login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Historias de fe y corsarios

Los templos de Xàbia poseen una rica intrahistoria que nos hablan de piratas, guerras de independencia y hasta de las desamortizaciones

por Fernando Abad
martes, 14-mayo-2024
Historias de fe y corsarios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Imponente. Fortaleza. Si hasta se encuentra apuntalada por cañones. La iglesia de San Bartolomé, del XVI, declarada monumento histórico-artístico del Tesoro Artístico Nacional el 3 de junio de 1931, acaba seduciendo con la promesa de un pasado de ataques y defensas. De corsarios estrellándose contra sus sacros muros de piedra.

Uno no deja de imaginarse estas calles recorridas por el saltimbanqui pirata Burt Lancaster de ‘El temible burlón’ (‘The Crimson Pirate’, 1952) o la funambulista bucanera Geena Davis en ‘La isla de las cabezas cortadas’ (‘Cutthroat island’, 1995). Bueno, Xàbia no es ni la napolitana Ischia ni el maltés fuerte Ricasoli, pero les echa más de un aire. Y sí, lo de asociar los templos javienses con corsarios no anda descaminado. Veámoslo.

También le puedeinteresar

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Camina Torrevieja, la iniciativa para mejorar la salud paseando

 

Cañones al suelo

Antes, aventemos dudas. ¿Lo de los cañones? Aunque San Bartolomé se nos presente algo más etérea al ser un edificio exento (no está pegado a ningún otro), y no encastrado en las viviendas, como, por ejemplo, la vilera y gótica iglesia de la Asunción, del XVI (reformada en el XVIII), su recio aspecto responde a los mismos motivos: el convulso Mediterráneo.

El templo principal de Xàbia se construía, de hecho, en una villa (lo es desde 1397) que había retranqueado su ubicación original, en las orillas mediterráneas, para ubicarse, fortificada, en el interior. No perdía, en las viviendas, el sabor marinero, pero aquí había que hacerse un tanto de camino para poder faenar. El santuario poseía, de hecho, almenas y otras defensas. Aunque los cañones no son suyos.

 

San Bartolomé está en una villa que retranqueó su ubicación original

Guerras napoleónicas

Por la avenida de la Libertad cuando se transforma en la de Ultramar, se levantan los apartamentos El Castillo (sendos azulejos, a la entrada del complejo, lo recuerdan) y, antes, Torre del Castillo. Aquí hubo, efectivamente, una fortaleza, llamada de San Martín, construida en 1560 según unos historiadores, o incluso en 1424, según otros. Torre defensiva en realidad, sucumbió finalmente, aunque no a los piratas.

Las crónicas apuntan al 1812, plena guerra de la Independencia (1808-1814) contra los invasores napoleónicos. Es el año en que se aprueba la efímera Constitución de las Cortes de Cádiz, ‘la Pepa’ (acontecía un 19 de marzo, San José). El edificio no aguantó, pero parte de la artillería iba a acabar adornando el templo xabiero, que, aunque perdiera parte de sus flecos defensivos (apenas había piratería), seguía conservando el gesto marcial.

 

El castillo cayó en la lucha contra la ocupación napoleónica

Carácter defensivo

San Bartolomé, gótica valenciana de sobria decoración, salvo en las florituras labradas en piedra en las dos portadas, posiblemente levantada sobre una edificación anterior, representada por la torre-ábside (cabecera) del XIV, reforzaba el carácter original defensivo al parapetar el convento de las Agustinas Descalzas, erigido en el XVII, y que, tras su destrucción en la Guerra Civil (1936-1939), iba a convertirse a partir de 1946 en el actual Mercado de Abastos.

Pero los piratas, que atacaban aquí y allá, no solo se cebaban, o intentaban hacerlo, con el núcleo poblacional. Los saqueadores berberiscos (o amaziges, bereberes, de la Berbería, la zona costera del Magreb) azotaron las riberas mediterráneas desde el XV hasta prácticamente la primera mitad del XIX. Cuando no se les veía emborronar el horizonte, se decía: “no hay moros en la costa”. Moros, que no es sinónimo de árabes, musulmanes.

 

Nuestra Señora de Loreto nació bajo inspiración del Concilio Vaticano II

A las afueras

Otro templo xabiero pudo sufrir también de su porción de ataques corsarios. Aunque en este caso, en las afueras, extramuros. En concreto, el Santuari de la Mare de Déu dels Àngels, semillado en el XIV, el siglo de la peste, centuria de pandemias y que propició, por proliferación de rogativas, la construcción de numerosos santuarios. La de este la autorizaba el papa en 1374, a 160 metros sobre el nivel del mar.

Puede visitarse (si toca: sigue funcionando como edificio de culto y oración) tomando la carretera del Cap o cabo de Sant Antoni, a mano izquierda si se viene desde el mar (a la derecha está el camino del Quartel, o sea, el antiguo cuartel de carabineros, vigilantes de las costas). Aunque habrá que avisar de antemano que lo que hoy puede verse corresponde a las reformas efectuadas a partir de la reconstrucción de 1964.

 

Tiempos modernos

Nuestra Señora de Loreto seguramente nunca tuvo que bregar con piratas. Nació mucho después, en 1967, y bajo la inspiración renovadora del Concilio Vaticano II (1962-1965). El galáctico templo, surgido en el más tradicional afloramiento costero xabiero (por el puerto), con entrada por la calle Pío X, se encuentra, con su aspecto de futurista quilla de barco, encastrado entre las clasicidades de las blancas viviendas circundantes.

Pero queremos piratas. Ya vimos que seguramente los sufrieron las Agustinas Descalzas. ¿Qué fue de la orden? Continuó: tras haber sido desamortizado el edificio original (usado desde 1841 para “escuelas, cátedra de latinidad, cárcel y pósito”), en 1946 se les construía el monasterio de San Felipe Neri y Santa Mónica. Lo abandonaban en 2003; hoy es el Centro de Día Santa María de Betania, pero su claro sabor indiano nos sigue retrotrayendo a tiempos corsarios.

Noticia anterior

«Mi objetivo es devolver el enorme favor que el arte me ha hecho»

Siguiente Noticia

La conjura de los señores tributarios

Siguiente Noticia
La conjura de los señores tributarios

La conjura de los señores tributarios

Alcoy exige a la Generalitat que no elimine ninguna aula

Alcoy exige a la Generalitat que no elimine ninguna aula

San Vicente del Raspeig celebra el Día Internacional de los Museos con una actividad abierta a todos los públicos

San Vicente del Raspeig celebra el Día Internacional de los Museos con una actividad abierta a todos los públicos

  • Curiosidades
El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

El reloj biológico que regula la vida de las plantas afecta de forma distinta a cada tipo de célula

21-mayo-2025
Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

Medio Ambiente verifica la producción de 38.208 huevos de ‘Triops cancriformis’, la especie viva más antigua de la Tierra

20-mayo-2025
La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

La UA presenta una investigación que confirma el origen romano del Assut de l’Argamassa de Elche

16-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las cuentas pendientes de Gran Alacant

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025

23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana

23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez

23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia

23 de mayo de 2025
La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

La Nucía será sede de los exámenes de la PAU por noveno año

23 de mayo de 2025
La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

La Policía Local de Benidorm y CNP realizan un simulacro conjunto de “cierre” de la ciudad

23 de mayo de 2025
El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

El VI Concurso de Microrrelatos de l’Alfàs amplía el plazo de recepción de obras hasta el 28 de mayo

23 de mayo de 2025
Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

Santa Pola acoge la XVIII Escuela Europea de Nanociencia Molecular

23 de mayo de 2025
Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

Elche avanza en la construcción del futuro Palacio de Congresos

23 de mayo de 2025
Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

Educación y la EOI coordinan la ampliación de la oferta de idiomas con clases matutinas en el Centre Jove

23 de mayo de 2025
La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

La Asociación de Vecinos del barrio La Frontera celebra el Día del Vecino el próximo 24 de mayo

23 de mayo de 2025
Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

Elda lanza la marca ‘Las 3 Avenidas’ para impulsar la modernización y el crecimiento de los comercios

23 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La Diputación anuncia las obras ganadoras de los Premios València y València Nova 2025
23 de mayo de 2025
València impulsa el Verano Joven en las pedanías afectadas por la dana
23 de mayo de 2025
El Palau de la Música y la Orquesta de València dedican un concierto a la memoria de Gómez-Martínez
23 de mayo de 2025
Altea celebrará el Día de la Bicicleta con recorrido y actividades en familia
23 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.