login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Uno de mis sueños sería regresar a la radio»

Rovira se siente muy afortunado de volver a la televisión autonómica para copresentar ‘Som de casa’

by Fernando Torrecilla
lunes, 12-febrero-2024
«Uno de mis sueños sería regresar a la radio»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ximo Rovira / Presentador de televisión (Madrid, 6-octubre-1961)

 

Ximo Rovira se hizo extremadamente popular a finales de los noventa gracias a ‘Tómbola’ -en la extinta Canal 9-, programa en el que tenía que lidiar con un sinfín de personajes televisivos (Jesús Mariñas, Karmele Marchante, Lydia Lozano…), y confiesa le trajo más de un dolor de cabeza.

También le puedeinteresar

El Congreso aprueba ampliar los Cercanías en la Comunitat Valenciana

Sanidad invierte cerca de 7 millones de euros para incorporar a la flota de ambulancias 16 nuevas unidades y ampliar el horario en otras seis

El tramo sur de las Líneas 1, 2 y 7 de Metrovalencia abre sus 20 estaciones y paradas

Ahora, muchos años después, regresa a casa para presentar junto a Gema Payá el magazine vespertino ‘Som de casa’, de lunes a viernes en un formato cercano, de nuestra tierra, “en el que todos los valencianos tienen cabida para relatar sus historias y tradiciones”.

Nacido en Madrid por avatares del desarrollismo, su familia es de Benifaió y se crio en Gandía, iniciándose bien joven en la radio municipal. Seguidamente, a lo largo de cuatro décadas ha presentado numerosos programas de todo tipo, entre ellos ‘Adivina, adivinanza’ (Telemadrid) o la edición veraniega de ‘¿Dónde estás corazón?’ (Antena 3).

 

¿Estás en uno de los mejores momentos de tu carrera?

Estoy muy contento, viviendo esta etapa y oportunidad con mucha felicidad, después de cuarenta años detrás de un micrófono. ‘Som de casa’ lo compone un equipo joven, haciendo un programa muy variado, que no deja de ser un reto, en el que debemos estar muy pendientes de la actualidad.

Como se vive en el presente y el pasado no existe, soy muy del ‘carpe diem’ (disfruta el momento) y diría que sí, estoy en uno de mis mejores momentos, sobre todo porque es el actual.

 

Eres un referente para tus compañeros.

Deberían contestarlo ellos. Procuro aportar mi experiencia y ayudar en la medida que puedo; noto que me consultan y acogen las propuestas que hago, basándose en mis muchos años trabajando en diferentes equipos y con profesionales de los que he podido aprender.

No sé si soy un referente, pero escuchan lo que digo y me tratan con mucha estima.

 

«Hacemos un programa variado, todo un reto, siempre muy pendientes de la actualidad»

¿Qué es ‘Som de casa’?

Ya el propio nombre es una declaración de intenciones. Se trata de un programa de puertas abiertas, en el que mostramos eso, una casa abierta para que entren -por diferentes motivos- valencianos de todos lados y condiciones.

Ellos nos cuentan sus historias en primera persona, lo que hacen, compartiéndolo y hablando de todos los cambios que da la vida, desde las tradiciones hasta la más alta tecnología.

 

Siempre le dices a Gema Payá “vamos a bailar”.

Es una metáfora que, en un momento determinado, utilizamos cuando no nos conocíamos, porque presentar a dúo tiene sus características, aunque cada uno de nosotros hace diferentes secciones.

Trabajar en pareja es en parte un baile y poco a poco nos vamos haciendo uno al otro.

 

¿Debes improvisar mucho en el programa?

Creo recordar que fue Winston Churchill quien dijo, al acabar una conferencia con periodistas, “tengo que marcharme a preparar la improvisación de mañana”.

‘Som de casa’ viene a ser una cosa así, es decir, si no tienes nada en la mochila, poco podrás aportar, pero la improvisación -o saber reaccionar frente a una situación imprevista- también me gusta, porque es como la vida misma. Sin embargo, esa improvisación está basada en saber qué llevas entre manos. Todo sale fácil, es muy bonito, pero hay mucha labor detrás.

 

«En ‘Som de casa’ intento aportar mi experiencia y ayudar en la medida que puedo»

¿Qué acogida está teniendo?

Las tardes son una franja muy competitiva en la que todas las cadenas ofrecen buenos programas. La competencia es muy feroz, nada que ver con la década de los noventa e inicios de los 2000; el paradigma es muy distinto, muy complejo.

En ocasiones las cifras de audiencia, variables, nos marean, porque un día puedes hacer un buen dato con un concepto de programa, lo repites, y al día siguiente no te funciona. Y viceversa. Debemos tener un rumbo fijo y claro, el de hacer un programa muy apegado al territorio, cercano, teniendo en cuenta las audiencias, que no son del todo precisas, pues siguen contabilizándose del mismo modo que hace treinta años.

 

Hagamos un viaje en el tiempo, aunque te conservas perfecto.

No es un mérito mío, sino de herencia genética (ríe). Obviamente me cuido en cuanto a la alimentación y ejercicio moderado; me veo bien para afrontar un programa diario de estas características, algo que al principio me preocupaba porque no dispongo ya la frescura mental que tenía con 35 o 40 años.

El que tuvo retuvo, como diría aquel.

 

¿Qué recuerdos conservas de tus primeros pasos en la radio?

No tuve la oportunidad de estudiar la carrera, que únicamente se hacía en los años ochenta en Madrid o Barcelona, y tuve que acceder a este mundo por la vía de echarle un poco de morro y decir “a mí me gusta esto”.

Tenía una gran ilusión de ponerme delante de un micro. A partir de ahí pude entrar en la radio autonómica, en valenciano, y un día me presenté en un casting en el que un director, Sergi Schaaff -creador de ‘El tiempo es oro’, entre otros programas-, consideró que tenía alguna cosa que merecía la pena.

 

«La improvisación o saber reaccionar ante una situación imprevista también me gusta»

Seguidamente, en los noventa llega el bombazo de ‘Tómbola’.

Fue un antes y un después en mi vida profesional, un tsunami, un fenómeno que tuve que controlar también en mi ámbito personal. Supuso un cambio muy importante en mi vida y estuve a punto de decaer en algunos aspectos fundamentales.

Aprendí muchísimo; se me ofreció la posibilidad de pilotar un programa de esas características, con una complejidad técnica importante, y darme una popularidad, junto a algún dinerillo.

 

¿Te marcó mucho?

En efecto, aun siendo una de las partes más negativas a nivel profesional. Han pasado veinte años desde su finalización y todavía me recuerdan por ese programa, en algunas ocasiones con cariño.

En otros ámbitos, de un modo despectivo me dicen que soy aquel que hizo aquella cosa inmunda llamada ‘Tómbola’. Hay quien piensa que es un lastre en mi trayectoria, me pusieron una etiqueta y ciertos prejuicios sí me han provocado.

 

Solo intentabas lidiar a todos los personajes.

Sí, yo no pertenecía a ese ecosistema, aunque después de siete años en el programa acabas formando parte.

Procuraba mantener el orden en mi vida personal y no intervenir más allá de lo que profesionalmente se me exigía. Era simplemente el presentador y me dedicaba a hacer de maestro de ceremonias. No me arrepiento de nada, principalmente por todo lo que aprendí, los amigos que gané y la oportunidad que se me brindó.

 

«Es muy feroz la competencia por las tardes, nada que ver con la que había en los noventa»

¿Eras consciente de cómo influía el programa?

No. Únicamente que teníamos mucho éxito, intentando dinamitarse desde otras cadenas, competencia, a nivel nacional.

‘Tómbola’ era una máquina de hacer dinero y audiencia, perjudicando a otros medios, que intentaron eliminarnos por tierra, mar y aire. Fue un formato, además, que posteriormente copiaron, algo muy habitual en la televisión.

 

Pasas después por Telemadrid, Antena 3, la televisión murciana…

En Telemadrid hice un programa que luego también se emitió en Canal 9, llamado ‘Si l’encerte, l’endevine’. Fui muy feliz en este concurso, al igual que en la televisión de Murcia.

Entre unas cosas y otras, últimamente no he parado de trabajar en la radio y televisión del diario Levante.

 

¿Qué tiene la radio que no posee la televisión?

No es fácil describir el amor que se tiene por un oficio, en este caso el de la radio o la televisión. Más allá de que técnicamente son medios muy diferentes; la radio -después que en canciones se dijera incluso que el video acabaría con ella- ha encontrado maneras para salir adelante, ahora en formato podcasts.

La radio, sin duda, tiene la fuerza de la palabra, de poder crear un mundo imaginado a través de una conversación. Es una de sus cualidades, de su magia.

 

«‘Tómbola’ fue un tsunami, un fenómeno que representó un antes y un después en mi vida»

¿Sigues enamorado de ella?

Sí, todo ello hizo que me enamorara de la radio. Me fascina el formato musical, que ahora con Spotify ha quedado algo relegado, pero que tuvo mucha importancia a lo largo de muchos años.

Soy un fiel oyente de la radio y me encantaría algún día volver a ella.

 

¿Cómo fue la vuelta a casa, a À Punt?

Fue una llamada muy esperada después de muchas frustradas, por lo que decíamos antes, que había varias personas que consideraban que no era merecedor de trabajar de nuevo en la televisión pública valenciana.

Pero en un momento determinado la cosa cambió, no a raíz de la permuta política, sino personas diferentes que integran ahora el equipo directivo y han pensado en mí para que aporte la experiencia.

 

Una buena noticia.

Mucho; insisto después de varios intentos frustrados que parecían que sí, pero que al final era un no, porque había una especie de veto hacia mi persona.

Me dieron plenas garantías para poder volver a casa, además en un programa como este, por las tardes; lo vivo como un auténtico regalo, un privilegio.

 

«Presentar las campanadas de fin de año fue otro regalo, y más junto a Àlex Blanquer»

¿Y la experiencia de dar las campanadas de fin de año?

Otra sorpresa, siendo la primera vez que lo hacía después de tantos años. Fue muy guay, otro reto profesional, porque es un directo corto, pero sumamente exigente técnicamente.

Me encantó trabajar con Àlex Blanquer, presentadora de gran talento y enorme belleza. Iba un poco a tocar las palmas y acompañar (ríe). En las campanadas prima la naturalidad, lo di todo y hubo un momento en que me dije “lo que surja”, porque es un momento muy emotivo y bonito. Fue una experiencia profesionalmente memorable.

 

Estás rodeado de belleza y talento.

Sí, y no puedo quejarme (ríe). Gema y Àlex, más allá de su evidente belleza, saben mucho, son muy inteligentes y para mí es un lujo trabajar con ellas, que tienen otros registros y maneras de comunicar.

Son muy guapas, la cámara las quiere y son animales televisivos que se llama.

 

¿Algún proyecto nuevo?

Querría quedarme en ‘Som de casa’ a vivir, pero entiendo que los proyectos van y vienen, que es posible que acabe para comenzar otro.

Estoy ilusionado en esta nueva etapa, en un periodo de finalización de mi carrera, aunque me encuentro física y mentalmente fenomenal para continuar aportando. Estoy para lo que me pidan. Más que un proyecto, es un deseo el volver a la radio, como dije antes. Y a veces los sueños se hacen realidad.

Previous Post

Una oferta singular y hasta monumental

Next Post

«No hay justificación alguna para dañar una obra de arte»

Next Post
«No hay justificación alguna para dañar una obra de arte»

«No hay justificación alguna para dañar una obra de arte»

Alfafar presume de arroces

Alfafar presume de arroces

El Museo de Aguas de Alicante inicia la celebración de su 15º aniversario

El Museo de Aguas de Alicante inicia la celebración de su 15º aniversario

  • Curiosidades
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Congreso aprueba ampliar los Cercanías en la Comunitat Valenciana

El Congreso aprueba ampliar los Cercanías en la Comunitat Valenciana

9 de julio de 2025
«Nunca debemos olvidar que los monumentos son el centro de las Hogueras»

«Nunca debemos olvidar que los monumentos son el centro de las Hogueras»

9 de julio de 2025
El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección

8 de julio de 2025
El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm

El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm

8 de julio de 2025
Fiigueers desembarca en el 37 Festival de Cine de l’Alfàs con la exposición ‘Locura Cinéfila’

Fiigueers desembarca en el 37 Festival de Cine de l’Alfàs con la exposición ‘Locura Cinéfila’

8 de julio de 2025
Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso

Abierto el plazo de solicitudes de vacaciones del Imserso

8 de julio de 2025
Educación cierra el curso con cerca de 2.000 escolares participantes en las actividades extraescolares y complementarias

Educación cierra el curso con cerca de 2.000 escolares participantes en las actividades extraescolares y complementarias

8 de julio de 2025
La Oficina de Atención a las Personas Mayores de Elda refuerza su papel como punto de referencia con 59 consultas atendidas en el primer semestre de 2025

La Oficina de Atención a las Personas Mayores de Elda refuerza su papel como punto de referencia con 59 consultas atendidas en el primer semestre de 2025

8 de julio de 2025
Juventud anuncia la nueva fecha del “Survival Zombie” en Orihuela: sábado 26 de julio

Juventud anuncia la nueva fecha del “Survival Zombie” en Orihuela: sábado 26 de julio

8 de julio de 2025
Xàbia Jazz regresa con una nueva edición y un cartel internacional de primer nivel

Xàbia Jazz regresa con una nueva edición y un cartel internacional de primer nivel

8 de julio de 2025
San Vicente impulsa la adecuación del solar de la Festa para la creación de una nueva zona verde en el municipio

San Vicente impulsa la adecuación del solar de la Festa para la creación de una nueva zona verde en el municipio

8 de julio de 2025
El Ayuntamiento renovará la red de agua en la calle Navarro Santafé

El Ayuntamiento renovará la red de agua en la calle Navarro Santafé

8 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Congreso aprueba ampliar los Cercanías en la Comunitat Valenciana
9 de julio de 2025
«Nunca debemos olvidar que los monumentos son el centro de las Hogueras»
9 de julio de 2025
El Consejo de Inclusión Social aprueba la modificación de la Ordenanza reguladora de Prestaciones Económicas de Urgencia Social y Desprotección
8 de julio de 2025
El monólogo ‘La vida regulinchi’ del ‘influencer’ Daniel Fez llega el 9 de agosto a Benidorm
8 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.