login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Según la gravedad, los animales mueren en una semana o superan la enfermedad»

Un foco de lengua azul en Orihuela activa la vacunación del ganado en toda la provincia

by Fabiola Zafra
lunes, 11-marzo-2024
«Según la gravedad, los animales mueren en una semana o superan la enfermedad»

Los mosquitos culicoides pueden ser portadores de este virus y transmitirlo a animales sanos de las explotaciones ganaderas.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Eduardo Llopis Rocamora / Veterinario (Catral, 22-agosto-1966)

 

Eduardo Llopis es actualmente veterinario responsable de la Agrupación de Defensa Sanitaria Bovino de Engorde Vega Baja de Alicante, y de la Agrupación de Defensa Sanitaria de Ganado Ovino y Caprino de Rojales. Además, trabaja como profesor asociado de la Universidad Miguel Hernández en la Unidad de Tecnología Alimentaria, Área de Producción Animal.

También le puedeinteresar

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

Hemos hablado con él con motivo de este nuevo foco del virus de la lengua azul detectado en Orihuela.

 

¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?

La lengua azul es una enfermedad causada por un virus que, en el caso de los animales domésticos, afecta principalmente a las ovejas. Las vacas y las cabras también pueden contagiarse y actuar como portadores, aunque raramente enferman.

El primer síntoma es la presencia de fiebre alta. Dos o tres días después suele aparecer inflamación y erosiones en labios, cara, párpados y orejas, y una fuerte descarga nasal. Los carrillos y la lengua también se ven afectados por esas lesiones, pudiendo en algunos casos graves mostrar la lengua un color azulado, del que toma el nombre la enfermedad. Estos síntomas hacen que el animal no quiera comer, por lo que adelgaza rápidamente.

 

«El virus es transportado por mosquitos y afecta al ganado»

¿Cómo suele ser el pronóstico de los animales afectados?

Según la gravedad de las lesiones que presenten, los animales pueden morir en una semana o superar la enfermedad.

La mortalidad puede variar entre un 2 y un 30%, aunque malas condiciones ambientales o infecciones secundarias por otros gérmenes pueden condicionar el pronóstico y la evolución de la enfermedad.

 

¿De qué forma se transmite?

El virus se transmite entre los animales por medio de algunas especies de mosquitos de un determinado género, el género Culicoides. Son unos mosquitos muy pequeños y de patas cortas que están activos al anochecer y durante la noche, y se alimentan de sangre.

Los mosquitos se infectan con el virus al ingerir la sangre de un animal ya infectado, pudiendo propagar el virus al picar a un animal sano.

 

¿Puede llegar este virus a los humanos por transmisión o por consumo?

No, en ningún caso. Este virus no afecta al hombre.

 

«Gracias a la detección precoz, de momento no ha tenido ninguna consecuencia grave»

En particular, en Orihuela se ha detectado un foco de serotipo 4 de lengua azul en ganado bovino. ¿Cómo ha aparecido?

Gracias a que, debido a que este virus puede acarrear graves consecuencias para la sanidad animal y también para la economía, existe un programa de vigilancia con vistas a una detección temprana de la enfermedad.

Se colocan trampas para mosquitos en lugares estratégicos para detectar la presencia de las especies transmisoras del virus, y se busca la colaboración de explotaciones de ganado bovino para usar algunos de sus animales como ‘centinelas’, de forma que, a esos animales, se les toma muestras de sangre periódicamente para ver si presentan anticuerpos o virus en sangre.

 

¿Se detectó en este grupo de animales?

Exacto, animales centinelas que en el muestreo anterior no tenían anticuerpos ni virus en sangre, si los tenían en este último, lo que significa que el virus estaba circulando por la zona.

Gracias a la detección precoz, de momento no ha tenido ninguna consecuencia grave para las explotaciones, fuera de las medidas que impone la legislación para el control de la enfermedad.

 

¿Qué se está haciendo para frenar este brote?

Incluir toda la provincia de Alicante como zona restringida por lengua azul, y adoptar las medidas específicas de protección que establece la legislación.

Entre esas medidas destacan la vacunación urgente frente al serotipo 4 del virus de todos los ovinos y bovinos de más de tres meses de edad y, cuando comience el periodo de actuación del mosquito transmisor, entre abril y enero, se tendrán que realizar desinsectaciones en las explotaciones encaminadas a proteger los animales de este.

 

«Se vacunará al ganado ovino y bovino y se desinsectarán las explotaciones»

¿Quién asume el gasto?

La compra de vacunas corre a cargo de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Los gastos relativos a la aplicación de la vacuna y las desinsectaciones las asume el titular de la explotación, aunque existe el compromiso por parte de la Conselleria de subvencionar todo o una parte de este gasto.

 

¿Es fácil controlar un brote de esta enfermedad?

Para controlar la enfermedad deberíamos impedir que los animales susceptibles recibiesen una picadura infectante de un mosquito.

Abordar el control total de los mosquitos transmisores es prácticamente imposible por cuestiones tanto ambientales como económicas, aunque la vacunación y las desinsectaciones en las explotaciones pueden minimizar el impacto de la enfermedad y controlar, en cierta forma, la infección.

 

¿Cree que se podría hacer algo más para prevenirlo?

No. La enfermedad ya estaba presente en provincias limítrofes con Alicante y hay que tener en cuenta que los mosquitos transmisores pueden ser transportados por vientos a decenas y hasta cientos de kilómetros, pueden venir en vehículos, etc.

Además, las temperaturas más suaves les está permitiendo colonizar zonas en las que antes no ocupaban. Lo único que se puede hacer es detectarlo precozmente para minimizar su impacto, algo que, en el caso de este brote, se ha conseguido.

Previous Post

Aprobado el Plan de Acción del Clima

Next Post

Torrevieja acicala sus parques y jardines

Next Post
Torrevieja acicala sus parques y jardines

Torrevieja acicala sus parques y jardines

«Resulta fundamental la calidad y humanización en la atención médica»

«Resulta fundamental la calidad y humanización en la atención médica»

El fuego purificador de las fallas da la bienvenida a la primavera

El fuego purificador de las fallas da la bienvenida a la primavera

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.