login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«El handpan es una extensión de mis manos»

Se trata de un instrumento cada vez más común y visible en nuestro país y también en la Vega Baja

por Fabiola Zafra
viernes, 7-junio-2024
«El handpan es una extensión de mis manos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista> David Canales Rodríguez / Fisioterapeuta y músico (Vitoria-Gasteiz, Álava, 13-junio-1991)

 

El término ‘handpan’ engloba un grupo de instrumentos musicales de percusión melódicos que tienen diferentes características acústicas y de tamaño, pero siempre son ovalados, metálicos y huecos en su interior.

También le puedeinteresar

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Es un instrumento que se creó en Suiza en el año 2000, y se toca golpeando rítmicamente con los dedos. Pero para hablar de él en profundidad hemos entrevistado a David Canales, profesor handpanista que suele visitar las Cuevas del Rodeo de Rojales, donde imparte talleres y conciertos.

 

«Los que lo tocamos tenemos fama de ser unos ‘hippies’»

¿Cómo te iniciaste en la práctica de este instrumento?

En el año 2012, por pura casualidad, cuando estaba estudiando fisioterapia en Torrelavega. Lo descubrí gracias a mi amiga Rocío en un taller de Bellart Bells.

Desde aquel momento el handpan me enamoró, pero no fue hasta 2014, tras una intensa búsqueda, cuando logré tenerlo entre mis manos y, sin ningún conocimiento musical previo, me propuse conectar con él.

 

Por lo tanto, no es necesario tener conocimientos musicales para tocar este instrumento…

Para nada, siempre que doy los talleres incido mucho en ello. De pequeño muchos somos los que hemos recibido pequeños traumas que se instauran en nuestra mente hasta la edad adulta, como, por ejemplo: no tienes oído para la música, no tienes ritmo, como sigas tocando la flauta la tiro por la ventana…

Algo que me encanta de impartir cursos y talleres es romper esos límites y barreras que nos hemos llegado a creer sobre nosotros mismos, cuando la verdad es que todo el mundo llevamos música dentro y somos capaces de expresarla.

 

Emite una música envolvente que se utiliza mucho en retiros espirituales, de meditación, yoga, etc.

Esto es un mito que llevo años también desmitificando. Siempre se ha relacionado el handpan con la espiritualidad, y dicen que los que lo tocamos somos un ‘hippies’.

Para mí, la espiritualidad va desde el monje que está en el monte meditando, hasta el abuelo que está trabajando la tierra y sabe que este año no habrá patatas porque la humedad de la tierra no es la correcta. Cualquier cosa puede desarrollarte espiritualmente, desde meditar, leer, pintar… hasta, en este caso, tocar el handpan.

 

«Al ser un instrumento, se puede adaptar a cualquier estilo de música»

¿Dónde sueles ir a tocarlo?

He tocado en todo tipo de eventos: clases de yoga, anfiteatros, galas benéficas, auditorios, inauguraciones de restaurantes y exposiciones…

Pero sin duda alguna, gracias a su sonido expansivo y envolvente, el lugar favorito donde he tocado fue en las cuevas de Mairuelegorreta, en las faldas del monte Gorbea (País Vasco).

 

¿Dirías que hay muchos aficionados e interesados en este instrumento en España?

Al haber más fabricantes y más posibilidad de obtenerlos, cada vez hay más aficionados. Recuerdo cómo hace bastantes años, juntarnos tres personas con instrumento era un milagro, pero ahora ya hay festivales y encuentros por todo el mundo. Somos una gran comunidad.

 

¿De qué tipo de música suelen ser los conciertos de handpan?

Es muy importante pensar que el handpan es un instrumento, por tanto, se puede adaptar a cualquier estilo de música, desde música más ambiental y relajante hasta música para bailar y moverse.

Tengo amigos andaluces que tocan bulerías con él y amigos de música rock que lo mezclan con guitarra eléctrica, y aquí un servidor que lo está mezclando con electrónica y más instrumentos. Es un instrumento sin límites que todavía tiene mucho que mostrar y evolucionar.

 

«No hay que tener conocimientos musicales para aprender a tocarlo»

¿Podemos ver este instrumento tan nuevo formando parte de una orquesta filarmónica, por ejemplo?

Sí, es algo que ya ha pasado. Manu Delago, que es un gran referente en este instrumento, ya ha tocado con la sinfónica de Londres y otras orquestas.

Supongo que cada vez será más habitual verlo en todos los ámbitos, es un instrumento muy versátil.

 

¿Es un instrumento caro?

Para que un handpan esté al 100%, se tarda un mes aproximadamente, en caso de que sea sencillo, con sus tratamientos térmicos, afinación, curado… Por suerte, he presenciado muchas veces el proceso. Ver y oír nacer el sonido de un pedazo de metal es algo que me sigue impresionando, cómo a base de martillazos de herrero cada nota va cogiendo su frecuencia para vibrar correctamente.

Es un trabajo en gran parte artesanal; para afinar una sola nota se pueden llegar a dar mínimo mil martillazos. Aparte teniendo en cuenta que las notas se afectan entre ellas como si se tratara de una telaraña donde, al tensar un extremo, repercute en todas las direcciones. Cuando uno realmente ve el trabajo que hay detrás, ya no le parece tan caro. El precio depende de las características del instrumento.

 

Aquí en la Vega Baja, ¿dónde podemos aprender a tocarlo?

En las Cuevas del Rodeo (Rojales) solemos organizar talleres a los que vengo a participar. Hay muchos interesados en el handpan en la Vega Baja y, allí, en las cuevas, es el lugar donde solemos reunirnos para tocarlo y enseñarles.

Noticia anterior

Creviafa ya tiene su propia sede

Siguiente Noticia

«Muchas veces el cáncer aparece por quemaduras solares de la infancia»

Siguiente Noticia
«Muchas veces el cáncer aparece por quemaduras solares de la infancia»

«Muchas veces el cáncer aparece por quemaduras solares de la infancia»

«Este verano disputaremos el campeonato europeo de Budapest»

«Este verano disputaremos el campeonato europeo de Budapest»

¡El sueño de la permanencia es real!

¡El sueño de la permanencia es real!

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.