login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Ayuntamiento de Mutxamel compra inmuebles para desarrollar proyectos públicos

Las adquisiciones de la Casa de Ferraz y de un edificio junto al Mercado han costado casi tres millones de euros

por David Rubio
jueves, 8-febrero-2024
El Ayuntamiento de Mutxamel compra inmuebles para desarrollar proyectos públicos

Vista de la Casa de Ferraz.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Mutxamel ha adquirido dos significativos inmuebles que estaban en manos privadas. La idea es reformarlos y ponerlos a punto a lo largo de este 2024 para darles varias funciones públicas.

Estas operaciones han acarreado una inversión cercana a los tres millones de euros y ninguna ha contado con la unanimidad de los cinco grupos políticos (PP, PSOE, Vox, Compromís y UP) que componen nuestro consistorio.

También le puedeinteresar

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

Entre huertas, calles y montes

 

Negociaciones con la familia

Empezando por la más cuantiosa, el Ayuntamiento de Mutxamel ha adquirido el complejo conocido como l’Hort -o la Casa- de Ferraz ubicado en la placeta Sant Roc por 2,5 millones de euros. Se trata de una de las casas más señoriales del municipio y está reconocida como Bien de Interés Cultural (BIC) por la Conselleria de Cultura. El inmueble posiblemente data del siglo XVI y cuenta con una singular torre e incluso con un jardín en el que destaca un enorme ficus.

El interés del ayuntamiento por adquirirlo viene del pasado mandato político, pero las negociaciones con la propiedad resultaron bastante difíciles. En principio la familia residente demandaba 6,6 millones de euros, pero finalmente se llegó a un acuerdo por menos de la mitad, en base a las tasaciones realizadas. Cabe recordar que legalmente una administración pública no puede comprar un inmueble privado por un valor superior al tasado, salvo que esté debidamente justificado.

La firma oficial ante notario tuvo lugar en el Hort de Ferraz. Fue un acto público al que asistieron varios concejales de la corporación e incluso algunos vecinos curiosos.

“Es una oportunidad histórica. No haber adquirido la Casa Ferraz habría sido un gran error. Quiero dar las gracias a la familia propietaria por haber permitido que este conjunto histórico se quede en Mutxamel” declaró el alcalde Rafael García Berenguer.

 

El Hort de Ferraz será un museo etnográfico y archivo municipal

Negociaciones con la oposición

Antes de que se produjera la citada firma, el asunto fue debatido también en el pleno municipal. Dado que el PP gobierna en minoría necesitaba al menos el apoyo de dos ediles de la oposición para aprobar la modificación de crédito pertinente. La moción acabó aprobándose por un estrecho margen de once votos a favor (PP, Compromís y UP) frente a diez en contra (PSOE y Vox).

“Esta compra era una necesidad para el municipio. De hecho nosotros llevábamos en nuestro programa electoral convertir el Hort de Ferraz en un museo dedicado a la agricultura mutxamelera dado que está en un emplazamiento idóneo e incluso tiene un gran jardín. Un BIC no puede seguir en manos privadas arriesgándonos a que no se le diera mantenimiento, como ha ocurrido con la torre de Les Paulines” nos señala Borja Iborra, portavoz de UP.

Finalmente el equipo de gobierno aceptó la propuesta de UP al igual que otra de Compromís para que se utilizara la Casa de Ferraz como museo festero. Por tanto el complejo se convertirá en todo un museo etnográfico local. Igualmente aquí se proyecta establecer la sede del archivo municipal.

 

Posibles irregularidades

Sin embargo el PSOE se ha posicionado en contra de esta adquisición de la Casa Ferraz. La razón, según nos manifiestan, no es que estén en desacuerdo con darle un uso público sino que han percibido diversas irregularidades en el proceso.

“Nosotros estamos a favor de cualquier compra de un BIC para Mutxamel. Lo que nos chirría de este proyecto es que la información nos la han dado tarde y sesgada. Hemos visto mucho oscurantismo y cosas mal explicadas. No podemos acusar a nadie sin pruebas, pero los indicios apuntan a que existe algo raro aquí” nos señala Antonio Cachinero, portavoz del grupo municipal.

Según los socialistas el equipo de gobierno no les facilitó la documentación relativa al expediente de tasación hasta el día anterior al pleno. Una vez se pusieron a estudiar el caso, encontraron varios aspectos que no les encajan.

“El ayuntamiento encargó dos tasaciones para este complejo, primero de forma externa y luego a una técnica municipal. Curiosamente se quedó con la más elevada, cosa incomprensible desde el punto de vista de quien quiere comprar. Por si fuera poco, luego sumaron dos veces la tasación del jardín y han perdonado el cobro al propietario de las cargas de urbanización por un valor de unos 265.000 euros. Al final el local nos ha salido a 1.600 euros el metro, eso es precio de Madrid” nos apunta Cachinero.

 

«El ayuntamiento ha pagado 2,5 millones por el Hort de Ferraz y podría haber salido casi gratis» A. Cachinero (PSOE)

Precio excesivo

De igual forma desde el PSOE encuentran sospechosa la repentina rebaja del precio por parte de los propietarios. “Sabemos que justo antes de las elecciones la familia realizó una petición para urbanizar los terrenos ubicados en la parte trasera al BIC y poder construir edificios. Nosotros no queremos pensar mal, pero nos resulta curioso que justo después rebajen el precio a menos de la mitad” nos indican.

De acuerdo al parecer de los socialistas, amparándose en los informes de tasación, el ayuntamiento debía haber pagado un total de 1,8 millones de euros. Es decir, unos 500.000 euros menos del dinero finalmente abonado.

“Todo este proceso ha sido tan extraño que la técnico municipal refleja en su informe que ni siquiera llegó a entrar nunca en la propiedad, por alguna razón que desconocemos, sino que realizó la tasación valiéndose del google maps. Son muchas cosas raras que no cuadran y que el equipo de gobierno no quieren explicarnos” nos manifiesta Cachinero.

El portavoz socialista incluso asegura que el Hort de Ferraz podría haber sido adquirido por el consistorio de forma casi gratuita. “Estamos hablando de un BIC, sobre el cual el ayuntamiento tiene el derecho de retracto y tanteo. Una vez desarrollada su unidad de ejecución podría haber pasado al pueblo solo a cambio de unas compensaciones para los propietarios” nos afirma.

 

«El edificio contiguo al mercado es idóneo para construir vivienda pública» B. Iborra (UP)

Los informes lo avalan

Sin embargo desde UP no han percibido ninguna irregularidad en esta operación. “El primer precio que pidió la propiedad era totalmente inviable, pero luego se hizo un estudio del auténtico valor del complejo. Los informes jurídicos de Urbanismo y de Intervención han determinado que se ha tasado a un precio razonable. Esto no es una cosa política, sino técnica. De hecho se especifica que la compra es adecuada, y nosotros no vamos a ir en contra de la opinión profesional de los técnicos” nos señala Iborra.

Desde este periódico también hemos querido conocer la postura del equipo de gobierno municipal. Sin embargo ni el alcalde ni ninguno de los otros ocho concejales del PP han querido realizar declaraciones aduciendo “problemas de agenda” durante todo el mes de enero.

 

UP ha propuesto que la nueva oficina de turismo se ubique en el Hort de Ferraz

Próxima rehabilitación

Sea como fuera, una vez ya comprado ahora el próximo paso será efectuar una restauración sobre el Hort de Ferraz con el fin de otorgarle su nueva función pública.

“Es un edificio muy querido en Mutxamel. Más allá de las irregularidades del proceso, el proyecto de recoger las tradiciones del pueblo nos parece correcto. Aunque luego ya veremos en qué acaba esto porque viendo los desastres del Mercado, el matadero, la biblioteca o el pabellón… no nos podemos fiar de que realmente harán algo práctico que revierta en el pueblo” nos aduce Cachinero.

Los socialistas calculan una inversión necesaria de 1.5 millones de euros para la rehabilitación, aunque en UP consideran que la cifra real probablemente acabará siendo menor.

“El inmueble por dentro está bastante bien conservado. De hecho aquí había personas residiendo. Por ejemplo la bañera es de época y está casi intacta. Básicamente hay que arreglar la fachada, poner las luces, pintar y realizar la instalación. Vamos a presionar al equipo de gobierno para que se inaugure ya este mismo año. No podemos consentir los retrasos habituales que hemos padecido con muchos otros proyectos en Mutxamel como con la biblioteca. Si dejamos que se deteriore luego habrá que invertir más en su recuperación” nos señala Iborra.

 

Posible oficina de turismo

Asimismo, desde UP se ha propuesto aprovechar una dependencia del Hort de Ferraz, utilizada últimamente como garaje, para habilitar aquí la oficina de turismo. Precisamente el ayuntamiento acaba de alquilar un local frente a la iglesia de San Salvador para este mismo fin, pero desde el equipo de gobierno se han mostrado abiertos a estudiar esta posibilidad.

“Sería preferible que nuestra oficina de turismo tuviera una sede fija, en vez de establecerse en un local alquilado. Y desde luego la Casa de Ferraz sería un entorno privilegiado” nos comenta Iborra.

 

El nuevo Casal de la Tercera Edad estará ubicado junto al Mercado

Edificio adyacente al Mercado

Respecto a la otra compra realizada recientemente por el Ayuntamiento de Mutxamel, se trata de un edificio ubicado en la calle Ramón y Cajal, contiguo al antiguo mercado, por valor de 300.000 euros. Popularmente se le conoce como ‘la casa de Lolita la molinera’.

“Hemos valorado esta compra por la privilegiada ubicación del inmueble. Además esta operación permitirá regularizar la fachada que actualmente invade parte de la acera de la avenida Carlos Soler (conocida popularmente como la Rambla)” declaró el alcalde tras la votación en el pleno que aprobó esta adquisición.

La idea inicial era instaurar aquí la nueva sede del Casal de la Tercera Edad, no obstante a propuesta de UP y Compromís se ha proyectado construir también nuevos pisos, para habilitar viviendas públicas, y un local para asociaciones.

“Necesitamos más viviendas públicas en Mutxamel y este edificio está en un emplazamiento idóneo en pleno centro del pueblo. Por eso pedimos este compromiso al equipo de gobierno a cambio de nuestro voto. Aquí hay espacio de sobra para construir varias residencias que pueden ser de alquiler o compra social que estén gestionadas por EMSUVIM. E incluso también de emergencia habitacional por ejemplo para víctimas de violencia de género, dado que actualmente no tenemos nada así en el municipio” nos manifiesta Iborra.

 

El PSOE también lo rechaza

Esta compra también se elevó al pleno y contó con catorce votos a favor (PP, Vox, Compromís y UP). Sin embargo de nuevo los siete concejales del PSOE volvieron a votar en contra.

“Éste es un caso parecido al Hort de Ferraz, más que una tasación se ha hecho una valoración estimativa. Hay tres herederos a quienes se les han dado 100.000 euros a cada uno sin ningún criterio objetivo. Es un inmueble en tan mal estado que está para derribar. No vemos mucho sentido gastarse tanto dinero por un solar de 8×20 metros” nos manifiesta Cachinero.

El portavoz socialista nos aduce que habría sido más económico para el ayuntamiento rehabilitar el actual Casal de la Tercera Edad ubicado a poca distancia. “Con unos 50.000 euros habría bastado para habilitar esa casa que tiene aparcamiento y está mejor comunicada. Ese edificio quizás podría haberse utilizado para darle un mejor desarrollo al Mercado con un aparcamiento o un parque” nos comenta.

 

«Habría salido más barato restaurar el actual Casal de la Tercera Edad que comprar una nueva sede» A. Cachinero (PSOE)

Adquisiciones de bienes

En general desde el PSOE se muestran preocupados por esta actitud por parte del ayuntamiento de comprar bienes privados con dinero público de forma que consideran innecesaria.

“Se han gastado el remanente en actos propagandísticos para las elecciones y en adquirir estos edificios. Nosotros desde luego tenemos otras prioridades, como dedicar esos 2,8 millones a necesidades que tiene Mutxamel de limpieza, mantenimiento, jardines o instalaciones deportivas” nos sentencian.

Por el contrario en UP consideran que aún queda más patrimonio monumental en Mutxamel del que debe responsabilizarse el ayuntamiento. “Tenemos que afrontar la situación de Les Paulines y modificar el convenio con el Palacio de Peñacerrada, porque no puede ser que tengamos BIC que están casi en ruinas” nos manifiestan.

Noticia anterior

Los funcionarios municipales desarrollarán su carrera profesional

Siguiente Noticia

«No hay vida más dura que la de un verdadero artista»

Siguiente Noticia
«No hay vida más dura que la de un verdadero artista»

«No hay vida más dura que la de un verdadero artista»

«No entendía que Niño de Elche fuera contra el flamenco»

«No entendía que Niño de Elche fuera contra el flamenco»

Santa Pola presume de paraíso en Fitur

Santa Pola presume de paraíso en Fitur

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grupo Nosotros: cincuenta años de amistad, arte y compromiso

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025
L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

L’Alfàs reubica el ecoparque móvil de los viernes en las inmediaciones del parking de La Bolleta

14 de mayo de 2025
La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

14 de mayo de 2025
Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

Llega el “Paellas Fest” con los Dj Juanjo Vivancos y Alejo y el grupo pop rock Dr. Jekyll

14 de mayo de 2025
La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

14 de mayo de 2025
Xàbia pone en marcha la campaña Tasta Xàbia 2025

Xàbia pone en marcha la campaña Tasta Xàbia 2025

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»
14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado
14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida
14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.