login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cueva Bolumini, belleza y magia por igual

Este yacimiento de la época neolítica es uno de los principales atractivos de la Sierra de Mariola

by Fernando Torrecilla
miércoles, 27-marzo-2024
Cueva Bolumini, belleza y magia por igual
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Cueva de Bolumini, en el término de Alfafara (Alicante), es un perfecto ejemplo de presencia humana en esta zona desde tiempos inmemoriales. Ubicada en una ladera del Barranco del Cantal de la Vila, en pleno Parque Natural de la Sierra de Mariola, posee una apabullante entrada de unos quince metros de altura.

Asimismo, está orientada al oeste formando un amplio abrigo de unos treinta metros de profundidad. En este yacimiento de la época neolítica podemos encontrar también restos de un poblado íbero.

También le puedeinteresar

«La mente es decisiva en el tenis»

«Tenemos actividades todo el año»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

Se puede acceder desde varios puntos: una interesante ruta desde la propia localidad de Alfafara -que detallaremos- o partiendo del área recreativa de la Font de Mariola, en Bocairent (València).

 

Su magia

La Cueva o Cova de Bolumini es una monumental cavidad natural, situada en lo más alto del Cabeçó de Mariola, desde donde domina las tierras del Valle de Agres, en la vertiente septentrional de la Sierra de Mariola.

Los primitivos habitantes de la comarca utilizaron este emplazamiento, hace unos 5.000 años, para enterrar a los miembros más relevantes de su tribu. Debieron quedar maravillados por la belleza y magia del lugar, al que sin duda atribuían cualidades sobrenaturales.

Se trata, sin duda, de un lugar especial, donde se respira una energía distinta: si pertenecemos en silencio podemos llegar a establecer una conexión con nuestros instintos más ancestrales.

 

Lugar de culto

No hace tanto los seres humanos habitaron cuevas como la de Bolumini, o poblados íberos, véase el de Cabeçó de Mariola, con gran relevancia cultural y comercial entre los siglos IX y I a.C.

Para nuestros antepasados eran santuarios en los que practicaban rituales y ofrendas, dejando constancia de sus hazañas y anhelos mediante pinturas rupestres. Vivían, de hecho, conectados con la naturaleza, que era su fuente de alimento y el espíritu al que adoraban, conscientes que su propia supervivencia estaba plenamente vinculada a ella.

Uno de estos lugares de culto ha perdurado hasta nuestros días y podemos visitarlo a través de una sencilla excursión.

 

Está orientada al oeste, formando un amplio abrigo de unos treinta metros de profundidad

Ruta circular

La ruta más recomendable para visitar esta cueva es circular, pasando por la Cava de Don Miguel, uno de los muchos pozos de nieve que existen en la zona (el de Agres es el más visitado y el mejor conservado de todos).

El camino, en plenas montañas del parque natural, es idóneo para los amantes del patrimonio cultural, las rutas con historia y las vistas panorámicas.

Se inicia en el Camping Mariola, con un pequeño tramo de senda antes de llegar a una pista de tierra que nos conduce hasta la Font del Mas dels Arbres. Proseguimos dirección a una zona de bancales, donde comienza una senda -invadida por la vegetación- que nos lleva hasta la mencionada cava de grandes dimensiones.

 

Se empleó, hace unos 5.000 años, para enterrar a los miembros más relevantes de una tribu

El Portín

Seguidamente un suave descenso nos acerca hasta la base de El Portín, cima que alcanzamos con facilidad, habiendo que superar únicamente una pequeña y sencilla trepada. Desde esta posición tenemos unas impresionantes vistas del Montcabrer y otros atractivos de la Sierra de Mariola, como el Valle de Agres.

A partir de El Portín mantenemos la ruta hacia el Cabeçó de Mariola y su poblado íbero, topándonos con diversos paneles explicativos que bien merecen su lectura. Una vez en la cima del Alt de la Cova, una vía en bajada nos dirige a la Cova de Bolumini. El tramo final, también por senda, nos devuelve al camping, a apenas 1,5 kilómetros del yacimiento.

Otra opción, perfecta para los que pasan unos días en Alfafara, es una ruta de ida y vuelta que comienza a las afueras de la población, junto al albergue Font de Tarragó.

 

Alfafara

Pequeña y tranquila localidad con un rico patrimonio cultural, Alfafara se asienta a los pies de la Sierra de Mariola, un enorme espacio natural -17.000 hectáreas- protegido por la Generalitat Valenciana desde 2002.

Se visita la Iglesia de la Transfiguración del Señor, de estilo románico; la llamada Fuente de Dos Chorros, situada en el casco urbano y auténtico símbolo de Alfafara; el Molino Rupestre, excavado en roca y con 400 años de antigüedad; y la Ermita del Santo Cristo de la Piedad, de gran valor religioso.

Una jornada satisfactoria finaliza con un buen almuerzo, conociendo el principal producto de la población, el aceite. Muchos de sus platos típicos, por ello, se denominan ‘mulladors’ (mojadores), como la pericana y l’aspencat, a base de tomate, pimientos, ajos, alubias y perejil, mezclado con atún y bacalao.

De igual modo sobresalen la borreta de patatas, con bacalao y espinacas, la sangre con cebolla y el puchero de pelotas, sin olvidarnos de sus arroces: al horno, caldero, con pencas, judías y nabos…

Previous Post

El Oasis Market Fest de l’Aljub llega a su tercera edición

Next Post

«Pese a las pérdidas o las heridas siempre queda un lugar para la esperanza»

Next Post
«Pese a las pérdidas o las heridas siempre queda un lugar para la esperanza»

«Pese a las pérdidas o las heridas siempre queda un lugar para la esperanza»

Amante de las tradiciones valencianas

Amante de las tradiciones valencianas

Aumenta las inscripciones en el trofeo filaes hasta con 1.735 participantes

Aumenta las inscripciones en el trofeo filaes hasta con 1.735 participantes

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025
«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

«Una familia es un entorno que te cuida, te quiere y te sostiene»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.