login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«La mesa es comensalidad, sentarte con amigos y disfrutar de lo servido»

Salvador Gómez Bueno no solo descubrió las artes culinarias en las Hogueras, sino que acabó abrazándolas como un nuevo oficio

por Fernando Abad
martes, 11-junio-2024
«La mesa es comensalidad, sentarte con amigos y disfrutar de lo servido»

Salvador Gómez Bueno, junto al admirado cocinero Fernando Bárcena.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Salvador Gómez Bueno / Gastrónomo y festero (Alicante, 28-abril-1960)

 

Desde siempre le fue la fiesta. Como que, siendo de la toledana Valdeverdeja, nació en la fallera València. Su padre trabajaba con lo del cable coaxial de Telefónica, por toda España. Y después del ‘cap i casal’, ya tocó Alicante. Aquí Salvador Gómez Bueno, ‘Salva’ en el mundo festero, desarrolló vida y hasta oficio, como técnico, también en Telefónica.

También le puedeinteresar

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

Y aquí casó en 1981 con Amparo, gran festera, hija del gran festero Arturo Tresáncoras (1935-2015). Y en distintas fiestas y comisiones (desde 2005 es foguerer en Sèneca Autobusos) iba a desarrollar una afición por la cocina que, aparte de su activa participación culinaria, le llevó a estudiar gastronomía y artes culinarias. Una ilusión ya cumplida. Ahora se ha unido con otras personas cocinando para Alicante Gastronómica Solidaria.

 

«Hay que comer de todo, pero con moderación»

Como gastrónomo, ¿no hay demasiados mitos en el mundo de la alimentación? Dieta paleo, de la alcachofa, ‘detox’, hipocalórica…

Como gastrónomo, después de haberlas estudiado, unas tienen algún fundamento, todas tienen algo. En cuanto a su efectividad, confío mucho en esto en una persona, el médico Fernando Grande Covián, que trabajó el siglo pasado, quien decía: “la única comida que no engorda es la que se queda en el plato”. Y también: “hay que comer de todo, pero en platos de postre”.

Hay que comer de todo, pero con moderación. Una profesora me decía que en esto hay que seguir un poco lo de las gallinas que entran por las que salen. Si no tienes control y entran más… Ahora tienes los superalimentos, pero para que funcionen tienes que tomarte un kilo, y no puedes. A lo mejor un pimiento tiene menos, pero tiene lo que te hace falta. No existe la dieta perfecta.

 

Entre tanta dieta, mi estampa es verte cocinar arroces o fideuà, preparando marisco, ¿dieta mediterránea?

Teniendo en cuenta que lo de la dieta mediterránea lo inventó un americano, después de estudiar varios países, entre los que no estaba España… podemos decir que hoy se trata de una dieta de proximidad. Se usa lo que existe en el entorno, y aquí es la trilogía de aceite, trigo, uva, que algunos interpretan que quiere decir vino… bueno.

Es una dieta variada y compleja. Muy basada en el arroz. Aquí en Alicante es difícil tener una reunión con amigos y no terminar haciendo arroz. Piensa que generalmente el hombre cocinaba poco, pero los domingos se hacía cargo y tocaba arroz. En fiestas seguimos un poco la tradición. En casa, el menú es más amplio.

 

«Es difícil tener una reunión con amigos y no terminar haciendo arroz»

Lo curioso podría ser eso, que tú llegues a la gastronomía por la fiesta, pero por ejemplo en los cuarteles de los Moros y Cristianos resulta normal que haya festeros cocineros.

La verdad es que yo antes de las Hogueras venía de los Moros y Cristianos. Pero festeros cocineros hay en muchas fiestas. Mira, el domingo 26 de mayo, hemos tenido el certamen de paellas de Hogueras, con las comisiones. Entonces te juntas. En eso, la fiesta es un sitio especial. No conozco ninguna fiesta que no tenga su plato: la olleta de Alcoy, el arroz con costra para la Candelaria…

 

El año pasado gastronomía y fiesta te jugaron mala pasada: no pudiste estar en Fogueres porque tocó hacer un máster en el Basque Culinary Center (dependiente de la Universidad de Mondragón) en San Sebastián. Debió de ser dulce y ácido a la vez.

Hubo que tomar una decisión. Era muy importante el curso y no había posibilidad de cambiar fechas. Ahora, si alguien hizo un gran sacrificio fue mi pareja, Amparo, que sabes que es muy festera. Siempre agradeceré que me acompañara. Y encima me acababan de anunciar que estaba a punto de llegar nuestro primer nieto. Por el profesorado, al principio iba un poco asustado. La verdad es que se alcanzaron niveles increíbles.

 

«Resulta fundamental que la gastronomía se centre en el entorno, sin olvidarse de la comida»

Tu trabajo final de carrera, ‘La gastronomía en el ámbito de las fiestas oficiales de la ciudad de Alicante’, trataba de esa dicotomía entre fiesta y culinaria.

Fue un poco unificar estas dos pasiones mías: gastronomía y fiesta. Me centré en Alicante y decidí preguntarles directamente a los festeros, mediante una encuesta, que qué opinaban sobre lo que se come en Hogueras. Me sirvió para ratificar un poco la opinión que ya tenía. Por un lado, estamos colonizados por las nuevas comidas. Pero es lógico.

Por otro lado, las dificultades para preparar la comida en los ‘racós’. Pero me encontré con un nivel alto de satisfacción, con entre un 37 y 38 por cien. Que sí, que hay aspectos que mejorar, que falta infraestructura, pero, en general, buena salud. Y el plato más recurrente, el arroz.

 

Protagonistas, los comensales

A la hora de guisar, ¿no hemos perdido frescura, comportándonos todos como si fuéramos concursantes de ‘Masterchef’?

El decano de la Facultad de Alicante decía que a veces las carreras funcionan por las series de televisión. Con ‘Ally McBeal’, todos abogados. Ahora con ‘Masterchef’, pues todos a gastronomía. Pero en muchos casos se frustran; la cocina no es solo sofisticación, hay otros tipos. Cada uno va tomando una posición. En una conferencia en la Cámara de Comercio se hablaba de los excesivos menús de, por ejemplo, catorce platos.

Ocurre que estos menos: por un lado, tienen un precio elevado, y además, en muchos casos, es que ya no puedes llegar al plato onceavo. Aquí la decisión la toma el cocinero por ti, no decide el comensal. La mesa es comensalidad, sentarte con los amigos y disfrutar de lo servido. La gastronomía debe centrarse en el entorno, sin olvidarse de la comida.

Previous Post

Acordes y ritmos entre naranjos

Next Post

«Se genera un vínculo muy especial con los perros cuando corres con ellos»

Next Post
«Se genera un vínculo muy especial con los perros cuando corres con ellos»

«Se genera un vínculo muy especial con los perros cuando corres con ellos»

«Plácido Domingo fue el que me señaló como mezzosoprano»

«Plácido Domingo fue el que me señaló como mezzosoprano»

Leyendas a orillas del Segura

Leyendas a orillas del Segura

  • Curiosidades
La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

La cantidad de tiempo que el estudiantado pasa en el bus escolar repercute en su compromiso académico con el centro, sus compañeros y el profesorado

4-noviembre-2025
Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

Las especies animales invasoras alteran la dispersión de semillas en más del 90% de las islas de todo el mundo

3-noviembre-2025
Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

Sanidad adquiere exoesqueletos de última generación para la rehabilitación de menores con enfermedades raras neuromotoras

31-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Mi sueño empieza de nuevo y además cuando menos me lo esperaba»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»

6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa

El Mercado del Grao se reinventa

6 de noviembre de 2025
Presupuestos Participativos abiertos

Presupuestos Participativos abiertos

6 de noviembre de 2025
Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

Los nucieros celebramos las fiestas más íntimas en honor a nuestros patrones

6 de noviembre de 2025
«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

«Estoy seguro de que conseguiremos los fondos Edil» V. Arques

6 de noviembre de 2025
La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

La oposición señala Garganes como símbolo del «abandono» de instalaciones

6 de noviembre de 2025
«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

«Ahora mismo me centro en disfrutar de los placeres de un día corriente»

6 de noviembre de 2025
«Va a ser una gala muy emotiva»

«Va a ser una gala muy emotiva»

6 de noviembre de 2025
«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

«La salud no es solo ir al médico cuando estás enfermo» I. Celdrán

6 de noviembre de 2025
El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

El Ayuntamiento está en busca de un terreno para el futuro centro médico

6 de noviembre de 2025
«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

«Tenemos una programación orientada para todo tipo de públicos»

6 de noviembre de 2025
«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

«Cuando tienes un Ayuntamiento tan dispuesto a crecer, todo es más fácil»

6 de noviembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Queremos ayudar a las federaciones deportivas para que crezcan»
6 de noviembre de 2025
El Mercado del Grao se reinventa
6 de noviembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.