login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«En el mar hay que ir bien equipado porque puede pasar de todo»

Viaja por lejanos países, instalando la última generación en equipamientos electrónicos para grandes barcos

by Manuela Guilabert
lunes, 15-abril-2024
«En el mar hay que ir bien equipado porque puede pasar de todo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Ignacio Soler / Asesor de pesca (Santa Pola, 13-abril-1957)

 

La electrónica naval desempeña un papel crucial en la seguridad, eficiencia y capacidad operativa de las flotas navales en todo el mundo, permitiendo un control preciso y una respuesta rápida ante situaciones de emergencia y amenazas potenciales en el mar.

También le puedeinteresar

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Vigilancia y seguridad en los 15 kilómetros de costa de Santa Pola

Ignacio Soler trabaja desde hace años para una importante empresa naval de Noruega, (Kongsberg Discobery), y viaja por buena parte del mundo instalando este tipo de sistemas informáticos.

 

 

Mejorar la eficiencia

En lo que respecta a los barcos de pesca, que es el terreno en el que mejor se mueve, trabaja para proporcionar herramientas que mejoran la eficiencia, la rentabilidad y la seguridad en las operaciones pesqueras.

A pesar de que incluso tuvo su efímera aparición en política, lo suyo ha sido siempre el mar. Cuando tenía quince años se subió por primera vez a un barco de pesca con su padre, que lo metió a cocinero sin tener ni idea, porque al anterior cocinero le había tocado la lotería y se había marchado.

Dice que aún recuerda aquellas horribles lentejas que intentó cocinar aquel día, y que nadie tuvo el valor de comerse. Fue su primer y último día como cocinero. También recuerda que lo primero que pescó fue un mareo que le duró tres días.

 

Un patrón de diecinueve años

Cuando tenía diecinueve años su padre murió y se tuvo que hacer cargo del barco como patrón, comenzando una larga vida en el mar, que a sus 67 años no está dispuesto a abandonar. Después de patrón se hizo capitán de barco, y durante algunos años fue profesor en el Instituto Marítimo de Alicante.

Entre sus logros destaca el reconocimiento recibido desde Bruselas, por la creación de un portón mucho más ligero, que se utiliza para abrir las redes desde el barco. Es además considerado un portón sostenible por reducir el impacto ambiental, porque al ser más ligero reduce el consumo de combustible y no arrastra el fondo marino. Ahora se arrepiente de no haberlo patentado.

 

¿Veremos pronto barcos híbridos, o los denominados vehículos eléctricos con generadores, o con energía solar?

Llegarán, claro que sí. De hecho, ya lo he visto en algunas ferias internacionales con prototipos que algunas empresas ya empiezan a emplear. Tienen motores con sistema híbrido utilizando gas natural en lugar de gasolina, y además lo estaba presentando una empresa española.

La energía solar es más complicada en el mar por el momento. No es viable, porque para un gran barco harían falta demasiados paneles para poder producir la energía solar que necesitan.

 

¿Con qué tipo de barcos trabaja?

Con grandes barcos. Tenemos por ejemplo como clientes a atuneros del Pacífico, que miden más de cien metros de eslora, y que pesan más de 1.500 toneladas. También trabajamos por ejemplo en Maldivas con barcos de más de setenta metros.

Muchos de estos barcos son españoles, porque no hay que olvidar que la flota pesquera española se despliega por todo el mundo.

 

¿Qué es lo peor a lo que se enfrenta un barco en el mar?

Para mí las profesiones más peligrosas son el trabajo en el mar, junto con la minería.

En el mar puede pasar de todo: desde un incendio, una vía de agua, un cortocircuito, una tormenta, una red que se engancha y un cúmulo de circunstancias imprevistas.

El problema es que el mar es un medio agresivo donde los problemas se tienen que resolver allí, porque no da tiempo a que vengan a socorrerte si el problema es grave, y frente a eso hay que estar muy preparado.

 

«Muy pronto la inteligencia artificial se encargará de cambiar la vida y el trabajo en el mar»

¿Cuáles son los protocolos que se utilizan ante las adversidades?

Es muy importante tener en cuenta todos los protocolos, como realizar cursos de supervivencia, contra incendios y todos los conocimientos necesarios para afrontar las situaciones de riesgo con las que te puedes encontrar.

Y desde luego es fundamental tener el barco a punto antes de salir al mar, y disponer de sistemas electrónicos como los que nosotros instalamos para tener los mínimos fallos posibles. Como último recurso hay que subir a la balsa salvavidas y dejar que se hunda el barco, porque lo más importante son las vidas de los tripulantes.

 

La inteligencia artificial viene pisando fuerte, ¿también en el mercado naval?

Precisamente hemos tenido recientemente una reunión, y hablábamos de que los programas de software ya van a implementarlos con inteligencia artificial.

El mismo equipo electrónico será capaz de sacar conclusiones, que es lo que hoy en día hace el capitán del barco. La información que me dan los sensores yo la interpreto, para comprobar que todo está en orden o si se detecta algún problema. La inteligencia artificial se encargará muy pronto de eso, y cambiará la vida y el trabajo en los barcos a corto plazo.

 

«La flota pesquera española se despliega prácticamente por todo el mundo»

Estuvo trabajando cuatro años en Libia a las órdenes de Gadafi. ¿Cómo le fue?

En 1978 trabajaba para otra empresa y me destinaron a trabajos contratados por el gobierno libio.

Mi llegada coincidió con un bombardeo americano en el que murió una hija de Gadafi.

Te puedes imaginar la situación que se vivía allí. Fueron momentos de mucha tensión y preocupación.

 

¿Le llegó a conocer personalmente?

Sí, y la verdad es que mi trato con él fue cordial y respetuoso. Se interesó personalmente por conocer detalles de nuestro trabajo, que consistía en dotarles de medios de salvamento marítimo, y de realizar las maniobras de atraque y desatraque de los buques petroleros. Era una zona donde estaban ubicadas terminales de petróleo muy importantes.

 

En la actualidad usted se mueve también por lugares como Madagascar o Bangladés, zonas con un bajo nivel de desarrollo.

Entre otras muchas zonas, pero sí, trabajo en estos países precisamente por eso; tienen un bajo nivel de desarrollo tecnológico.

Necesitan adaptar sus barcos a los nuevos equipos electrónicos para ponerlos al día, y para ser más eficaces en sus operaciones de pesca. En eso precisamente consiste allí nuestro trabajo.

 

«Santa Pola era todo un referente en las últimas décadas del siglo XX»

A pesar de los microplásticos, ¿el Mediterráneo es un mar limpio frente a otros mares?

Hoy por hoy sí. Hubo un tiempo en el que veías las manchas de alquitrán flotando en el mar. Ahora afortunadamente ya no es así, gracias a que nos controlan directamente desde satélites.

Ahora si a un barco se le ocurre ponerse a limpiar los tanques en medio del Mediterráneo como se hacía antes, le cae una sanción de las gordas.

 

¿En su tiempo libre prefiere estar en tierra firme?

Bueno, depende. Yo pescar ya he pescado bastante en mi vida, ahora mi tiempo libre a bordo es distinto.

Es un día en un barco, sin teléfono, sin televisión, un día para comer sin prisas y sin nadie que me moleste. Es un día de libertad absoluta con el único sonido del mar, y como mucho la buena compañía de amigos.

 

¿La flota de Santa Pola volverá algún día a ser lo que hace décadas la convirtió en una de las más importantes del Mediterráneo?

Me gustaría decirte que sí, pero lo veo muy difícil. Aquello de todas formas fue un crecimiento de la pesca sin ningún control. En aquellos tiempos desde Santa Pola se organizaba toda la pesca de la provincia. Por otro lado, la pesca en el Sahara era de los santapoleros.

 

«Trabajé cuatro años en Libia a las órdenes de Gadafi»

¿A usted lo del mar le viene de familia?

Te puedo decir que a principios del siglo XX mi abuelo ya iba al Sahara a pescar la caballa, que entonces era territorio español, y no había nadie que te lo impidiera.

Ahora con las limitaciones que tenemos en la actualidad las cosas son muy distintas. Entonces no tenían ni motores, iban a vela. En el barco salaban la caballa y volvían.

 

¿La llegada del motor revolucionó la pesca?

Imagínate, fue todo un ‘boom’ y uno de los mayores avances para el sector. Pero no solo los motores, porque después apareció la fibra para fabricar las redes, que no se rompían con tanta facilidad y que pesaban mucho menos.

La flota creció y creció, y en las últimas décadas del siglo XX Santa Pola era todo un referente. Ahora las cosas han cambiado mucho, y los que quedan se encuentran con demasiados problemas burocráticos.

 

Previous Post

«Abrimos un camino en el balonmano femenino que hoy por hoy perdura»

Next Post

Cuando la República llegó a Crevillent

Next Post
Cuando la República llegó a Crevillent

Cuando la República llegó a Crevillent

«Lo que más me apasiona es la vulcanología y la sismología»

«Lo que más me apasiona es la vulcanología y la sismología»

«La magia de los sonidos hace que la vida tenga mucho sentido»

«La magia de los sonidos hace que la vida tenga mucho sentido»

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

26 de agosto de 2025
Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

26 de agosto de 2025
Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

26 de agosto de 2025
El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

26 de agosto de 2025
Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

26 de agosto de 2025
Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

26 de agosto de 2025
La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

26 de agosto de 2025
Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

26 de agosto de 2025
Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

26 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua
26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias
26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad
26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo
26 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.