login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Altea tendrá su primer Plan Municipal de Diversidad LGTBIQ+

Los trabajos para redactar el documento se han iniciado realizando un diagnóstico de la realidad actual

by Nicolás Van Looy
lunes, 11-marzo-2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las concejalías de Bienestar Social e Igualdad de Altea arrancaron a finales del pasado mes de enero los trabajos para la redacción del que será, una vez se haya aprobado, el primer Plan Municipal de Diversidad LGTBIQ+ y que estará vigente en el periodo comprendido entre los años 2024 y 2028.

Se trata, se encargó de adelantar durante la presentación del proyecto Anna Lanuza, concejala de Bienestar Social e Igualdad en el Ayuntamiento de Altea, de un documento “cuya meta es construir y generar un tejido asociativo con ayuda de la población y junto a las instituciones en la promoción de la diversidad y la inclusión”.

También le puedeinteresar

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«Quiero que la Policía tenga más contacto con los vecinos en los barrios»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

 

Participación ciudadana

A este respecto, la responsable local de esas dos áreas ha subrayado la importancia de contar con la mayor información y consenso posibles en estas primeras fases del trabajo. Por ello, Lanuza considera que “la participación ciudadana e institucional será un pilar fundamental para la creación de un plan realista y efectivo para la ciudadanía de Altea”.

En una época en la que, pese a las reticencias de no pocos sectores políticos y sociales, se están produciendo profundos e importantes cambios en cuestiones relacionadas con la inclusión y normalización de muchos colectivos, Lanuza subraya que, desde el equipo de gobierno de la Villa Blanca, “creemos que este es un paso audaz hacia la promoción de la diversidad y la inclusión”.

 

«Será un pilar fundamental la participación ciudadana e institucional para la creación de un plan realista y efectivo» A. Lanuza

Un tejido asociativo sólido

En ese sentido, la concejala alteana de Bienestar Social e Igualdad añade que “el municipio de Altea se enorgullece de iniciar los trabajos de diseño de su futuro Plan Municipal de Diversidad LGTBIQ+ para el periodo 2024-2028”.

En cuanto al futuro documento, que deberá regir la planificación de esta cuestión durante ese periodo de cuatro años, Anna Lanuza ha apuntado que se trata de “un plan que tiene como objetivo central la creación de un sólido tejido asociativo, fomentando la participación activa de la comunidad LGTBIQ+ y de figuras institucionales en la construcción de una sociedad más inclusiva”.

 

«La Villa Blanca está comprometida con la creación de un entorno donde cada persona se sienta aceptada y valorada» A. Lanuza

Comprender el punto de partida

Para conseguir, precisamente, que todos esos objetivos puedan ser alcanzados con la complicidad de toda la sociedad alteana, los primeros pasos en la redacción de ese documento se fundamentarán en la recopilación de la información necesaria que permita comprender el punto de partida y, de esta manera, trazar una hoja de ruta que sea, a la vez, ambiciosa y realista.

Por ello, Anna Lanuza explica que “un componente esencial de este plan implica la realización de encuestas exhaustivas dirigidas a toda la sociedad alteana, y estas tienen como propósito profundizar en la comprensión de la situación actual del municipio en relación con la diversidad y la inclusión”. Además, la edil de la Villa Blanca avanza que “se espera que las respuestas proporcionen información valiosa, que guiará las acciones del plan y permitirá implementar medidas específicas y efectivas”.

 

El documento tendrá una validez de cuatro años en el periodo 2024-2028

De la mano de una consultora

Respecto a la metodología de trabajo que se está siguiendo, Anna Lanuza ha detallado que “las encuestas que desarrollará el equipo técnico de la consultora Equàlitat nos ayudarán a entender mejor las necesidades y aspiraciones de nuestra población LGTBIQ+, de aquellos que desempeñan roles clave en las instituciones y de la población en general”.

La responsable local de las áreas de Bienestar Social e Igualdad ha querido, así mismo, “invitar a la población a participar” en esas encuestas que, ha subrayado, están diseñadas para realizar un diagnóstico certero que permitan “la posterior elaboración del I Plan Municipal LGTBIQ+”.

 

Personas aceptadas y valoradas

Por el momento, se insiste desde el área de Bienestar Social e Igualdad, “el diseño del plan se encuentra en sus primeras fases, y la participación ciudadana es esencial”. Por ello, la concejala repite insistentemente en la importancia crucial que, para el éxito de la iniciativa, tiene que “todos los residentes, organizaciones LGTBIQ+ y figuras institucionales se unan activamente a este proceso, para garantizar que el futuro Plan Municipal de Diversidad LGTBIQ+ refleje verdaderamente las necesidades y aspiraciones de la población de Altea”.

“La creación de espacios inclusivos y la promoción de la colaboración entre la comunidad LGTBIQ+ y las instituciones locales serán pilares fundamentales. A través de eventos, talleres y programas específicos, se buscará construir una red sólida que promueva la diversidad y el respeto mutuo”, declara la edil, quien concluye indicando que “Altea está comprometida con la creación de un entorno donde cada persona, independientemente de su identidad u orientación sexual, se sienta aceptada y valorada”.

Previous Post

El fuego purificador de las fallas da la bienvenida a la primavera

Next Post

Johan Galtung, pacifista sin Nobel y embajador de nuestra ciudad

Next Post
Johan Galtung, pacifista sin Nobel y embajador de nuestra ciudad

Johan Galtung, pacifista sin Nobel y embajador de nuestra ciudad

«Para muchos clientes somos como la peluquería, un lugar donde hablar»

«Para muchos clientes somos como la peluquería, un lugar donde hablar»

«Me gusta jugar con el orden y el caos»

«Me gusta jugar con el orden y el caos»

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.