login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El pabellón Pitiu Rochel cumple 50 años

Tras dos años de obras, la gran infraestructura ha vuelto a acoger competiciones deportivas

by David Rubio
martes, 14-mayo-2024
El pabellón Pitiu Rochel cumple 50 años
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Uno de los principales epicentros del deporte alicantino celebra su cincuenta aniversario. Hablamos de un templo que ha celebrado títulos españoles y europeos. Si bien aquí se han disputado muchas disciplinas deportivas, es claramente el balonmano el que le ha dado sus mayores tardes de gloria. De hecho fue un balonmanista alicantino quien le bautizó.

Recientemente el Pabellón Pitiu Rochel ha experimentado una gran reforma por la que se ha pasado dos años cerrado. Aprovechamos esta efeméride y su reapertura para recordar su historia.

También le puedeinteresar

Medio millar de estudiantes y profesorado extranjero participa en los programas de verano de estudios de español de la UA

Alicante está en el “top 10” de los destinos más buscados por los españoles para julio

La Generalitat aplica desde el 1 de julio las nuevas condiciones de la tarjeta Móbilis 30

 

La construcción se planteó cuando la Federación de Balonmano prohibió los partidos al aire libre

Necesidad de un pabellón

Antes de su construcción la mayoría de los partidos de balonmano, baloncesto o hockey que tenían lugar en Alicante se disputaban en la antigua pista ubicada en el muelle del Puerto. También en colegios con instalaciones deportivas propias.

A mediados del siglo XX el equipo más importante de la ciudad, amén del Hércules, era el Obras del Puerto. Jugó durante casi toda su existencia en la División de Honor de balonmano y en la temporada 59-60 llegó a ser subcampeón de Liga.

El problema vino cuando en 1971 la Federación Española de Balonmano obligó, por normativa, a que todos los partidos oficiales se disputasen bajo techo. Aquella pista deportiva del Puerto estaba al aire libre y, debido a su ubicación, se concebía inviable su cerramiento.

Así pues, la directiva del club convenció al ayuntamiento para construir un nuevo pabellón. Se consideró que el monte Tossal era el lugar idóneo dado que a pocos metros de allí se estaba construyendo el futuro estadio José Rico Pérez.

 

Tres años en el limbo

Evidentemente todo esto no se cocinó de un día para otro. Mientras que esta construcción se hacía realidad, el Obras del Puerto tuvo que buscar soluciones provisionales para poder seguir compitiendo.

En la temporada 71-72 se habilitó un hangar del antiguo aeródromo de Rabasa, que estaba abandonado desde la inauguración del aeropuerto en 1967. Sin embargo la federación también puso pegas, por lo que para la 72-73 el club tuvo que jugar sus partidos como local en Alcoy y más tarde en Elda.

A pesar de todos estos vaivenes y de perder contacto directo con su afición, el equipo portuario firmó un desempeño bastante digno durante estas tres campañas de transición y consiguió la permanencia en la División de Honor.

 

Este pabellón se inauguró con una final de copa del Rey de baloncesto

Inauguración

Se considera que el gran impulsor del nuevo pabellón fue Andrés Muñoz. Este ingeniero de obras públicas trabajaba en el Puerto, y participó en la fundación del club deportivo, ocurrida en 1952. Tiempo después se convirtió en el presidente.

Muñoz fue el que presionó al ayuntamiento para que Alicante tuviera por fin un gran pabellón cubierto. También logró involucrar a la empresa inmobiliaria Calpisa y con el dinero de su patrocinio se ficharon a algunos de los mejores balonmanistas de España.

Para su inauguración se consiguió, además, todo un partidazo como fue la final de la copa del Generalísimo (actualmente llamada copa del Rey) de baloncesto, disputada entre el Real Madrid y el Juventut de Badalona el 25 de mayo de 1974, con victoria merengue.

Al día siguiente el Calpisa-Obras del Puerto (más adelante llamado simplemente Calpisa) jugaría por primera vez aquí de local, en un partido de octavos de final de copa contra el Barcelona, que se llevó el equipo culé por 16-19.

 

El glorioso Calpisa

En la siguiente temporada, 74-75, el Calpisa se mostró intratable. Vencieron en todos los partidos menos uno, y se proclamaron campeones de liga y copa. Era la primera vez que un equipo alicantino lograba ganar campeonatos deportivos a nivel nacional.

Durante las siguientes cinco temporadas el Calpisa fue el absoluto rey del balonmano español consiguiendo cuatro ligas, cuatro copas y una recopa de Europa. Desde septiembre de 1974 hasta marzo de 1979 no perdieron ni un solo partido jugado en el nuevo pabellón ante su público, un total de 57 encuentros consecutivos imbatidos.

A partir de los años ochenta el equipo iría a menos, aunque todavía ganaría una copa del Rey más hasta su definitiva desaparición en 1992.

 

Calpisa estuvo cuatro años sin perder ni un partido en el pabellón

Mar Alicante

El pabellón Pitiu Rochel -llamado así desde 2002 en honor a quien fue el jugador referente y luego entrenador en la época dorada del Calpisa- no solo ha vivido grandes proezas gracias al balonmano masculino.

Las chicas del Mar Alicante llegaron a ser subcampeonas de la recopa de Europa y de la copa de la Reina en 2010 y 2011 respectivamente. Este club también acabó desapareciendo, pero dejó una gran impronta durante aquellos años en los que consiguió que Alicante volviera a disfrutar de balonmano de primer nivel.

 

Reforma y reapertura

En 2022 comenzó la reforma integral del pabellón, muy demanda desde hacía años. Con un presupuesto de 2,5 millones de euros se ha renovado la pista para que pueda ser fácilmente adaptada a la práctica de diferentes deportes, se ha mejorado la climatización, se han modernizado los vestuarios y se añadido una sala de prensa, entre otras actuaciones.

“Ahora nuestro pabellón puede competir con instalaciones deportivas de primer nivel” aseguró a la prensa Toni Gallego, concejal de Deportes.

Toda esta obra ha sufrido casi un año de retraso, y todavía queda pendiente una segunda fase para modernizar el entorno exterior. El nuevo Pitiu Rochel fue reinaugurado a principios de esta primavera con el Campeonato Escolar de Tenis de Mesa y un amistoso de balonmano Eón-Agustinos.

Actualmente el Eón está ya disputando aquí sus partidos como local en la División de Honor Plata, y el club espera poder ascender pronto para que este histórico pabellón vibre de nuevo con encuentros de la primera categoría del balonmano español.

Previous Post

«En la montaña es donde soy más feliz»

Next Post

El corazón bancario de la urbe

Next Post
El corazón bancario de la urbe

El corazón bancario de la urbe

«Todos los que estamos en el cine venimos un poco a ‘jugar’»

«Todos los que estamos en el cine venimos un poco a ‘jugar’»

«Soy plenamente consciente de que mi arte, de lo que hablo, es muy extraño»

«Soy plenamente consciente de que mi arte, de lo que hablo, es muy extraño»

  • Curiosidades
Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

Ivace+i financia un proyecto para mejorar la precisión de los tratamientos de radioterapia que combaten el cáncer

30-junio-2025
Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

Obtienen productos químicos a partir de CO2 de forma eficiente y sostenible

27-junio-2025
Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

Crean apósitos que se activan con la luz solar para frenar la expansión de las infecciones bacterianas

23-junio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Cinco curiosos récords sexuales

    Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Museo Arqueológico de Alicante pone en marcha una nueva edición de la Escuela de Verano del MARQ

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet

1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos

1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición

1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local

1 de julio de 2025
La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

La Escuela de Danza de Hazel Hiles finaliza el curso y dona 1.000 euros a Cruz Roja

1 de julio de 2025
El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

El contenedor marrón llega a todas las pedanías de Elche

1 de julio de 2025
Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

Conexiones móviles más veloces y mejor cobertura llegan a Santa Pola con los despliegues 4G y 5G

1 de julio de 2025
Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

Urbanismo convoca la primera reunión para tratar las posibles modificaciones del PGOU

1 de julio de 2025
El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

El Baile Popular se traslada al Parque El Campet a partir de este domingo 6 de julio

1 de julio de 2025
Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

Elda aprueba una moción para declarar el 16 de noviembre como Día de la Memoria Democrática en la ciudad

1 de julio de 2025
Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

Campaña de Concienciación sobre el uso adecuado de las toallas húmedas

1 de julio de 2025
Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

Cultura Orihuela organiza actividades nocturnas en sus museos en julio y agosto

1 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Utiel implanta el sistema de firma electrónica mediante Tablet
1 de julio de 2025
La UMA y Bienestar Animal inspeccionan una vivienda en la que vivían 22 gatos y retiran 17 de ellos
1 de julio de 2025
DiversAltea congrega a más de 700 personas en su segunda edición
1 de julio de 2025
Benidorm impulsará un homenaje para reconocer a todo el sector hostelero local
1 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.