login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La gratificante y dura labor del costalero

José Lledó, agarrador desde los 18 años, narra las singularidades de esta tradición de Semana Santa

por Fernando Torrecilla
jueves, 21-marzo-2024
La gratificante y dura labor del costalero

Cofradía San Juan Evangelista de Crevillent, en una imagen de mediados del siglo XX.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La bonita función de costalero estuvo en crisis en las lejanas décadas de los setenta y ochenta, al igual que la propia Semana Santa. Afortunadamente ambas se recuperaron poco después, relata José Lledó, ‘agarrador’ desde los 18 años, además de fundador y presidente de la cofradía de Cristo de Difuntos y Ánimas de Crevillent.

“Nuestra generación retomamos, entre finales de los ochenta e inicios de los noventa, la tradición de portar los Pasos -la Imagen, con conjunto y trono- a hombros”, expresa orgulloso. Antiguamente los costaleros sí cobraban, por eso se dice ahora que están en nómina, pero “las cofradías se quedaron sin recursos y dejaron de pagar”.

También le puedeinteresar

Que suenen las bandas

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

Son muchas las denominaciones que recibe este oficio, tan vinculado a la Semana Santa. “La palabra costalero es sevillana”, apunta, mientras en Castilla se les llama hombre de trono y en Crevillent agarradors. En otras poblaciones, portadores o cargueros, siempre vestidos con la túnica de la cofradía o de negro.

 

De padres a hijos

Este rito o práctica se hereda de generación en generación, “porque los que estamos y somos amantes de la Semana Santa intentamos transmitir esa tradición a nuestros hijos”.

En el caso de José, sus dos hijos continuarán el camino marcado. El mayor, Alejandro (22 años), ya sale de costalero: “se hubiera estrenado en 2020, pero la pandemia impidió toda celebración”.

El menor, Jorge, de 17 años, está esperando con ansiedad que llegue su turno. “Los costaleros no pueden serlo antes de los 18 años, debido a que un Paso puede pesar 1.000 kilos y la estructura de una persona joven sufriría en exceso”, reflexiona.

 

Antiguamente los costaleros sí cobraban, hasta que las cofradías se quedaron sin recursos

El Paso a hombros

En múltiples municipios de la provincia de Alicante los Pasos se llevan a hombros, aunque en otros -también de gran tradición, véase Orihuela- es más común que la Imagen se muestre sobre ruedas en la procesión.

Para Lledó, “el Paso luce mejor a hombros, gana muchísimo más”, con entre 40 y 70 costaleros según el peso. Mediante el movimiento a hombros parece que estén andando, mientras a ruedas es mucho más monótono.

Los años también han permitido amplias mejoras y un mayor número de agarradors. “Las Tres Marías de San Juan, una de las mejores obras del escultor Mariano Benlliure, antes lo llevaban 18 personas, ahora 65”, se congratula.

 

Desvanecimientos

El esfuerzo que deben soportar estos costaleros es enorme, en ocasiones de horas, lo que provoca que se produzcan desvanecimientos. “En Crevillent sobre todo la mañana del Viernes Santo, en la subida al Calvario”.

Parten hacia la Morquera, donde se celebra la Ceremonia del Abrazo, el encuentro de los nazarenos con la Virgen de los Dolores. “Eso es a las siete de la mañana, pero los Pasos prosiguen dirección el Paseo del Calvario, haciendo un sobreesfuerzo”, apunta.

Existe entonces la tradición del ‘pà torrat’, destinado en un primer momento a los costaleros, que eran los que habían gastado más energías. Se les prepara pan con aceite y sal, acompañado de bacalao -carne no se puede ese día-, ajos y habas. Actualmente se ha extendido a todos los presentes.

“Desmayos he visto, porque depende la fecha y el calor, con temperaturas cercanas a los 30 grados, la gente sufre, no únicamente los costaleros, sino también los que van con capirote”.

 

Esta tradición se hereda de generación en generación, con hijos deseosos de iniciarse

Música y capataz

Sin duda, agrega, el acompañamiento musical es un apoyo para los costaleros, “porque sin él no se marcaría el ritmo”, mediante un simple tambor o una banda de cornetas.

La mayor parte de las piezas que se interpretan son autóctonas, conocidas como ‘Pasarelas’. Muchos años atrás, rememora, eran un pequeño conjunto musical que iba precediendo al Paso, siendo unas melodías muy características de cada cofradía “porque están dedicadas a ellas”.

Fundamental en todo el proceso es la figura del capataz quien dirige a los costaleros, para lo cual emplea dos maderas con una bisagra que, al golpearla, suenan como un látigo. “No deja de ser un instrumento musical que le permite no estar cerca del Paso y observarlo mejor”.

“Debemos tener en cuenta –insiste- que hay momentos de mucha tensión; por eso el capataz debe ser una persona veterana, con amplios conocimientos cofrades y dotes de liderazgo”.

 

Catequesis en la calle

“Las procesiones que realizamos son generales, una catequesis en la calle”, asegura Lledó, en la que cada escena de la Pasión se representa: evolución, muerte y resurrección de Cristo.

Nos sirve nuevamente el ejemplo de Crevillent, donde el primer Paso se llama la Convocatoria. Es con una cruz y unas bocinas que ejercen de atracción para los penitentes. A continuación, la Samaritana, “un Paso muy mediterráneo”; el Lavatorio, una oración en el huerto, la Virgen de los Dolores…

Previous Post

“Premis Altea” homenajeará la memoria de Francisco Pérez Devesa

Next Post

«La risa es matemática, funciona si aplicas bien la fórmula»

Next Post
«La risa es matemática, funciona si aplicas bien la fórmula»

«La risa es matemática, funciona si aplicas bien la fórmula»

Alicante impulsa medidas de protección para más de 500 bienes del patrimonio municipal

Alicante impulsa medidas de protección para más de 500 bienes del patrimonio municipal

San Vicente adelanta la celebración de la Gala del Deporte al 30 de mayo e instaura un nuevo Premio a la excelencia deportiva

San Vicente adelanta la celebración de la Gala del Deporte al 30 de mayo e instaura un nuevo Premio a la excelencia deportiva

  • Curiosidades
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia de un invento crucial: el microscopio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas

Que suenen las bandas

4 de noviembre de 2025
Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

Alcoy convoca las ayudas para fachadas, medianeras, rehabilitación estructural y retirada de amianto

4 de noviembre de 2025
Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

Cuarenta y una candidaturas optan a los premios ‘Festers d´Alacant’ el 20 de noviembre

4 de noviembre de 2025
Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

Villena valora positivamente el resultado de los recursos que frenan la planta solar de Peña Rubia

4 de noviembre de 2025
Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

Familia lanza “Maleta Viajera”, un espacio de lectura y juego para niños ingresados en el Hospital Vega Baja

4 de noviembre de 2025
La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

La Semana Santa de Torrevieja, declarada Fiesta de Interés Turístico Autonómico

4 de noviembre de 2025
Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

Petrer presenta la jornada “Or pareix, podrit es. Realitats invisibles” sobre la prostitución dentro de los actos del 25N

4 de noviembre de 2025
Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

Elda aprueba el proyecto definitivo para construir la escuela infantil Santa Infancia

4 de noviembre de 2025
Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

Crevillent aprueba por primera vez las bases de ayudas para rehabilitación de fachadas de vivienda

4 de noviembre de 2025
Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

Elche celebra la 13º edición de la carrera “Mil Camins, Una Meta”

4 de noviembre de 2025
Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

Tres investigadores recopilan en una gran obra mapas y planos de Santa Pola y Tabarca desde el siglo XIV

4 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado
4 de noviembre de 2025
Que suenen las bandas
4 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.