login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Muchas mujeres estudian ciencias, pero pocas llegan a ocupar altos cargos»

La neurocientífica espera participación económica para el desarrollo de sus investigaciones

by Fabiola Zafra
jueves, 9-mayo-2024
«Muchas mujeres estudian ciencias, pero pocas llegan a ocupar altos cargos»

Mª Luisa Molina ha realizado recientemente visitas guiadas al Museo de Historia natural torrevejense con Ars Creatio | Ana Meléndez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> María Luisa Molina Gallego / Neurocientífica (San Isidro, 9-septiembre-1970)

 

Mª Luisa Molina ejerce actualmente como profesora en el Departamento de Bioquímica y Biología Molecular B e Inmunología de la Universidad de Murcia. Es neurocientífica por vocación, y ha hecho importantes hallazgos en el estudio del funcionamiento y desarrollo del cerebro.

También le puedeinteresar

La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

Actualmente reside en Torrevieja, donde participa junto a la Asociación Ars Creatio acercando la ciencia a niños y mayores. Desde AQUÍ hemos querido conocerla mejor.

 

«Mediante experimentos en ratones se ha comprobado que el síndrome de Rett es reversible»

¿Cuáles dirías que han sido tus mayores logros en tu trayectoria?

Primero, mi trabajo de tesis doctoral con el que conseguí demostrar cómo funciona un canal de potasio, una proteína homóloga a muchas de las proteínas esenciales que regulan el funcionamiento de las neuronas (las células del sistema nervioso), desvelando nuevas dianas farmacológicas y una posible nueva estrategia para el desarrollo de fármacos que permitan corregir alteraciones del sistema nervioso.

En segundo lugar, mi trabajo de investigación sobre el síndrome de Rett en el Instituto de Neurociencias de Alicante (CSIC-UMH). Y también me gustaría destacar mi colaboración con la Dra. Rut Valdor de la Universidad de Murcia, donde pudimos identificar nuevos marcadores para el pronóstico y nuevas dianas para la terapia del glioblastoma, el cáncer cerebral más agresivo para el que todavía no hay una cura.

 

Siempre has tenido interés vocacional por investigar el desarrollo del cerebro, ¿por qué?

Me ha influido mucho tener una hermana que nació con parálisis cerebral. Esto marcó mi vocación por la investigación del cerebro, aunque tengo una curiosidad innata por intentar comprender el porqué de las cosas, lo que me hizo estudiar Biología.

En cuanto conocí que en la Universidad de Alicante existía un programa de doctorado en Neurociencias, no lo dudé; conseguí mi admisión y realicé mi tesina (equivalente al trabajo fin de máster) centrada en el efecto del hipotiroidismo en el desarrollo de la corteza cerebral del feto.

 

¿En qué consiste el síndrome de Rett?

Es una enfermedad rara que se da principalmente en niñas, un trastorno del sistema nervioso de origen genético que impide que el cerebro madure correctamente y puede causar retraso mental.

Las niñas nacen aparentemente normales, pero a partir de los seis meses o un año empiezan a perder lo que han aprendido. Dejan de poder andar, hablar, manipular, tienen dificultades para realizar los movimientos y la comunicación… La mutación no es hereditaria, sino que se produce en el embrión, por lo que no se puede prever.

 

«En mayo celebramos las VII Jornadas de las Lagunas de Torrevieja y La Mata, organizadas por Ars Creatio»

¿Crees que es posible la mejora de los afectados?

Sin duda. Mediante experimentos en ratones se ha comprobado que el síndrome de Rett es reversible. Esto abre una gran esperanza en que una terapia adecuada en humanos pueda, no sólo mejorar los síntomas, sino revertir la patología y hacer que vuelvan a ser niñas normales.

La terapia con células madre ofrece muchas posibilidades. Estoy en condiciones de poder desarrollar una terapia que podría no sólo mejorar los síntomas, sino revertir la enfermedad, pero para ello necesitamos financiación que nos permita hacer los ensayos en ratones antes de pasar a un ensayo clínico en pacientes.

 

Perteneces a la directiva de la Asociación Cultural torrevejense Ars Creatio…

Efectivamente. Otra de mis pasiones es transmitir lo que se hace en ciencia, tanto a niños como a jóvenes y mayores y, por ello, desde Ars Creatio llevo quince años programando diversas actividades de divulgación científica en Torrevieja, ciudad donde vivo.

‘La semana del cerebro’ en marzo, la ‘Noche europea de los investigadores’ en septiembre, y en noviembre ‘La semana de la ciencia’; son fechas donde programo actividades para todos los públicos.

 

¿Tienes algún proyecto próximo en la asociación?

Precisamente durante mayo tendrán lugar las VII Jornadas de las Lagunas de Torrevieja y La Mata, organizadas por nuestra asociación. Habrá talleres que tratan del mundo microscópico de las salinas, se observarán los microorganismos que las habitan, sus propiedades para nuestra salud, etc.

Habrá diferentes actividades que realizaremos durante todo este mes de mayo, y que incluyen rutas teatralizadas por el Parque Natural de las Lagunas (se requiere inscripción previa en arscreatio.com).

 

«Necesitamos financiación que nos permita continuar con los ensayos»

Como mujer científica, ¿te sientes integrada y valorada por tus compañeros?

Ciertamente sí. Tengo la suerte de sentirme valorada por la gente que me rodea, tanto en mi trabajo como en la Asociación Cultural Ars Creatio, y por la que me conoce en general, y eso es de agradecer.

 

¿Es cierto que existe una brecha de género en el ámbito científico?

El último estudio ‘Científicas en cifras’ realizado en 2023 por el Ministerio de Ciencia e Innovación así lo determina.

Este informe refleja que, pese a que la mayoría de los estudiantes de universidad son mujeres, sólo una mujer de cada cuatro hombres llega a ser catedrática o a ocupar puestos de dirección, y estos datos son prácticamente iguales a los presentados en el primer informe de este tipo realizado en 2007.

 

¿Quieres lanzar un mensaje a las niñas y mujeres que nos leen y quieren ser científicas?

Que no pierdan las ganas de explorar, de saber. Que sigan adelante preguntándose siempre por qué, que no apaguen su niña interior que es científica de forma natural.

Previous Post

«Hacemos unas salazones ‘japonizadas’»

Next Post

«Me gustaría poder recibir un premio de literatura sin adjetivo»

Next Post
«Me gustaría poder recibir un premio de literatura sin adjetivo»

«Me gustaría poder recibir un premio de literatura sin adjetivo»

La primera mujer que conquistó el mundo

La primera mujer que conquistó el mundo

Más de 3.000 kilómetros a remo por Venecia y contra el cáncer

Más de 3.000 kilómetros a remo por Venecia y contra el cáncer

  • Curiosidades
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

Descubren que los embriones pueden eliminar infecciones bacterianas antes de formar su sistema inmune

20-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025

30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”

30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”

30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025

30 de junio de 2025
Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

Anémona reúne a más de medio millar de personas en su cena de verano solidaria

30 de junio de 2025
La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

La sección de ‘Cine al Carrer’ calienta los motores del 37 Festival de Cine de l’Alfàs

30 de junio de 2025
El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

El campus de fútbol Jóvenes Talentos reúne en Santa Pola a casi 130 promesas de España y Europa

30 de junio de 2025
La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

La V edición del Festival de la Canción llega el 6 de agosto a l’Hort de Baix

30 de junio de 2025
Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

Cultura y Juventud coordinan la apertura de sus instalaciones para que los jóvenes puedan estudiar durante todo el verano

30 de junio de 2025
Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

Un nuevo espacio joven para Petrer entre las inversiones acordadas entre el equipo de gobierno y el grupo municipal EU-Compromís

30 de junio de 2025
Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

Tres proyectos dirigidos al sector de la moda, a visibilizar talento de la Vega Baja y a la restauración, premiados en la 3ª edición de Torrevieja Emprende

30 de junio de 2025
Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

Orihuela acoge la exposición “Libro de artista”, una fusión entre literatura y arte visual

30 de junio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

“Utiel abraza a su Virgen” de Laura Rubio Pastor, cartel anunciador de la Feria y Fiestas de Utiel 2025
30 de junio de 2025
València dispondrá del “complejo de salud más avanzado de la Comunitat”
30 de junio de 2025
Nueve conciertos de música variada componen el programa de “Música A Boqueta Nit”
30 de junio de 2025
Egoitz Bijueska y Grusha Reyna ganan en La Nucía en las Iberdrola Skate Series 2025
30 de junio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.