login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

El corazón seminal de la urbe

La plaza del Puente constituye uno de los nódulos del barrio de San Roque, a su vez parte del núcleo del que irradió la actual Alicante

by Fernando Abad
viernes, 7-junio-2024
El corazón seminal de la urbe
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La memoria ocurre que es salvaje. No tenía muy buena reputación la parroquia que acudía aquella taberna y pocos querían ser señalados como habituales: delincuentes, gentes de mal vivir, policías tapados… y por supuesto las gentes plumíferas, periodistas, que todo esto se las traía al pairo (“no le digas a mi madre que soy periodista…”) y acudían al lugar como moscas a la miel.

Especialmente cuando la democracia se soñaba en este país, luego al presentirse e incluso décadas después de su advenimiento, varios informadores (y alguna que otra intrépida reportera) acudían en busca de sustento noticioso a aquel angosto bar acogido a Puente Villavieja como distrito fogueril. Pero existen mejores motivos de por qué al ‘racó’ de la comisión festera lo llamaron ‘de los periodistas’.

También le puedeinteresar

Concluye el programa anual de Coeducación en Igualdad y Prevención en Violencia de Género

San Vicente batirá récords en las Hogueras con las tres mascletàs con más kilos de pólvora de su historia

Alicante suspende la concesión de licencias a los bloques de apartamentos turísticos

 

El gran telón

Esta comisión llegó a incluir entre sus foguerers a varios redactores, procedentes tanto de los medios locales como de las delegaciones provinciales, por lo que no dejó de convertirse en lugar de peregrinación para la fauna del micrófono, la libreta o la cámara. Y mira que lucen los actos en la plaza del Puente, con el castillo de Santa Bárbara como elevado telón de fondo.

Bien nos sirve esta hoguera, fundada (con el lema ‘això està fet’, esto está hecho) en 1929, un año después de nacer las fiestas, para introducirnos en el meollo del propio origen más actual de la ciudad de Alicante. Al cabo, Villavieja alude precisamente a la ‘Vila Vieja’ (antes de subirnos la escalera de la plaza del Puente, si tiramos a mano diestra, por la calle Maldonado, tenemos la de la Villavieja).

 

Su comisión festera llegó a incluir a varios periodistas

Tres inicios

El periodista y escritor Ismael Belda (1953-2018), en su libro ‘Cuartel 10, San Roque familiar’ (2004, con fotos históricas, además de otras realizadas para este tomo por Ángel García Catalá), editado para el 75 aniversario de la hoguera Puente Villavieja (inicialmente San Roque-Villavieja), nos retrotraía, desde apuntes impresionistas y costumbristas del presente, hasta los comienzos del siglo XX, cuando se gesta la comisión festera.

Pero deslizaba también no pocos datos de la historia de esta barriada seminal. La historia de la creación de la actual urbe ya se ha visto aquí: íberos, más tarde romanos, eligieron la actual Albufereta como tierra de promisión, aunque restos sobre la colindante sierra de San Julián o Grossa (gruesa), fechados hacia el 1865 a.C., en la Edad del Bronce (3300-1200 a.C.), hablarían de un poblamiento anterior.

 

Durante el siglo XX la zona experimentaría un aumento poblacional

De albufera a cantil

Estar junto a tanta agua, en la Albufereta, incluso en lo alto del Tossal de Manises (‘colina o collado de los azulejos’), tiene sus cosas. Como lo de los mosquitos. El caso es que los árabes, al conquistar la plaza (que ya poseía enclaves romanos por donde la actual barriada de Benalúa, por ejemplo), decidieron apostarse a las faldas del Benacantil (un cantil es un monte).

Sucedía en el año 718, y el lugar fue nombrado Al-Laqant (de Lucentum, ‘ciudad de luz’ según unos, ‘rayos de luz’ para otros, en todo caso siempre mucha luz, sol, calor, eso sí). Conforma San Roque, junto a los barrios interiores de San Antón (Alto y Bajo, que aquí hay secciones), Santa Cruz y San Roque, más el otrora costeño del Raval Roig (literalmente, el arrabal rojo), el núcleo primigenio urbano (casco histórico en buena parte).

 

Allí existe un vestigio de lo que fue torre defensiva muslime

Vaivenes poblacionales

La barriada experimentaría durante el siglo XX un aumento poblacional, en parte debido a una inmigración que en cierta manera impulsó la zona, justo la centuria en que, administrativamente, la ciudad quedaba dividida en cuarteles, con el número diez adjudicado a San Roque, de ahí el título del libro de Ismael Belda. Sin embargo, los mediados del anterior siglo no fueron benévolos con la zona.

Una lumpenización del entorno no impidió que resistiera hasta una actualidad de gastrobares y fachadas limpias, de museos como el de Aguas (Pozos de Garrigós), abierto en 2009 por el 110 Aniversario de Aguas de Alicante, o el parque de la Ereta, inaugurado en 2003 y que tiene uno de los portones precisamente en la plaza del Puente. El entramado callejero cuenta también con viales como San Juan (derivado de la plaza) o Toledo (pórtico a Santa Cruz).

 

Recuerdos históricos

Además, la de San Roque, con una ermita erigida originalmente en 1559, pero rehecha, dado que amenazaba ruina, a partir de 1869. La barriada se vuelca con su santo patrón, el sanador de la peste, que figura incluso como copatrono de la ciudad desde el XVI. Pero el templo representa también una de las citas monumentales del lugar, como la puerta Ferrissa.

Bueno, lo que queda de esta cancela de la muralla derribada en 1862 se encuentra integrado hoy en el museo de la Ciudad Descubierta (el edificio de cristal junto al ayuntamiento). En la misma plaza existe un vestigio, ultrarrestaurado, de lo que fue torre defensiva muslime (de entre el XI y el XIII, con primera recuperación en el XIV), convirtiéndola, de nuevo (en realidad junto a la ermita), en ánima del origen urbano.

Previous Post

Vida vecinal, a golpe de ‘clic’

Next Post

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – junio 2024

Next Post

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana - junio 2024

Unidos para ser sostenibles

Unidos para ser sostenibles

«Fue altamente positivo el interés por colaborar de la policía colombiana»

«Fue altamente positivo el interés por colaborar de la policía colombiana»

  • Curiosidades
Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

Un paciente de La Fe cumple 10 años con un corazón mecánico y se convierte en el caso más longevo de España

3-julio-2025
Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

2-julio-2025
Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

Un TFG de la UA desarrolla una aplicación de realidad virtual para mejorar la inteligencia emocional en adolescentes

1-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una serie revive el crimen de Benejúzar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela

4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos

4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales

4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

El Ayuntamiento estudia la instalación de sistemas de sombras en las principales plazas de la ciudad

4 de julio de 2025
Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

Sanidad recomienda a la ciudadanía mantener unas precauciones ante los meses de máximo calor

4 de julio de 2025
Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

Medio Ambiente ejecuta una faja de prevención de incendios en la carretera de Xorret de Catí

4 de julio de 2025
La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

La Nucía celebra su 320 aniversario con música, exposición, Mercado Medieval y un homenaje a Miquel Guardiola

4 de julio de 2025
Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

Benidorm rinde homenaje a los Caídos en la Mar y al Arma Submarina

4 de julio de 2025
Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

Nueve cortos optan al Premio ‘Mejor Corto Valenciano’ del Festival de Cine

4 de julio de 2025
El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

El Ayuntamiento acometerá obras para evitar problemas con las lluvias en la zona de Costa Hispania

4 de julio de 2025
Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

Mochilas lectoras para los más peques, nueva iniciativa estival para la promoción lectora infantil

4 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Educación coordina el proceso de transición del nuevo Centro Integrado de FP El Palmeral de Orihuela
4 de julio de 2025
Sanidad incide en la importancia de no bañarse en solitario y la vigilancia constante a los menores para evitar ahogamientos
4 de julio de 2025
La Diputación de Alicante financia con 2,3 millones de euros los servicios sociales municipales
4 de julio de 2025
Tecnología con voz propia: así es Sophia, la nueva asistente virtual del Centro Comercial L’Aljub
4 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.