login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Mi gran ilusión es poder representar a España en unos Juegos»

Anneke De Vree vive en Altea, entrena en l’Alfàs del Pi y es una de las amazonas paralímpicas más destacadas del panorama nacional

por Nicolás Van Looy
viernes, 7-junio-2024
«Mi gran ilusión es poder representar a España en unos Juegos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Anneke De Vree / Amazona paralímpica (Wilrijk, Bélgica, 15-noviembre-1968)

 

Hace cinco años que Anneke De Vree cambió su país, Bélgica, por España. Lo dejó todo atrás para instalarse en Altea, pero lo que no se dejó allá fue su gran pasión por los caballos y la hípica. Sus compañeros de equipo, los equinos, viven en l’Alfàs del Pi, donde esta deportista, que espera recibir el pasaporte español para poder representar a su país de adopción en las competiciones, entrena y prepara sus grandes retos.

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

El Consorci Mare aclara que este año no ha subido el canon de tratamiento de los residuos

 

«En mi familia nunca habíamos tenido caballos, pero mi amor por los animales en general y los caballos en particular es enorme»

¿De dónde te viene ese amor por la hípica y los caballos? ¿Es algo que viene de familia?

No. En mi familia nunca habíamos tenido caballos, pero mi amor por los animales en general y los caballos en particular es enorme. Es una pasión completa también por el deporte. No sólo por montar a caballo, sino por todo el ‘mundillo’ que rodea a la hípica, porque implica mucha complicidad, mucho trabajo muy duro… pero es muy bonito.

 

Por esa relación de absoluta confianza que debe de existir entre el caballo y, en este caso, su amazona, ¿crees que la hípica se podría considerar un deporte de equipo?

Claro. La relación entre el jinete y su caballo es la de un equipo. Con cada caballo haces un equipo distinto, pero también con el resto de integrantes del equipo ecuestre paralímpico español. Ellos son mis amigos.

 

¿Compites bajo bandera belga o española?

Ahora mismo sigo compitiendo con bandera belga, porque estoy a la espera de poder recibir el pasaporte español. Hace ya cuatro años que estoy entrenando con el equipo español de la Real Federación Hípica de España. Ellos son mi equipo.

 

Empezaste a montar a caballo en 1984, pero eres paralímpica desde hace catorce años. ¿Qué pasó?

Tuve un accidente y no tengo mucha fuerza en la parte alta del cuerpo. El 50% de mi mano derecha no funciona y lo mismo ocurre con la parte izquierda de mi cuerpo.

 

«Entre el jinete y su caballo la relación es la de un equipo; con cada caballo haces uno distinto»

Cuando tuviste ese accidente, ¿cómo recuerdas los primeros momentos? ¿Pensaste que se acabó la hípica para ti?

Para nada. Cuando llegó el accidente lo primero que pensé es que necesitaba seguir montando a caballo.

 

Existen terapias, para muchos tipos de discapacidad, en las que se utilizan animales, y el caballo es uno de los ejemplos de los que más se suele hablar. ¿Ha sido importante el papel de los caballos en tu proceso de recuperación?

Así es. Ha sido un proceso en distintas etapas. Para mí, montar a caballo es mi deporte; pero esas terapias que comentas también tienen un componente mental muy importante. Ayudan mucho, porque la conexión con un caballo siempre es ‘sincera’. Las reacciones del caballo siempre dependen de esa relación con su jinete.

 

Tú te dedicas a la doma clásica. Es una disciplina que, desde el desconocimiento, relaciono mucho con España. ¿Existe también tradición en otros países como, en tu caso, Bélgica?

En cada país, al menos en Europa, existe la doma clásica, aunque la base puede ser diferente en España, en Portugal, en Alemania, Países Bajos, Bélgica… En cualquier caso, pese a esas pequeñas variantes, la doma clásica es el nombre común.

 

Ayúdame a entender en qué consiste la doma clásica. ¿Se parece a un ballet?

Sí. A un ballet o, incluso, a la gimnasia… pero en equipo. En el caso de la gimnasia, es un deporte individual. Quizás el ballet también pueda ser parecido porque se hace ‘en equipo’, pero no es lo mismo que hacerlo con un caballo.

La doma clásica es la base de todo el mundo de la equitación. Es necesaria para todo y en competición existen varios niveles tanto por edad como por nivel. Al final, se trata de bailar con el caballo con ejercicios que son obligatorios.

 

«Cuando llegó el accidente lo primero que pensé es que necesitaba seguir montando a caballo»

Cuando se monta un potro por primera vez, ¿el proceso se parece en algo a ese tan violento que nos han mostrado muchísimas veces en las películas de vaqueros?

(Ríe) ¡No, es muy distinto! Cada caballo es diferente y cuando su educación se hace de manera correcta, ya tienes el 70% del trabajo hecho; pero para competir también necesitas un caballo con buena cabeza.

 

Tú tienes dos, ¿son dos de la misma edad o, cuando se tienen dos caballos, es para tener prevista la ‘jubilación’ de uno de ellos?

Teddy tiene doce años. Está en su mejor momento para competir. Lleva conmigo nueve y somos un superequipo. En mi vida están mi marido y Teddy…

 

Y no siempre en ese orden…

(Ríe) Eso es, no siempre van en ese orden. Mi otro caballo, Infante, viene de Portugal y siempre ha trabajado en España en el mundo de los toros. Lleva conmigo desde diciembre. Tiene once años y un carácter fabuloso. Es un lusitano, una raza ibérica original de Portugal. Tiene una cabeza extraordinaria. Es un caballo estupendo.

 

Por lo que me dices, tienes un enorme vínculo sentimental con ellos. ¿Cómo trabajas emocionalmente el inevitable hecho de saber que tú vas a sobrevivir a tus caballos?

(Piensa) El caballo necesita muchas atenciones y trabajar todos los días con él. Es una relación muy particular. De hecho, tengo un tercer caballo que ya está retirado. Está en Bélgica porque no lo podía traer. Es algo muy difícil de gestionar.

 

«La doma clásica es la base de todo el mundo de la equitación. Es necesaria para todo»

Háblame de tu palmarés deportivo. ¿Qué es lo más destacado?

He subido al podio varias veces en el campeonato belga paraecuestre. Desde que vine a vivir aquí hace cuatro años, he sido campeona de España, campeona autonómica en varias categorías y varios puestos destacados en competiciones internacionales en Europa.

 

¿Cuál es el título que todavía no has conseguido y que sigue siendo tu sueño?

Los Juegos Olímpicos, pero sin el pasaporte español no va a ser posible. Sueño con poder representar a España en unos Juegos.

 

Para París ya no va a ser posible, pero ¿crees que podrás cumplir ese sueño en Los Ángeles?

No, a París no voy a poder llegar, pero me encantaría poder estar en Los Ángeles o en los Juegos Mundiales, los World Equestrian Games, que en 2026 se celebrarán en Aachen, Alemania.

 

¿También representando a España en este último caso?

Por supuesto. Vivo en España desde hace cinco años y cuando era pequeña viví un año en Barcelona con mis padres. Amo España y a todo el mundo que me he encontrado en este país. Aquí tengo una familia. Siempre ha sido un país y una sociedad muy abierta para mí.

Cuando llegamos, se desató la pandemia y apenas podía hablar español. Fue muy difícil, porque tampoco podía dar clase, pero todo el mundo me recibió con los brazos abiertos y me ayudó mucho.

 

«Cada caballo es diferente, y cuando su educación se hace de manera correcta ya tienes el 70% del trabajo hecho»

En una gran competición, supongo que cada participante elige su música y su rutina. Del resultado final, ¿qué parte de ‘culpa’ tiene el caballo y qué parte el jinete?

Vamos al 50%. Puedes tener tu mejor día, pero si el caballo dice que no, es muy difícil sacar un buen resultado. Lo mismo ocurre al revés. En mi caso, mis caballos tienen muy buena cabeza y los conozco bien, y cuando yo tengo un mal día, ellos son los que me dicen ‘vamos, yo me encargo’.

 

Desde que comienzas a preparar una nueva rutina hasta que la pones en práctica en competición, ¿cuánto tiempo tiene que pasar?

¡Uf! En mi caso mucho tiempo. Primero, tengo la música y los ejercicios en mi cabeza. Además, tienes un tiempo máximo de cinco minutos para completar el ejercicio. Yo empiezo en casa, escuchando la música, y luego empiezo a montar en la pista y a analizar si la coordinación es buena o si tengo que hacer modificaciones en la música o en el ejercicio.

Es un proceso largo, pero que me gusta mucho. Lo disfruto un montón. Es tan largo que suelo mantener los ejercicios unos cuatro años, aunque cada temporada hago algún cambio pequeño.

 

Tu país, Bélgica, tiene gran tradición y nivel internacional en las pruebas de saltos. En el caso de la doma clásica, ¿hay más nivel allí o en España?

Tengo mucha experiencia de competición en los dos países. Cada sitio es diferente por muchos motivos: temperatura, material de las pistas, nivel de la competición…

 

En España existe, desde hace años, un ambicioso programa de ayudas al deporte paralímpico; y, de hecho, nuestro país suele estar en los puestos altos de los medalleros de los Juegos. ¿Hay más ayudas aquí que en Bélgica?

En Bélgica no existen. En España sí, no sólo para el deporte paraecuestre, sino para todos los deportes. Bélgica únicamente apoya a la élite. No hay ayudas psicológicas, al entrenamiento…

 

«Me encantaría poder estar en Los Ángeles o en los Juegos Mundiales, que en 2026 se celebrarán en Aachen, Alemania»

Más allá de las ayudas públicas, ¿crees que es importante que los que ya sois veteranos ayudéis con vuestro ejemplo a personas que puedan verse, de repente, en la misma situación que tú viviste hace ahora catorce años?

Sí, es muy importante. En España somos cerca de una veintena de deportistas paraecuestres, que no es mucho para un país tan grande, pero el equipo es fantástico. Es necesario mostrar nuestro ejemplo y que, como equipo, ayudemos a esas personas que se ven en esa situación.

 

Sea en el mundo de la hípica o en cualquier otro deporte, ¿cuál sería el principal consejo que le darías a una persona que esté haciendo deporte a cualquier nivel, que haya tenido un accidente y que crea que eso se acabó?

Que siempre mire hacia adelante y que siga haciendo deporte. ¡Siempre! Como te he dicho antes, cuando tuve mi accidente, mi primer pensamiento fue que iba a seguir montando a caballo. Y lo hice. Hace dos años tuve un accidente haciendo esquí e incluso con la rodilla completamente rota, seguí montando. El médico me decía que me tenían que operar, pero yo necesitaba seguir montando.

 

¿Y no te operaste?

Lo hice el año pasado y seguí compitiendo.

 

¿Qué otros deportes practicas?

¡El esquí se ha terminado para mí! Ahora hago un poco de bicicleta y cuando estoy compitiendo siempre me la llevo. Además, me viene muy bien para trabajar la estabilidad y las piernas.

Noticia anterior

«Dejo el balonmano porque me faltan horas al día y no veo otra opción»

Siguiente Noticia

«Soy como Marc Márquez, me gusta mucho el cuerpo a cuerpo»

Siguiente Noticia
«Soy como Marc Márquez, me gusta mucho el cuerpo a cuerpo»

«Soy como Marc Márquez, me gusta mucho el cuerpo a cuerpo»

«¡Estaba en una nube, fue el momento más emocionante de mi carrera!»

«¡Estaba en una nube, fue el momento más emocionante de mi carrera!»

«Creemos que el MUVI va a ser un referente de visita obligada»

«Creemos que el MUVI va a ser un referente de visita obligada»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.