login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«A los Pavarotti les llevaba flores y me llamaban el caballero español»

Ahora ya jubilado, José Sempere ha sido uno de los grandes líricos de la Comunitat Valenciana

por Fernando Torrecilla
martes, 13-febrero-2024
«A los Pavarotti les llevaba flores y me llamaban el caballero español»

José Sempere, segundo por la izquierda, junto a Plácido Domingo y Moreno Torroba.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > José Sempere / Cantante lírico (Crevillent, 9-enero-1951)

 

José Sempere, ‘El Maraño’, es una leyenda de nuestro municipio. Cantante lírico ya retirado -aunque hace actuaciones puntuales- tuvo una trayectoria de casi cuatro décadas sobre los escenarios, codeándose con los más grandes.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

La alcaldesa de Santa Pola asiste al pleno de la Red Española de Grupos de Pesca en Tenerife

Guarda un especial recuerdo de Luciano Pavarotti y Plácido Domingo, al que le unió una gran amistad, al tiempo que con otros como Alfredo Kraus o Josep Carreras la relación fue mucho más profesional, “menos cercana”.

Formado en Barcelona, pronto dio el salto a la escuela de la Scala de Milán para recibir clases de los mejores maestros. Seguidamente actuó en prestigiosos teatros europeos, de la mano de una voz prodigiosa. Retirado desde hace unos años, se dedica ahora a sus labores -pintar y tocar la guitarra, principalmente- y a dar clases particulares, sin cobrar, “para enseñar lo que sé”. Nos apunta una figura en ciernes dentro del panorama musical crevillentino: Manuel Fuentes Figueira.

 

¿Tu música nacía desde el corazón?

Por supuesto, a los cinco años ya cantaba -junto a mi amigo Vicente Martínez, ‘El Cacha’- en la emisora municipal de Crevillent. Mi música siempre ha sido desde el corazón, desde las entrañas.

En esos años me llamaban ‘El Maraño’, apodo familiar, o ‘El Belso’.

 

¿Cómo recuerdas esos inicios?

Al principio cantaba rancheras y poco después me incorporé a la banda musical del pueblo, dirigida por el tío Tomata, que fue el primero que se dio cuenta de mi voz aguda, en una clase de solfeo.

Me dijo que era un tenor, con una voz magnífica. Yo tenía trece años.

 

«El tío Tomata, director de la banda musical de Crevillent, fue el primero en apreciar mi voz»

¿Te dedicas entonces a la música?

No. Al proceder de una familia muy humilde, tuve que comenzar a trabajar a los catorce años, en varias fábricas de Crevillent, dejando de lado la música. Únicamente cantaba como afición.

 

¿Cuándo la recuperas?

Precisamente en uno de mis puestos de trabajo, un encargado, Tono Fuentes -solista de la coral crevillentina- tenía una de las voces más bonitas que he oído en mi vida.

Le oía cantar y me decía a mí mismo: “¿por qué no voy a cantar como él?”, y volví a cantar, como un lírico, apuntándome a la coral.

 

«En el programa ‘Gente joven’ causé una gran sensación y empezó mi carrera como tenor»

¿Te presentas entonces a un concurso televisivo?

Sí, notaba que mi voz se había desarrollado y me apunté a ‘Gente joven’, de Televisión Española (TVE). Acudí acompañado del director del coro, Ramón Mas; causé una gran sensación, ganando la primera ronda, y allí despegué como tenor.

Me empezaron a llegar ofertas, a pesar de que había competido sin apenas formación. De hecho, seguía trabajando en la fábrica.

 

¿Marchas a Barcelona?

Obtuve una beca, por parte de diversos organismos, y me desplacé a Cataluña, donde recibí una formación musical intensiva. Desde allí, concretamente desde El Liceo, me mandaron a la escuela de La Scala de Milán, donde conocí a grandísimos cantantes.

Estuve en Italia cerca de tres años, aprendiendo igualmente arte dramático. Participé en diversos certámenes, como El Viñas, y gané el premio Gino Bechi.

 

¿Cuáles son las obras que recuerdas con mayor estima?

Mi debut, ‘Rigoletto’, en Parma. Estaba de cover, es decir, para realizar los ensayos con Alfredo Kraus, haciendo una función.

Seguidamente hice una gira por toda la Lombardía, cantando en Módena, Ferrara, la Scala… Conocí en esa época a la familia Pavarotti, con los que establecí una amistad.

 

«Desarrollé una técnica muy buena que me permitía llegar a unos agudos muy altos»

¿Cómo eran?

Encantadores; me llamaban el caballero español, porque siempre les llevaba un ramillete de flores. Con el propio Luciano fuimos amigos y una vez le tuve que sustituir -porque estaba enfermo- en el Metropolitan de Nueva York.

 

También tuviste amistad con Plácido Domingo.

Le conocí en una coral crevillentina, en una audición organizada por él mismo e Isidro Boyer, presidente de la entidad.

Ese fue nuestro primer contacto. Posteriormente hemos mantenido una relación de amistad, coincidiendo en numerosos lugares; recuerdo especialmente cuando vino a verme actuar a Viena.

 

¿Cuál era tu registro?

Debido al trabajo con el maestro Giacomo Lauri-Volpi, en Burjassot, desarrollé una técnica muy buena que me permitía llegar a agudos muy altos.

Gracias a ello completé un repertorio que muy pocos podían.

 

Tu última etapa, ¿cómo la viviste?

Fue duro, porque siempre estaba activo, sin descansos. Pero lo que realmente me afectaba era estar lejos de mi familia, mis hijos apenas me reconocían.

Llevaba muchos años siempre fuera de mi casa, y llega un momento en que te cansas. Además, cantaba un repertorio que te produce un gran estrés, constantemente estudiando, porque lo mío eran auténticos retos. Me llamaban el tenor de los imposibles; una vez le preguntaron a Kraus por qué había dejado los puritanos a los 44 años, a lo que contestó que quería dormir tranquilo.

Noticia anterior

Los habitantes de los viejos montes

Siguiente Noticia

«Tenemos magníficas paredes verticales de roca caliza para practicar deportes de montaña»

Siguiente Noticia
«Tenemos magníficas paredes verticales de roca caliza para practicar deportes de montaña»

«Tenemos magníficas paredes verticales de roca caliza para practicar deportes de montaña»

Fin a ochenta años de historia frente al mar torrevejense

Fin a ochenta años de historia frente al mar torrevejense

«El cómic antes estaba un poco denostado»

«El cómic antes estaba un poco denostado»

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.