login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Por los recovecos de nuestros bosques

La Comunitat Valenciana, poco a poco, ha ido aumentando el consumo de setas, de las que por estos pagos existen variadas muestras

por Fernando Abad
miércoles, 10-abril-2024
Por los recovecos de nuestros bosques

Los robellones son una de las setas estrella en la Comunitat Valenciana | Miguel Ángel García

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Si es que hasta el nombre científico le abre las bocas a las papilas gustativas: ‘Lactarius deliciosus’ (literalmente, algo así como ‘lechero encantador’, aunque gastronómicamente tiene su punto). Los níscalos o guiscanos, mízcalos, rebellones, rebollones, robellones y mil nombres más, muy propios de la cuenca del Mediterráneo, o sea, por aquí, constituyen, junto a los champiñones (‘Agaricus bisporus’) que compramos enlatados en los supermercados, las setas estrella en la Comunitat Valenciana.

Bien, los robellones, al igual que los champiñones (‘setas blancas’ o ‘de París’), también los adquirimos en plazas y centros comerciales, sí; pero estos abundan por nuestros bosques. Y hay donde elegir, en serranías como Penyagolosa (l’Alcalatén), la Serra Grossa (Vall d’Albaida), Mariola (la comarca anterior más El Comtat y l’Alcoià), Aitana (Marina Baixa). O en parajes como los del Canal de Navarrés, o en la Font Roja alcoyana.

También le puedeinteresar

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

València rompe la estacionalidad

 

Recetas y cifras

Pueden ser unos robellones al ajillo, o guisados con patatas, quizá simplemente a la plancha; en cuestiones gastronómicas, hay repunte en el consumo de setas. A las recetas tradicionales y las, digamos, adaptadas se unen las exóticas. La cestita de hongos para asar de los tebeos, que si estaban mal recolectados humeaban una calavera, ha dado paso a una cocina más sofisticada que mixturiza raíces e importaciones.

Según las cuentas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, se consumen cada vez más hongos comestibles: en España (272 millones de euros en 2022) ha aumentado un 2,2% con respecto al aún pandémico 2021. ¿Y de dónde surgen estas setas? En términos económicos, el mercado lo copa China, con el 50% de la producción mundial de champiñones, aparte de comercializar productos como el shiitake (‘Lentinus edodes’) o la cola de pavo (‘Trametes versicolor’).

 

España aumentó un 2,2% el gasto en esta gastronomía en 2022

No solo champiñones

España queda, eso sí, en buen lugar: el tercero europeo, tras Polonia y los Países Bajos (juntos, la mitad de la producción europea). Unas 130.700 toneladas anuales, según últimos recuentos. Pero esto en cuanto a setas cultivadas (un 90% el champiñón), claro, donde la comunidad que arrasa es Castilla-La Mancha, sobre todo en la provincia de Albacete, aparte de Pradejón (La Rioja), la “capital nacional del champiñón”.

Pero esto no deja de distraernos un tanto. Si vamos a por setas, vamos a por setas. ¿Y qué es lo que nos vamos a encontrar, de modo natural, por la Comunitat Valenciana, además de robellones? De nuevo, hay donde elegir. Pueden ser los propios níscalos, entre otoño o invierno, o primaverales colmenillas (‘Morchella spp.’), salteadas, y marzuelos (‘Hygrophorus marzuolus’), para hacérselos con ajos y albahaca (‘alfàbega’).

 

En estas tierras también crece la mortal ‘Amanita phalloides’

Otros ejemplos

No nos olvidemos de las setas de San Jorge (‘Calocybe gambosa’), entre abril y mayo, incluso junio, los famosos perrechicos o ‘perretxicos’ vascos, afianzados desde tiempos pretéritos también en nuestros bosques. En revuelto, por ejemplo. O las otoñales setas de cardo (‘Pleurotus eryngii’). ¿En tortilla? O unas senderuelas (‘Marasmius oreades’), recolectables casi todo el año (forman lo que se llama ‘corros de brujas’), guisadas.

Aunque no todo es llegar y recoger. Lo primero a tener en cuenta es que, si no estás seguro, no lo eches a la cesta. Los marzuelos, ya puestos, pueden ser confundidos con falsos marzuelos u otoñales (‘Hygrophorus camarophyllus’), o con los higróforos gris-negruzcos (‘Hygrophorus atramentosus’) o los almendrados (‘Hygrophorus agathosmus’). Al menos, aquí, todos son comestibles, aunque en orden decreciente de sabrosura.

 

Para recolectar más de seis kilogramos se necesita permiso administrativo

Bocados peligrosos

El problema aparece cuando la seta engañosa no solo posee menor calidad gustativa, o ninguna, sino que puede provocar desde un cólico a alucinaciones varias, cuando no directamente un envenenamiento fatal. Hay ejemplos suaves como el picante falso níscalo (‘Lactarius torminosus’), que por cierto ‘sangran’ blanco, no rojo o naranja, y que produce una brutal gastroenteritis, por compuestos no digeribles.

Pero también puedes acabar cargando con la mortífera amanita u oronja verde, o canaleja (‘Amanita phalloides’). Así que se comprende que se recomiende ir siempre con una persona que entienda de esto, de micología (de ‘mýkēs’, hongo, y ‘logía’, tratado, estudio). Después de todo, los hongos poseen su propia mismidad; no son animales, ni vegetales, protistas o moneras. O sea, ninguno de los otros cuatro reinos ‘clásicos’. Tienen el suyo propio.

 

Las normativas

Son disfrute gastronómico, de acuerdo, pero también hay que proteger a estos hongos. Desde el 16 de septiembre de 1996, una normativa ordena en la Comunitat Valenciana que solo hay que solicitar “autorización expresa de la Administración forestal” si recolectas más de seis kilogramos de setas por persona y día. Se entiende que menos es para consumo propio; más es porque lo vas a destinar a la comercialización.

Eso sí, en caso del consumo propio requieres, por parte de la persona o entidad dueña de los terrenos donde recolectas, el consentimiento tácito (se presupone que lo tienes, y si alguien lo requiere se comprobará que efectivamente lo posees); de lo contrario este consentimiento habrá de ser expreso (“verbalmente, por escrito o por signos inequívocos”). Y sí, mucho cuidado, que aquí se trata de disfrutar de la cocina, no del hospital.

Previous Post

Un programa municipal para conseguir alquileres a precios razonables

Next Post

Miles de personas firman para que el Hospital del Vinalopó sea público

Next Post
Miles de personas firman para que el Hospital del Vinalopó sea público

Miles de personas firman para que el Hospital del Vinalopó sea público

El Ayuntamiento de Santa Pola reimpulsa la reforma de la Villa Adelaida

El Ayuntamiento de Santa Pola reimpulsa la reforma de la Villa Adelaida

«Hemos incrementado en 5.000 euros la subvención para las asociaciones»

«Hemos incrementado en 5.000 euros la subvención para las asociaciones»

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    «Echo muchísimo de menos no poder estar en las Fiestas del Cristo»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat

8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna

Milagro Ferrer, la luz de Paterna

7 de noviembre de 2025
Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

Aguas de Alicante obtiene 6,2 millones en el último PERTE del Gobierno

7 de noviembre de 2025
València rompe la estacionalidad

València rompe la estacionalidad

7 de noviembre de 2025
«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

«Tenemos una circulación más amable y se nota una mentalidad de respeto»

7 de noviembre de 2025
«Una película primero debe emocionarte»

«Una película primero debe emocionarte»

7 de noviembre de 2025
Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

Villena impulsa su transformación con cerca de cinco millones de euros

7 de noviembre de 2025
«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

«Las peñas son el alma y el corazón de las fiestas de l’Alfàs del Pi»

7 de noviembre de 2025
«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

«Empecé en Altea con pocos recursos y hoy tengo presencia internacional»

7 de noviembre de 2025
«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

«Si controlas la luz puedes hacer cualquier cosa que se te ocurra»

7 de noviembre de 2025
«Soy una privilegiada, me siento querida»

«Soy una privilegiada, me siento querida»

7 de noviembre de 2025
«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

«La música da identidad y cultura a nuestras propias fiestas»

7 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Marcha BTT se consolida como una cita clave en la Comunitat
8 de noviembre de 2025
Milagro Ferrer, la luz de Paterna
7 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.