login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

El boom del pickleball llega a Villena

Este adictivo deporte procedente de Estados Unidos fomenta la inclusión social combinando tenis, bádminton y ping-pong

por Carlos Forte
viernes, 8-marzo-2024
El boom del pickleball llega a Villena
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La ciudad de Villena se ha erigido como capital del pickleball, una curiosa modalidad deportiva que arrasa en Estados Unidos, y que llega a nuestra ciudad abanderada por la concejalía de Deportes. Una apuesta por la inclusión social de cualquier colectivo, que fomenta la práctica deportiva entre personas de cualquier edad, con diversidad funcional o problemas de movilidad.

El trabajo de entidades deportivas como el club Pickleball de Elche y la academia de tenis Juan Carlos Ferrero Equelite, junto con entidades sociosanitarias como COCEMFE, ha permitido su presentación en Villena. Aquí se celebra este mes Mediterranean Open, un torneo de pickleball que reúne a más de 150 participantes.

También le puedeinteresar

Alma Salada inunda Villena

Nuestra primera etapa compostelana

«Siempre busco un punto de reflexión»

 

Qué es el pickleball

Esta modalidad deportiva es una mezcla de tenis, bádminton y tenis de mesa, cuyo dinamismo y entretenimiento lo hace ideal para practicar con familia y amigos al no exigir unas condiciones físicas muy desarrolladas.

Su inventor fue Joel Pritchard, quien junto a su amigo Barney McCallum desarrollaron las reglas de este curioso juego en 1965. Ante la falta de elementos para practicar bádminton, un grupo de niños tuvieron que ingeniárselas para desarrollar un juego que sesenta años después se extiende por el mundo.

Se practica con unas palas de madera algo más grandes que las de ping-pong y unas pelotas de plástico duro con agujeros, que disminuyen la velocidad de la bola. Las pistas son de dimensiones reducidas, 13,4 metros de largo por seis metros de ancho, divididas por una red que separa a los participantes.

 

Surgido en los años sesenta en Washington, destaca por su sencillez y su facilidad para la práctica de cualquier persona

Puesta de largo en el Paseo Chapí

Cualquier modalidad deportiva emergente necesita ser presentada para fomentar el conocimiento y la curiosidad entre la población. En este contexto el pasado mes de febrero el Paseo Chapí fue el lugar elegido para dar a conocer este deporte ante una veintena de entidades sociales vinculadas a la discapacidad, en la que recibieron una explicación y una master class por parte del club Elche Sporting Pickleball.

Para ello se instaló una pista en la que se invitó a participar a escolares de la ciudad, donde el propio alcalde, Fulgencio Cerdán, participó en la exhibición. “El ayuntamiento quiere brindar su apoyo a esta iniciativa y agradecer a los organizadores del evento que pensaran en Villena para dar a conocer un deporte tan inclusivo”, ha destacado Cerdán.

 

Entidades deportivas y sociales presentaron el deporte a la ciudad en el Paseo de Chapí

Deporte e inclusión

“Desde el primer día luchamos contra la idea de que la gente grande y fuerte dominara el juego”, destacaba el autor de la biblia sobre pickleball, McCallum, en ‘History of Pickleball’. Esta premisa dio lugar a una zona de ‘no volea’ junto a la red, donde los participantes no pueden entrar a golpear la bola, si esta no vota dentro. Esto facilita que los puntos sean más largos y que cualquier persona pueda practicar y competir.

Las características del pickleball hacen que sea el nuevo abanderado del deporte inclusivo, entre personas con diversidad funcional o de cualquier rango de edad. Gracias a este deporte, millones de personas en Estados Unidos pueden practicar los 150 minutos de actividad física semanal que la Organización Mundial de la Salud establece como mínimos para evitar problemas cardiovasculares.

 

En Equelite el II Mediterranean Open de pickleball contará con la modalidad ‘No Limits’ para personas discapacitadas

Mediterranean Open Villena

La presentación en sociedad de este deporte contó con la participación de entidades sociales como COCEMFE Alicante, AMIF, Inclusport, APDA o Deportes Sin Adjetivos, ante los que se presentó el Mediterranean Open. Un campeonato que, tras su primera edición en la Rafa Nadal Academy, llega hasta la Ferrero Tennis Academy de Villena.

El Open cuenta con tres modalidades: élite, amateur y +55 Torneo Jubilenial, en las que habrá categorías individuales, dobles y mixtas para cada una de ellas. Mediterranean Open incluye además la modalidad ‘No Limits’, en la cual participan personas con discapacidad intelectual, daño cerebral adquirido o parálisis cerebral.

 

Un deport4e en auge

Que grandes figuras de la raqueta como Nadal o Ferrero hayan apostado por el pickleball en sus instalaciones, hace ver de la importancia de un deporte que parece haber llegado para quedarse. Esta modalidad deportiva permite jugar en parejas, lo que fomenta además la socialización entre los participantes, de una forma similar a la que lo hace su hermano mayor, el pádel.

Es un deporte que no resulta caro de practicar, ya que tan sólo es necesario precisar de una pala con base de madera, la cual puede adquirirse desde 75 euros por internet.

Además, construir una pista es mucho más económico, en comparación con el pádel, ya que, sobre un suelo de hormigón, únicamente hay que trazar las líneas de la cancha e instalar una red cuyo precio oscila entre los doscientos y los cuatrocientos euros. Factores, sin duda, que harán explotar este deporte en nuestro país como ya está haciendo en Estados Unidos.

Previous Post

«Vamos por la calle con la antena puesta para cazar palabras»

Next Post

Donde los platos saben a Mediterráneo

Next Post
Donde los platos saben a Mediterráneo

Donde los platos saben a Mediterráneo

«Para mí los premios en festivales valen más que los Oscar»

«Para mí los premios en festivales valen más que los Oscar»

«Viajar y conocer nuevas gentes me ha hecho ser mejor persona»

«Viajar y conocer nuevas gentes me ha hecho ser mejor persona»

  • Curiosidades
La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

La Generalitat y el Hospital de Salud Mental de Bétera colaboran en la creación de viveros terapéuticos

16-octubre-2025
Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

Una técnica de cultivo estudiada en la UMH protege al pimiento verde durante el almacenamiento en frío

15-octubre-2025
Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

Investigadores de la UA y de la UPC desarrollan una fachada vegetal que imita el funcionamiento de los humedales

14-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «La hoguera ya no es nuestra, es de todos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El suelo como seña de identidad

El suelo como seña de identidad

17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»

17 de octubre de 2025
Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

Memorizamos sus nombres, no sus leyendas

17 de octubre de 2025
«Emprender precisa escucha y adaptación»

«Emprender precisa escucha y adaptación»

17 de octubre de 2025
Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

Las sequías prolongadas y extremas ponen en peligro la capacidad de pastizales y matorrales para almacenar carbono

17 de octubre de 2025
Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

Los equipos médicos del SAMU reaniman a 1.185 pacientes en parada cardíaca durante este año

17 de octubre de 2025
Alma Salada inunda Villena

Alma Salada inunda Villena

17 de octubre de 2025
Nuestra primera etapa compostelana

Nuestra primera etapa compostelana

17 de octubre de 2025
«Siempre busco un punto de reflexión»

«Siempre busco un punto de reflexión»

17 de octubre de 2025
«Correr es bueno a nivel psicológico»

«Correr es bueno a nivel psicológico»

17 de octubre de 2025
«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

«Miguel Hernández es una marca que todavía se reconoce, pervive» A. Giménez

17 de octubre de 2025
«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

«Todas las comparsas de Moros y Cristianos estamos aumentado socios»

17 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El suelo como seña de identidad
17 de octubre de 2025
«La percusión nace del alma, es también un modo de entender la vida»
17 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.