login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Puedo visualizar el vestido para una clienta en cuanto la veo»

El diseñador realiza confecciones únicas e irrepetibles, logrando la exclusividad que exige la alta costura

por Fernando Torrecilla
viernes, 10-mayo-2024
«Puedo visualizar el vestido para una clienta en cuanto la veo»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Carlos Haro / Modisto de alta costura (Aldaia, 29-septiembre-1972)

 

Carlos Haro es uno de nuestros modistos más reputados, “de la vieja escuela”, como le gusta definirse, dedicado en exclusiva y desde hace muchos años a la alta costura, a confeccionar vestidos únicos, “porque jamás repito”, y que posiblemente se van a utilizar una sola vez, en bodas o eventos similares.

También le puedeinteresar

Metrovalencia facilitó en abril 7,4 millones de desplazamientos

TRAM d´Alacant facilitó la movilidad de 1,6 millones de usuarios en abril

«Todas las leyendas se han unido»

Queremos saber cómo fueron sus inicios, cuáles son sus referentes y cómo es su día a día, con infinidad de encargos que tarda en algunos casos más de dos meses en confeccionar, buscando siempre la perfección y resaltar la belleza femenina. “Hacemos arte”, señala orgulloso.

Entre sus diseños más notorios, el que creó para la presentadora valenciana Marta Flich en las campanadas 2024, retransmitidas en Mediaset (Telecinco y Cuatro) desde la bella ciudad de Sevilla. “A raíz de ese encargo me llegaron muchos más, sin mucha antelación, algo poco habitual”, confiesa con cierta sorpresa.

 

«Mi madre guarda bocetos míos con ocho años; la profesión me vino de forma natural»

¿Desde pequeño quisiste ser modisto?

Sí, mis primeros recuerdos son diseñando. Cuando en dibujo decían ‘tema libre’, me ponía a hacer figurines de vestidos, es decir, la decisión de ser diseñador me vino de un modo natural.

De hecho, mi madre guardaba mis bocetos de entonces, con apenas siete u ocho años. Ella, sin ser modista, tenía costumbre de hacer vestidos, al tiempo que mi abuela era igualmente artesana: todo ello, que era cotidiano en mi vida, me fue impregnando.

 

Un poco como le pasó a Cristóbal Balenciaga.

Puede ser. Estamos hablando de mentes creativas, porque creativo naces, buscando seguidamente cómo o a través de qué formato desarrollar esa creatividad.

Encontré que en la moda podía desarrollar muchas disciplinas a la vez: volumen, color, arquitectura… Y quizás eso hizo enfocarme en esa dirección.

 

¿Las ideas las tenías tan claras?

Siempre supe que quería ser un diseñador, con referentes como Gianfranco Ferré, Christian Dior, Christian Lacroix o Chanel, las grandes firmas, mediante esas imágenes que veíamos en las revistas de los desfiles parisinos.

Deseaba, en ese sentido, ser un diseñador genuino y crear un estilo propio; lo tuve clarísimo desde el primer momento.

 

¿Cómo es tu trabajo día a día?

En la actualidad estoy totalmente centrado en la confección a medida y en exclusiva; ya no elaboro confecciones de ‘prêt-à-porter’ (listo para llevar).

Si es cierto que a lo largo de estos treinta años de trayectoria he tenido muchos afluentes en el diseño de moda, aunque ahora estoy haciendo lo que más me ha funcionado y más me ha caracterizado. Desde hace tiempo me pongo al servicio de mujeres que tienen un evento en concreto, que quieren un vestido con unas características especiales, para tener impacto y protagonismo.

 

«En la moda puedo desarrollar muchas disciplinas a la vez: volumen, color, arquitectura…»

¿Por eso tienes un atelier, no una tienda?

Exacto. Es un taller de costura que cuenta, obviamente, con un pequeño estudio, en el que puedo atender a las clientas, probarles los vestidos, y una parte de maquinaria, hecha a medida de lo que tengo que confeccionar (mesa enorme y con espacios para hacer manufactura). Es totalmente artesanal.

 

¿En el taller estás solo?

Hasta ahora tuve personal contratado, incluidos becarios o personas interesadas en aprender. Pero pasada la pandemia decidí cambiar toda la estructura, también porque las modistas capacitadas para hacer mis diseños son mujeres ya de cierta edad y la mayoría se han jubilado.

Cuando lo hizo la modista que más me acompañó pensé en buscar otros talleres que pudiera subcontratar y donde les doy las prendas ‘masticadas’.

 

¿Todo ello hace que tu estilo sea todavía más tuyo?

Completamente. Debemos tener en cuenta que no soy un diseñador que únicamente diseña la prenda, sino que estoy en contacto con ella durante todo el proceso.

Comienza con una conversación con la dama, en la que me explica su historia, qué quiere. Creo seguidamente el boceto, busco los tejidos y empiezo a hacer el patrón base de ese vestido, antes de hacer la prueba, volver a hacer el patrón con las transformaciones y cortarlo en el tejido. Finalmente, la costurera -bajo mis indicaciones- va confeccionando el diseño.

 

¿Cada uno de tus vestidos es único?

E inédito; no repito nunca ninguna de mis obras. A veces sí sucede que las clientes vienen atraídas por algo que he publicado en las redes y me piden una falda en concreto, con una textura determinada.

La alta costura existe porque esa misma exclusividad se da en las personas también, porque como ser humano cada una va a tener una apetencia, un pequeño capricho o unas características físicas determinadas.

 

«La alta costura existe porque esa misma exclusividad se da también en las personas»

Vinculado al ego de cada persona.

Sí, es una oportunidad de poder crear exclusividad. Para una mujer es como un premio acudir a un diseñador de alta costura, para que le haga un vestido único para un momento que va a ser protagonista y quiere sorprender a los demás.

Hay clientas que me dan algunas claves para confeccionar el vestido, mientras otras me dicen que soy el artista y lo dejan todo en mis manos. De ellas voy captando esencias.

 

¿Debes tener mucha empatía también?

Muchísima. En primer lugar, soy cómplice absoluto de ese momento, mirándola con mis ojos a través de la belleza. Soy incapaz de ver partes feas; capto tanto su belleza como su esencia, para realzarla, saber si busca sobriedad, elegancia, impacto, sensualidad…

 

Si no surge el vestido que deseas, ¿te puede frustrar?

Es difícil que no surja, porque nuestra gran ventaja es que no somos una tienda, donde los vestidos ya están hechos. Además, puede haber un retorno, un retroceso, en el caso de que te estés equivocando, aunque siempre quedan pequeños factores en el aire, hasta que no lo veo puesto.

La clienta también se hace una idea de lo que hago porque, cuando le presento un boceto, voy trabajando el ‘moulage’, dando forma a las telas por medio solo de los alfileres, sin llegar a confeccionar el vestido. De este modo vislumbran cómo quedará.

 

¿Se trata del momento más complicado?

Debemos dedicarle mucha atención al instante de la previsualización del traje, que sea factible en ella.

Cuando viene la clienta y se sienta delante de mí, soy capaz de verla con el vestido puesto; le hago quitarse la chaqueta, colocarse delante del espejo y, observando su figura, visualizo el vestido que le voy a hacer. Después debo ejecutarlo. Pero como no quiero equivocarme, prefiero explicarle en qué consiste.

 

«Los vestidos que confecciono son tan únicos que más que artesanía hablamos de arte»

Para ti tiene mucho valor el concepto de ‘arte’.

Es lo que le da valor y sabor a mi estilo, porque son para momentos únicos, al menos el noventa por cien de los vestidos que hago. Es el lado artístico, qué soporte elegir o qué me gustaría hacer (pintura, escultura…).

Me refiero, por ejemplo, a una tela que, en lugar de comprarla hecha, visualizas el bordado que llevará, realizando el dibujo y diciéndole a la bordadora lo que vamos a emplear. Es algo tan único que más que artesanía hablamos de arte, con una manufactura manual, en la que no existen dos vestidos iguales. ¡Ni siquiera yo mismo podría reproducirlo con la misma exactitud!

 

¿No te da pena que tus vestidos se lleven solo una vez?

Lo que sucede es que cada vez hay menos eventos en los que una mujer puede llevar un vestido de alta costura. Obviamente uno de ellos es el día de su boda, vestido que posiblemente no se lo pondrán nunca más.

Recuerdo que una clienta me dijo que ese vestido se lo ponía en casa -junto al perfume- para recordar la felicidad que sintió el día de la boda de su hijo. Revive automáticamente esa jornada.

 

¿Qué sientes antes de un gran certamen, tipo Cibeles?

Sinceramente, aparte de la grandeza que encierra la alta costura -para muchos un mercado muy lujoso e inaccesible-, en mí habita la humildad, una parte de mucha naturalidad.

Como mucho, a veces, aparece una voz interior que me recuerda mis comienzos, ese joven de dieciocho años sin apenas recursos, cogiendo cuatro telas baratas para hacer alta costura, soñando algún día llevar a cabo grandes vestidos, sin límite de presupuesto. Veo ahora realizada esa obra y sí conecto con una parte de emociones que están latentes y dicen “¡ostras, soy muy afortunado al ser de los pocos que consiguen sus sueños!”.

 

Lo eres, Carlos.

A día de hoy lo realmente atractivo es ser más accesible cuanto más grande es tu trabajo o tu firma, porque despierta el reconocimiento de todo el mundo. ¡Si no eres accesible te pierdes tantas cosas!

 

«Cada vez hay menos eventos para que una mujer pueda llevar un vestido de alta costura»

¿En qué estás trabajando ahora?

Estoy comenzando, por fin, la temporada de verano, que debería haber iniciado en diciembre, pero este año ha sido espectacular a nivel de encargos.

Aunque la mayoría de pedidos son para festeras, véase agosto o septiembre, los suelo recibir muy pronto -noviembre del año anterior- y los voy ejecutando paulatinamente, todos al mismo tiempo.

 

¿De aquí al verano cuántos tienes que entregar?

Más de una veintena. Ahora mismo estoy en una primera ronda de pruebas de vestidos, probando uno con un tejido de algodón, que posiblemente no tiene nada que ver con el definitivo.

Pero, a nivel técnico, observo cómo va el patronaje, qué entalles tengo que hacerle, si le sentará bien… A continuación, ese vestido lo voy transformando en lo que finalmente será la prenda.

 

¿Ese retraso tiene que ver con el vestido que hiciste para las campanadas?

Podría ser, fue un traje que llevó Marta Flich la noche del 31 de diciembre. Sí noté que a raíz de ese encargo hubo un incremento de pedidos improvisados, poco habitual en la alta costura.

A Marta no la conocía personalmente, me gustó mucho cómo es, muy cercana, natural y profesional. Además, se encantaba con el vestido, se veía guapísima, con mucho glamour.

 

¿Te inspiraste en la magia de una ciudad como Sevilla?

Sí, fueron las pautas que me marcaron desde el primer momento; tenían muy claro cómo iba a ser la retransmisión. Fue casi como una obra teatral, en la que el director dramaturgo te expone todo, qué quiere transmitir, cómo va a ser la organización.

Deseaban reflejar la luz y alegría de la ciudad hispalense y viendo mis redes observaron que yo tenía algo de lo que buscaban: tejidos regios, estructuras esculturales o grandes flores, aspectos sumamente impactantes.

Noticia anterior

«La condición trans existe desde que se creó la humanidad»

Siguiente Noticia

Massarrojos, el hermano mayor del Norte

Siguiente Noticia
Massarrojos, el hermano mayor del Norte

Massarrojos, el hermano mayor del Norte

«Aún está por ver el impacto de la IA y su enorme potencial» V. Castillo

«Aún está por ver el impacto de la IA y su enorme potencial» V. Castillo

Algorfa, huertas y diversión junto al Segura

Algorfa, huertas y diversión junto al Segura

  • Curiosidades
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

Investigadores de la UA e ISABIAL diseñan un simulador 3D para entrenar las intervenciones quirúrgicas de hematomas subdurales cerebrales

9-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «La CV-95 Orihuela-Torrevieja no será de peaje cuando esté desdoblada»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya

15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara

15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”

15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales

15 de mayo de 2025
L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

L’Alfàs presenta la red de información juvenil Eurodesk

15 de mayo de 2025
400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

400 mujeres de toda España participan en el XI Encuentro de Patchwork de la Asociación Colibrí

15 de mayo de 2025
La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

La X edición de Elche Street Food Market será el fin de semana del 23 al 25 de mayo

15 de mayo de 2025
El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

El Museo Mariano Benlliure recibe un busto del siglo XX de María Danhaler de Pastor

15 de mayo de 2025
Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

Petrer organiza un nuevo curso de especialización penal y procesal en violencia de género y funcionamiento del sistema VioGén 2

15 de mayo de 2025
El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

El H2O Fest reunirá el próximo sábado 14 de junio a una selección de los mejores artistas de Elda en la Plaza Castelar

15 de mayo de 2025
Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

Nuca, la tortuga rescatada hace dos meses del puerto de Torrevieja regresa al mar tras recuperarse en el Oceanogràfic

15 de mayo de 2025
La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

La cultura de la tapa regresa a Sant Joan con el Tapaporte 2025

15 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El Museo del Prado expone en la fachada del ayuntamiento de Utiel la obra «El quitasol » de Goya
15 de mayo de 2025
Finalizados los trabajos de restauración ambiental en las masas forestales de la Finca Santa Bárbara
15 de mayo de 2025
L’Auditori acoge este sábado la actuación del grupo “Elefantes”
15 de mayo de 2025
Benidorm emplea ‘insectos útiles’ para controlar las plagas en el arbolado y jardines locales
15 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.