login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Al cine español se le reconoce ahora a un nivel mucho más global»

Durà estrena el 5 de abril su nueva película, ‘Pájaros’, aclamada en el reciente Festival de Málaga

by Fernando Torrecilla
viernes, 22-marzo-2024
«Al cine español se le reconoce ahora a un nivel mucho más global»

Pau Durà en un momento de la filmación de 'Pájaros' | Foto de Satnof

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Pau Durà / Actor, director y guionista de cine

 

Pau Durà (Alcoy, 17-febrero-1972), actor y director, nos recibe recién finalizado el Festival de Cine de Málaga para dialogar de su tercera película, ‘Pájaros’, aclamada en el certamen andaluz, donde uno de sus protagonistas, Luis Zahera, recibió ex aequo la Biznaga de Plata a la Mejor Interpretación Masculina.

También le puedeinteresar

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

Después de más de setenta títulos como actor, Durà nos muestra ahora su proyecto más ambicioso, una road-movie europea en la que lo más relevante “es el propio viaje (interior) de los personajes”.

De hecho, en ‘Pájaros’ también ejerce como guionista, junto a Ana Mª Peiró, circunstancia que todavía le une más con la historia. “Tenía en mente esta película desde hace seis años”, confiesa.

Aprovechamos la charla con el director alcoyano para que nos dé su punto de vista de cómo está el cine nacional, “quizás en el mejor momento de su historia”, y nos avance su próximo proyecto, una comedia al más puro estilo Woody Allen.

 

«Los paradigmas para ver cine están cambiando, y debemos tener en cuenta el gusto de las nuevas generaciones»

¿Cómo está el cine en la actualidad?

Es un buen momento para reivindicar el poder ver las películas en el cine, una experiencia muy satisfactoria y dónde se ven de verdad. Se crea, además, una comunión con el resto de espectadores, compartiendo la risa o la emoción con el que tienes al lado.

El cine está en forma, especialmente el nuestro, pero no se llenan las salas porque los films se ven en las plataformas, por medio de móviles o tablets. Están cambiando los paradigmas -una vuelta a los orígenes- y debemos tener en cuenta los gustos de las nuevas generaciones.

 

¿El nuestro vive su mejor momento de siempre?

Podría ser: se ha abierto un cine que antes estaba más en las trincheras. Se le reconoce a un nivel mucho más global y sobre todo hay mucha variedad, como hemos visto en el Festival de Málaga.

Fernando Méndez-Leite, presidente de la Academia de Cine Español, remarcaba que hay películas muy de autor, con la llegada además de muchas mujeres directoras, algo muy bueno para nuestro cine.

 

Detállanos tus últimos trabajos como actor.

Han sido sendos papeles en las series ‘La ley del mar’ -sobre una historia real acontecida en alta mar- y ‘Un nuevo amanecer’, una comedia dirigida por José Corbacho y Belén Macías. Pese a que haya dirigido tres películas me sigo considerando actor.

 

¿Antes que director?

Son dos oficios completamente diferentes, que se alimentan, obviamente, porque yo no sería director si no hubiera comenzado primero como actor.

Mi trabajo principal es el de ser actor, aunque siempre quise escribir. Lo intenté varias veces, hasta el momento de dar el paso. Disfruto ampliamente en las dos facetas, pero evidentemente una es más compleja.

 

¿Comprendes un poco más las manías de otros directores?

Claro (ríe). Ahora voy a los platós con una gran disciplina, como siempre he hecho y respeto sobremanera su trabajo porque sé lo que hay detrás.

Entiendes mucho mejor la mecánica, empatizas más… Comprendes, por ejemplo, cuando cortan parte de tu papel en una película, porque no dejas de ser una pieza en un mecanismo mucho más largo y quizás no funciona en el conjunto.

No significa que hayas estado mal. Aprecias que remamos hacia el mismo lugar y que el actor no debe pensar únicamente en su papel.

 

«Yo no sería director si antes no hubiera sido actor, son dos oficios diferentes que se retroalimentan»

¿Qué es ‘Pajaros’?

Es una road-movie europea que cuenta el viaje de dos cincuentones, en crisis, que se necesitan en cierta manera uno al otro. El primero es Colombo (Javier Gutiérrez), que está en pleno divorcio, trabaja en un garaje -con un sueldo escaso- y precisa dinero.

El segundo, papel interpretado por Zahera, es un abogado aficionado al avistamiento de aves que requiere de un chófer -no puede conducir por un trauma del pasado- pues debe ir detrás de unas grullas que, según dice, han variado su curso migratorio.

 

¿A qué acuerdo llegan?

Tras acordar una cantidad económica, emprenden un viaje que les lleva en coche desde la Albufera de València hasta el Delta del Danubio (Rumania), pasando por países como Francia, Italia o Hungría, donde les suceden infinidad de historias.

 

¿La comedia es el género donde te sientes más a gusto?

Nunca me he desprendido de la comedia, pero ‘Pájaros’ en el fondo es un drama con bastante humor e ironía. Me es muy difícil separar una de la otra, como pasa en la vida.

Hacemos, de hecho, un retrato de personajes, donde el viaje más importante es al interior de las personas (de los personajes): recorren alrededor de 4.000 kilómetros para encontrarse a ellos mismos y solucionar sus problemas internos.

Para hacer un viaje interior necesito que haya ironía y, sobre todo, autoironía, no tomarse en serio en cierta manera.

 

¿Es tu trabajo más ambicioso?

Sin duda, especialmente en cuanto a infraestructura, rodaje y logística. ‘Formentera Lady’ sucedía en la isla, mientras ‘Toscana’ era prácticamente en un restaurante. Ahora hemos rodado por media Cataluña, Turín (Italia), Rumanía y se hablan casi diez idiomas, véase castellano, inglés, italiano, rumano, yiddish, francés, húngaro y esloveno.

 

¿Cómo ha sido trabajar con dos grandes como Gutiérrez y Zahera?

Un viajazo; han hecho un trabajo maravilloso, muy generoso, porque la película son ellos, completamente, están en todos los planos.

Tengo muy buena relación con los actores, como por ejemplo con Pepe Sacristán en mi primer film, y no le doy importancia a su popularidad, fundamentalmente porque conozco este oficio.

Busqué a ambos por varias razones: son grandísimos actores y dominan muy bien la sutileza en el drama y también en la comedia. Para esta película eran muy necesarios ambos aspectos.

 

«Nunca me he desprendido de la comedia, pero ‘Pájaros’ en el fondo es un drama con mucha ironía»

¿Qué tal rodar fuera de España?

Hemos tenido a un equipo muy implicado trabajando en las localizaciones. Uno de los alicientes de una producción así es la colaboración con otras gentes: el viaje que hemos hecho profesional y artístico para contar otro.

No es una historia narrada en un plató, sino que todo es natural, real, orgánico, y poder contar con actores de esos países es muy gratificante.

Aparece un tercer personaje, interpretado magníficamente por la gran Teresa Saponangelo -protagonista de ‘Fue la mano de Dios’, de Paolo Sorrentino-, una italiana que conocen en la Costa Brava y los acompaña hasta Turín.

 

Turín, una ciudad muy interesante.

Italia, bien sabemos, es un país maravilloso y Turín en concreto es una ciudad muy abierta. Allí empezó el cine, además del automóvil, como demuestra un museo.

 

¿En Rumanía fue más complicado?

Nos adaptamos. Recordemos que el cine rumano es, desde hace muchos años, de los mejores que se hacen en el mundo. No llega a las grandes salas, pero únicamente hay que contar las películas que han triunfado en festivales e incluso los Oscar.

Cuentan con una infraestructura muy importante, que nos ayudó, por supuesto. Es cierto que es muy dispar a la nuestra, porque Rumanía es un país en desarrollo todavía, con un carácter muy peculiar debido a la historia, que les ha hecho de una determinada manera. Pero a mí me fascina, es fabuloso.

 

¿Por qué no te reservaste ningún pequeño papel?

Preferí centrarme mucho más en la dirección, porque como he dicho ha sido un proceso muy complejo. Muy divertido, pero complicado, no únicamente el rodaje, sino el iceberg que hay debajo: cómo poder llegar a realizar este viaje, la financiación, que nunca sobra nada.

Pienso en esta película desde hace más de seis años, antes de rodar ‘Formentera Lady’.

 

¿Los dos actores los tenías claro?

Al escribir el guion, no, porque hay muchos cambios y agendas comprimidas. Se cerró meses antes.

 

«Colaborar con Javier Gutiérrez y Luis Zahera ha sido un viajazo, han hecho un trabajo extraordinario»

¿Qué recepción esperas del público?

Confío que les va a gustar, porque tiene un punto de melancolía, de humor, de ternura… Vamos a ver a un Zahera en un personaje que no ha hecho, pues estamos acostumbrados a verle en papeles violentos o mafiosos (‘La Unidad’, ‘Entrevías’ o ‘As Bestas’).

Hace muy bien a los malos y a los hijos de… y ahora, al igual de Gutiérrez, hace un trabajo muy fino, un personaje con mucha fragilidad. El espectador empatizará mucho con ellos y hará un viaje propio, sin trampa ni cartón. Todo es verdad, no hemos utilizado ni un solo croma.

 

Ha sido muy bien recibida en Málaga…

Participamos en la Sección Oficial del festival de cine y los diferentes pases de la película gustaron mucho, tanto al público -las risas en la sala eran continuas- como a la crítica. Estamos eufóricos a pocas semanas del estreno en cines.

Zahera recibió el premio a la mejor interpretación masculina, que recogí yo, y ambos -él mediante un vídeo desde Barcelona- se lo quisimos dedicar a Javi Gutiérrez, porque son una pareja en el viaje casi indivisible. El trabajo de los dos ha sido brillantísimo.

 

Por último, ¿qué nuevo proyecto tienes en mente?

Todavía sin nombre, será una comedia urbana en la que quiero acércame al mejor cine de Woody Allen, el que hizo en ‘Manhattan’ o ‘Annie Hall’.

Previous Post

El Tribunal Supremo rechaza el derecho al olvido del secretario del juzgado de la causa contra el poeta Miguel Hernández

Next Post

Alumnos de la Vega Baja reflexionan sobre la inclusión con actividades y talleres inmersivos

Next Post
Alumnos de la Vega Baja reflexionan sobre la inclusión con actividades y talleres inmersivos

Alumnos de la Vega Baja reflexionan sobre la inclusión con actividades y talleres inmersivos

Hidraqua y sus empresas participadas impulsan la circularidad del agua, clave para un futuro sostenible, en la Comunitat Valenciana

Hidraqua y sus empresas participadas impulsan la circularidad del agua, clave para un futuro sostenible, en la Comunitat Valenciana

La Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil realizó 193 servicios en 2023

La Agrupación Local de Voluntarios de Protección Civil realizó 193 servicios en 2023

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.