login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«No hay justificación alguna para dañar una obra de arte»

La artista ucraniana, afincada en València, nos habla de sus últimas exposiciones y analiza el momento creativo que vive, así como la tragedia bélica por la que atraviesa su país

by Alejandro Plá
lunes, 12-febrero-2024
«No hay justificación alguna para dañar una obra de arte»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Natalia Grypas / Pintora (Mykolaiv, Ucrania, 22-abril-1980)

 

Hace casi siete años que Natalia Grypas llegó desde su Ucrania natal a València. Por esas fechas no se había producido el conflicto armado con Rusia, como se está viviendo estos últimos meses. Ella contempla horrorizada y con el corazón encogido la guerra que asola a su país.

También le puedeinteresar

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

València recoge más de 183.000 toneladas de residuos en los primeros seis meses de 2025

FGV destinará más de 40 millones de euros en los servicios de vigilancia y protección de Metrovalencia y TRAM d’Alacant

Este dolor aparece reflejado en multitud de sus obras. Pero también la cotidianeidad de las calles de València, la ciudad en la que ha decidido reiniciar su vida. De familia de artistas, Natalia se formó en el Trabajador Honorífico de la Cultura y el Arte de Ucrania Makushin antes de proseguir su formación académica en la Universidad Politécnica de Vàlencia (UPV).

Conversamos con esta artista amiga de AQUÍ Medios de Comunicación, para abordar su carrera artística en la capital del Turia, donde ya ha realizado varias exposiciones individuales y colectivas, además de alzarse con varios concursos. También ha trabajado como profesora de arte en la Asociación Cultural Estrella del Norte.

 

¿A qué edad hiciste tu primera manifestación artística (dibujo, escultura, danza…)?

A los cinco años comencé a esculpir figuras femeninas en plastilina.

 

¿Con qué empezaste tu formación, con lápiz, acuarela, gouache…?

Mi formación dio sus primeros pasos con el lápiz.

 

«De pequeña soñaba con aprender a dibujar, como mi bisabuelo, para dar sueños a la gente»

¿Dentro de las bellas artes, por qué no has apostado por la escultura, la restauración…?

Cuando era pequeña me quedaba dormida admirando los paisajes de mi bisabuelo. El bosque parecía vivo y me imaginé que caminaba por él. Soñé con aprender a dibujar como él, para darle sueños a la gente.

 

¿Cuál es el estilo pictórico con el que te sientes más cómoda?

Creo que con el retrato, fundamentalmente. Aunque la verdad es que toco otros estilos, pero pinto retratos desde hace unos veinte años.

 

¿Cómo calificas tu estilo?

Mi estilo es el cubismo, pero no el cubismo clásico. Diríamos que lo interpreto y lo ejecuto como lo siento y por eso me conviene expresar mis ideas y pensamientos a través de este cubismo.

 

¿Podría decirse que tu estilo ha evolucionado?

Sí, especialmente después de completar mi maestría en Bellas Artes.

 

Tu padre también era artista. ¿Cómo influyó en ti?

Así es, mi padre y su abuelo eran artistas; me han influido mucho de diferentes maneras. Gracias a mi bisabuelo, me volví escrupulosa en los detalles. Y mi padre influyó en mi visión del mundo y en la capacidad de expresarlo en mis pinturas.

 

¿Por qué decidiste venir a la Politécnica de València y no a otra universidad?

Por el alto nivel educativo de València y la alta cualificación del profesorado de la Universidad Politécnica.

 

¿Cuántas exposiciones has realizado en València?

Diez.

 

¿Sólo en València?

Siete.

 

«Mi estilo es el cubismo, pero no el cubismo clásico. Lo interpreto y ejecuto como lo siento»

¿Es más fácil o difícil vivir del arte siendo extranjera en España? ¿Da ‘caché’ ser extranjera o dificulta más las exposiciones?

València ofrece buenas condiciones para el desarrollo de la creatividad de los artistas. Vender cuadros no afecta mi situación financiera. Tengo la oportunidad de dibujar para expresar mis ideas, pensamientos y sentimientos sin pensar en lo atractivos que serán para el comprador. Para mí es más importante mostrar mi esencia en estas pinturas.

 

¿Qué temática abordas en tus obras?

Mi tema principal son las relaciones humanas. El tema de las últimas pinturas son las escenas del teatro de la vida.

 

En algunos de tus cuadros plasmas la situación bélica actual de tu país. ¿Cómo lo estás viviendo?

El país lucha por su supervivencia y resiste al agresor.

 

Existe una creciente comunidad ucraniana en València. ¿Os resulta fácil reuniros y desarrollar vuestra vida en València?

Sí, la ciudad es muy acogedora.

 

¿Cuándo será tu próxima exposición?

Este año, a poco tardar, pero estoy confirmando las fechas.

 

¿Cuál es el artista que más te ha inspirado?

Pablo Picasso y Gustav Klimt.

 

¿Tu estilo ha ido evolucionando en función de la edad, de los momentos vitales…?

Creo que esto es muy visible en mis pinturas.

 

¿Quién decide qué se considera una obra de arte?

Es muy importante para un artista recibir reconocimiento y atención por parte del espectador. Pero hasta qué punto el arte se ejecuta técnica y profesionalmente, eso lo deciden los profesionales.

 

¿Eres capaz de trabajar en cualquier lugar?

Sí, puedo trabajar en cualquier lugar, siempre y cuando tenga la iluminación adecuada, y las pinturas y los materiales adecuados. El año pasado recibí una oferta para hacer una exposición personal de una galería en Rotterdam y no me resultó difícil pintar ocho cuadros en un apartamento alquilado.

 

«Fue mi padre el que influyó en mi visión del mundo y en la capacidad de expresarlo en mis pinturas»

¿Has probado a trabajar al aire libre, en la calle o en la playa?

Por supuesto, en mi vida hubo muchos ‘plein airs’, sobre todo ‘plein airs’ con campos y bosques como fondo y en España con el mar como fondo. Pero aun así prefiero trabajar más en mi taller.

 

¿Con qué medidas de lienzos prefieres trabajar y por qué motivo?

Últimamente prefiero los tamaños de lienzo 100×100 y 120-130×80. Creo que este es el tamaño adecuado para expresar (encarnar) mi idea y es cómodo trabajar con ellos.

 

¿Qué otra profesión te hubiera gustado estudiar?

Mi primera formación: diseñadora de moda (cortadora). Si en el futuro tengo más tiempo, sueño con crear mi propia marca de ropa y bolsos a partir de imágenes de mis cuadros.

 

¿Existe conexión entre la arquitectura y el arte?

Creo que la arquitectura y el arte están estrechamente entrelazados. Las obras maestras arquitectónicas talentosas requieren un gusto artístico apropiado y, por el contrario, la arquitectura primitiva no es armoniosa y no combina de ninguna manera con las grandes obras de arte.

 

¿Es más difícil reflejar lo visto tal cual o inventar?

Siempre es más difícil crear algo nuevo.

 

¿Crees que el arte debe denunciar lo que ocurre en la sociedad?

Mi opinión personal es que sí, definitivamente, ya que el arte es una poderosa herramienta para mostrar la realidad, sus pros y sus contras. Mis pinturas siempre están conectadas con algunas escenas de la vida real.

Me considero una artista cuyas pinturas evocan emociones positivas. Pero cuando comenzó la guerra en mi país, sentí que era mi deber mostrar el sufrimiento de mi pueblo.

 

¿Importa sólo que una obra guste, tenga o no calidad técnica?

Lo que te gusta no siempre tiene que ser de la mejor calidad, puede ser incluso un simple boceto.

 

¿Qué opinas del arte popular e industrial? ¿Sigue siendo arte?

Actualmente este es el caso. Estoy seguro de que este tema se desarrollará más y más aún.

 

«Ucrania, mi país, se encuentra en plena lucha por su supervivencia y por resistir al agresor»

El arte, ¿surge del dolor, de la incomprensión… en definitiva, de sentimientos más bien oscuros?

Algunas experiencias, dolores mentales, pérdidas, seguramente resonarán en la obra del artista.

 

¿Qué movimiento artístico te resulta más apasionante y por qué; romanticismo, gótico, clasicismo…?

Creo que elementos de todos estos estilos están un poco presentes en algunos de mis cuadros. Pero las direcciones principales de mi trabajo son los siguientes: impresionismo, cubismo, surrealismo, abstracción.

 

Cuéntame algún chiste de pintores.

Este es mi favorito. Un artista abstracto le dice a un amigo: “estoy en una situación difícil. El cliente que me encargó su retrato quiere que le cambie el color de los ojos”. A lo que le responde el amigo: “pues cámbialo, ¿cuál es el problema?”. Y el artista le contesta: “¡bueno, no recuerdo dónde dibujé los ojos!”

 

¿Cuál es tu pintor español favorito?

Goya y Picasso.

 

¿Se ha estancado el arte?

En algún momento lo pareció… pero, como pudimos ver antes, este es el comienzo de algo nuevo.

 

El talento artístico ha encontrado una vía laboral en los videojuegos. ¿Son los tiempos modernos el fin del ‘arte por el arte’?

Sí, ahora hay muchos artistas talentosos trabajando en el campo de los videojuegos. Y a esto se le da gran importancia en el mundo moderno. Pero creo que esto está aún más relacionado con unos ingresos inmediatos y estables.

No se pueden comparar pinturas y productos digitales; son completamente diferentes tanto en valor como en percepción. En mi opinión, el arte digital carece por completo de espiritualidad… Pero esta es sólo mi opinión.

 

«València goza de mejor luz natural y las horas de luz son, además, mucho más largas»

¿Encuentras sensibilidades artísticas entre el pueblo español y el ucraniano?

Por supuesto, me comunico estrechamente con artistas ucranianos y españoles. ¡Esta es una parte integral de la vida de un artista! Nos reunimos en exposiciones, organizamos veladas temáticas y discutimos las novedades del arte.

En la universidad, mis compañeros eran principalmente artistas de España y tenemos un buen entendimiento e interacción mutua; miramos muchos temas de la misma manera.

 

¿Crees que son públicos con intereses distintos?

Creo que no existe una percepción de la creatividad basada en la nacionalidad. Cada artista es único y cada uno es diferente entre sí, sin importar la nacionalidad.

 

De Sorolla se habla mucho de la importancia de su luz en sus cuadros, ¿qué opinas?

No soy competente para discutir el talento de un maestro como Sorolla. Creo que sus pinturas son impecables. Sorolla, para mí, como para muchos, es un gran artista que supo transmitir con habilidad y sensualidad la luz del sol. Me gusta mucho todo su trabajo.

 

«El arte es una poderosa herramienta para mostrar la realidad, para denunciar lo que ocurre»

¿Notas que València tiene una luz especial al resto de ciudades?

Es una muy buena pregunta, porque realmente es cierto. Tengo algo con lo que comparar, por ejemplo, cuando trabajaba en Holanda o Suecia, mis pinturas resultaban más brillantes y oscuras porque no tenía suficiente luz.

València tiene mucha mejor luz natural, y las horas de luz son mucho más largas y no es necesario utilizar iluminación artificial adicional.

 

¿Cómo calificas la vida artística valenciana? ¿Crees que está en buena forma?

Conozco a muchos artistas, su trabajo es de alto nivel y amplitud, y también muchas galerías de València. La creatividad de los artistas valencianos se desarrolla y avanza al ritmo de los tiempos.

Aprecio mucho la vida artística en València. A menudo asisto a presentaciones de artistas valencianos y veo muchas buenas obras nuevas que tienen demanda no sólo en València sino también en Madrid y en toda Europa.

 

¿Qué perfil de cliente suele ser el que compra arte?

Bueno, realmente sólo puedo hablar por mi parte. Desde mi punto de vista se trata principalmente de personas que compran apartamentos, casas nuevas o hacen renovaciones; también de coleccionistas y por otra parte también tengo pedidos frecuentes de retratos o pinturas para el interior.

 

¿Cuál es tu opinión sobre los manifestantes que manchan obras de arte en museos para reivindicar sus posturas políticas?

¡Dañar una obra de arte bajo cualquier pretexto es una blasfemia! No lo admitiría, da igual el motivo que se alegara para justificar un acto semejante.

Previous Post

«Uno de mis sueños sería regresar a la radio»

Next Post

Alfafar presume de arroces

Next Post
Alfafar presume de arroces

Alfafar presume de arroces

El Museo de Aguas de Alicante inicia la celebración de su 15º aniversario

El Museo de Aguas de Alicante inicia la celebración de su 15º aniversario

«Desde la APPA ayudamos a prestigiar la profesión periodística»

«Desde la APPA ayudamos a prestigiar la profesión periodística»

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

26 de agosto de 2025
Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

26 de agosto de 2025
Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

26 de agosto de 2025
El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

26 de agosto de 2025
Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

26 de agosto de 2025
Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

26 de agosto de 2025
La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

26 de agosto de 2025
Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

26 de agosto de 2025
Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

26 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua
26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias
26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad
26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo
26 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.