login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Joya milenaria de origen árabe

Del siglo XII, los restos de la Muralla de Alzira son Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico-Artístico Nacional

por Fernando Torrecilla
martes, 27-febrero-2024
Joya milenaria de origen árabe

Restos de la Muralla de Alzira, del siglo XII, aunque con orígenes en el IX.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Muralla de Alzira, o los restos que quedan de ella, poseen una enorme relevancia histórica. Están fechados en el siglo XII, aunque su origen es anterior, del IX, época en la que los ingenieros árabes erigieron esta amplia construcción militar para defenderse de los ataques externos.

Fueron, sin duda, determinantes en los conflictos bélicos contra Alfonso el Batallador, el Cid Campeador, durante la llegada de Jaime I o las revueltas moriscas, pues los habitantes de la antaño Al-Yazirat Suquar (la Isla del Júcar) hallaban un mayor refugio entre sus paredes.

También le puedeinteresar

El Museo “Mariano Benlliure” recibe una subvención para la conservación y modernización de sus instalaciones

Llega la primera edición del Riurau Dansa Film Festival

El Ayuntamiento y Cámara València refuerzan su compromiso con el comercio local y la sostenibilidad

De estilo almohade, poseen la tradicional mampostería de calicanto. Una vez perdida su función defensiva, fueron primero absorbidas, a finales del siglo XIX, por el propio crecimiento urbano -aprovechando sus muros para edificar casas- y posteriormente destruidas (años cuarenta del s. XX) para facilitar los ensanches de la ciudad.

Son Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico-Artístico Nacional desde 1985.

 

Bordeada por el Júcar

Además de prestar protección en las contiendas, las murallas hacían frente a los constantes desbordamientos del río Júcar, que lo bordeaba. Hoy son una joya milenaria del patrimonio cultural valenciano, aunque su origen se sitúa en el mencionado siglo IX.

Sí es verdad que los restos actuales son del XII; seguramente fue modificada siguiendo las técnicas del momento. Pero para conocer su historia debemos remontarnos mucho tiempo atrás, antes incluso de su existencia.

El meandro que forma el río a su paso por Alzira fue -se piensa- donde se asentaron los primeros humanos de la zona. Debido a esta cierta insularidad, los musulmanes se dieron cuenta de la necesidad de defenderse en caso de ataque y la mejor manera era fortificar el núcleo de población.

 

Fue construida para defenderse de los ataques externos y protegerse de los desbordamientos del río

Dominio cristiano

Tiempo más tarde, tras la conquista de la taifa de Balansiya por parte de los cristianos, se entregó en 1243 la Villa de Alzira al rey Jaime, por pacto. El primer asentamiento cristiano se llevó a cabo entonces sobre las torres fortaleza del periodo musulmán, expulsándose de allí seguidamente -a raíz de una revuelta- a los mudéjares alzireños.

Se sabe de la existencia en aquellos años de dos mezquitas, la de la Alcazaba y la Mayor, tres casas de baños, alfares y lugares destinados a la transacción económica.

El recorrido de las antiguas murallas era el siguiente: partían de la iglesia de Santa María, continuaban por el hospital y convento de Lucías, ermita de San Roque, casa consistorial, plaza de Santa Catalina y accesos al puente del Arrabal.

Por su parte, el camino de ronda propiciaba el paso exterior a las murallas, camino de Algemesí, al tiempo que el flanco opuesto quedaba ceñido por las murallas.

 

Se conservan dos partes: los lienzos y torreones del Parque Arabia Saudí y los vestigios del Mercado Viejo

A día de hoy

En la actualidad los ciudadanos de Alzira, así como sus visitantes, tienen la fortuna de poder seguir disfrutando de las murallas, ubicadas junto al Parque de Arabia Saudí y el Parque Arqueológico del Mercat Vell. Se disponen en un circuito amurallado que delimita el casco antiguo, llamado popularmente como La Vila.

El tramo que queda en pie permite admirar el excelente trabajo que contienen. Se distinguen dos partes, los lienzos y torreones situados en la avenida Luis Suñer, en el ya nombrado Parque de Arabia Saudí; y los vestigios del Mercado Viejo, con tres torreones y un paso de ronda y arco interior.

La muralla de este último resto fue sobreelevada en época cristiana debido al progresivo hundimiento que provocaban las aguas.

 

Los torreones tienen una altura de siete a diez metros, mientras que la muralla mide seis de alto y 1.20 de espesor

Cómo son

Los torreones tienen una altura de entre siete a diez metros, mientras la muralla mide seis de alto y 1.20 de espesor. Tras una acertada restauración se optó por la combinación de dos alternativas de exposición distintas.

De esta manera nos topamos con partes de la muralla enterradas en un sótano cubierto de cristal y otras sobre un pavimento diferente, resaltando el área amurallada respecto a su alrededor.

 

Alzira

La ciudad, de unos 45.000 habitantes, es capital de la comarca de la Ribera Alta. En su centro histórico, en La Vila, dignos de visitar son monumentos como la Iglesia de Santa Catalina, el propio edificio del ayuntamiento o la Cruz Cubierta, donde dice una leyenda que murió Jaime I El Conquistador.

Un poco más alejado también encontramos lugares de gran interés histórico y artístico, como el Monasterio de la Murta y el Santuario de Nuestra Señora de Lluch. No olvidemos que Alzira pertenece al itinerario de la Ruta de los Monasterios de València, ruta monumental y cultural.

Además, sus Fallas y Semana Santa están declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional.

Previous Post

«Queríamos arrojar luz sobre una historia que llevaba tiempo invisibilizada»

Next Post

El Consell de Cultura aprueba seis proyectos culturales propuestos por la ciudadanía

Next Post
El Consell de Cultura aprueba seis proyectos culturales propuestos por la ciudadanía

El Consell de Cultura aprueba seis proyectos culturales propuestos por la ciudadanía

Barcala saluda al Rey en una experiencia de VR entre Alicante y el Mobile World Congress

Barcala saluda al Rey en una experiencia de VR entre Alicante y el Mobile World Congress

Villena inicia las tareas de mantenimiento y conservación de la Pinada de Las Virtudes

Villena inicia las tareas de mantenimiento y conservación de la Pinada de Las Virtudes

  • Curiosidades
Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

Los problemas de salud aumentan un 19% la probabilidad de divorcio entre parejas de más de 50 años

14-noviembre-2025
Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

Un estudio liderado por el CSIC desarrolla el primer inventario mundial del carbono retenido por las praderas submarinas

5-noviembre-2025
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Es una sensación plena de felicidad»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Altea celebra la segunda edición de ‘Altea Talent LAB’, una jornada para conectar talento local y visión global

Altea celebra la segunda edición de ‘Altea Talent LAB’, una jornada para conectar talento local y visión global

17 de noviembre de 2025
Comienzan las obras del nuevo Sondeo del Pozo de Rotes

Comienzan las obras del nuevo Sondeo del Pozo de Rotes

17 de noviembre de 2025
Benidorm conmemora el Centenario de la Coronación de la Virgen del Sufragio con actos del 9 de diciembre al 8 de febrero

Benidorm conmemora el Centenario de la Coronación de la Virgen del Sufragio con actos del 9 de diciembre al 8 de febrero

17 de noviembre de 2025
Nueva donación al Voluntariado Social de la asociación escandinava con sede en l’Alfàs Odd Fellows

Nueva donación al Voluntariado Social de la asociación escandinava con sede en l’Alfàs Odd Fellows

17 de noviembre de 2025
Nueve policías locales de Santa Pola han recibido la condecoración de la Generalitat Valenciana

Nueve policías locales de Santa Pola han recibido la condecoración de la Generalitat Valenciana

17 de noviembre de 2025
Elche instala un vallado en el estanque de los patos del Parque Municipal como medida preventiva ante la gripe aviar

Elche instala un vallado en el estanque de los patos del Parque Municipal como medida preventiva ante la gripe aviar

17 de noviembre de 2025
El Museo “Mariano Benlliure” recibe una subvención para la conservación y modernización de sus instalaciones

El Museo “Mariano Benlliure” recibe una subvención para la conservación y modernización de sus instalaciones

17 de noviembre de 2025
Petrer celebra una nueva edición de la Semana de la Salud centrada en la salud mental

Petrer celebra una nueva edición de la Semana de la Salud centrada en la salud mental

17 de noviembre de 2025
La Policía Local de Elda se suma a la campaña de control de autobuses de transporte escolar

La Policía Local de Elda se suma a la campaña de control de autobuses de transporte escolar

17 de noviembre de 2025
Adjudicada la redacción del proyecto para la construcción de una piscina climatizada en la Ciudad Deportiva de Torrevieja

Adjudicada la redacción del proyecto para la construcción de una piscina climatizada en la Ciudad Deportiva de Torrevieja

17 de noviembre de 2025
Llega la primera edición del Riurau Dansa Film Festival

Llega la primera edición del Riurau Dansa Film Festival

17 de noviembre de 2025
Villena participa en la 1ª Jornada de Turismo y Movilidad celebrada en Madrid

Villena participa en la 1ª Jornada de Turismo y Movilidad celebrada en Madrid

17 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Altea celebra la segunda edición de ‘Altea Talent LAB’, una jornada para conectar talento local y visión global
17 de noviembre de 2025
Comienzan las obras del nuevo Sondeo del Pozo de Rotes
17 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.