login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La primera mujer que conquistó el mundo

Verónica Martínez, escritora petrerí, y Luís Mollá nos traen la historia de la primera mujer que circunnavegó la Tierra

por Javier Díaz
jueves, 9-mayo-2024
La primera mujer que conquistó el mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Verónica Martínez Amat / Escritora (Petrer, 14-mayo-1974)

 

Es bien conocida por todos la expedición que por primera vez dio la vuelta al mundo. Comandada por Magallanes en 1519 y culminada por Elcano tras no pocas vicisitudes tres años después, supuso una gran aventura marítima a la altura de las grandes gestas de la historia de la humanidad.

También le puedeinteresar

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

La Sociedad Unió Musical de Catarroja abrirá la entrada mora del domingo como un gesto solidario de Petrer con los afectados por la DANA

De lo que ya no se sabe tanto es de la segunda expedición. Al mando de García Jofre de Loaysa, partió del puerto de La Coruña en julio de 1525 con Elcano como segundo comandante con destino Las Molucas, para hacerse con el control de aquellas islas ricas en especias, una sustancia muy apreciada en esos tiempos.

Sin embargo, la aventura estuvo llena de contratiempos y ambos hombres murieron durante aquel infausto viaje, con pocos días de diferencia a causa de una infección alimentaria.

 

Pionera en circunnavegar el mundo

Del testamento dejado por Loaysa sabemos que con él viajaba una esclava de color, cuya historia se pierde, difuminada entre las sombras del tiempo, pero que todo apunta a que, tras la muerte de su señor, continuó viaje, convirtiéndose probablemente en la primera mujer en cruzar los dos grandes océanos y por consiguiente en ser la primera en dar la vuelta al mundo.

Realidad, leyenda y mito se entremezclan casi quinientos años después en ‘Africana’, (Editorial Almuzara), una novela escrita con buenas dosis de ficción a cuatro manos entre la escritora petrerí Verónica Martínez (‘El paso de los españoles’, ‘El juramento de Tortosa’ ‘Lágrimas de sal’) y el capitán de navío Luís Mollá (‘La batalla de las especias’, ‘El relojero de la guerra’), con la que nos traen la épica y desconocida aventura de María.

Ya a la venta, el libro se presentó el pasado 26 de abril en el Ateneo de Madrid y el 31 de este mes tendrá su puesta de largo en Petrer a las 20:30 horas en el Centro Cultural. Después, ambos autores acudirán a la 83ª Feria del Libro de Madrid, donde firmarán ejemplares los días 8 y 9 de junio en el emblemático Parque del Retiro.

 

«Me gustan los rincones olvidados de la historia»

¿Qué te sedujo de la historia de María y cómo llegaste a ella?

A mí me gustan los rincones olvidados de la historia y todas esas cosas que han pasado de puntillas por los libros. El primero que me habló sobre esta mujer fue Luís Mollá. Él es marino retirado, pero ha sido capitán de navío de la Armada y está muy versado en todo este tipo de temas marítimos relacionados con la historia.

Me habló de un documento que había encontrado sobre la segunda expedición que dio la vuelta al mundo, comandada por García Jofré de Loaysa en la que iba Elcano. Como sabemos, la primera fue la que partió al mando de Magallanes y culminada después por Elcano. Sin embargo, de esta segunda poco se sabe.

 

¿Cómo surgió la idea de escribir una novela en conjunto después de escuchar sobre el testamento de don García y la historia de María?

En dicho testamento, don García decía que, si le ocurría algo en el viaje, le cedía a su hermano la esclava de color que llevaba consigo. María es un personaje desconocido que se supone que fue la primera mujer en circunnavegar la Tierra. Cuando Luís me lo contó, me gustó; y además ya habíamos hablado alguna vez de escribir una novela en conjunto.

 

Está reconocido por los historiadores que la mujer que realizó tal hazaña de ser la primera en dar la vuelta al mundo fue una botánica francesa. ¿Qué hay de realidad y de leyenda en la historia de esta esclava y cómo podemos estar seguros de que ciertamente fue la primera?

Lo que conocemos venía en el testamento que iba con Jofré de Loaysa en el viaje, pero no sabemos nada más de ella. Él muere durante el viaje, al igual que Elcano, por ciguatera, una intoxicación alimentaria por comer un tipo de pescado intoxicado que les afectó al estómago.

Así que, por qué no pensar que esta mujer fue la que circunnavegó la Tierra siguiendo la expedición de su señor. Pero eso entra ya en el tema de la leyenda.

 

«Cuando escribes un libro con otra persona tienes que dejar los egos aparte»

¿Cómo te has documentado?

En realidad, fue Luís el que se encargó de la parte histórica. Él dice que yo le puse el alma africana, así que la parte de ficción ha sido más cosa mía.

 

¿Qué tal ha sido la experiencia de escribir con otra persona un relato, a cuatro manos, cuidando de no pisaros el uno al otro?

Para mí ha sido muy fácil escribir con él, porque nos llamábamos constantemente y comentábamos lo que teníamos que escribir cada uno. Cuando escribes con otra persona tienes que dejar los egos a un lado.

 

¿A qué se debe que esta historia haya estado silenciada durante todos estos siglos?

Al no haber ninguna documentación, nada más que el testamento, no se conoce con total seguridad si esta mujer llegó a dar la vuelta al mundo. Sí que es real que María tuvo un hijo con don García, pero el personaje desaparece y no se sabe tampoco lo que fue de él.

 

«Estoy preparando una novela sobre los templarios»

¿Por qué te atraen tanto esos rincones desconocidos de la historia?

Son más interesantes. De los personajes conocidos ya se ha escrito mucho, pero no de los que no lo son tanto. Me gustan esas historias, aunque llevan mucho trabajo de documentación detrás.

 

¿Cuánto de ti hay en tus libros?

Aunque intentes no aparecer, un escritor siempre aporta algo en ellos de su experiencia o de lo que ha observado o vivido.

 

¿Tienes algún otro relato entre manos?

Estoy escribiendo una novela sobre los templarios, pero aún está en pañales.

Noticia anterior

«Me gustaría poder recibir un premio de literatura sin adjetivo»

Siguiente Noticia

Más de 3.000 kilómetros a remo por Venecia y contra el cáncer

Siguiente Noticia
Más de 3.000 kilómetros a remo por Venecia y contra el cáncer

Más de 3.000 kilómetros a remo por Venecia y contra el cáncer

El poder de la palabra recorre la Villa Blanca con el festival ‘Encontes’

El poder de la palabra recorre la Villa Blanca con el festival ‘Encontes’

Instalación de un ecoparque móvil

Instalación de un ecoparque móvil

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Investigamos para que el corazón se regenere y no necesite un trasplante»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Todas las leyendas se han unido»

«Todas las leyendas se han unido»

14 de mayo de 2025

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025

14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana

La veterana cremallera metropolitana

14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike

Municipio pionero en mountain bike

14 de mayo de 2025
Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

Barcala presenta la estrategia ‘Alicante Agua Circular’ en el Foro de Ciudades Árabes y Europeas

14 de mayo de 2025
«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

«Me encanta ese vértigo que sentimos cuando afrontamos un nuevo personaje»

14 de mayo de 2025
El Palleter, arrinconado

El Palleter, arrinconado

14 de mayo de 2025
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14 de mayo de 2025
Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

Educación impulsa el nuevo decreto de convivencia que incide en la “tolerancia cero” ante la violencia en los centros

14 de mayo de 2025
Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

Se abre el periodo de solicitud de los huertos urbanos vacantes

14 de mayo de 2025
La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

La Nucía “luce” en la equipación de la Selección Española de Triatlón Multideporte

14 de mayo de 2025
Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

Benidorm celebra este sábado la ‘I Fiesta del Reciclaje’

14 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Todas las leyendas se han unido»
14 de mayo de 2025
AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – mayo 2025
14 de mayo de 2025
La veterana cremallera metropolitana
14 de mayo de 2025
Municipio pionero en mountain bike
14 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.