login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Se inicia el nuevo plan para Carrús

La próxima actuación urbanística prevista por el Ayuntamiento de Elche será la reforma integral de la calle José García Ferrández

por David Rubio
lunes, 11-marzo-2024
Se inicia el nuevo plan para Carrús

Proyección de la calle José García Ferrández tras la reforma.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Desde el equipo de gobierno municipal de Elche se pretende poner en marcha ya en breve las actuaciones previstas para la zona de Carrús y El Toscar, comenzando por la calle José García Ferrández.

Este pasado febrero se presentó públicamente el proyecto de reforma urbanística que se ha diseñado para esta importante vía del barrio. Será una actuación que cambiará considerablemente su aspecto viario, a modo de una primera piedra con la que se pretende hacer el camino para revitalizar todo este sector al noroeste de la ciudad.

También le puedeinteresar

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

«La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

Pedaleos por una causa benéfica

“El barrio de Carrús lleva sufriendo ocho años sin ningún tipo de inversión, así que es hora de empezar a cumplir con nuestras promesas electorales porque necesita un claro empuje. José García Ferrández es una calle única en España dado que une cuatro plazas, y queremos apostar por una renovación integral. A partir de ahora podrá ser mucho más disfrutada por los vecinos” nos asegura Claudio Guilabert, concejal de Contratación y Movilidad.

 

Descripción de la reforma

El diseño del proyecto ha sido encargado a un estudio especializado, de forma externa al Ayuntamiento. El pavimento se remplazará totalmente y se pretende que el nuevo suelo quede implantado como una plataforma única de hormigón expreso. De esta manera los peatones y los vehículos circularán a la misma altura, suprimiendo así todo tipo de barrera arquitectónica para las personas que padecen movilidad reducida.

El tráfico no se cerrará, pero las aceras crecerán considerablemente de tamaño dando lugar también a que se plante arbolado. La zona de aparcamiento permanecerá separando la calzada de las aceras, teniendo forma de plazas de batería en un costado y forma de fila en el otro. Además se aprovechará para dotar la calle de más mobiliario urbano, así como para renovar el ya existente.

La actuación abarcará toda esta larga vía, desde la plaza de las Chimeneas hasta el jardín de Andalucía, pasando por la plaza de Madrid y el parque de València. Se calcula que la inversión necesaria para llevar a cabo el proyecto superará los 1,4 millones de euros.

 

Esperando la licitación

“Ésta es una de las calles de Carrús donde más comercios hay en activo. Por eso queremos que la gente pueda pasear por aquí de forma agradable, y que también tengan suficientes bancos en los que sentarse” nos señala Guilabert.

Una vez ha sido diseñada la reforma, el proyecto actualmente se encuentra en fase de licitación para la empresa constructora que se encargue de su ejecución. Según las previsiones que manejan en el ayuntamiento, se espera que las obras comiencen hacia agosto. El tiempo previsto para realizar todas las actuaciones es de seis meses, por lo que se espera que la nueva calle sea ya una realidad a principios del próximo año 2025.

Desde el ayuntamiento nos aseguran que durante todo este tiempo los negocios presentes en dicha calle podrán seguir abiertos al público con normalidad. “Será como las reformas de pavimento que se han hecho en la plaza de las Eres de Santa Llucia y las Clarisas. Los comercios podrán seguir manteniendo toda su actividad” nos determina el concejal de Contratación.

 

Las obras en José García Ferrández deben empezar hacia agosto y terminar a principios de 2024

Contra la delincuencia

La citada reforma en la calle José García Ferrández es una de las principales actuaciones proyectadas sobre la zona de Carrús, si bien no será ni mucho menos la única. Precisamente este pasado febrero el alcalde, Pablo Ruz, anunció la creación de un nuevo retén de la Policía Local en dicho barrio, que estará operativo las 24 horas del día. Su ubicación radicará en la plaza 1º de Mayo.

Ruz reconoció en dicha comparecencia pública que existe un grave fenómeno de tráfico de drogas en este barrio, y consideró que “ante problemas complejos, necesitamos soluciones contundentes”. Por eso también se ha determinado aumentar la plantilla policial ilicitana en cincuenta agentes.

El 16 de febrero se produjo una reunión extraordinaria de la Junta Local de Seguridad en la que se abordó la citada problemática de Carrús. Además del establecimiento del nuevo retén, también se decidió la creación de una comisión de coordinación policial específica que se reunirá todos los meses para seguir la evolución de las acciones tomadas.

Uno de los presentes fue César Zaragoza, el comisario principal de la Policía Local, quien valoró positivamente la implantación de este retén policial en la plaza 1º de Mayo, e incluso solicitó al ayuntamiento que se eleve una petición al Congreso de los Diputados para demandar que los delincuentes reincidentes cumplan íntegramente sus penas en prisión.

 

El centro Jayton

Aún con todo el que está llamado a ser el proyecto estrella para Carrús en este mandato es el esperado Centro Jayton. Esta futura gran infraestructura debe convertirse en el epicentro del barrio albergando un auditorio para eventos culturales, oficinas municipales y locales para asociaciones. Asimismo contará con su propio parking subterráneo gratuito.

“Este solar ha permanecido abandonado durante demasiado tiempo, mientras que los vecinos eran objeto de numerosas promesas incumplidas. Ahora el proyecto está marchando a buen ritmo. Ya hemos visto los diferentes diseños presentados, estamos repasando la memoria económica y esperando a que el técnico realice su valoración como paso previo a la licitación. Será un emblema del barrio de Carrús” nos determina Guilabert.

Hasta quince empresas diferentes, procedentes de diferentes puntos del país, se han presentado al concurso público para diseñar este futuro centro, así como la manzana urbanística de su entorno. En principio se espera que las obras comiencen en la segunda mitad de este mismo año, con una inversión que rondará los seis millones de euros. En los recién aprobados presupuestos municipales de 2024 ya se ha incluido una partida de 800.000 euros con este fin. La previsión del ayuntamiento es que se inaugure en 2026.

“Aquí habrá una programación cultural permanente y trabajadores municipales que acudirán cada día. Cuando se hace una infraestructura de semejantes características, se ha de dotar de vida para generar un foco de riqueza a su alrededor” nos señala el edil de Contratación.

 

Habrá un nuevo retén policial en la plaza 1º de Mayo

Calles replicadas

Por otra parte, desde el Ayuntamiento de Elche también se está valorando actuar sobre otras calles del barrio. En principio la fórmula que se quiere utilizar sería la de replicar el proyecto de José García Ferrández, es decir ampliar las aceras para hacer el tránsito más agradable pero sin llegar a peatonalizar totalmente la vía.

“Somos conscientes de la realidad social que tiene Elche. Nuestra ciudad tiene mucha carencia de aparcamiento, y no podemos realizar obras de peatonalización que agraven todavía más ese problema suprimiendo plazas” nos apunta Guilabert.

De hecho, por lo pronto, en algunas de las calles adyacentes a José García Ferrández se cambiará la disposición del aparcamiento de fila a una en batería, con el fin de ganar así más plazas para de estacionamiento de vehículos.

 

Recuperar el esplendor del barrio

Con todas estas acciones el equipo de gobierno municipal pretende ir generando progresivamente más confluencia de gente hacia la zona de Carrús y El Toscar. Lo cual se espera que repercuta también en la apertura de nuevos establecimientos comerciales y hosteleros en dicho barrio, el cuan consideran que lleva años de decadencia.

“Yo soy de Carrús, resido justo enfrente de Jayton, y he visto como la desidia de gobiernos anteriores ha hecho que se fuera degradando una zona que antes era muy comercial y familiar. Nuestra intención es conseguir recuperar esto para devolverle todo su esplendor” nos aduce Claudio Guilabert.

 

«Carrús lleva muchos años degradándose y queremos darle una nueva vida» C. Guilabert (Contratación)

Mayor inversión en obras públicas

En el documento de los presupuestos municipales de 2024, que fue aprobado el pasado enero por el pleno municipal de Elche, figura un incremento del 160% de la inversión en obras públicas respecto al año anterior.

Una de las principales actuaciones será la acometida sobre la calle José García Ferrández, pero también hay proyectadas otras fuera de la zona de Carrús. Entre ellas podemos destacar la reforma de la calle Curtidores con 500.000 euros de presupuesto, o la de la plaza de los Pisos Azules con 470.000 euros.

 

Infraestructuras

Respecto a la mejora de infraestructuras, destaca la partida de 1,5 millones de euros que se ha incluido para actuaciones de asfaltado, así como los 600.000 euros para la construcción de la pasarela de Altabix.

Por último también cabe señalar que se han incluido 50.000 euros para comenzar con la reforma de la plaza del Congreso Eucarístico, uno de las principales promesas electorales del actual equipo de gobierno municipal, cuya previsión es que se culmine en 2025

Noticia anterior

«Nuestras películas buscan conectar con el espectador, crearle emociones»

Siguiente Noticia

«La cultura y la educación te hacen libre»

Siguiente Noticia
«La cultura y la educación te hacen libre»

«La cultura y la educación te hacen libre»

Aprobado el Plan de Acción del Clima

Aprobado el Plan de Acción del Clima

«Según la gravedad, los animales mueren en una semana o superan la enfermedad»

«Según la gravedad, los animales mueren en una semana o superan la enfermedad»

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.