login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

«Federico García Lorca es importantísimo en nuestra literatura»

La lectura de ‘Mariana Pineda’ en la Sala Llevant del Auditori de La Nucía supone la segunda parte de una tetralogía

by Nicolás Van Looy
lunes, 10-junio-2024
«Federico García Lorca es importantísimo en nuestra literatura»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Sergio Sempere / Director de ‘Mariana Pineda’ (Alcoy, 3-julio-1970)

 

La Sala Llevant del Auditori de La Nucía acogerá este mes de junio el estreno de ‘Mariana Pineda’, obra original de Federico García Lorca adaptada en este caso por Marc Egea. Sergio Sempere se ha encargado de la dirección de una propuesta que, como él mismo explica, forma parte de una tetralogía que ya ha llegado a su ecuador.

También le puedeinteresar

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

«El ascenso llegó sin estar preparados»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

 

La propuesta que nos llega este mes de junio es una lectura dramatizada de ‘Mariana Pineda’, de Federico García Lorca. ¿Qué vamos a encontrar en esa función?

Esto forma parte de una tetralogía que queremos hacer. Empezamos el año pasado y queremos hacer cuatro obras de Federico García Lorca en este formato de lectura. El año pasado hicimos ‘La casa de Bernarda Alba’ y esta vez vamos con ‘Mariana Pineda’. Es una lectura, pero interpretada con movimiento. Es como si se escenificase, como cualquier obra de teatro, sólo que el texto forma parte también de la obra; es un elemento más de esta.

 

«Mariana Pineda colaboró con los liberales para rebelarse contra Fernando VII, contra el absolutismo, y le costó la muerte»

¿En qué consiste ‘Mariana Pineda’?

Bueno, Mariana Pineda fue una liberal de su época y, por lealtad a los liberales que querían rebelarse contra Fernando VII, contra el absolutismo, colaboró con ellos bordando una bandera. Eso le costó la muerte, por defender a sus compañeros, a los que no quiso delatar. Fue una mujer liberal y una activista ante el absolutismo de momento.

 

Esta adaptación es obra de Márquez Gea, ¿cómo se adapta una obra como esta?

Simplemente, lo que hace es reducir personajes y sacar la esencia de la obra. La obra como tal duraría, a lo mejor, entre hora y media y dos horas, con muchos personajes.

Marc lo que hace es que sintetiza lo básico de la obra, sin cambiar para nada el sentido. Reduce personajes y saca eso, la esencia, para hablar de lo mismo sin perder ningún tipo de matiz ni nada; pero habla de lo justo, lo centra en los personajes básicos, que en este caso son la madre, Mariana Pineda, y don Fernando, don Pedro y Pedro Rosa, que es el que finalmente la enviará al garrote.

 

Los cinco intérpretes son, en este caso, Ángela Devesa, Tere Iborra, Alfonso Nieto, Juan Carlos Egea y Vicente Linares. ¿Cómo han ido los ensayos?

Los ensayos van yendo, porque todos trabajamos en nuestras cosas y tenemos que buscar huecos para quedar. Normalmente, lo hacemos los jueves, que es el día que utilizamos para ensayar.

Poco a poco, empezamos leyendo. Luego analizando un poco los personajes, haciendo lecturas, sobre todo por bloques, con Mariana y diferentes actores. Y después, que es donde estamos ahora, llega la fase de poner todo en común, ya con vestuario también, con música y todo preparado para el estreno.

 

«Es más que interesante poder conocer cómo este hombre escribía y cómo contaba las cosas»

Federico García Lorca es una gran figura literaria de este país. Por su parte, Mariana Pineda, como acabas de explicar, también es una figura histórica. ¿Podríamos recomendar esta lectura dramatizada en La Nucía a estudiantes de la ESO, de Bachillerato o de la universidad?

Sí, Federico García Lorca es importantísimo en nuestra literatura y, por supuesto, en los institutos. Creo que es más que interesante poder conocer cómo este hombre escribía y cómo contaba las cosas. Yo creo que sí que es muy conveniente.

 

Además de esta lectura dramatizada, poco después os vais a Orxeta a participar en un recital también centrado en la obra de García Lorca.

Son poemas de él y también con algo de música. Además, es una lectura sobre atriles, eso sí que es lectura; pero bueno, lectura interpretada y con su parte musical.

 

Antes hablabas de la dificultad que siempre supone organizarse para ensayar en una compañía amateur, por los horarios laborales y las obligaciones familiares de los intérpretes. En tu caso, además, se une la responsabilidad de la dirección de la obra. ¿Cómo te organizas?

Dedico cada día de la semana a una cosa. Los miércoles estoy con el grupo de Benidorm, los jueves con ‘Mariana Pineda’ y los sábados por la mañana en Orxeta. Cuando no estoy en mi trabajo, en sanidad, trato de organizarme para poder llegar a todo.

 

«No pido ayudas porque no me gusta que nadie me diga por dónde tengo que ir»

¿Y se puede?

Se llega cuando es algo que te apasiona. Se trata de buscar las horas de donde sea y, al final, sale.

 

¿Existe suficiente apoyo a este tipo de iniciativas por parte de las administraciones?

Bueno, yo tampoco lo solicito. Quiero decir, no lo hago porque me gusta ir muy a mi aire. No me gusta que nadie me diga por dónde tengo que ir. De esta manera, me encuentro con bastante libertad para montar lo que a mí me gusta. Y bueno, es suficiente.

 

¿Cómo se siente uno cuando, tras tantas horas, días, semanas y meses de preparación y ensayos, se levanta el telón y llega el momento del estreno?

Uno se siente muy bien, sobre todo si la gente ha quedado satisfecha. También supone un descanso, sobre todo por los actores que salen, que llevan mucho tiempo preparándolo y tienen mucha ilusión y esperanzas puestas en la obra. Cuando ves que todo ha salido correctamente, que ellos han hecho su trabajo, que están satisfechos y la gente les ha apoyado, es una satisfacción.

Por mi parte, poder haber ayudado a que todo eso se engrane, la parte de los efectos, la parte de ellos, del mobiliario, del vestuario… cuando todo eso lo juntas y ellos ponen su parte y dan todo lo que tienen que dar, pues sí, es una satisfacción para todos de un trabajo bien hecho. Algo podrá gustar más o menos, pero sí que se ve si ha habido un gran trabajo detrás o ha sido una cosa que no ha merecido la pena. En nuestro caso, intentamos siempre que haya un buen trabajo honesto detrás.

Previous Post

Deportes y juegos online para el verano

Next Post

«Las fiestas en Alcoy son un sentimiento»

Next Post
«Las fiestas en Alcoy son un sentimiento»

«Las fiestas en Alcoy son un sentimiento»

Recorrer toda Sudamérica en bicicleta

Recorrer toda Sudamérica en bicicleta

El corazón histórico y cultural de Xàbia

El corazón histórico y cultural de Xàbia

  • Curiosidades
Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

Una investigadora de la UA participa en Kenia en un el estudio de restos humanos del Holoceno

9-julio-2025
Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

Bioenvases alimentarios a partir de desperdicios de fresas

8-julio-2025
Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

Investigadores del CSIC hallan el altar de mármol griego más antiguo del Mediterráneo occidental

7-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Elche CF regresa a la Primera División por la puerta grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La proclamación de las Reinas y Damas 2025 llena la Plaza de Baix y abre el camino a las fiestas patronales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Leer y escribir transforma la comunidad»

«Leer y escribir transforma la comunidad»

11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»

11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»

«La mente es decisiva en el tenis»

11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»

«Tenemos actividades todo el año»

11 de julio de 2025
La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

La Policía Local estrena un moderno centro para la gestión de emergencias

11 de julio de 2025
«El ascenso llegó sin estar preparados»

«El ascenso llegó sin estar preparados»

11 de julio de 2025
«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

«No saber tocar un instrumento es una espinita que tengo clavada»

11 de julio de 2025
«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

«En Petrer hay afición por la pilota, pero somos como un granito de arena»

11 de julio de 2025
«Ofrecemos una experiencia sensorial»

«Ofrecemos una experiencia sensorial»

11 de julio de 2025
«Orihuela solo me da alegrías»

«Orihuela solo me da alegrías»

11 de julio de 2025
«¡Era lo único que me faltaba ser!»

«¡Era lo único que me faltaba ser!»

11 de julio de 2025
«El tenis es un deporte de valores»

«El tenis es un deporte de valores»

11 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Leer y escribir transforma la comunidad»
11 de julio de 2025
«No sé cómo pude separar ambas cosas y no ponerme a llorar en directo»
11 de julio de 2025
«La mente es decisiva en el tenis»
11 de julio de 2025
«Tenemos actividades todo el año»
11 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.