login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La provincia de Alicante es la cuarta más diagnosticada de cáncer»

Con la misión de tratar y apoyar a este tipo de pacientes, la Fundación Unidad de Apoyo a Pacientes Oncológicos (UAPO) abrirá nueva sede en Elche

por Manuela Guilabert
martes, 16-abril-2024
«La provincia de Alicante es la cuarta más diagnosticada de cáncer»

Sandra Hutchings con Carmen García, colaboradora de UAPO Elche.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sandra Heldrich / Coordinadora de UAPO Elche (Curuzú Cuatiá, Argentina, 24-enero-1979)

 

La UAPO es una fundación de ámbito nacional, que en breve abrirá sus puertas en la provincia de Alicante con la misión de apoyar a pacientes oncológicos y a sus familias.

También le puedeinteresar

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sus cimientos se forjan a partir de la creciente evidencia científica que respalda la asociación, de la práctica de actividad física regular, y la disminución tanto de riesgo de padecer cáncer como de mortalidad por padecerlo.

 

Abordaje multidisciplinar

Actualmente atienden a personas con veintitrés tipos de cánceres distintos, siendo los más comunes el de mama, colon, pulmón, ovario, próstata y linfomas. No obstante, cada diagnóstico es único, y gracias al abordaje multidisciplinar, en la UAPO se han tratado casos especialmente complicados como cánceres con metástasis muy avanzados.

Con sede original en Granada, cuenta con centros en Madrid, Málaga y en breve también en Elche; además siguen trabajando con el objetivo de abrir un centro en todos los puntos de España posibles. Uno de los motivos de instalar su nueva sede en esta zona es un dato nada halagüeño. Somos la cuarta provincia más diagnosticada de cáncer en España.

 

Legado póstumo de su fundador

Su fundador, el doctor y enfermo terminal de cáncer de pulmón, Jesús Candel Fábregas, experimentó una gran mejoría en su salud, y pudo alargar su vida lo suficiente para poder crear esta fundación, donde se aplican los cuidados que a él le aportaron tanto bien, y dejar así su gran legado.

Con sede en Elche, en el Parque Empresarial de Torrellano en una nave de casi mil metros, todo está preparándose para ponerse en marcha lo antes posible. Desde allí darán cobertura a todos los ‘uapos’ (así llaman cariñosamente a los pacientes) de la provincia de Alicante, donde lo único que no se permite es rendirse.

 

¿Qué ofrece vuestra fundación a los pacientes?

Nosotros tenemos un modelo multidisciplinar, en el que la actividad física es nuestro principal motor. Cada vez está más demostrado que para afrontar todo el tratamiento químico y médico de los pacientes y las secuelas que dejan, el ejercicio físico es un gran aliado.

Otro aspecto importantísimo al que se enfrentan los pacientes es el económico. No todos pueden acceder a los profesionales que necesitan para su recuperación. Necesitan entrenadores, psicólogos, fisioterapeutas especializados en distintos tipos de cáncer, o nutricionistas que les ayuden a mejorar con su alimentación.

 

¿Cómo se valoran los cuidados que cada paciente necesita?

Lo primero que se hace es una valoración física del paciente, que se va repitiendo cada cierto tiempo para hallar la forma adecuada de tratarlo. Además, seguimos las indicaciones de los informes de los oncólogos de cada paciente, con quienes nos ponemos en contacto siempre que sea necesario.

A partir de ahí se estudia un entrenamiento y unos cuidados adecuados para cada socio.

 

«Solo en 2022 se detectaron 11.865 casos nuevos en la provincia de Alicante»

¿Por qué habéis elegido la provincia de Alicante para vuestra cuarta sede?

La provincia de Alicante es la cuarta más diagnosticada de cáncer en España en casos nuevos, después de Madrid, Barcelona y Valencia. Solo en 2022 se detectaron 11.865 casos nuevos en nuestra provincia.

Datos similares a los del año anterior, y en 2025 se espera que sean más de 12.700 los nuevos pacientes, y así sucesivamente. Todas estas cifras han hecho que nos fijemos en esta provincia para instalar nuestra cuarta sede.

 

¿A qué creéis que son debidos estos preocupantes datos?

Nosotros nos apoyamos siempre en bases científicas para recopilar nuestros datos. Antes se pensaba que la genética era una de las principales causas que provocaba el cáncer, pero a día de hoy ya se sabe que el porcentaje por esta causa no es alto.

 

«Lo que comemos, cómo tratamos a nuestro cuerpo y el estrés son fundamentales para nuestra salud»

¿Ahora en qué se fijan?

Ahora se están fijando en la epigenética, que establece la relación entre las influencias genéticas y ambientales, como motivos que pueden alterar nuestro organismo, como el ambiente en el que nos movemos, lo que comemos, cómo tratamos a nuestro cuerpo y el estrés al que lo sometemos.

Esta es mi teoría y esto es de lo que se habla últimamente en los congresos para justificar lo que está pasando. Preocupa especialmente además que cada vez está ocurriendo en gente más joven.

 

¿En qué punto estáis en este momento?

Adecuando los casi mil metros de nave que hemos adquirido, con un patio interior para poder practicar deporte al aire libre cuando el clima lo permita.

Estamos realizando las obras de adecuación de las instalaciones, captando socios, así como empresas colaboradoras que nos ayuden a financiar los costes que supone llevar a cabo este proyecto.

 

«Preocupa especialmente que cada vez está afectando a gente más joven»

¿Quién compone vuestro equipo?

Precisamente estamos ahora en proceso de contratación de profesionales, entre ellos entrenadores físicos, fisioterapeutas especializados, psicólogos y nutricionistas.

A los futuros socios ya les vamos haciendo una encuesta para saber el estado de su enfermedad, y los tratamientos que necesita para entrar ya en la lista de espera y saber si necesitamos algún especialista más en nuestro equipo.

 

¿Qué mensaje os gustaría transmitir?

En UAPO entendemos que lo que hacemos es una necesidad, por eso el mensaje es que queremos que conozcan nuestra labor y la fuerza que su fundador quiso transmitir. Que sepan que no están solos en su batalla, porque al margen de los cuidados que podamos ofrecerles, el sentirse apoyado y comprendido es también fundamental.

Además de la labor directa con los pacientes, UAPO Elche se está involucrando activamente en esta comunidad, y desde aquí pedimos la colaboración con otras instituciones locales, empresas de la zona, voluntarios y nuevos socios. Pueden vernos en fundacionuapo.org

Previous Post

«Debemos diversificar nuestra economía a través de la ciencia»

Next Post

Las X Millas de l’Alfàs siguen siendo las más bonitas de la Costa Blanca

Next Post
Las X Millas de l’Alfàs siguen siendo las más bonitas de la Costa Blanca

Las X Millas de l’Alfàs siguen siendo las más bonitas de la Costa Blanca

«Continuamente estamos trabajando en nuevas obras musicales»

«Continuamente estamos trabajando en nuevas obras musicales»

«El audiovisual está resentido, sobre todo el cine, que lo está pasando mal»

«El audiovisual está resentido, sobre todo el cine, que lo está pasando mal»

  • Curiosidades
Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30-octubre-2025
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana

31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario

31 de octubre de 2025
El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

El Cementerio de La Nucía amplía su horario por “Tots Sants”

31 de octubre de 2025
La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

La Volta a Peu de la Marina Baixa aterriza este domingo en Benidorm con la ‘Poniente Race 8K’

31 de octubre de 2025
Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

Ya a la venta las entradas para el espectáculo del cómico Miki Dkai en l’Alfàs del Pi

31 de octubre de 2025
El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

El Archivo Municipal recuerda la normativa para la despedida de los duelos del año 1964

31 de octubre de 2025
Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

Petrer culmina la tercera fase de rehabilitación del Castillo-fortaleza con una inversión de 207.000 euros

31 de octubre de 2025
Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Elda prepara un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

31 de octubre de 2025
La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

La exposición de la UA «Diosidades, recorrido desde los orígenes de la Semana Santa en Torrevieja» ya es posible visitarla virtualmente

31 de octubre de 2025
Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

Orihuela adquiere dos inmuebles para ampliar el Centro de Atención Temprana

31 de octubre de 2025
El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

El cupón de la ONCE anima a visitar Villena en la celebración del V Centenario de la ciudad

31 de octubre de 2025
Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

Sanidad anuncia la instalación de un mamógrafo de última generación en el Hospital de San Vicente en las próximas semanas

31 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

À Punt reúne a más de 700.000 espectadores con la programación especial por el aniversario de la dana
31 de octubre de 2025
El PP abandona el Pleno antes de votar una moción por urgencia sobre el cáncer de mama y el sistema sanitario
31 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.