colofón de su estancia en Canadá. En 1986 se establece definitivamente en España, eligiendo Agost como lugar de residencia.

La intensa carga energética que recibe le impulsa a entrar en una fase más optimista de su creatividad, pero el contenido social con gran fondo emocional sigue siendo su obsesión, y es en esta época cuando crea ‘Asentamiento’.

 

Lugar de juego

Tras la muerte de su esposa en 2003, Jorge Castro Flórez pasó los últimos años de su vida sumido en la soledad, que traslada a numerosas narraciones breves y poemas en los que también se adentra en las consecuencias de la vejez y la enfermedad antes de morir el 5 de julio de 2011.

Hecha en bronce y con sus 5,5 metros de longitud, ‘Asentamiento’ o, como es conocida por todos, ‘El ancla’, es la gran herencia que Castro Flórez dejó para todos a la orilla del mar Mediterráneo en un precioso rincón de l’Albir, convertido hoy no sólo en punto de encuentro, sino también en lugar de juego de pequeños y mayores.

Previous Post

Altea, ahora también para regalo

Next Post

Antes de París 2024 el atletismo español se medirá en La Nucía

Next Post
Antes de París 2024 el atletismo español se medirá en La Nucía

Antes de París 2024 el atletismo español se medirá en La Nucía

Cocina con marca Alcoy

Cocina con marca Alcoy

«Estamos sorprendidos y decepcionados»

«Estamos sorprendidos y decepcionados»

  • Curiosidades
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

31 de octubre de 2025
El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

31 de octubre de 2025
La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

31 de octubre de 2025
Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

31 de octubre de 2025
El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

31 de octubre de 2025
Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

31 de octubre de 2025
Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

31 de octubre de 2025
La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

31 de octubre de 2025
Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

31 de octubre de 2025
Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

31 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana
31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario
31 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.