login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Nuestro territorio tiene un enorme potencial turístico por explorar»

Zamorano apuesta por conseguir un mayor desarrollo del sector profesional dedicado al turismo en Alcoy

by David Rubio
miércoles, 10-abril-2024
«Nuestro territorio tiene un enorme potencial turístico por explorar»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> Lorena Zamorano / Concejala de Turismo (Alcoy, 15-enero-1975)

 

Ya está aquí una nueva edición de los Moros y Cristianos. Sin duda los días en los Alcoy más se pone de bote en bote tanto por los propios alcoyanos que salen a las calles, como por los muchísimos visitantes que acuden a la ciudad para vivir nuestras emblemáticas fiestas en primera persona.

También le puedeinteresar

Finalizan las obras de renovación del césped en el campo Manuel Moreno Cabanes

Elda retomará después del verano su programación turística con visitas guiadas y teatralizadas

Turismo Orihuela ofrece rutas culturales, naturales y nocturnas en agosto

A las puertas de que comiencen los desfiles, hemos querido aprovechar la ocasión para conversar con la concejala Lorena Zamorano. Es evidente que nuestras fiestas siguen siendo nuestro mayor atractivo turístico como municipio, si bien desde el ayuntamiento se está intentando promocionar también otros ámbitos para así intentar desestacionalizar y crear un turismo más estable a lo largo del año.

 

¿Cómo se desarrolla la promoción turística de los Moros y Cristianos? Imagino que es lo más fácil de promocionar de Alcoy…

La verdad es que disponemos de un recurso como es esta trilogía festera reconocida como Bien de Interés Cultural que se promociona por sí solo. Es por lo que se nos conoce principalmente a Alcoy a nivel internacional. Sigue siendo nuestro estandarte… y bendito sea.

Sin embargo desde hace años estamos introduciendo otros recursos que son potencialmente mucho más consolidables a lo largo del año, como nuestra naturaleza o nuestro patrimonio modernista. El objetivo es desestacionalizar la demanda turística y tener así un turismo más sostenible durante todo el año para las empresas del sector.

 

¿Qué momento de las fiestas atrae más visitantes a Alcoy?

El día de la entrada es el más esplendoroso porque es cuando hay desfile, música, baile, etc. Además está todo organizado para que acudan tanto alcoyanos como visitantes foráneos.

Se venden localidades a lo largo de todo el recorrido, y desde hace años incluso organizamos un mercado gastronómico para ampliar la oferta de restauración y que nadie se quede sin este servicio en ese momento de tanta aglomeración. También éste es el día más vistoso a nivel promocional, porque es cuando hay más colorido.

 

«Promocionamos los Moros y Cristianos en otros idiomas para atraer al extranjero del litoral»

¿Y aparte de este día?

Luego hay otros momentos destacables también en la trilogía porque son muy genuinos. Por ejemplo el día del Alardo, cuando ocurren las guerras de arcabucería y la batalla dialéctica entre las embajadas mora y cristiana. Es un acto con mucha tradición en el que se vienen reproduciendo textos antiguos desde hace centenares de años.

Lo mismo con el primer día cuando se hace el homenaje a los músicos, porque todos sabemos que las fiestas de la Comunidad Valenciana no serían nada sin música o sin petardos… Així som els valencians (risas). Es un acto muy entrañable, yo creo que si vinieran los de la revista Guiness nos darían el récord porque puede haber miles de personas cantando en las calles (risas). Son momentos muy chulos y diferenciales.

 

¿Os consta si sigue viniendo mucha gente nueva cada año que nunca antes había visto los Moros y Cristianos de Alcoy?

Sí. Sobre todo hemos notado últimamente mucha incidencia de extranjeros de las colonias de británicos, alemanes, franceses, etc. que existen a lo largo de la costa. De hecho nosotros hacemos promoción también en inglés o en alemán para llegar a ellos. Muchos no son residentes, pero pasan largas temporadas en la provincia.

Es un público interesante, porque son muy buenos prescriptores de nuestra tierra. Cuando regresan a sus países son dados a comentar lo que les han impresionado las fiestas, y esto nos repercute mucho.

 

«Las cifras de consultas a nuestra Tourist Info ya son prepandémicas»

¿Manejáis cifras aproximadas de cuántos visitantes vienen a Alcoy durante las fiestas?

Aquí el problema es que con las nuevas tecnologías se están desvirtuando totalmente las cifras. Antes teníamos como indicador el número de personas que acudían a la oficina de turismo para realizar consultas, y de ahí ya extrapolábamos. Sin embargo ahora, con los dispositivos móviles, ya todos tenemos la oficina de turismo en nuestras manos.

Lo que sí notamos en estos días es un incremento grande de visitas a nuestra web turística o las redes sociales. Por eso estamos trabajando en desarrollar alguna otra metodología para poder establecer este conteo a través de sensórica u otros elementos que podamos instalar. Es algo que también se está estudiando en otras localidades, ya que en todos los sitios está ocurriendo lo mismo.

En cualquier caso, es evidente que cada año vienen más personas en fiestas. De hecho estamos ya en cifras prepandémicas, hemos recibido más consultas en internet y llamadas telefónicas a la Turist Info que en 2019. Creo que la pandemia nos ha servido para que tengamos todos unas ganas enormes de viajar.

 

Un problema histórico que siempre ha tenido Alcoy es que la gente no puede quedarse a dormir en esos días al estar todo lleno. ¿Hemos mejorado algo en este sentido?

Continuamos bastante mal, dado que es más grande la demanda que la oferta. De hecho las localidades vecinas que tienen recursos de alojamiento aprovechan nuestros Moros y Cristianos. Es un problema que también nos ocurre en Navidad.

 

«En Alcoy tenemos una tasa de ocupación hotelera superior a la media de las zonas de interior»

Aunque esto depende de la iniciativa privada, ¿se puede hacer algo desde el ayuntamiento para alentar a que se generen nuevas plazas de alojamiento?

Hemos tenido bastantes contactos con empresas del sector hotelero para intentar que crezca la oferta. La verdad es que en plazas hoteleras estamos estancados desde hace bastantes años, y queremos ayudarles para facilitarles los trámites y cuanto necesiten. Lo que sí han aumentado son los apartamentos turísticos reglados, que también supone una buena oportunidad.

A fin de cuentas estamos hablando de una zona con mucho potencial. Actualmente tenemos una tasa de ocupación hotelera que supera el 60%, lo cual está por encima de la media en zonas de interior. Creo que es una situación que puede interesar tanto a emprendedores como incluso a cadenas hoteleras. La costa ya está consolidada a nivel turístico, pero aquí hay mucho mercado a explorar.

 

También ha llegado a Alcoy, en los últimos años, el fenómeno de los apartamentos turísticos piratas. Recientemente se firmó un convenio con la Generalitat para intentar atajar este asunto.

En realidad la competencia para perseguir este tipo de alojamiento no reglado pertenece a la Generalitat, de lo contrario estaríamos entrando en una competencia desleal con otros destinos. Pero es un fenómeno que tenemos que erradicar. Esto surgió en la costa, y llegó un momento en el que tuvieron que reaccionar porque se les fue de las manos. Y aquí estamos ahora empezando también a tenerlo, así que queremos atajarlo desde el primer momento.

Por eso firmamos este convenio con la Generalitat para que la Policía Local les ayude. Evidentemente nuestros policías no pueden sancionar, pero sí ayudar a localizar estos apartamentos ilegales.

 

«Antes de multar, damos a los apartamentos turísticos ilegales la oportunidad de que se regularicen»

¿Qué se está haciendo actualmente con estos apartamentos ilegales?

Ahora mismo estamos en una primera fase que está orientada más a reconducir que a multar. Porque muchas veces la gente ni sabe de la existencia de una normativa, ni que tiene la posibilidad de regularizar su apartamento. Esto además les posibilita acceder a subvenciones y promoción, porque nosotros desde la Oficina de Turismo no podemos promocionar aquello que no está reglado.

Creo que tener todo en regla supone muchas ventajas, y por eso ahora estamos dedicándonos sobre todo a informar. Luego, si algunos persisten en la ilegalidad, pues evidentemente llegará un momento en el que habrá que pasar a las sanciones.

 

En los periodos normales del año, fuera de los Moros y Cristianos o la Navidad, ¿cuáles son los principales atractivos turísticos que busca la gente en Alcoy?

Depende de épocas. Por ejemplo Semana Santa o el puente de San José es un periodo muy bonito para hacer excursiones por la naturaleza… si no hace mal tiempo como en este año. La verdad es que el hecho de tener dos parques naturales alrededor de la ciudad nos da mucho.

Además está muy en boga el turismo deportivo y hemos gestionado para que a lo largo del año se celebren aquí muchos eventos a nivel nacional. Esto implica la llegada a Alcoy de equipos y gente de fuera. En abril, por ejemplo, tenemos el campeonato de patinaje Grupo Show que nos supone la venida de 1.500 familias.

También hemos apostado mucho por promocionar nuestro patrimonio modernista. Éste es un recurso que tenemos todo el año y además es muy sostenible al atraer principalmente a turistas que se mueven por la cultura. Es algo que seguro nos va a ayudar a crecer nuestra oferta en el sector hotelero.

 

«Estamos yendo a ferias turísticas en ciudades europeas que tienen conexión con el aeropuerto de El Altet»

Concretamente el ocio nocturno ha crecido considerablemente durante estos últimos años. Yo percibo cada vez más gente saliendo por Alcoy.

Sí. Durante todos los días de la semana nos están llegando autobuses ya sea por competiciones deportivas, congresos, del Imserso, excursiones escolares, etc. Hemos notado un incremento claro de turismo, y evidentemente esto también repercute en el aumento del ocio nocturno.

Recuerdo que durante los años 90 o 2000 había una zona de marcha que luego fue cerrando. El tipo de ocio también ha ido cambiado, ahora la gente ya no busca tanto discotecas sino más bien pubs con música de ambiente. Y efectivamente desde hace un tiempo está habiendo otro repunte de jóvenes que vienen a Alcoy los fines de semana para salir.

 

Recientemente Alcoy ha estado presente en ferias turísticas como en Barcelona, Málaga, Navarra o incluso en Utrecht. ¿Por qué es interesante acudir a estos eventos?

Estamos yendo a ferias tanto nacionales como internacionales, éstas últimas normalmente de la mano del Patronato Costa Blanca o de Turisme Comunitat Valenciana. Quizás Benidorm sí tenga entidad suficiente como para ir solo, pero en Alcoy necesitamos ese paraguas.

Sobre todo nos interesan destinos que están conectados con el aeropuerto de El Altet. Es el caso de Holanda, que tiene un puente directo con varias ciudades. Ya estamos notando que está promoción está dando sus frutos y que estos mercados empiezan a venir hasta Alcoy.

 

Supongo que otra fortaleza turística de Alcoy es tener a su alrededor pueblos bonitos como Cocentaina o Agres. ¿Hay colaboración en este sentido con los municipios colindantes?

Claro. Alcoy es la ciudad más grande de la comarca y con mayores servicios, pero realmente aquí siempre promocionamos todo el territorio. Tanto para tema de pueblos como de naturaleza. La gente que practica senderismo o deportes como la escalada no mira términos municipales, sino que va buscando un entorno natural.

A través de la Mancomunidad de l’Alcoià y El Comtat creo que se está haciendo un muy buen trabajo para unir esos esfuerzos en materia turística y vendernos como un territorio. El interior de la provincia de Alicante es un espacio muy rico y todavía inexplorado en términos de turismo.

 

En breve se proyecta abrir un Centro de Turismo de Interior (CDTi) en el complejo de la Fundición Rodes. ¿Qué supondrá esta oficina para la ciudad y la comarca?

Esperamos que sea un revulsivo de cara a la profesionalización del sector, y así abrir las puertas a más visitantes. Como te he comentado llevamos muchos años trabajando por la promoción del turismo y por su inclusión como un sector económico más de la ciudad. En este sentido se ha creado formación específica en institutos de Alcoy y Muro, donde se imparten ciclos de gastronomía o de oferta complementaria de servicios turísticos a jóvenes estudiantes.

Este CDTi será una especie de híbrido entre la red de los Centros de Turismo y el INVAT·TUR de Benidorm. Por un lado tendrá una pata enfocada sobre todo a la gastronomía, y al tiempo una segunda orientada a la innovación y tecnología para trabajar con las nuevas formas de turismo que están apareciendo. Queremos que los emprendedores se sientan en Alcoy como en casa, donde pueden hacer crecer sus proyectos en un territorio aún por explorar.

Previous Post

A prueba el futuro de la educación

Next Post

Renovación de la plaza de las Malvas

Next Post
Renovación de la plaza de las Malvas

Renovación de la plaza de las Malvas

«Necesitamos un nuevo colegio porque superamos los ratios en las aulas»

«Necesitamos un nuevo colegio porque superamos los ratios en las aulas»

«Hay muchos jóvenes que todavía no saben qué es la firma digital»

«Hay muchos jóvenes que todavía no saben qué es la firma digital»

  • Curiosidades
Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

Un investigador de la UA estudia cómo convertir residuos de posidonia en fertilizantes sostenibles

24-julio-2025
La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

La conectividad y adaptación de las esponjas atlánticas peligran por los cambios de temperatura y la pesca de arrastre

23-julio-2025
Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

Un estudio demuestra que una mayor diversidad vegetal en los olivares repercute positivamente sobre las aves

22-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El origen de la letra ñ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes

25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas

25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025

25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara

25 de julio de 2025
El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

El plazo de las Ayudas Alquiler de Vivienda 2025 finaliza el 11 de agosto

25 de julio de 2025
Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

Benidorm ultima el dispositivo especial del Low Festival, que prevé una afluencia diaria de 23.000 personas

25 de julio de 2025
El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

El alcalde visita las obras del Paseo de las Estrellas, que encaran su fase final

25 de julio de 2025
Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

Elche elaborará un plan de acción en materia de contaminación acústica

25 de julio de 2025
Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

Petrer proyecta una inversión de 1,3 millones de euros para ampliar el complejo deportivo San Jerónimo

25 de julio de 2025
Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

Satur Rueda se encargará de ofrecer el 6 de septiembre el Pregón de las Fiestas Mayores de Elda

25 de julio de 2025
Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

Xàbia contrata a una persona a través del programa ETRAME 2024

25 de julio de 2025
La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

La Junta Local de Gobierno ratifica los convenios de colaboración con la Junta de la Virgen y la Asociación de Vecinos de El Rabal

25 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Renovación urgente del saneamiento en Vázquez de Mella para evitar futuros problemas en esta red esencial para la avenida y sus adyacentes
25 de julio de 2025
Utiel acondiciona las instalaciones del colegio de Las Cuevas
25 de julio de 2025
La Batalla de Flores y el castillo de fuegos artificiales Mar d’Estiu pondrán fin este domingo a la Gran Feria de València 2025
25 de julio de 2025
Más de 70 niños y niñas de Altea han participado hasta el momento en el Campamento de Verano de la Finca Santa Bárbara
25 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.