login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Massarrojos, el hermano mayor del Norte

Este poblado de València se extiende por un alargado territorio, el de mayor número de habitantes de la zona, que se estira desde el ‘cap i casal’ hasta tocar el Camp del Turia

by Alejandro Plá
viernes, 10-mayo-2024
Massarrojos, el hermano mayor del Norte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Massarrojos se estira como una larga daga desde València hasta el Camp del Turia, tocando de izquierda a derecha multitud de términos municipales. Durante el siglo XVIII la actividad principal de este pequeño territorio era la extracción de piedra para la construcción y el cultivo de la morera, que abastecía la industria de la seda.

Tradicionalmente núcleo pequeño, ha visto cómo su población se ha multiplicado en las últimas décadas, hasta el punto de que en 1990 rebasó a Carpesa como núcleo con más habitantes de los Poblados del Norte. Este aumento viene en consonancia con su cercanía geográfica a Moncada, localidad con la que se conurbó a finales de la década de 1960. Hoy, muchos trabajadores de Rocafort poseen su vivienda en la vecina Massarrojos.

También le puedeinteresar

El Consell ofrece a los ayuntamientos afectados por la dana la ayuda de Vaersa para agilizar la reparación urgente de la red de alcantarillado

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

FGV destinará más de 40 millones de euros en los servicios de vigilancia y protección de Metrovalencia y TRAM d’Alacant

 

Posada o mansión

Masarrochos o Massarrojos (en valenciano y oficialmente​ Massarrojos), en el inconsciente colectivo, es un pueblo entre Rocafort, Moncada y Borbotó. Pero realmente se trata de una pedanía de València perteneciente al distrito de los Poblados del Norte. Su población censada ronda los 3.000 habitantes, dato que la sitúa como el núcleo más poblado del distrito de los Poblados del Norte.

En su origen alquería andalusí, su nombre en árabe significa posada o mansión. En 1248 fue comprada por Ximén Pérez d’Arenós. Más adelante pasaría a la Orden del Temple y tras la disolución de esta, a la de Montesa. Fray Pedro de Ager fue el primero que dio a poblar el lugar con familias cristianas. En 1699 Massarrojos contaría ya con quince casas y 180 vecinos.

 

Rebasó a Carpesa a finales del siglo XX como núcleo más denso de los Poblados del Norte

Refugio en la roca

A diferencia del resto de refugios antiaéreos, que están construidos con hormigón armado, el de Massarrojos está excavado directamente en el suelo geológico aprovechando el sustrato de roca. Posee una superficie útil de casi trescientos metros cuadrados y capacidad para 230 personas sentadas.

El refugio, el único que se conserva en un poblado incorporado a València ciudad, dispone de un pasillo alargado de 125 metros de largo, dos metros de ancho y una profundidad media de diez metros. Tiene dos accesos a la plaza del Soñador y en la calle Benet Bosch. Las paredes tienen un color rojizo por el uso de arena, y llevan adosado un banco corrido.

Se construyó entre mayo de 1938 y marzo de 1939, según consta en el archivo municipal. Una vez terminada la Guerra Civil, hubo un mantenimiento del refugio hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, pensando en una posible invasión aliada, y posteriormente se utilizó como plantación de champiñones hasta que fue tapiado.

 

Fray Pedro de Ager fue el primero que dio a poblar la vecindad con familias cristianas

Casco histórico

Hay que recordar que el Ayuntamiento de València decidió poner en marcha una popular ruta a través del casco histórico de la pedanía, con siete señales que sacan a la luz la historia de la población y de sus inmuebles patrimoniales más significativos.

El itinerario recorre la Casa del Barón de Santa Bárbara, la iglesia, la Casa del Corralot, la Casa de Nicolau Primitiu, la Alquería del Reloj, el Casino y el Horno Viejo de Massarrojos. Así pues, se han señalizado los siete inmuebles históricos más relevantes del pueblo, los cuales se suman a actuaciones en la escultura a la figura de Nicolau Primitiu, la urbanización del entorno histórico y la recuperación del refugio de la Guerra Civil española.

 

A diferencia del resto de refugios antiaéreos, el suyo está construido con hormigón armado

Edificios significativos

Dos de los edificios que destacan en Massarrojos son la Casa de Nicolau Primitiu y la Alquería del Reloj. El primero es una vivienda de grandes dimensiones y de carácter señorial que, en origen, formaba una unidad con la casa de su derecha y que estuvo dividida en la segunda mitad del siglo XIX. Del conjunto exterior, además de la Torre Miramar, destaca la simbología de las fachadas, con los escudos de las puertas y con un azulejo de Sant Vicent.

La Alquería del Reloj, de carácter señorial y emblemática, está fechada alrededor del siglo XVII. En ella destaca el andén de grandes dimensiones que, construida a dos aguas desiguales en altura, servía para guardar las cosechas y criar el gusano de seda. En el siglo XVIII sufrió una gran reforma para adaptarla a los usos agrícolas, con la apertura de las quince ventanas del andén y la ocultación de los tres grandes ventanales originales.

 

Las conexiones

A Massarrojos se puede acceder desde distintos puntos. La vía más rápida en vehículo propio se antoja saliendo desde València a través de la Pista de Ademuz, tomando la salida de Godella y Rocafort. No obstante, desde Moncada la vía se estrecha para entrar en una calle de preferencias dado su angosto paso.

Cuenta además con una estación de metro desde hace años. La puesta en marcha de esta parada por parte de Metrovalencia supuso un impacto en la localidad, la cual en poco tiempo vio duplicar su población, pese a que todavía existen problemas derivados del tráfico de su estrecha calle principal.

Previous Post

«Puedo visualizar el vestido para una clienta en cuanto la veo»

Next Post

«Aún está por ver el impacto de la IA y su enorme potencial» V. Castillo

Next Post
«Aún está por ver el impacto de la IA y su enorme potencial» V. Castillo

«Aún está por ver el impacto de la IA y su enorme potencial» V. Castillo

Algorfa, huertas y diversión junto al Segura

Algorfa, huertas y diversión junto al Segura

Platos para toda una Comunitat

Platos para toda una Comunitat

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

L’Aljub se convierte en el primer centro comercial de la provincia en obtener la certificación de Residuo Cero

L’Aljub se convierte en el primer centro comercial de la provincia en obtener la certificación de Residuo Cero

27 de agosto de 2025
El proyecto Green Motion optimiza 12 rutas saludables en la ciudad de Valencia para reducir el impacto ambiental en los deportistas

El proyecto Green Motion optimiza 12 rutas saludables en la ciudad de Valencia para reducir el impacto ambiental en los deportistas

27 de agosto de 2025
El Consell ofrece a los ayuntamientos afectados por la dana la ayuda de Vaersa para agilizar la reparación urgente de la red de alcantarillado

El Consell ofrece a los ayuntamientos afectados por la dana la ayuda de Vaersa para agilizar la reparación urgente de la red de alcantarillado

27 de agosto de 2025
Las fuentes municipales de agua refrigerada baten récords y dispensan más de 124.000 litros en los meses de julio y agosto

Las fuentes municipales de agua refrigerada baten récords y dispensan más de 124.000 litros en los meses de julio y agosto

27 de agosto de 2025
Benidorm destina 159.000 euros para subvencionar el transporte escolar al Salt de l’Aigua y al IES Mediterrànea

Benidorm destina 159.000 euros para subvencionar el transporte escolar al Salt de l’Aigua y al IES Mediterrànea

27 de agosto de 2025
L’Alfàs va a celebrar junto a la Dirección General de Familia una Jornada sobre Acogimiento Familiar

L’Alfàs va a celebrar junto a la Dirección General de Familia una Jornada sobre Acogimiento Familiar

27 de agosto de 2025
Detenido el gerente de un local de ocio de Santa Pola por su presunta implicación en un homicidio imprudente

Detenido el gerente de un local de ocio de Santa Pola por su presunta implicación en un homicidio imprudente

27 de agosto de 2025
El Ayuntamiento registra un ataque informático que deja inoperativo el sistema informático municipal

El Ayuntamiento registra un ataque informático que deja inoperativo el sistema informático municipal

27 de agosto de 2025
Desarticulado en Torrevieja un grupo dedicado a estafas y extorsión mediante falsas transferencias

Desarticulado en Torrevieja un grupo dedicado a estafas y extorsión mediante falsas transferencias

27 de agosto de 2025
Deportes ultima los detalles del reinicio de las Escuelas Deportivas Municipales

Deportes ultima los detalles del reinicio de las Escuelas Deportivas Municipales

27 de agosto de 2025
Orihuela inicia el procedimiento de reintegro de las subvenciones de 2024 concedidas a dos comisiones de fiestas

Orihuela inicia el procedimiento de reintegro de las subvenciones de 2024 concedidas a dos comisiones de fiestas

27 de agosto de 2025
Donación de Godofredo Cruañes al archivo municipal de Xàbia

Donación de Godofredo Cruañes al archivo municipal de Xàbia

27 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

L’Aljub se convierte en el primer centro comercial de la provincia en obtener la certificación de Residuo Cero
27 de agosto de 2025
El proyecto Green Motion optimiza 12 rutas saludables en la ciudad de Valencia para reducir el impacto ambiental en los deportistas
27 de agosto de 2025
El Consell ofrece a los ayuntamientos afectados por la dana la ayuda de Vaersa para agilizar la reparación urgente de la red de alcantarillado
27 de agosto de 2025
Las fuentes municipales de agua refrigerada baten récords y dispensan más de 124.000 litros en los meses de julio y agosto
27 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.