login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Mis objetivos son poder correr el Tour, los Juegos y el Mundial»

Criado en Xàbia, Juan Ayuso debutará en la ‘Grande Boucle’ convertido en la gran esperanza del ciclismo español

por Nicolás Van Looy
lunes, 12-febrero-2024
«Mis objetivos son poder correr el Tour, los Juegos y el Mundial»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Juan Ayuso / Ciclista (Barcelona, 16-septiembre-2002)

 

Con sólo veintiún años Juan Ayuso se ha convertido no sólo en la gran esperanza de futuro del ciclismo español, sino en el presente más absoluto. Tras dos años yendo a La Vuelta, con un podio y un cuarto puesto como bagaje, en 2024 debutará en el Tour. Todo en la vida de este joven talento criado en Xàbia parece estar yendo tremendamente rápido.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

 

Este año apostarás por debutar en la más grande de todas las carreras, en el Tour de Francia. Tu director, Joxean Fernández ‘Matxin’, ya ha dicho que habéis descartado hacer dos grandes vueltas en el mismo año y eso implicará, evidentemente, que no estarás en La Vuelta a España. ¿Por qué has tomado esta decisión?

La Vuelta ha sido la carrera en la que me he enfocado estos dos últimos años. Desde pequeño, por encima de todo, estaba el Tour, y creo que este año era un buen momento para hacer el cambio, para probar. Aunque el resultado de la última Vuelta a España fuese peor que el primero, sí que creo que hay un paso hacia adelante y espero y pienso que este año lo volveré a dar.

Eso me hace pensar que puedo estar preparado para debutar en el Tour. Cuando empezaba a montar en bici por aquí, por Xàbia, el sueño era siempre el Tour, viendo a Contador, a Valverde, a Purito… Ahora, estar ahí, ser uno de ellos y luchar por sacar lo mejor, sin duda es una gran motivación y una gran ilusión.

 

¿Qué esperas de esta primera experiencia en la prueba más grande del ciclismo a nivel mundial?

Simplemente salir ya va a ser realmente emotivo y bonito. Pero bueno, creo que la carrera de este año es muy dura, con dos cronos, sterrato… pueden pasar muchas cosas. Evidentemente, Pogacar, por lo que ha demostrado y por lo que es, es el líder del equipo, es el número uno. Pero basándonos en cómo nosotros corrimos el año pasado o como lo hizo Jumbo, creo que tenemos que jugar diferentes bazas también para aprovechar a Tadej.

 

«Desde pequeño, por encima de todo, estaba el Tour; y creo que este año era un buen momento para probar»

Después de los problemas físicos del año pasado, que te obligaron a debutar en Romandía ya a finales del mes de abril y teniendo el Tour como objetivo, ¿cómo vas a afrontar la primera parte del año?

Este año voy bastante más retrasado en preparación, digámoslo así. He empezado más tarde. En comparación, voy unas tres semanas más tarde. Pero bueno, ya llevando tres semanas menos me siento mejor que antes del año pasado. Estoy realmente contento y por eso también quiero empezar la temporada un pelín más tarde que lo que tenía previsto el año pasado y con un poco más de calma.

 

Concretando, ¿cuál va a ser tu calendario?

Si todo va normal, que espero que sí, empezaré la temporada en Jaén y luego haré Andalucía, Strade y Tirreno.

 

Has dicho que en el Tour puede pasar de todo. Puede ocurrir incluso que Pogacar, después de hacer el Giro, no llegue en plenas condiciones a la salida de Florencia. Esa es una de las grandes incógnitas que nos depara la temporada. ¿Tú estarías dispuesto y preparado para asumir el rol de jefe de filas de tu equipo, de uno de los más importantes del mundo, en la que va a ser tu primera participación en el Tour?

Bueno, asumir, no sé si lo llamaría asumir, pero si me sale la ocasión, está claro que no voy a renunciar a ella. Es algo que, si se da, es una gran oportunidad y voy a prepararme lo mejor posible para estar en la mejor condición para, sea cual sea la circunstancia de carrera, aprovechar todas las oportunidades.

 

«Tadej es el líder, pero no voy a renunciar a ninguna oportunidad que me dé el equipo o que la carrera proponga»

Sólo tienes veintiún años y no lo has corrido nunca, pero, ¿qué es el Tour para ti? ¿Qué recuerdos tienes relacionados con esa carrera?

Creo que fueron dos o tres veranos que fui a los Alpes y a los Pirineos para ver el Tour desde la cuneta. Con mi familia hemos viajado a apartamentos arriba de los puertos e iba a verlos cuando pasaban. Coincidió cuando dominaban Froome y Contador, que estaba también ahí. Antes, cuando empecé a verlo por la tele, era también Contador el que dominaba.

Por eso, debutar en la carrera que he ido de pequeño a ver, en la que me compraba un maillot amarillo que me quedaba grande porque no había de mi talla… Poder intentar luchar por ello es el mayor sueño que puedo tener como ciclista profesional, y creo que es algo muy emotivo que este año pueda llegar a conocerlo.

 

Volviendo a la pregunta anterior y suponiendo que Pogacar sí sea el de todos estos años, ¿renunciarás a cualquier opción propia en la general o incluso a la hora de buscar etapas?

Tadej es el líder, pero no voy a renunciar a ninguna oportunidad que me dé el equipo o que la carrera proponga. Evidentemente, saldré pensando en intentar ganar una etapa o, siempre que las circunstancias lo permitan, luchar por mis objetivos personales para la general.

Ganar una etapa, alzar los brazos ahí, sería una emoción enorme. Veo con envidia a Carlos (Rodríguez), he estado siempre con él y este año lo pudo conseguir. Esa envidia sana es la motivación que hace que quiera prepararme lo mejor posible para intentar conseguirlo yo este año.

 

«Ganar una etapa sería una emoción enorme. Veo con envidia a Carlos, he estado siempre con él y este año lo pudo conseguir»

Junto a Carlos Rodríguez eres la gran esperanza del ciclismo español, no solamente del presente, sino también de futuro inmediato. Viniendo de una generación de oro como la de los Contador, Purito, ‘El Bala’, ¿qué sensación te produce tener tantas esperanzas depositadas en ti?

Bueno, nos han dejado un papel un poco difícil. Venimos de auténticas leyendas. Es un hueco difícil de rellenar. Pero con Carlos, conmigo, con Arrieta, que está aquí ahora y con varios jóvenes, tenemos futuro. A lo mejor, nos queda uno o dos años para ver hasta dónde podemos llegar, pero sí que lo veo prometedor y creo que somos uno de los países que mejor futuro tenemos.

 

¿Te pesa esa etiqueta de heredero o sucesor de toda esa generación?

Pesar no me pesa, porque significa que hemos tenido a unas leyendas de nuestro deporte siendo de nuestro país, y gracias a ellos yo empecé a andar en bici. Ellos me hicieron soñar con que, a lo mejor, ahora puedo conseguirlo yo.

Es una motivación que la gente pueda pensar que sí que puedo llegar a ser algún día como Contador o como Valverde, o como estos corredores. Más que un peso, es una ilusión.

 

«He hablado con Pascual Momparler y le he dicho mi deseo y mis ganas de estar en los Juegos, de hacerlo lo mejor posible»

El ciclismo es, sin duda, uno de los deportes más sacrificados que existen. ¿De dónde sale esa capacidad de sufrimiento ya no solo en carrera, sino sobre todo, la de renunciar a tantas cosas durante todo el año para poder luchar por los grandes objetivos?

Una parte la llevas dentro, es innata, digámoslo así. Desde pequeño, quería ganar a todo a lo que jugaba y siempre me picaba cuando perdía, me lo tomaba mal y me cogía rabietas. Eso es algo en lo que he ido mejorando, porque ahora pierdo más veces que gano (ríe). Por lo tanto, ya no me enfado tanto cuando pierdo.

Por otro lado, lo veo ahora con más madurez. Al fin y al cabo, estoy sacrificando mi vida entera. Intento dar siempre lo mejor de mí, me intento llevar al límite. Una vez que haces tantos esfuerzos, la ambición es ser el mejor. Lo conseguiré o no, no lo sé, pero esa es la motivación por la que también todos los sacrificios se hacen más fáciles.

 

En el arranque de la temporada, en ese calendario inicial que nos acabas de adelantar, ¿cuál va a ser tu gran objetivo?

¡Todas las carreras! Intentaré no empezar con problemas. El año pasado fue realmente difícil. Esperemos que este año pueda empezar sin problemas y carrera que salga, intentaré hacerlo lo mejor posible y ganar. Habrá días en que a lo mejor sí que lo consigo, y muchos otros que probablemente no.

 

Este año, y debido precisamente a la de la celebración en París de los Juegos Olímpicos, el Tour no terminará en los Campos Elíseos, sino que lo va a hacer en Niza. ¿Has pensado en eso, si me permites la expresión, en términos sentimentales? ¿Te produce alguna sensación especial el hecho de no poder vivir esa experiencia en París?

Sí, eso lo he pensado y sí que es un poco extraño, porque va a ser mi primer Tour y no voy a tener la sensación de correr por los Campos Elíseos; pero bueno, también es bonito porque es la primera vez que terminará en Niza.

Para mí será un sentimiento, si consigo terminar, de que todo ha ido bien. Será un sentimiento enorme. Luego, ya me quedarán varios años para llegar a los Campos Elíseos.

 

«No estar en la Volta a la Comunitat Valenciana ha sido una decisión difícil, porque es la carrera de casa»

De todas maneras, sería bonito poder desquitarse de eso sólo unos días después, allí en París, con la prueba de los Juegos.

Esa es la idea. He hablado con Pascual Momparler (seleccionador nacional) y le he dicho mi deseo y mis ganas de estar allí, de hacerlo lo mejor posible. Intentaré, en las carreras previas, ganarme el puesto bien y luego, una vez allí, dar lo mejor para representar a España.

 

En ese calendario de inicio de temporada, no has mencionado la Volta a la Comunitat Valenciana, la carrera de casa. ¿No la vas a correr?

En principio no. Ha sido una decisión difícil, porque es la carrera de casa y siempre hay mucha gente que me vendría a ver. Eso es emotivo, porque también es otra carrera que de pequeño incluso me llegué a saltar el colegio, con permiso de mis padres, para ir a ver alguna etapa.

 

«Tuve una buena charla con el seleccionador y le dije que estaba dispuesto a todo, que el Mundial lo iba a preparar muy bien»

No vas a ir a La Vuelta y eso significa que después del Tour podrás centrarte en preparar a fondo el Mundial. ¿Te lo planteas como un objetivo?

Es otra cosa de la que he hablado con Momparler y, sin duda, es otro objetivo. Mis principales metas del año serán el Tour, los Juegos y el Mundial… y dos de ellos serán con la selección española. Por ello, tuve una buena charla con el seleccionador y le dije que estaba dispuesto a todo, que el Mundial lo iba a preparar muy bien. Después del Tour haré un descanso, y luego quiero prepararlo haciendo un bloque de altura y hacer las carreras de Canadá.

 

En el futuro, ¿vas a volver a correr La Vuelta en algún momento?

Hombre, volveré seguro. Pero creía que este año era el perfecto para cambiar. He hecho La Vuelta dos años seguidos y ya cuando firmé por el equipo, la idea era siempre debutar en el Tour.

Lo hemos adelantado, porque en el programa que hablamos antes de correr mi primera Vuelta a España, la idea era hacer este año Giro y el que viene el Tour. Pero tal y cómo han ido las cosas y cómo he ido yo viendo cómo me sentía, ya le he pedido al equipo que quería ir directamente al Tour.

Noticia anterior

«A partir de los ocho años, muchos niños ya consumen pornografía»

Siguiente Noticia

Los primeros camiones fabriles

Siguiente Noticia
Los primeros camiones fabriles

Los primeros camiones fabriles

«El servicio de limpieza todavía tiene que mejorar bastante»

«El servicio de limpieza todavía tiene que mejorar bastante»

«Salvar vidas debe ser siempre una prioridad»

«Salvar vidas debe ser siempre una prioridad»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • PLD Space, empresa de referencia aeroespacial en Europa, firmó con Teruel

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.