login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Unidos para ser sostenibles

El Pacto de los Alcaldes, surgido en Europa en 2008, va sumando municipios hasta el punto de que en la provincia ya superan el centenar

by Fernando Abad
lunes, 10-junio-2024
Unidos para ser sostenibles

Las salinas santapoleras, un espacio natural cuyo ayuntamiento firmó el Pacto de los Alcaldes.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tocaba el año 1950 y la chavalería estadounidense podía pedirle a Santa Claus, por 49,5 dólares, el mismísimo Gilbert U-238 Atomic Energy Lab, o sea, un laboratorio de energía atómica en miniatura, con sus minerales ricos en uranio (autunita, carnotita, torbenita y uraninita). En fin, la racionalización científica, transmutada en tecnología, al cabo ciencia aplicada, acababa por desracionalizarse convertida casi en nueva religión.

Panteísta, además: cada nuevo invento, algo a lo que adorar (y no ha parado: ‘smartphones’, coches eléctricos, cada uno con sus correspondientes profetas). Y de ahí a minusvalorar lo que suponía un riesgo, a volverlo juguete. Pero la tecnología comenzó a enseñar su otra cara: los residuos, nuestra ‘huella’ de carbono… Pero se iba a tardar en reaccionar a título institucional. Hasta que llegaron iniciativas como el Pacto de los Alcaldes.

También le puedeinteresar

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

 

Crisis de hidrocarburos

Antes de llegar a la respuesta institucional, reparemos en que, desde ese futuro retro que prometían los caballos vapor, los rayos X (que durante mucho tiempo se pensó que servían lo mismo para un roto que para un descosido), los años setenta nos saludarían con asuntos como la crisis energética de 1973, cuyo resultado geopolítico nos mostraba nuestra brutal dependencia de los combustibles fósiles, como los hidrocarburos.

Entonces, los países de Organización de Países Exportadores de Petróleo (la OPEP, reconocida en 1962) decidieron castigar a las naciones que respaldaron (o no se opusieron) a Israel en la guerra del Yom Kipur, cuando una coalición de países árabes, que perdió la batalla, se propuso recuperar zonas como los Altos de Golán. Pero además estaba (y está) el tema de la contaminación: gases de efecto invernadero, residuos peligrosos… y basura.

 

Los años setenta trajeron asuntos como la crisis energética de 1973

Basura europea

Según el informe de la Comisión Europea, “que identifica a los Estados miembros en riesgo de no alcanzar los objetivos de reciclado de residuos municipales y de envases de 2025, y el objetivo de reducción del depósito de residuos en vertederos de 2035” (resumiendo, ‘informe de alerta temprana’, de 8 de junio de 2023), los europeos generamos una media de 521 kilogramos de residuos urbanos por persona, de los que reciclamos un 49%.

Dado que solo va a parar a los vertederos, de la basura restante, un 23%, y que “la cantidad de residuos generados ha ido aumentando lentamente en los últimos años”, se entiende la preocupación, más cuando, en la actualidad, según datos oficiales, a España le corresponden nada menos que veintidós millones de toneladas al año de residuos municipales. En el contraataque ecologista, primero llegaron las opciones del voluntariado.

 

Generamos una media de 521 kilogramos de desechos urbanos por persona

Un nuevo concepto

Aún hoy, Greenpeace, creada en la canadiense Vancouver en 1971, es la más mediática, pero hubo mucho más, combatidas enconadamente, al principio, por unos gobiernos que al final acabaron sumándose con iniciativas como el pacto, al principio entre veinticuatro países, en 1987, para reducir la producción de clorofluorocarbonos (CFC), sustancias usadas en principio en aerosoles (como la laca), frigoríficos o productos de limpieza en seco.

Sumémosle a ello el concepto de sostenibilidad (equilibrio con los recursos del entorno), acuñado por la exmédico y política sueca Gro Harlem Brundtland (1939) en un informe para la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ‘Nuestro futuro común’ (1987). En este contexto, el 29 de enero de 2008, desde la Semana de la Unión Europea de la Energía Sostenible, se ponía en marcha el llamado Pacto de Alcaldes.

 

España produce veintidós millones de toneladas al año de residuos municipales

El arranque

En el aún pandémico 2021, el primer encuentro nacional de dicho pacto, celebrado en el Palau de les Arts de València (el acto lo organizaba la Diputació de València), concitó la participación de unos trescientos consistorios (por entonces, ya se habían sumado unos 7.000 en toda Europa). En el último recuento oficial, 136 municipios alicantinos (de los cuatrocientos, en 2022, en toda la Comunitat Valenciana) estaban adheridos al Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía.

Hay que recordar que sus actuaciones no dejan de estar medidas por los objetivos de desarrollo sostenible propuestos desde la ONU. O sea: fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura o reducción de las desigualdades.

 

Objetivos a cumplir

Pero también ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsables, acción por el clima, vida submarina, vida de ecosistemas terrestres, paz, justicia e instituciones sólidas y alianzas para lograr los objetivos. Con que se logre una pequeña parte, el asunto ya va bien encauzado. Tengamos en cuenta que sumarse al pacto supone también aceptar una serie de responsabilidades propias, pero también comunes.

Como es lógico, el citado pacto incluye también mecanismos de control para que la pertenencia al grupo no se quede en simple postureo, en un simple afirmar que nosotros también somos ecológicos por figurar en el pacto en sí, sino que esta pertenencia se traduzca en una serie de acciones reales y efectivas. De esta forma, se puede emprender un camino de meta común: la sostenibilidad.

Previous Post

AQUÍ, el periódico de la Comunitat Valenciana – junio 2024

Next Post

«Fue altamente positivo el interés por colaborar de la policía colombiana»

Next Post
«Fue altamente positivo el interés por colaborar de la policía colombiana»

«Fue altamente positivo el interés por colaborar de la policía colombiana»

«Las Hogueras son una forma de vida»

«Las Hogueras son una forma de vida»

«Soy una persona tímida pero cuando comienza la música me transformo»

«Soy una persona tímida pero cuando comienza la música me transformo»

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»

15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»

15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van

Memorias que llegan y que se van

15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»

«Busco transformar el dolor en arte»

15 de septiembre de 2025
«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

«Me pareció que unir la poesía y las plantas vivas era posible»

15 de septiembre de 2025
Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

Miguel Induráin diseña un Gran Fondo La Nucía «para disfrutarlo»

15 de septiembre de 2025
«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

«Me cuesta mucho llorar, pero seguro que este año cae alguna lágrima»

15 de septiembre de 2025
¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

¡Bienvenido de nuevo, IES Azorín!

15 de septiembre de 2025
Un proyecto que cumple una necesidad real

Un proyecto que cumple una necesidad real

15 de septiembre de 2025
«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

«Me he llegado a sentir reflejado en la vida y obra de Miguel Hernández»

15 de septiembre de 2025
«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

«En la actuación el ‘no’ vive contigo»

15 de septiembre de 2025
El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

El pabellón Lara González acoge una velada de boxeo internacional

15 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«La noche que gané el Oro dormí tumbada en el suelo de la Villa Olímpica»
15 de septiembre de 2025
«Queremos dar opciones a la ciudadanía para superar cualquier barrera»
15 de septiembre de 2025
Memorias que llegan y que se van
15 de septiembre de 2025
«Busco transformar el dolor en arte»
15 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.