login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

València inicia su Capitalidad Verde con el objetivo de liderar el futuro de la sostenibilidad en Europa

El Palau de la Música acoge los días 11 y 12 de enero la ceremonia de apertura de València Capital Verde Europea 2024

por Nota de prensa
martes, 9-enero-2024
València inicia su Capitalidad Verde con el objetivo de liderar el futuro de la sostenibilidad en Europa
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Palau de la Música acoge el próximo jueves la ceremonia de apertura de València Capital Verde Europea 2024. La capitalidad es un hito único que permitirá a la ciudad mostrar su modelo de sostenibilidad, a través de los diversos pilares que conforman la estrategia urbana de València. La alcaldesa, María José Catalá, ejercerá de anfitriona a lo largo de las dos jornadas de debates que albergará el auditorio municipal del paseo de L’Albereda los días 11 y 12 de enero. Un encuentro que dará paso a más de 400 actos previstos a lo largo de este año.

Con la Capitalidad Verde, la ciudad va a liderar durante 2024 el futuro de la sostenibilidad en Europa. Por ello, este año se definirán desde València los retos de la UE para que sus ciudades sean más sostenibles. Además, València se ha marcado que la capitalidad sirva para mejorar la sostenibilidad de la ciudad, como señaló la alcaldesa de València, María José Catalá, durante la presentación, ya que “entendemos que la capitalidad no deben ser sólo 366 días de actividades, sino una palanca de cambio para la ciudad, que perdure para que València sea una de las capitales de referencia en materia de sostenibilidad de toda Europa”.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

Fuze Tea impulsa en España el crecimiento del té listo para beber

“Vamos a vivir una Capitalidad Verde Europea lejos de ideologías, alejada de radicales y pegada a la ciudadanía, a la ciencia y al sentido común”, ha asegurado la alcaldesa. “No queremos que sea un trofeo en una vitrina sino un movimiento de cambio para la ciudad que traiga políticas de sostenibilidad durante los próximos años”, ha añadido.

En total, son cerca de 400 las actuaciones previstas en el programa para un año, más de una por día. Se iniciará los próximos días 11 y 12 de enero con los actos inaugurales. De los actos organizados a lo largo de todos los meses del año, habrá 30 de ellos que serán eventos centrales y otros 20 eventos amplificadores.

La sesión inicial de la primera jornada tiene un carácter inspirador. Diversos expertos nacionales e internacionales, representantes de las principales alianzas de ciudades, analizarán los cinco ejes temáticos de sostenibilidad urbana que sustentan el programa de València Capital Verde Europea 2024. Así, Pilar Díaz (Paisaje transversal) y Daniela Rizzi (ICLEI) hablarán sobre naturaleza y biodiversidad; Julio Lumbreras (Universidad Politécnica de Madrid) y Claire Roumet (Energy Cities) lo harán sobre misión climática; Francesc Arechavala (IDOM) y Juan Caballero (Eurocities) debatirán sobre espacio público y movilidad; José María García Álvarez-Coque (Universitat Politècnica de València) y Bea Jacoste (KM ZERO Food Innovation Hub), lo harán sobre huerta y alimentación; mientras que sobre el ámbito de alianzas, participación y gobernanza, intervendrán Bernabé Aldeguer Cerdá (Universitat de València) y Gianluca Ferraro (Centre for Blue Governance university of Porstmouth National).

De esta manera, Europa volverá su mirada hacia el núcleo emprendedor de la Marina, el lecho verde del antiguo cauce del Turia, la fértil huerta de la Vega de València, el patrimonio universal de los humedales de L’Albufera, los enclaves verdes urbanos del Parque Central y el de Cabecera y las decenas de jardines que pueblan la ciudad.

En la sala Joaquín Rodrigo del Palau también se escucharán, en la jornada del día 11, a las 12.30 horas, las voces de los representantes de las anteriores Capitales Verdes Europeas, quienes detallarán los principales éxitos y barreras en la implementación de sus políticas de sostenibilidad urbana. Está prevista la participación de la alcaldesa María José Catalá, Vladimir Svet (Tallin), Niko Kyynarainen (Lahti), Andrius Grigonis (Vilna), Simone Raskob (Essen), Pascual Borja (Vitoria) y Peter Dermol (Velenje).

Será en la sesión vespertina del jueves cuando intervengan los alcaldes y alcaldesas de municipios del área metropolitana, que comparten históricamente con València la tierra y el marjal de L’Horta y L’Albufera. Los munícipes valencianos presentarán sus proyectos ligados a la sostenibilidad urbana.

Tras las conclusiones de los intervinientes y un paseo guiado por el lecho del viejo Turia, las actividades del jueves día 11 se cerrarán con el concierto ‘Los Sonidos de la Naturaleza’ en la Sala José Iturbi, un espectáculo piromusical y una cena en el vestíbulo del Palau de la Música.

 

Segunda jornada

Las sesiones del viernes 12 tendrán un carácter más técnico con la participación de destacados expertos de la Red de Capitales Verdes Europeas (EGCN: European Green Capital Network), que intercambiarán experiencias sobre los retos en los ámbitos de naturaleza y biodiversidad urbana y metropolitana, huerta y alimentación sostenible, así como espacio público, movilidad y misión climática.

Una mesa redonda de Ciudades Misión con representantes de Valladolid, Zaragoza, Vitoria, Madrid, Klagenfurt, Mannheim, Cluj-Napoca y el discurso inspiracional de Patrick Child, director general adjunto de Medio Ambiente de la Comisión Europea, cerrarán las dos jornadas de debate en torno al estreno oficial de la ciudad de València como Capital Verde Europea 2024.

 

Actividades todo el año

Entre las actuaciones, está prevista la Cities Mission Conference 2024 de la Comisión Europea. Se trata de una conferencia de máximo nivel internacional sobre el clima, que cada año reúne a representantes de alto nivel a escala local, nacional y de la UE para continuar avanzando en el camino de las ciudades hacia la neutralidad climática.

Esta edición reunirá a las 112 Ciudades Misión, entre otras, y se va a hacer extensible esta invitación y compromiso a otras redes comunes, como la de las Ciudades Europeas Verdes. En el evento, que tendrá lugar en junio, se elaborará un decálogo de compromisos, la Carta Verde València 2024, en forma de manifiesto.

València quiere aprovechar el prestigioso galardón medioambiental para convertirse en una potente marca turística de impacto internacional, asociada a valores como el turismo de calidad, la alimentación sostenible y la excelencia de las infraestructuras verdes.

“Convertir a l’Albufera en Reserva de la Biosfera es uno de los retos y para ello, además de los recursos, vamos a trabajar en clave institucional para conseguir el apoyo que se requiere de los 13 municipios de l’Horta y La Ribera que tienen el privilegio de estar junto a este enclave natural único a nivel internacional”, ha resaltado María José Catalá.

Noticia anterior

El Alcalde de Altea agradece el buen trabajo realizado por los efectivos que han participado en la extinción del incendio

Siguiente Noticia

La Generalitat congela en 2024 las tarifas de los servicios de transporte público autonómico

Siguiente Noticia
La Generalitat congela en 2024 las tarifas de los servicios de transporte público autonómico

La Generalitat congela en 2024 las tarifas de los servicios de transporte público autonómico

Se triplica en un solo día el ritmo de vacunación contra la gripe y la Covid

Se triplica en un solo día el ritmo de vacunación contra la gripe y la Covid

El CdT de Alcoy ofrece 14 cursos en el primer semestre del año

El CdT de Alcoy ofrece 14 cursos en el primer semestre del año

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    À Punt emite la edición solidaria del XX Gran Fondo por Valencia de ciclismo

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.