login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Las Eras de la Sal entre el pasado y el futuro

El Instituto Cultural de Torrevieja publica una segunda edición ampliada del libro dedicado a este emblemático espacio

by David Rubio
lunes, 12-febrero-2024
Las Eras de la Sal entre el pasado y el futuro

Presentación del libro en el Casino (12 de enero).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El pasado 12 de enero se presentó en el Casino la segunda edición de ‘Las Eras de la sal. Origen de una ciudad’. No se trata simplemente de una nueva tirada del primer libro publicado en 2022, sino de una considerable actualización del mismo con varios nuevos capítulos incorporados.

Es una obra editada por el Instituto Municipal de Cultura ‘Joaquín Chapaprieta’, y más concretamente por el comité asesor que se creó hace unos años para darle una nueva vida a todo este espacio salinero tan ligado a la historia de Torrevieja.

También le puedeinteresar

Las letras lloran a Lute

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

 

Historia de las Eras

Los orígenes de este antiguo embarcadero se remontan a la Edad Media, mientras que su construcción moderna data del siglo XVIII. Estuvo en funcionamiento hasta que en los años 50 fuera trasladada la carga de sal al recién construido dique de poniente -o Muelle de la Sal- donde se ubican actualmente las instalaciones.

Durante las siguientes décadas se escucharon varios proyectos para darle un nuevo uso a este emplazamiento, e incluso se organizaron aquí algunos eventos deportivos. Finalmente, en los años 90 el ayuntamiento logró la cesión del conjunto por parte del Estado a condición de que fuera utilizado para fines culturales.

En 1997 desde el consistorio se encargó a la Universidad de Alicante y la Politècnica de València un plan director para las Eras de la Sal, y se hizo patente que era necesario rehabilitar algunos de sus elementos.

“Yo fui el ingeniero encargado de realizar la reconstrucción de los muelles y del caballete por donde entraban los trenes y vagonetas. Todo aquello llevaba cuarenta años abandonado” nos cuenta Vicent Esteban, catedrático especializado en puertos y costas por la Universitat Politècnica.

 

En su conjunto el origen data del siglo XVIII

El comité

Una vez finalizada dicha rehabilitación el histórico complejo se convirtió en la sede del célebre Certamen Internacional de Habaneras que se celebra cada verano. Hasta que ya en esta década se planteó una nueva gran actuación.

“En 2020 el Ayuntamiento de Torrevieja quiso darle un nuevo empuje y nos pidió a cinco expertos que formásemos un comité asesor. Lo cierto es que todavía quedan pendientes algunas rehabilitaciones, solo se había hecho lo de los muelles y el caballete” nos cuenta Esteban.

Precisamente el citado ingeniero ejerce de coordinador en dicho comité asesor. Los otros cuatro miembros son Mariano Galant (historiador), José Norberto Mazón (catedrático en Turismo), Fernando Vera (catedrático en Geografía y director de la sede de la UA) y su propio hermano Julián Esteban (arquitecto especialista en restauración de patrimonio).

 

De forma gratuita el libro se puede adquirir en el centro cultural Virgen del Carmen

Nuevo libro

Desde entonces se han efectuado algunos trabajos de excavación arqueológica en las Eras de la Sal, así como el comité ha elaborado diversos estudios sobre el complejo. De ahí que en 2022 se quisiera publicar un primer libro recopilando todos estos trabajos.

“Aquella primera edición fue un gran éxito, los ejemplares se agotaron enseguida. Ahora lo hemos republicado añadiendo varios capítulos nuevos sobre el proyecto museológico, la petición de declaración de parque cultural con las lagunas o la nueva propuesta arquitectónica”, nos señala Esteban.

El libro ‘Las Eras de la Sal. Origen de una ciudad’ consta de trece capítulos en los que se relata la historia de este embarcadero, el plan director de 1997, el certamen de Habaneras, las intervenciones arqueológicas, su valor turístico, etc. La obra finaliza con una relación de todos aquellos salineros que trabajaron en el complejo desde 1930 hasta su cierre definitivo en 1958.

Adquirir el libro es totalmente gratuito. Los interesados deben acudir al centro cultural Virgen del Carmen para solicitarlo. Para esta segunda edición se ha impreso una tirada de 1.000 ejemplares.

 

Se espera que este año comiencen las obras para el futuro Museo del Mar y la Sal

Inminente comienzo de las obras

El próximo capítulo en la historia de las Eras es la constitución de un auditorio al aire libre y de un Museo del Mar y de la Sal. Como antes comentábamos, para ello es necesaria una profunda rehabilitación, cuyo proyecto ya fue presentado oficialmente en 2021 y de nuevo más detalladamente en la pasada primavera.

Mientras tanto el emplazamiento -que ya no acoge el certamen de Habaneras desde hace un par de años- muestra actualmente un considerable estado de abandono. “El problema que ha ocurrido aquí es que se necesitan permisos de varias administraciones para realizar actuaciones. La idea es que las obras se puedan iniciar ya este mismo año para que este todo inaugurado a finales de 2025 o principios de 2026” nos asegura Esteban.

 

Parque cultural

Por otra parte, en el acto de presentación celebrado en el Casino también se debatió sobre la propuesta de que todo el conjunto que forman las salinas de Torrevieja, más las Eras de la Sal, sea declarado Parque Cultural por la Generalitat Valenciana, un tipo de catalogación de Bien de Interés Cultural (BIC). Precisamente al encuentro acudió Pilar Tébar, directora general de Patrimonio en la Conselleria de Cultura.

“Este estatus daría a todo este espacio una categoría especial de protección. Nosotros creemos que se lo merece, ya que hablamos de un lugar que aglutina grandes elementos naturales, infraestructuras históricas e incluso restos arqueológicos como la piscifactoría romana de la Mata. En principio la directora general se mostró favorable, aunque el expediente puede tardar unos dos años en tramitarse” nos señala Vicent Esteban.

El ingeniero no quiere dejar de aprovechar la ocasión para reivindicar el gran valor de las Eras de la Sal. “Estamos hablando de un conjunto excepcional del siglo XVIII que no existe en un otros puntos de España. Debemos de conservarlo ya no solo por sus elementos arquitectónicos e históricos, sino también por lo identitario que es para Torrevieja. A fin de cuentas esta ciudad se fundó para producir y cargar la sal” nos afirma.

Previous Post

«Nos encanta ser el medio por el cual la gente pueda expresarse»

Next Post

«Pienso que es importante estar siempre cerca de puntuar»

Next Post
«Pienso que es importante estar siempre cerca de puntuar»

«Pienso que es importante estar siempre cerca de puntuar»

«Siempre me ha gustado entretener a la gente y que se lo pase bien»

«Siempre me ha gustado entretener a la gente y que se lo pase bien»

«Este año es de aprendizaje, pero intentaré estar lo más delante posible»

«Este año es de aprendizaje, pero intentaré estar lo más delante posible»

  • Curiosidades
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reconstrucción en tiempo récord

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»

15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»

«Al ojo hay que darle descansos»

15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute

Las letras lloran a Lute

15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open

15 de julio de 2025
«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

«Los museos deben ser emisores de cultura, no templos cerrados»

15 de julio de 2025
«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

«¡Me piden la sonrisa de Blanca Suárez!»

15 de julio de 2025
Historias psiquiátricas en caserío

Historias psiquiátricas en caserío

15 de julio de 2025
«Quería marcar dos caminos opuestos»

«Quería marcar dos caminos opuestos»

15 de julio de 2025
«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

«La forma del templo evoca un barco, un espacio de encuentro y de viaje»

15 de julio de 2025
«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

«‘Crepúsculo’ me enganchó a la lectura»

15 de julio de 2025
Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

Este verano vibraremos con una potente agenda de conciertos y humor

15 de julio de 2025
«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

«El libro contiene recetas de la Vega Baja de hace cien años»

15 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«¡Corre, que nos ganan los cegatos!»
15 de julio de 2025
«Al ojo hay que darle descansos»
15 de julio de 2025
Las letras lloran a Lute
15 de julio de 2025
La Academia de Tenis Ferrer trae a La Nucía las pistas del US Open
15 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.