login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El modelo de ciclo integral gestionado por Aguas de Alicante contribuye a mitigar los efectos del cambio climático

La mejora en la rendimiento de redes de agua potable y el aumento de la reutilización, claves para lograr estos objetivos

por Nota de prensa
miércoles, 10-abril-2024
El modelo de ciclo integral gestionado por Aguas de Alicante contribuye a mitigar los efectos del cambio climático
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Museo de Aguas de Alicante ha acogido la presentación del “Primer Informe sobre cambio climático y gestión del agua en la ciudad de Alicante”, documento desarrollado en el marco de las actividades de la Cátedra Institucional de Aguas de Alicante sobre Cambio Climático de la Universidad de Alicante, y elaborado por Inteligencia Climática, consultora climática y meteorológica. El acto ha contado con la participación de Sergio Sánchez, director general de Aguas de Alicante; con Jorge Olcina, director de esta cátedra universitaria, además de catedrático de Análisis Geográfico Regional en dicha universidad y director de su Laboratorio de Climatología; así como con Pablo Mirete, CEO de Inteligencia Climática S.L.

Como han expuesto los intervinientes esta mañana, este informe es una primera toma de contacto con la realidad actual de los efectos del cambio climático en Alicante y su relación con la gestión del agua potable que lleva a cabo la empresa mixta Aguas de Alicante. A su vez, el trabajo tiene la pretensión de actualización anual, en el marco de las actividades de la Cátedra, de modo que vaya analizándose la evolución del proceso actual de cambio climático en el ámbito alicantino, ofreciendo pautas para la correcta adaptación de la ciudad.

También le puedeinteresar

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Dispositivo especial de tráfico en el centro y el litoral para el fin de semana

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

 

Principales datos sobre cambio climático en el informe

Dentro de la exposición de datos llevada a cabo por Inteligencia Climática, destaca que:

 

  • El proceso actual de cambio climático por efecto invernadero de causa antrópica es innegable y está avalado, científicamente, con datos atmosféricos y ambientales.
  • La ciudad de Alicante, en el litoral mediterráneo español, es uno de los territorios que más está experimentando los efectos del proceso actual de calentamiento climático.
  • Las temperaturas medias están sufriendo un ascenso cercano a 1ºC, con respecto a la década de los 40. Este ascenso se ha producido básicamente en los últimos cuarenta años, desde 1980 a la actualidad.
  • Ha sido mayor el aumento de las temperaturas mínimas nocturnas, que se han incrementado en 1,5ºC desde 1940 a la actualidad.
  • El número de noches tropicales se ha multiplicado por 4, desde los años 70 hasta la actualidad. Si en los años 70, se registraba un promedio de 15 noches tropicales al año, en contraste con el panorama actual (2012-2022) que presenta una registro medio anual de 80 noches anuales, habiendo incluso años en los que se han superado las 90 noches tropicales. Esto quiere decir que durante 3 meses el termómetro no baja de los 20ºC en la ciudad de Alicante, con lo que ello supone de pérdida de confort térmico.
  • Las precipitaciones muestran un comportamiento más irregular. Este es un aspecto característico en todo el litoral mediterráneo. No obstante, se muestra una tendencia descendente en la cuantía anual desde 1990 a la actualidad. En el conjunto de la serie analizada (1940-2020) la precipitación media anual ha pasado de 348 l/m2 en la década de los años 40 del siglo pasado a 293 l/m2 en la década 2010-20. Esto significa que en 80 años se han perdido, por término medio, 50 l/m2 anuales.
  • Por tanto, en Alicante llueve menos y lo hace de forma más irregular y concentrada en el tiempo.
  • Por su parte, el viento que es un elemento climático de difícil análisis en sus registros y evolución futura, muestra una tendencia al descenso en su velocidad media. Este hecho está en relación con el aumento de jornadas de pantano barométrico y la pérdida de intensidad de la brisa marina que se registra de forma notable desde los años noventa del pasado siglo.
  • La temperatura del agua del mar frente a la costa de Alicante muestra una clara tendencia al aumento desde los años 80 del siglo pasado a la actualidad. Con datos del CEAM (Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo), se estima que ese incremento ha alcanzado 1,5ºC en 2023. Con este hecho marítimo se relacionan dos procesos meteorológicos:
    • un número mayor de noches tropicales, como se ha comprobado
    • una irregularidad e intensificación mayor de las precipitaciones, como también se ha comprobado.
  • Las proyecciones de los modelos climáticos oficiales (AEMET, Adaptecca) para Alicante señalan los siguientes aspectos:
    • aumento de la temperatura media máxima hacia 2100 (4-5ºC en los escenarios tendenciales de emisiones).
    • aumento de los días cálidos (entre 20 % y 60% en 2100 según escenarios favorables y menos favorables de emisiones).
    • mayor irregularidad de las precipitaciones y tendencia al descenso de los totales anuales (-15 a -20% hacia 2100 en los modelos tendenciales de emisiones).
    • menos número de días con lluvia (-10 a -15 días al año hacia 2100 en los escenarios tendenciales de emisiones).

 

Principales datos sobre gestión del agua en el informe

En cuanto a la gestión del agua potable en Alicante y su adaptación al proceso de cambio climático, se ha puesto en valor que:

  • Alicante es una de las ciudades del litoral mediterráneo con una gestión más eficiente del agua potable.
  • La fórmula de gestión mixta resulta especialmente idónea para la gestión de este servicio básico para la sociedad. De manera que se convierte en un ejemplo a seguir en otras localidades de nuestro país.
  • Desde 2005 se registra una tendencia al descenso en los volúmenes de agua suministrados. Esto quiere decir que la eficiencia en la gestión del agua es cada vez mayor. Con menor agua se suministra servicio a una mayor cantidad de población.
  • Esto se comprueba en los datos de gestión de las pérdidas en red y en el rendimiento de la misa que siempre está por encima del 85%. En los últimos años se han registrado rendimientos del 90%.
  • Este dato es uno de los más elevados de España para ciudades del tamaño de Alicante y con un modelo urbano que combina concentración y dispersión urbana (pedanías, zonas rurales).
  • Alicante es una de las ciudades españolas con mayor nivel de depuración y reutilización del agua depurada, especialmente para uso agrario.
  • Para el sector agrícola, se ha evidenciado un aumento significativo, pasando de 5 millones de m3 en 2010 a casi 9 millones de m3 en 2022. De manera similar, se ha observado un crecimiento en el uso de aguas regeneradas en el entorno urbano, ascendiendo de 796.000 m3 en 2010 a 1.190.134 m3 en 2022.
  • Alicante es una ciudad pionera en la incorporación de aguas residuales para el riego de parques y jardines (públicos y privados), a partir de la implantación de redes específicas para la distribución de aguas regeneradas.
  • Alicante es también una ciudad pionera en la incorporación de aguas pluviales al sistema de gestión del agua potable, a partir de la construcción de depósitos pluviales y del parque inundable de La Marjal (playa de San Juan). Estas infraestructuras permiten un doble fin: captación de agua pluvial y reducción del riesgo de inundaciones en el área urbana al reducir las láminas de agua que circulan por las calles con ocasión de lluvias intensas. Y además efectúan un primer filtrado de contaminantes del agua pluvial que se tratan, definitivamente, en las plantas de depuración (Orgegia y Rincón de León).
  • El Plan Estratégico de la empresa Aguas de Alicante tiene prevista la construcción de nuevos depósitos pluviales que se pondrán en marcha en los próximos años.
  • Alicante tiene diseñado un sistema de gestión del agua potable muy eficaz. Es un sistema “multi-fuente” (aguas superficiales y trasvase Tajo-Segura (MCT), aguas subterráneas (pozos Vinalopó) y desalación y depuración) que permite garantizar la “seguridad hídrica” a que obliga la Ley de Cambio Climático de 2021. De manera que si desciende la aportación de una fuente puede ser sustituida por otra, sin perjuicio para el suministro.

 

Indicadores y conclusión general

El informe incluye una serie de indicadores de estado para evaluar de forma constante la gestión del agua en la ciudad de Alicante en relación con el proceso de cambio climático.

Como conclusión general, el documento refleja que:

“Alicante es una de las ciudades del mediterráneo español que más está notando los efectos del proceso actual de cambio climático, pero dispone de uno de los sistemas de distribución, gestión y planificación del agua potable más eficaces de España que garantiza una adecuada adaptación a los efectos del calentamiento climático”.

 

Segunda fase del Informe

Como objetivos para la elaboración del Segundo Informe (finales de 2024-comienzos de 2025) está previsto manejar modelización climática propia y adaptada al municipio de Alicante. También, la elaboración de una aplicación que muestre de forma inmediata los datos atmosféricos y de gestión del agua en la ciudad.

Noticia anterior

La Fe lidera una investigación que analiza con IA a tres millones de pacientes con artritis reumatoide

Siguiente Noticia

Mares Circulares recogió más de 2.220 kilos de residuos en playas y entornos marinos de la Comunidad Valenciana

Siguiente Noticia
Mares Circulares recogió más de 2.220 kilos de residuos en playas y entornos marinos de la Comunidad Valenciana

Mares Circulares recogió más de 2.220 kilos de residuos en playas y entornos marinos de la Comunidad Valenciana

Un examen visual rutinario permite diagnosticar un agujero macular

Un examen visual rutinario permite diagnosticar un agujero macular

El Ayuntamiento busca un equilibro entre los hosteleros y vecinos

El Ayuntamiento busca un equilibro entre los hosteleros y vecinos

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.