login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Siento que este cargo es un agradecimiento del pueblo a toda mi labor»

El filólogo Antoni Mas será el encargado de dar el pregón de las Fiestas Patronales de Santa Pola a la vez que celebra su jubilación

by David Rubio
miércoles, 8-mayo-2024
«Siento que este cargo es un agradecimiento del pueblo a toda mi labor»

Antoni Mas junto con la alcaldesa, Loreto Serrano, tras anunciarse su función de pregonero.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Ayuntamiento de Santa Pola ya ha anunciado quien será el protagonista del pregón de nuestras próximas fiestas estivales. El elegido es Antoni Mas Miralles, licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de València y doctor en Filología Catalana por la Universidad de Alicante.

La casualidad ha querido que el pregón caiga justo el mismo día (31 de agosto) en el que Antoni entrará oficialmente en la jubilación. Este distinguido santapolero pondrá fin así a una extensa trayectoria profesional, en la que ha ejercido de profesor universitario y director del Instituto Interuniversitario de Filología Valenciana de la Universidad de Alicante. También es autor de multitud de estudios y libros, con su pueblo natal como su campo de investigación preferido.

También le puedeinteresar

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

Toni Pérez convoca el Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante

 

De joven, ¿por qué decidiste estudiar filología?

Siempre he tenido un gran interés por conocer cosas, y especialmente lo que me es más cercano. Pienso que para cualquier persona es una tendencia natural querer saber por qué hablan así en su pueblo o de dónde vienen las tradiciones locales.

En un principio yo entré en la carrera más interesado por la literatura, pero con el tiempo comencé a realizar estudios cada vez más lingüísticos que literarios.

 

¿Cómo te surgió lo de escribir libros sobre tu pueblo?

Ya incluso cuando iba al colegio participaba en el periódico escolar. En 1981 empecé a colaborar en el libro de fiestas y desde entonces ahí sigo ininterrumpidamente. Luego quise recoger toda la toponimia de Santa Pola, ya que es algo que me interesaba mucho cómo filólogo. Por ejemplo quería saber por qué tal barranco, camino o calle se llaman así. Las cosas no son porque sí, siempre hay alguna razón.

A partir de entonces si tenía que investigar cosas de historia, dialectología o sociolingüística siempre pensaba… pues mejor si lo hago de mi pueblo. Hay que saber unir ciencia y pasión.

 

«He estudiado mucho la realidad de Santa Pola porque me gusta unir ciencia y pasión»

Tu última publicación ha sido el ‘Diccionari santapoler’ que ha tenido un gran éxito popular…

Es que todos los valencianoparlantes pensamos que hablamos mal o que nuestra variedad lingüística es incorrecta… pero eso no es verdad. Esto son prejuicios de las lenguas minoritarias. En realidad igual de bien o mal hablamos valenciano como podemos hablar castellano, pero al ser una lengua más prestigiosa nadie repara en ello.

Con este trabajo he pretendido recuperar palabras locales y poner en valor que nuestra variedad es tan buena como cualquier otra. La verdad es que me alegró mucho que la primera edición se agotara en dos días, y que la gente se apuntara incluso en una lista para reservar su ejemplar de la segunda edición. Quiero pensar que esto también se reflejara en un mayor uso de la lengua, ya que desde el punto de vista sociolingüístico el valenciano no está pasando por una buena época.

 

¿Qué dirías que distingue más la jerga santapolera al hablar que tienen otros pueblos?

Tenemos muchos localismos, como en cualquier otra población. Una característica particular de Santa Pola es que conservamos muchas palabras medievales, lo que se llaman arcaísmos.

Además, por supuesto en una sociedad tan marinera hay muchos términos o metáforas relacionados con el mar. Por ejemplo en Santa Pola no subimos al coche, sino que “embarcamos al coche”; o tampoco giramos a la derecha, sino que ‘tiramos para estribor”. Esto es lo que se llama etnolingüística, del mismo modo que en Elche tienen muchos localismos relacionados con el calzado o en Alcoy con el textil.

 

«Los valencianoparlantes pensamos que hablamos mal, pero no es así»

¿Tienes algún otro nuevo libro en ciernes?

Sí, tengo uno que marcará mi final de carrera universitaria activa. Es un estudio sobre el valencià santapoler desde varias perspectivas como la sociología, la dialectología, la etnolingüística, la geografía, la historia, etc.

En realidad es una acumulación de trabajos publicados a lo largo de mi carrera y otros inéditos estructurados de forma ordenada, corregida y aumentada. Mi idea es presentarlo hacia el otoño. Yo pensaba jubilarme con la alegría de publicar este libro como un regalo al pueblo… aunque ahora es el pueblo el que me ha hecho un regalo a mí.

 

¿Cómo es tu vinculación con nuestras fiestas? ¿Eres muy festero?

Hay muchas formas de ser festero. En mi caso yo he formado parte de la Penya el Tro. Hará unos veinte años un grupo de amigos decidimos recaudar dinero para disparar una mascletá el 7 de septiembre, la víspera de la Virgen de Loreto. Normalmente todas las actividades festivas las hacía el ayuntamiento… salvo ésta que era nuestra mascletá (risas). Ahora afortunadamente el consistorio ha continuado con esta tradición.

No suelo salir en los Moros y Cristianos, pero no porque tenga nada en contra sino porque no se ha llegado a dar la circunstancia. Lo cierto es que me siento festero desde toda la vida.

 

«Estuve entre los que organizamos la primera mascletá de la Penya el Tro»

¿De qué forma reaccionaste cuando te anunciaron que serás el próximo pregonero?

Al principio fue toda una sorpresa y necesité pensármelo un poco, pero ahora estoy contento y feliz. Es una satisfacción verme compensado por el pueblo después de haber publicado tantas investigaciones sobre Santa Pola. Siempre es grato que se acuerden de uno. Tampoco es que hubiera sido una injusticia lo contrario, ni habría pasado nada por no haber sido pregonero… pero es detalle muy bonito.

 

La verdad es que no se me ocurre mejor fiesta de jubilación…

Desde luego (risas). Precisamente a las doce de la noche en el día del pregón estaré ya jubilado de forma oficial. No lo hemos hecho así a propósito, pero es una curiosa coincidencia.

Previous Post

Elche supera otro trámite hacia la ampliación del Parque Empresarial

Next Post

Crevillent celebra el Poble Primavera con tres grandes actuaciones

Next Post
Crevillent celebra el Poble Primavera con tres grandes actuaciones

Crevillent celebra el Poble Primavera con tres grandes actuaciones

«Guardamar es un municipio idóneo para celebrar un congreso de yoga»

«Guardamar es un municipio idóneo para celebrar un congreso de yoga»

«Los agricultores han sido utilizados como monedas de cambio»

«Los agricultores han sido utilizados como monedas de cambio»

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.