login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Me gustaría poder recibir un premio de literatura sin adjetivo»

Entrevistamos a Elia Barceló, consagrada autora de Elda, referente de la literatura fantástica y de ciencia ficción

by Alejandro Carrilero
jueves, 9-mayo-2024
«Me gustaría poder recibir un premio de literatura sin adjetivo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Elia Barceló / Escritora (Alicante, 29-enero-1957)

 

La escritora Elia Barceló es un referente del fantástico y la ciencia ficción en lengua hispana. Quedamos con ella por la publicación de su última novela ‘La soga de cristal’, que, según afirma a AQUÍ en Elda, es “la tercera parte de lo que será la tetralogía de Santa Rita”.

También le puedeinteresar

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

Si en ‘Muerte en Santa Rita’ Barceló quiso hacer un homenaje al misterio clásico de Agatha Christie, y en ‘Amores que matan’ al inspector Colombo, en ‘La soga de cristal’ aparecen guiños al personaje de Ripley de Patricia Highsmith y a las intrigas psicológicas que transcurren en mansiones con fantasmas, como la de la mítica ‘Rebeca’, de Daphne du Maurier.

Hablamos con la autora -cuyo sueño por cumplir es “ver la tierra desde el espacio”- que está considerada dentro de la ‘Trinidad femenina de ciencia ficción en Hispanoamérica’, junto con la argentina Angélica Gorodischer y la cubana Daína Chaviano. Elia Barceló firma esta novela dentro del género ‘noir’ mediterráneo, “que finge ser un ‘thriller’ amable”.

 

«El tema central es el de la manipulación que ejercen las sectas y las religiones»

¿Qué encontrarán los lectores en ‘La soga de cristal’?

Se trata de la tercera parte de lo que será la tetralogía de Santa Rita y es la novela de otoño, pero es un caso cerrado que se soluciona por completo al final, aunque, dentro de la serie, vamos una generación hacia atrás -a 1916- y nos reencontramos con los personajes que ya conocíamos (…). En esta, el tema central es el de la manipulación que ejercen las sectas, así como las religiones oficiales sobre sus adeptos, especialmente sobre las mujeres.

 

¿Trata tu historia de hacer una crítica social y viabilizar a mujeres de todas las edades?

Me parece muy importante que las mujeres se den cuenta de que la vida no se acaba hasta la muerte; que una no tiene por qué apartarse al llegar a la menopausia. En general, en la narrativa y en el cine, apenas hay modelos de comportamiento, de conflictos y resoluciones de conflictos para mujeres que pasen de los cincuenta años. (…) Para mí es fundamental dar voz y presencia a figuras femeninas de todas las edades, cada una con sus problemas específicos.

 

¿Juega el Mediterráneo y la Comunitat Valenciana un papel clave como escenario de tus obras?

Por completo. Llegó un momento en que me cansé de que casi todas las novelas negras que no eran anglosajonas vinieran del Norte (o del norte de Europa o del norte de España), y decidí ambientar casos criminales en mi tierra, con su luz vibrante, su sol, su mar y su gastronomía.

 

«Es importante dar voz y presencia a figuras femeninas de todas las edades»

¿Cómo ves ‘La soga de cristal’ en comparación con tus otras novelas?

Es una novela más oscura, como corresponde al otoño y al tema que he elegido. También son más turbios los secretos y lo sucedido en el pasado. Hay alguna pincelada fantástica, dado que la acción se inicia la noche de difuntos, y la influencia de la religión es central en el desarrollo de la novela. No he perdido el sentido del humor y la gente de Santa Rita sigue riéndose mucho, junto con los lectores.

 

Más de treinta novelas. ¿Cuál es tu género favorito para escribir?

¡Uff, todos! Mi primer amor es el fantástico, luego la novela negra y de misterio, la histórica, la psicológica… y algo que me da muchísima satisfacción y alegría: la hibridación, la mezcla de géneros, según lo que necesita la narración.

 

«Decidí ambientar casos criminales en mi tierra, con su luz vibrante, su sol, su mar y su gastronomía»

¿Qué balance haces del sector literario en la actualidad de la Comunitat Valenciana?

La verdad es que yo apenas me fijo en la procedencia de los autores cuyas obras leo. Tengo la sensación de que la literatura, en general, goza de buena salud y de que la narrativa es cada vez más libre y variada, de modo que los lectores tienen muchísimo de donde escoger. Antes, para destacar en el sector literario, uno tenía que instalarse en Madrid o en Barcelona.

 

Recibiste en 2020 el Premio Nacional de Literatura en la modalidad infantil y juvenil, ¿cuál sería el próximo que te gustaría recibir?

Pedir por pedir, me gustaría recibir un premio de narrativa sin etiquetas, de literatura sin adjetivo. Pero aquí quizá sí que sea relevante vivir en Madrid y conocer y que te conozcan muchas personas del mundo literario, para que, a la hora de proponer nombres para premios literarios, se acuerden de que existes y tienes una obra amplia.

 

¿Cuáles son los próximos proyectos a corto, medio o largo plazo?

Lo más urgente e importante es escribir la cuarta novela de Santa Rita y cerrar la serie. Estoy ya en ello, pero, con la promoción de ‘La soga de cristal’, no tengo el tiempo ni la tranquilidad de establecer una buena rutina de trabajo. También llevo entre manos una historia fantástica que me hace mucha ilusión, pero tengo el mismo problema: falta de tiempo y de concentración. De todas formas, estoy segura de que conseguiré escribir las dos.

Previous Post

«Muchas mujeres estudian ciencias, pero pocas llegan a ocupar altos cargos»

Next Post

La primera mujer que conquistó el mundo

Next Post
La primera mujer que conquistó el mundo

La primera mujer que conquistó el mundo

Más de 3.000 kilómetros a remo por Venecia y contra el cáncer

Más de 3.000 kilómetros a remo por Venecia y contra el cáncer

El poder de la palabra recorre la Villa Blanca con el festival ‘Encontes’

El poder de la palabra recorre la Villa Blanca con el festival ‘Encontes’

  • Curiosidades
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

La Universidad de Alicante diseña lentes multifocales más precisas gracias a la inteligencia artificial

4-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García

10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia

10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender

Un verano para crecer, jugar y aprender

10 de julio de 2025
Villena impulsa su red viaria rural

Villena impulsa su red viaria rural

10 de julio de 2025
La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

La Ciutat Esportiva se hace también educadora con la nueva ludoteca

10 de julio de 2025
«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

«Queremos que la Policía Local sea vista como un apoyo cercano»

10 de julio de 2025
«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

«En estas fechas Petrer es referencia mundial de la guitarra»

10 de julio de 2025
«Necesitan que les llevemos de la mano»

«Necesitan que les llevemos de la mano»

10 de julio de 2025
«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

«Mi conflicto no fue con el cuerpo policial, sino con cinco sindicalistas»

10 de julio de 2025
«La telelectura en Santa Pola progresa»

«La telelectura en Santa Pola progresa»

10 de julio de 2025
«Siempre soy optimista con el Madrid»

«Siempre soy optimista con el Madrid»

10 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Nuestra Virgen del Carmen es muy querida en toda esta zona» J. García
10 de julio de 2025
«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»
10 de julio de 2025
La CEU reconoce a la web municipal de Elche por su transparencia
10 de julio de 2025
Un verano para crecer, jugar y aprender
10 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.