login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El Consorci de Museus presenta 76 propuestas artísticas para 2024

31 propuestas expositivas, 27 proyectos y colaboraciones culturales y 18 propuestas de mediación cultural vertebran Castellón, Valencia y Alicante

por Nota de Prensa
miércoles, 14-febrero-2024
El Consorci de Museus presenta 76 propuestas artísticas para 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana presenta su programación para 2024 que reúne un total de 76 propuestas expositivas y culturales vertebradas en sus diferentes sedes a lo largo del territorio, y un avance de dos muestras que podrán verse en 2025.

“Presentamos una potente programación en la que hemos querido combinar la presencia de artistas de amplia y reconocida trayectoria junto a la creación más reciente, ofreciendo una amplia visión de temas, formatos y disciplinas artísticas, desde pintura, escultura, videoarte, fotografía, ilustración, performance, artes escénicas, cinematográficas o sonoras, entre otras”, señala Vicente Samper, director artístico en funciones del Consorci de Museus de la CV.

También le puedeinteresar

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,5 millones de usuarios en el mes de septiembre

La Generalitat formará a la ciudadanía en ciberseguridad con motivo del 18 aniversario de CSIRT-CV

La programación expositiva, tanto del Centre del Carme como del resto de espacios consorciados, combina proyectos procedentes de convocatorias públicas, como Trajectòries, Escletxes y V.O, con nuevas propuestas presentadas por el departamento de exposiciones del Consorci en estrecha colaboración con los departamentos técnicos de los entes consorciados de Castellón, Alicante y Valencia, que gestionan sus propias salas y museos, todo ello con la aprobación del Consejo General del CMCV, órgano competente en la materia.

 

Programación CCCC 2024

El Centre del Carme mantiene su línea de programación vinculada a la cultura contemporánea con 21 exposiciones en cartel en las que conviven diferentes disciplinas artísticas, desde la ilustración a la fotografía, las instalaciones, el teatro, la performance o la edición de revistas.

Una de las grandes muestras del año será la dedicada a Esther Ferrer, una de las creadoras españolas de más sólida trayectoria y de mayor reconocimiento internacional, que se podrá visitar en el Centre del Carme y a continuación en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante MACA de Alicante.

Dentro de la convocatoria Trajectòries 2023-2025, se celebrarán las exposiciones ‘Laboratorio de Luz. Deus ex machina’, que ofrecerá una panorámica de las actividades más emblemáticas de este grupo de creación e investigación artística, y ‘Pepe Beas. Los márgenes de lo real’, que contextualiza el trabajo del pionero en el panorama del videoarte español.

Como resultado de la convocatoria Escletxes 2024-2026 se presentan los trabajos de ‘Good Game’ de Ana Esteve Reig y ‘Jauría’, de Yolanda Benalba mientras que, fruto de la convocatoria V.O 2024-2026, podrán verse las exposiciones ‘South body’ de Adonay Bermúdez y ‘Todo lo sólido se desvanece en el aire’ de Diana Padrón.

El proyecto expositivo de Monique Bastiaans, elaborado exprofeso para la Sala Dormitori, la muestra vinculada a la mediación del artista uruguayo Luis Camnitzer y la exploración de los límites de la plástica pictórica que caracteriza el trabajo de Mavi Escamilla protagonizan una amplia panorámica de la cultura contemporánea en sus diferentes disciplinas.

El Centre del Carme dedicará también una exposición individual al premio Nacional de Ilustración Paco Giménez, así como al fotógrafo francés Bernard Plossu y al recientemente fallecido Paco Llop. Además, abre sus puertas a las galerías de arte contemporáneo de la Comunitat Valenciana con una muestra dedicada a Abierto Valencia 2024, organizada conjuntamente por el Consorci de Museus y la Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de la Comunitat Valenciana (Lavac), con el objetivo de conectar al público con los artistas y los galeristas y propiciar una visión real y tangible de la situación artística actual.

El rico universo del teatro de marionetas La Estrella, formado por las artistas Gabi Fariza y Maite Miralles, protagonizará también una muestra que abrirá sus puertas el próximo mes de marzo, así como las tradicionales propuestas vinculadas a las Fallas, que este año vendrán de la mano de la exposición “FOC. Fiestas del fuego de la Comunitat Valenciana” y la intervención “Llig en verd” de Ceballos & Sanabria, artistas responsables de la falla municipal infantil, que junto a Marina Puche intervendrán sobre el claustro renacentista con una propuesta participativa.

El centro cultural valenciano presenta también propuestas vinculadas a la capitalidad verde europea de Valencia, ‘La vida secreta de las microalgas’, ‘El bosque. Hugo Martínez Tormo’ o la ya mencionada de los artistas falleros.

Finalmente, la exposición ‘Páginas en construcción’ ofrecerá una amplia mirada a las más singulares y representativas revistas ensambladas, experimentales y raras desde los años 70 y hasta nuestros días.

Además de las propuestas del Centre del Carme, el Consorci de Museus ha programado en València una exposición dedicada a Rebeca Plana en la Fundación Chirivella Soriano, y la muestra ‘Pam Pam! 24’ en Atarazanas, con la que el CMCV retoma su colaboración con la Universitat Politècnica de Valencia y con el Ayuntamiento de Valencia.

 

Exposiciones en Alicante y Castellón

El Museo de Bellas Artes Gravina de Alicante (MUBAG) ofrecerá una exposición dedicada a Ramón Navarro, mientras que en la Lonja del Pescado podrán visitarse sendas exposiciones dedicadas a los alicantinos Miguel Calatayud y Paloma Navares.

El Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante albergará la exposición de los proyectos audiovisuales vinculados a la convocatoria Scroll y el Museo de Arte Contemporáneo (MACA) de Alicante acogerá a finales de año la muestra de Esther Ferrer tras su paso por el CCCC de València.

En Castellón, Menador. Espai Cultural de Castelló dedicará una exposición a Juan Bautista Porcar Ripollés, con motivo del 50 aniversario de su fallecimiento.

Finalmente, el Consorci de Museus anuncia dos ambiciosos proyectos de nuevo cuño para 2025, dedicados a dos figuras claves de la historia del arte, el artista alcoyano del siglo XIX Antonio Gisbert y a Pedro Orrente, uno de los máximos exponentes del Siglo de Oro español.

Las actividades de mediación del CMCV se desarrollarán en diferentes espacios culturales de la Comunitat Valenciana, e incluirán propuestas audiovisuales como ‘Creación sin barreras’, edición de publicaciones, actividades infantiles como Mus’n’babies y CCCContes e iniciativas vinculadas a la gestión cultural responsable. Continúa además su colaboración con la Fundación Daniel y Nina Carasso y las Comunidades Autonómas de Madrid y Andalucia con el Proyecto Planea; mantiene su programa de colaboración entre artistas y educadores en centros educativos de nuestra Comunitat y continúa la colaboración con la Universitat de Valencia con el master Permea. Programa Experiment de Mediación y Educación a través del Arte.

Desde el departamento de Programas Públicos se han recogido las propuestas de actividades y colaboraciones presentadas por los diferentes agentes culturales. Se trata de proyectos que cuentan con una trayectoria sólida y contrastada, que dinamizan los espacios museísticos del Consorci y completan el programa de exposiciones, poniendo de manifiesto el vínculo que existe entre las diferentes disciplinas artísticas.

Nuevas incorporaciones aportan valor al programa, como los Diálogos en torno al arte-cultura-patrimonio, las jornadas sobre el mecenazgo, dentro de una decidida línea de apoyo a los agentes culturales. Además, se programarán conferencias, cine, danza, arte performativo, música que en todos los casos tienen como hilo conductor el espacio del museo, aunque no se circunscribirán solo al Centre del Carme sino que también se desarrollarán en el resto de espacios consorciados de Alicante y Castellón.

Previous Post

Una investigación de la UA sobre las llamadas al 112, recurso para mejorar la planificación y gestión del riesgo de inundación

Next Post

Las obras de la estación del tren de Villena finalizarán a principios de abril

Next Post
Las obras de la estación del tren de Villena finalizarán a principios de abril

Las obras de la estación del tren de Villena finalizarán a principios de abril

La XVI Cursa de la Dona de Xàbia será el 7 de abril

La XVI Cursa de la Dona de Xàbia será el 7 de abril

Orihuela recibe una subvención de 682.065 euros para la recogida separada de biorresiduos

Orihuela recibe una subvención de 682.065 euros para la recogida separada de biorresiduos

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.