login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Mi necesidad es no defraudar a nadie»

Después de más de cuarenta años vinculado a AMCE Santa Cecilia, Rico es su director desde hace unos meses

por Fernando Torrecilla
viernes, 12-abril-2024
«Mi necesidad es no defraudar a nadie»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Rafael Rico / Músico (Elda, 19-septiembre-1971)

 

Una entidad como la Asociación Músico Cultural Eldense (AMCE) Santa Cecilia, con más de siglos de historia -fundada en 1822-, precisa de un director con experiencia y amplios conocimientos musicales. Rafael Rico, tras cuarenta años vinculado a la banda, ocupa ahora el cargo después de dos cursos con los educandos.

También le puedeinteresar

«La escalada es un deporte seguro»

«Buscamos cercanía y proximidad»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

Asume el puesto con tanta ilusión como responsabilidad, plenamente consciente de los puntos fuertes y los aspectos a mejorar. “Las bandas están muy enraizadas en nuestra comunidad, pero ya es una cuestión global”, matiza.

Procedente de una familia de artistas, su tatarabuelo fue Ramón Gorgé, organista de la catedral San Nicolás de Alicante y en dos ocasiones director de la banda eldense. Asimismo, es biznieto de Milagritos Gorgé, cantante prodigio, y nieto de Vicente Pérez, una eminencia en la flauta de nuestra localidad.

 

«Vicente Pérez, mi abuelo, quiso inculcar su pasión por la flauta a sus siete nietos, calando en los menores»

¿Qué supone ser director de la banda de música?

Primero una gran responsabilidad, al estar al frente de los que han sido mis compañeros tantos años, y porque es la banda de música de mi municipio. Sé que ellos me van a medir con mucha amabilidad y cariño.

Tengo la necesidad de no defraudar a nadie, así que mucha responsabilidad, repito, pero también mucho orgullo y satisfacción.

 

¿Mandar a tus compañeros hace que sea más difícil?

No, al contrario; todos somos muy amables. Nos permitimos errar y volver a empezar con la misma ilusión. Tenemos la máxima ahora mismo, es cuestión de tiempo ir cumpliendo con los objetivos marcados.

 

¿Cómo recuerdas tus inicios musicales?

Comencé a tocar la flauta de pequeño, con mi abuelo, Vicente Pérez, que fue durante muchos años el maestro de instrumentos de madera y solfeo de la Santa Cecilia.

Mi abuelo, enorme flautista, tuvo siete nietos y a todos intentó inculcarles su pasión por la música, calando más en los tres menores, mis primas Mercedes y Milagros Teresa y yo, que nos integramos a la banda. Debuté en diciembre de 1983.

 

«El nuestro es un arte dinámico, en movimiento, en el que todos somos un poco perfeccionistas»

Pero te haces músico más tarde.

Flirteé con otro tipo de estudios o trabajos, hasta decantarme por la carrera de músico. Probé fortuna en diferentes ámbitos -dando clases en las academias de Monóvar o Santa Pola- y finalmente aprobé una oposición para el Conservatorio de Novelda, en 2003.

Fue entonces cuando me sentí músico profesional. Desde 2007 tengo mi plaza como flautista en la Banda Municipal de Alicante.

 

¿Te consideras un gran perfeccionista?

Todos los músicos de alguna manera lo somos. Es un arte dinámico, siempre en movimiento, en el que nunca se acaba de hacer lo que uno tiene pensado.

 

Una entidad tan histórica como Santa Cecilia, ¿cómo puede innovar?

Acercándose a los repertorios, siendo un poco vanguardista en ese sentido (pendientes quizás de lo que hacen compañeros de otras bandas, nacionales e internacionales).

La música para banda funciona a una velocidad más elevada que las modernas, por ejemplo, que sucumben a modas. La nuestra tiene una tradición de siglos, aunque es cierto que cada banda tiene sus necesidades de innovación.

 

«La música para banda funciona a una velocidad mayor, porque se trata de una tradición de siglos»

Dijiste en tu presentación que querías dar elegancia a los actos.

Es una manera de entenderlo. Para mí, el porte de la banda es importantísimo; es algo a conseguir, en los actos que el pueblo nos ve.

Cuando estamos en un concierto también hay que recordar esos detalles, tan relevantes. La entidad siempre ha tenido elegancia -que se transmite de generación en generación-, teniendo en cuenta que la artesanía que realizamos es altruista, extremadamente vocacional.

 

¿Cuáles son vuestros puntos fuertes y otros a mejorar?

El más fuerte es la institución, por supuesto, muy arraigada en Elda y de gran fuerza; todas las entidades poderosas de la ciudad están pendientes de nosotros, nos cuidan y nos miman con máximo cariño.

Por otro lado, nuestro punto débil es la constante renovación de la plantilla -actualmente unos noventa, siendo la mitad jóvenes-, porque al ser altruista, como decía, es complicado que cuaje en el tiempo con las mismas personas, esa necesaria mezcla entre juventud y veteranía. El reto es lograr la estabilidad de mantener a los mismos músicos, que van y vienen por diferentes razones.

 

Háblanos de vuestros inminentes actos.

Vamos a tener un abril apasionante. El día 14 tocamos en el Teatro Castelar un concierto por el 75 aniversario de la comparsa mora Musulmanes. Tendremos el honor de estrenar una obra del compositor José Rafael Pascual Vilaplana, actual director de la banda municipal de Bilbao y Barcelona.

Una semana más tarde estaremos en Cañada, próximo a Villena, y el día 28 afrontaremos el concierto de música festera, organizado por la Junta Central, también en el Teatro Castelar.

Noticia anterior

El Ayuntamiento de Torrevieja fomenta la adopción de mascotas

Siguiente Noticia

«Una mala restauración puede arruinar para siempre una obra de arte»

Siguiente Noticia
«Una mala restauración puede arruinar para siempre una obra de arte»

«Una mala restauración puede arruinar para siempre una obra de arte»

En Benidorm el cine se hace más inclusivo

En Benidorm el cine se hace más inclusivo

La bahía de Altea, todo un paraíso azul para los senderistas

La bahía de Altea, todo un paraíso azul para los senderistas

  • Curiosidades
22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

22 equipos participan en la XX edición del Concurso de Puentes de palillos de helado

8-mayo-2025
Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

Un grupo de investigación explora el potencial de los nanobiomateriales para tratamientos médicos

6-mayo-2025
Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

Un nuevo sistema almacenará y transportará energía renovable mediante moléculas orgánicas

5-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sorprendente origen de la popular frase «Alacant, la millor terra del món»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»

9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía

El Barri de Roca, oasis de gastronomía

9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»

«La escalada es un deporte seguro»

9 de mayo de 2025
«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

«Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

9 de mayo de 2025
«Buscamos cercanía y proximidad»

«Buscamos cercanía y proximidad»

9 de mayo de 2025
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita del CEF InterOpen de Velocidad

9 de mayo de 2025
«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

«Mis historias vienen de lo que veo, la vida supera a la imaginación»

9 de mayo de 2025
El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

El deporte se rinde a La Nucía con un nuevo premio de carácter nacional

9 de mayo de 2025
‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

‘Boom’ histórico en el fútbol femenino

9 de mayo de 2025
«Los Premis Altea crean cultura»

«Los Premis Altea crean cultura»

9 de mayo de 2025
Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

Petrer avanza para consolidarse como un destino clave de interior

9 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«En agosto podremos empezar la pretemporada en el campo de fútbol»
9 de mayo de 2025
El Barri de Roca, oasis de gastronomía
9 de mayo de 2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales
9 de mayo de 2025
«La escalada es un deporte seguro»
9 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.