login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El Museo de Aguas de Alicante inaugura la exposición “De residuo a recurso”

El Museo acogió la última Comunidad de Prácticas del proyecto, con participación de representantes de Water Europe

by Nota de Prensa
jueves, 30-mayo-2024
El Museo de Aguas de Alicante inaugura la exposición “De residuo a recurso”
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Una nueva exposición llega al Museo de Aguas de Alicante hasta el domingo 9 de junio. “De residuo a recurso” es la nueva propuesta de Aguas de Alicante dentro de las múltiples actividades que está acogiendo a lo largo de este año de conmemoración de su 15º aniversario, y dentro de su vertiente dedicada a la educación medioambiental de la ciudadanía, gracias a la cual más de 250.000 personas han recorrido sus plantas a lo largo de estos años.

Con “De residuo a recurso” en el Museo de Aguas de Alicante, B-Watersmart busca compartir los resultados y las conclusiones obtenidas con este proyecto en el que Aguas de Alicante participa con un consorcio de 35 entidades europeas para desarrollar soluciones orientadas a un ciclo del agua más inteligente y sostenible, aborda su recta final. Se darán a conocer a todos los públicos, y en especial a los jóvenes, los aspectos menos conocidos del ciclo del agua y cómo se ha convertido en el mejor ejemplo de la denominada “economía circular”.

También le puedeinteresar

«Quiero que la Policía tenga más contacto con los vecinos en los barrios»

«Hay un interés creciente por Alicante para realizar producciones»

Una hidroavioneta se estrella en el techo de la Casa Carbonell

La muestra recorre el ciclo del agua, prestando especial atención a una parte que en ocasiones se percibe como menos atractiva o interesante: “¿Qué pasa con el agua después de irse de nuestras casas por los desagües?” En este recorrido, el visitante encontrará  las respuestas a preguntas como “¿Es posible ver el interior de las tuberías que discurren bajo nuestros pies?”, “¿Cómo es posible limpiar el equivalente a más de treinta piscinas olímpicas de agua residual todos los días del año?”, “¿Podemos convertir estos residuos en algo valioso?” o “¿Pueden las bacterias ayudarnos a generar energía?”.

Junto a ello, la iniciativa persigue también la concienciación del visitante sobre el privilegio que supone disponer de saneamiento, una infraestructura a la que media humanidad no tiene acceso, así como qué puede hacer la ciudadanía para contribuir  a mantener este “ciclo virtuoso” en marcha y a preservar el con ello el medioambiente.

 

Última Comunidad de Prácticas (CoP) del proyecto

La inauguración de esta exposición ha venido precedida por la última reunión de la denominada “Comunidad de Prácticas” (CoP, por sus siglas en inglés) del proyecto B-Watersmart, en la que representantes de la ciudadanía, las Administraciones, profesionales y expertos han debatido juntos acerca de las estrategias para conseguir una gestión más eficiente y sostenible de los recursos. Las conclusiones de la jornada han quedado plasmadas en un manifiesto, que recoge las claves y acciones para seguir colaborando en el objetivo de lograr un ciclo del agua más inteligente. Entre los asistentes, cabe destacar la presencia en esta edición de Andrea Rubini y Alessandro Argo, que han compartido su experiencia como representantes de la organización Water Europe, la mayor asociación del agua en nuestro continente, que reúne más de 200 miembros, desde PYME a grandes empresas, servicios públicos, universidades y proveedores de tecnología.

Ignacio Casals, responsable de Innovación de Aguas de Alicante, destaca la importancia de este tipo de iniciativas para la ciudad: “Aguas de Alicante y Cetaqua (Centro Tecnológico del Agua) están trabajando en el marco del proyecto B-Watersmart para poner en marcha soluciones innovadoras que nos permiten dar un salto adelante en la sostenibilidad del ciclo urbano del agua, apostando por la economía circular, es decir, por convertir los residuos en recursos.  Ahora bien, estas tecnologías no pueden desarrollarse aisladas en una burbuja, tienen que apoyarse en la colaboración y el diálogo continuo con el entorno, con todos los grupos de relación implicados, para reflejar sus preocupaciones, prioridades e intereses, y éste es precisamente el objetivo de las Comunidades de Prácticas. Igualmente importante es la divulgación, especialmente entre los más jóvenes: creemos que es fundamental entender qué pasa con el agua antes de salir del grifo y después de irse por el desagüe, cuáles son los retos que eso supone y cómo convertimos esos desafíos en oportunidades a través de proyectos como éste. Personalmente, creo que es un viaje apasionante, y eso es lo que intentamos transmitir en esta exposición”.

 

Sobre el proyecto B-Watersmart

El proyecto B-Watersmart ha puesto a prueba diversas soluciones tecnológicas innovadoras con resultados positivos. Ejemplo de estos avances son las plantas piloto para la producción de energía por codigestión, a través de un digestor anaerobio instalado en la EDAR Rincón de León, en el que se están tratando los fangos producidos en la depuradora, junto con residuos alimentarios con el objetivo de aumentar la producción de biogás y, con ello, incrementar la obtención de electricidad. También de producir energía se trata en el piloto una turbina con un diseño innovador (picoturbina de vórtice) en la EDAR de Monte Orgegia, que aprovecha un pequeño salto hidráulico existente en la EDAR.

Por otro lado, se encuentra la planta piloto para la valorización de la salmuera generada en la desalinizadora de Rincón de León mediante la elaboración de desinfectante. Finalmente, se ha validado la tecnología CEVAP para la recuperación de amonio, empleado en la fabricación de fertilizantes avanzados y en la eliminación de gases contaminantes, partiendo del resultado de la deshidratación de fangos de la EDAR.

Previous Post

Más de 50.000 viajeros utilizan los nuevos servicios de la Serie 106 con origen y destino la Comunitat Valenciana

Next Post

El Centro San Rafael de Alicante estrena una furgoneta adaptada

Next Post
El Centro San Rafael de Alicante estrena una furgoneta adaptada

El Centro San Rafael de Alicante estrena una furgoneta adaptada

Los bomberos de la Diputación de Alicante refuerzan su flota móvil con cuatro nuevas autobombas

Los bomberos de la Diputación de Alicante refuerzan su flota móvil con cuatro nuevas autobombas

Aprobada la sanción para las personas que vertieron comida en mal estado en el Ayuntamiento

Aprobada la sanción para las personas que vertieron comida en mal estado en el Ayuntamiento

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.