login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«El bordado es una evidencia de poder»

Cortés reivindica proteger el patrimonio textil suntuario, que por desconocimiento no se hace

por Fernando Torrecilla
martes, 26-marzo-2024
«El bordado es una evidencia de poder»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Cristian Cortés Ruiz / Historiador y experto en textiles suntuarios (Crevillent, 27-enero-1997)

 

La Semana Santa, momento de magia, es también sinónimo de tradiciones visuales, la que nos aportan sobre todo los bordados, un arte que nos descubrirá con detalle Cristian Cortés Ruiz, historiador y una eminencia en la materia.

También le puedeinteresar

La huella del agua en Petrés

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

El Mercado del Grao se reinventa

El también cronista de la Semana Santa de Crevillent, nos explicará la funcionalidad del bordado suntuario como diseño artístico y símbolo de poder y riqueza. “No todas las personas se pueden costear llevar esos bordados, no dejan de ser una evidencia de poder”, remarca.

Siempre han estado, de hecho, asociados a prendas de la nobleza, realeza o clero. Sin duda, debido a los materiales (oro o plata) y a la pericia del bordador, son unas piezas elitistas, en ocasiones extremadamente costosas.

 

¿Qué categoría tiene el bordado?

Dentro del arte hay tres disciplinas consideradas mayores -escultura, pintura y arquitectura-, pero seguidamente existe un campo por investigar y descubrir, que es el bordado.

Se trata de un oficio artesano y uno de nuestros retos es que sea incluido como un arte mayor, pues sus diseños también beben de las otras tres materias artísticas.

 

¿De qué modo ha evolucionado?

Si nos centramos en el bordado religioso, hemos pasado de uno plano durante el Renacimiento -en el que se representaba una escena con sedas de colores- a aportarle, especialmente durante el Barroco, una serie de matices en oro o plata.

Es lo que se ha llamado el bordado erudito, con infinidad de técnicas que lo convierten en un verdadero arte. Se consiguen, entre otros, efectos de fondo o de relieve, recordando a la escultura.

 

¿Cómo está en la actualidad?

Contamos con muchas vanguardias, porque el bordado se ha diversificado tanto que hay pluralidad de escuelas, composiciones y diseños. Ya no hay una única manera de trabajar los bordados.

 

«Llamado erudito, este bordado cuenta con infinidad de técnicas que lo convierten en todo un arte»

¿Cuál es la primera etapa al realizar un bordado?

Fundamental es la existencia de una persona que conozca bien el arte para poder ejecutarlo.

El diseñador, que es clave, compondrá un dibujo con elementos decorativos que definen los diferentes movimientos artísticos. Es una figura que siempre pasa desapercibida y queda en el anonimato de una forma injusta.

 

¿Por eso están tan personalizados?

Sí, aunque debemos diferenciar entre el bordado de tradición erudita -el que incorpora motivos artísticos diferenciales- y el vanguardista, mucho más personalista y original. El primero agrega elementos recurrentes.

 

Los bordados destacan por el oro o la plata…

Antiguamente en el bordado, que insisto era un oficio ligado al poder, se empleaban hilos metalizados, que tenían un alma en seda. Estaban forrados de laminillas de oro o plata, en función de los matices que se les quisieran dar. Hablamos de un trabajo muy minucioso.

Recientemente se están incorporando otros materiales que abaratan los carretes para bordar, extremadamente caros.

 

«El diseñador, que es clave, es una figura que pasa desapercibida de una forma injusta»

¿En cuánto tiempo se realiza uno y qué coste puede tener?

Puede ser de medio año a uno y su valor es caro, siempre teniendo en cuenta tanto la técnica como la calidad y pureza del oro. También es una labor sumamente artesanal, laboriosa, y de gran precisión por parte del bordador y de los oficiales que le ayudan en el taller.

Una túnica de oro entrefino para un nazareno puede costar alrededor de 15.000 euros. Existe la posibilidad, asimismo, de abaratar el precio con máquinas o programas de ordenador, perdiendo obviamente calidad.

 

¿Qué es la técnica del recorte?

Como su propio nombre indica implica recortar un tejido -un tisú o un raso de seda- para darle la forma del motivo que se quiera aplicar en la superficie del tejido base.

Esta técnica minimiza mucho los costes, al no emplear hilaturas de oro o plata. No obstante, pese a que queda un resultado digno o efectista, le resta mucha calidad a la pieza. También se ha extendido muchísimo el bordado a máquina u ordenador, que tiene ventajas, pero pierdes todas las técnicas artesanales, de marcada tradición.

 

Por último, ¿qué estilo artístico prefieres en un bordado?

Nos fijamos mucho en el sevillano, pero el estilo desarrollado en la Comunitat Valenciana ya fue importantísimo en el Barroco y a lo largo de todo el siglo XIX, porque seguía una línea de tradición erudita con diversidad de puntos y unos programas muy ornamentados que intentaban asimilarse a las manufacturas sederas.

Además, el dibujo de corte neoclásico fue muy demandado, especialmente en los talleres reales de València.

Uno de nuestros mejores exponentes fue Justo Burillo, uno de los mejores bordadores entre finales del siglo XIX y primera mitad del XX. Era un genio mostrando la tradición más erudita del bordado y unos dibujos cercanos a los diseños neoclásicos que se producían en la València decimonónica.

Previous Post

Desde Ucrania con amor

Next Post

El Palau Ducal de Gandía es joya de la arquitectura valenciana

Next Post
El Palau Ducal de Gandía es joya de la arquitectura valenciana

El Palau Ducal de Gandía es joya de la arquitectura valenciana

«Una imagen religiosa debe de llamar a la oración y conmover»

«Una imagen religiosa debe de llamar a la oración y conmover»

Alcoy pide soluciones urgentes ante la problemática de la ITV

Alcoy pide soluciones urgentes ante la problemática de la ITV

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La huella del agua en Petrés

La huella del agua en Petrés

6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La huella del agua en Petrés
6 de noviembre de 2025
«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.