login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Regalo del gótico y renacimiento valenciano

El Palacio de los Condes de Cocentaina fue impulsado por Roger de Lauria, pero transformado por los Corella

by Fernando Torrecilla
viernes, 2-febrero-2024
Regalo del gótico y renacimiento valenciano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Construido en el siglo XIII sobre un antiguo edificio musulmán, el Palacio de los Condes -Palau Comtal- de Cocentaina es una de las joyas arquitectónicas del gótico y renacimiento valenciano. Hoy museo, su gran impulsor fue Roger de Lauria, militar y marino calabrés, además de almirante de la Corona de Aragón y de Sicilia y primer señor feudal de la villa de Cocentaina.

Un siglo más tarde, el municipio pasó a ser condado y propiedad de la familia Corella, concretamente de Jimeno Pérez de Corella, quien llevó a cabo una serie de reformas para transformar el castillo en un palacio, incluyendo la decoración de las salas interiores con estilos barrocos y renacentista.

También le puedeinteresar

«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»

Un perchero de enormes dimensiones

Mazón traslada al SPPLB el compromiso del Consell con la formación y seguridad de los cuerpos policiales y de emergencias

El aspecto actual, de planta rectangular, responde al resultado de nuevas construcciones, agregando en el s.XVII un monasterio de monjas Clarisas. Del mismo modo, su privilegiada ubicación no se realizó al azar, al situarse junto al barranco del Sord para controlar las vías de acceso a la población.

 

Sala Dorada

Entre los principales atractivos del palacio se encuentra la Sala Dorada, una auténtica maravilla pictórica erigida entre 1613 y 1623, obra de los pintores Jerónimo Rodríguez de Espinosa (padre e hijo, ambos llamados igual).

La sala exalta el linaje de la Casa Corella mediante la narración de gestas en las que la familia tuvo un papel determinante, tanto para la formación del Reino de Navarra como para la expansión de la Corona de Aragón (entre ellas, la conquista de València, el 9 de octubre de 1238 por parte del rey Jaime I, acompañado por Rodríguez Ruiz de Corella).

Ubicada en la primera planta de la Torre del Homenaje, la sala consta asimismo de una bóveda de crucería que tiempo después sería decorada y que, a día de hoy, está considerada el conjunto de pintura mural genealógica más relevante de la Comunitat Valenciana.

 

La Sala Dorada alberga la pintura mural genealógica más relevante de la Comunitat Valenciana

El retablo de Santa Bárbara

Después de la adecuación de la llamada Sala de Embajadores como museo -en noviembre de 2002-, Cocentaina dispone de un espacio único donde se combina la arquitectura ornamental con el arte, a través de diferentes obras expuestas según su trascendencia, temática y dimensiones.

El retablo de Santa Bárbara sobresale por ser uno de los testigos mejor conservados de la pintura ítalo-gótica de la Baja Edad Media. Es una obra al temple que representa por medio de doce escenas la conversión, el martirio y la muerte de la santa: su autoría es desconocida, aunque sí se sabe que su donante, Sibila de Fortià, fue reina de Aragón y señora de Cocentaina.

La tercera dependencia de la Sala de Embajadores está presidida por el retablo de San Antonio Abad, atribuido a uno de los pintores más destacados del renacimiento valenciano del siglo XVI, Nicolau Borràs, de Cocentaina.

 

La Biblia Sacra

En aposentos anexos se expone un magnífico códice manuscrito de la Biblia, datado entre los siglos XIII y XIV y conocido como Vulgata. Sus páginas albergan bellas ilustraciones y escenas con motivos zoomórficos, vegetales y geométricos.

Escrito sobre un soporte de vitela, se compone de treinta y cinco cuadernos de entre diez y catorce folios realizados con tintas, pigmentos y pan de oro.

Esta Biblia Sacra fue entregada a la villa de Cocentaina en 1405 por Jaume Gil Bachiller, cura de la parroquia de Santa María, quien la había adquirido en Narbona estando al servicio de Benedicto XIII, el Papa Luna.

 

Cuenta la tradición que en su capilla, dedicada a San Antonio Abad, se produjo el milagro de la Virgen

Capilla de San Antonio

Dentro del Palacio de los Condes de Cocentaina resalta, por su importancia artística y arquitectónica, la capilla de San Antonio Abad, donde dicen se produjo el milagro de la Virgen el 19 de abril de 1520.

Ese día -mantiene la tradición- el icono bizantino de la Virgen Inmaculada, que presidía la capilla, lloró lágrimas de sangre mientras el sacerdote Mossèn Onofre celebraba la eucaristía y en tiempos de una peste que asolaba la comarca. Desde entonces la virgen es la patrona del municipio.

La capilla es una estancia decorada íntegramente por los Corella, como recuerdan sus armas, situadas en las tres claves de la bóveda de crucería. Su sistema de cubrición es todavía gótico, mientras la decoración es ya plenamente renacentista.

 

Homenaje a Vicente Agulló

El ayuntamiento de la localidad rinde homenaje, en la llamada Sala de les Finestres, a Vicente Agulló, escultor del siglo XX que, a diferencia de otros artistas de su época, quiso desarrollar una parte relevante de su producción en su Cocentaina natal.

La recomendable exposición consta de un total de casi cincuenta obras, que representan todos los estilos, materiales y técnicas que Agulló empleó durante la ejecución de las distintas figuras y formas.

Previous Post

«En un partido Jordan cayó sobre mí»

Next Post

Javier Ivànyez gana el VI Premio de Periodismo Ambiental Hidraqua

Next Post
Javier Ivànyez gana el VI Premio de Periodismo Ambiental Hidraqua

Javier Ivànyez gana el VI Premio de Periodismo Ambiental Hidraqua

Alicante y Elche impulsan nuevas estrategias de promoción económica y generación de empleo

Alicante y Elche impulsan nuevas estrategias de promoción económica y generación de empleo

El Consell asegura que el acuerdo para desbloquear la Estación del TRAM en la futura Intermodal “es inminente”

El Consell asegura que el acuerdo para desbloquear la Estación del TRAM en la futura Intermodal “es inminente”

  • Curiosidades
El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

El Grupo de Bioquímica Aplicada de la UA presenta su investigación sobre los microorganismos de las salinas de Santa Pola

12-junio-2025
Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios

Crean un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios

10-junio-2025
La Fe alcanza el paciente número 1.000 en su programa de Recuperación Intensificada en Cirugía Cardiaca

La Fe alcanza el paciente número 1.000 en su programa de Recuperación Intensificada en Cirugía Cardiaca

9-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La juventud actual sí tiene referentes, pero con pies de barro»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Vamos a tener vóley playa de primer nivel nacional en Orihuela Costa»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santa Pola celebra su XII edición del Torneo de Balonmano Hierba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»

«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»

13 de junio de 2025
Un perchero de enormes dimensiones

Un perchero de enormes dimensiones

13 de junio de 2025
Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30

13 de junio de 2025
Sanidad destina 82,5 millones de euros para ampliar y garantizar la cobertura asistencial este verano

Sanidad destina 82,5 millones de euros para ampliar y garantizar la cobertura asistencial este verano

13 de junio de 2025
Mazón traslada al SPPLB el compromiso del Consell con la formación y seguridad de los cuerpos policiales y de emergencias

Mazón traslada al SPPLB el compromiso del Consell con la formación y seguridad de los cuerpos policiales y de emergencias

13 de junio de 2025
Utiel inicia la instalación de cafetines y continúa con los trabajos de adecuación en el paseo de La Alameda

Utiel inicia la instalación de cafetines y continúa con los trabajos de adecuación en el paseo de La Alameda

13 de junio de 2025
Deportes anuncia la renovación y puesta en marcha del gimnasio para clubs

Deportes anuncia la renovación y puesta en marcha del gimnasio para clubs

13 de junio de 2025
48 equipos participan en el III CFLN World Cup de fútbol base

48 equipos participan en el III CFLN World Cup de fútbol base

13 de junio de 2025
Benidorm solicita más de 700.000 euros para proyectos de accesibilidad, movilidad, medio ambiente y adaptación al cambio climático

Benidorm solicita más de 700.000 euros para proyectos de accesibilidad, movilidad, medio ambiente y adaptación al cambio climático

13 de junio de 2025
Avanzan las obras de modernización del Camí Vell d’Altea

Avanzan las obras de modernización del Camí Vell d’Altea

13 de junio de 2025
La salud mental en el foco de interés de las actividades de Orgullo LGTBIQ+ en Petrer

La salud mental en el foco de interés de las actividades de Orgullo LGTBIQ+ en Petrer

13 de junio de 2025
Villena rinde homenaje al quiosco de Manolo y Cati con una placa conmemorativa

Villena rinde homenaje al quiosco de Manolo y Cati con una placa conmemorativa

13 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La historia de los orígenes del Hércules es preciosa de relatar»
13 de junio de 2025
Un perchero de enormes dimensiones
13 de junio de 2025
Inyectar orina de mujer en una rana: el test de embarazo de los años 30
13 de junio de 2025
Sanidad destina 82,5 millones de euros para ampliar y garantizar la cobertura asistencial este verano
13 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.