login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cuando la República llegó a Crevillent

Así se vivió en el municipio la primera y efímera experiencia republicana habida en España

by David Rubio
lunes, 15-abril-2024
Cuando la República llegó a Crevillent

Golpe de estado en el Congreso que acabó con la república democrática para dar paso a una república militar.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Primera República Española fue un régimen tan intenso como breve, dado que apenas duró dos años, desde principios de 1873 hasta finales de 1874. Aún así en tan poco tiempo se agolparon los acontecimientos en nuestro país, llegando al punto de ver pasar hasta a cinco presidentes diferentes por el Gobierno.

Fue la provincia de Alicante uno de los escenarios principales de toda esta inestabilidad política con sublevaciones, batallas militares, asesinatos a políticos, etc. Una realidad no ajena a Crevillent, localidad que también fue testigo directo de este convulso periodo del que ahora se cumplen 150 años.

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

 

Proclamación en España

La República fue proclamada en España el 11 de febrero de 1873. Ocurrió a raíz de una votación en Las Cortes propiciada por la abdicación del rey Amadeo I, con un resultando aplastante de 258 votos contra 32.

Lo cierto que los diputados y senadores recibieron diferentes presiones amenazando con insurrecciones protagonizadas tanto por republicanos como por partidarios de restaurar la monarquía. Se dieron varios motines y altercados a lo largo de España que desembocaron en muertos (como por ejemplo en Orihuela, donde fue asesinado un concejal republicano a manos de los carlistas). Aquella proclamación estuvo lejos de ser una transición idílica.

 

El alcalde proclamó la República sin incidentes, pero se creó una milicia ciudadana

Proclamación en Crevillent

Sin embargo en nuestra localidad el proceso sí resultó bastante pacífico. El ayuntamiento se reunió el día 14 convocando un pleno extraordinario para formalizar el cambio.

“Estoy dispuesto desde luego a obedecer, acatar y respetar las órdenes y disposiciones que emanen del gobierno supremo de la nación. En consecuencia, queda proclamada y aceptada la República” exclamó el alcalde Alonso Morales Hurtado ante el resto de concejales.

Dada la agitada situación que estaba sucediéndose en España, y con el caso del asesinato ocurrido en Orihuela dentro de la mente de todos, los ediles crevillentinos acordaron la creación de una milicia ciudadana ante “el peligro de que este pueblo sea invadido por las partidas carlistas que se han levantado”.

Esto no respondía sino a una iniciativa nacional que fue denominada como ‘Voluntarios por la República’. Su propósito inicial era ayudar a las fuerzas oficiales del Estado que tan desbordadas se veían debido a los acontecimientos. En Crevillent incluso se votó poner un sueldo a estos voluntarios, sufragado por el ayuntamiento.

 

Los carlistas atacaron Crevillent al menos en dos ocasiones

Primer ataque carlista

Sin embargo la Primera República nunca dejó de ser un auténtico polvorín. La guerra contra los carlistas se recrudeció llegando a abarcar 32 provincias a lo largo del país. Las advertencias del alcalde Morales no fueron ni mucho menos exageradas, dado que esta amenaza también acabaría llegando a Crevillent.

En el mismo mes de febrero, el carlista ilicitano Joaquín Aznar organizó un regimiento compuesto por unos cincuenta hombres simpatizantes de esta causa con el que conquistó Hondón de las Nieves.

Sin efectivos suficientes como para poder aguantar demasiado esta posición, finalmente optó por retirarse hacia la Sierra de Crevillent. Desde aquí organizaron movimientos a diversas poblaciones de la provincia, a veces para reclutar hombres nuevos, a veces para realizar atentados que contribuyeran a desestabilizar al Gobierno. Se sabe que en aquel verano protagonizaron un tiroteo en nuestro municipio contra los Voluntarios de la República, que se saldó sin fallecidos aunque con varios heridos.

 

La provincia de Alicante fue uno de los principales epicentros de insurrecciones y altercados

Altercados en la provincia

Por si todo esto fuera poco, surgió también una revolución cantonal en España. El pistoletazo de salida ocurrió en Cartagena cuando partidarios del Partido Federal -entonces en la oposición- impulsaron una revuelta que dio lugar a la proclamación de un cantón (una especie de ciudad-estado) que desconocía las órdenes del Gobierno. Poco después en Torrevieja se dio un idéntico motín para unirse a dicho cantón cartagenero.

Los federalistas del Cantón de Cartagena incluso intentaron conquistar el resto de la provincia para ampliar su microestado. Con dicho propósito atacaron Alicante por mar, pero las fuerzas leales al Gobierno Republicano lograron repeler su desembarco en dicha ciudad.

En Alcoy fueron todavía más allá con la llamada Revolución del Petróleo, por la cual una multitud asesinó al alcalde en un linchamiento público como protesta por su apoyo a los industriales reacios a admitir mejoras laborales.

 

Ocupación carlista

Si bien en Crevillent no consta que estallara ninguna insurrección de este tipo, toda esta sucesión de altercados ocurridos a nuestro alrededor afectó inevitablemente a la vida del pueblo. Muchos milicianos crevillentinos fueron trasladados hasta estos puntos para ayudar a estabilizar la situación, e incluso algunos de estos Voluntarios por la República llegaron a desertar para unirse a las revoluciones cantonales.

Con el municipio más desprotegido, los carlistas no desaprovecharon la ocasión para dedicarnos una ‘visita’. El citado capitán carlista Aznar fue detenido en junio de 1724, pero le sustituyó el jumillano Miguel Lozano cuya columna logró conquistar Elche el 9 de octubre. Aquí causaron un gran alboroto robando el tesoro público habido en la ciudad, quemando documentos oficiales y destruyendo la estación telegráfica.

Al día siguiente fue cuando llegaron a Crevillent. No tenemos certeza exacta de cuáles fueron sus acciones en el municipio, pero es de suponer que aquí también saquearon todas las propiedades del Gobierno existentes. Eso sí, no se quedaron por mucho tiempo y abandonaron el pueblo antes de que llegaran refuerzos gubernamentales.

 

Crónica de una muerte anunciada

El final de esta película imaginamos que no sorprenderá demasiado, incuso al lector menos familiarizado con la historia contemporánea de nuestro país.

La Primera República cayó ahogada entre tanto conflicto interno. Primero se convirtió en una dictadura militar republicana fruto de un golpe de estado, pero ni aún así se recuperó el orden. Meses más tarde otro nuevo golpe supuso la restauración de la monarquía y el regreso de los Borbones a España.

Previous Post

«En el mar hay que ir bien equipado porque puede pasar de todo»

Next Post

«Lo que más me apasiona es la vulcanología y la sismología»

Next Post
«Lo que más me apasiona es la vulcanología y la sismología»

«Lo que más me apasiona es la vulcanología y la sismología»

«La magia de los sonidos hace que la vida tenga mucho sentido»

«La magia de los sonidos hace que la vida tenga mucho sentido»

«Ser cronista es totalmente vocacional»

«Ser cronista es totalmente vocacional»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.