login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

La desaparecida Virgen de las Nieves

Se le rindió culto en Villena hasta que la devoción por la Virgen de las Virtudes la condenó al olvido

by Carlos Forte
miércoles, 12-junio-2024
La desaparecida Virgen de las Nieves

En 2017 se restauró una imagen, recuperada del Santuario, que podría pertenecer a la Virgen de las Nieves.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Cuando uno visita el Castillo de la Atalaya en Villena puede escuchar la historia de la Virgen de las Nieves, una figura divina que estuvo ligada a la familia Manuel, en un ámbito restringido a la fortaleza. Allí se señala que hubo una capilla en el propio patio de armas, cuyo emplazamiento exacto, aún hoy, no está del todo claro para los investigadores.

Esta misteriosa imagen permaneció en el castillo hasta el primer tercio del siglo XIX, cuando fue trasladada a la Iglesia de Santiago. La pequeña imagen, que algunos consideraron “patrona más antigua de la ciudad”, permaneció en un altar junto a la entrada principal de Santiago hasta 1936.

También le puedeinteresar

Villena inaugura un nuevo mural en homenaje al papel de la mujer en las Fiestas de Moros y Cristianos

Toni Pérez convoca el Consejo Económico y Social de la Provincia de Alicante

«No he hecho de mala, lo estoy deseando»

 

Un antiguo culto

Según cuenta la tradición oral, a mitad del siglo IV un noble patricio romano sin descendencia decidió dejar a la Virgen como heredera de todos sus bienes, rogándole le manifestase en qué acción debería emplearlos. Durante una noche de agosto del año 352, la Virgen se apareció por separado en los sueños del patricio y su esposa para expresar su voluntad de levantar un templo en el monte Esquilino, cuyo plano de la construcción encontrarían señalado con trazos de nieve, pese a estar en verano.

El Papa Liberio había tenido un sueño similar y en el lugar marcado se levantó la que habría de ser la basílica de Santa María la Mayor de Roma, uno de los primeros templos de la cristiandad. Dicha advocación se mezcló después con las de la Virgen Blanca o Virgen de las Nieves, imagen a la que se advino el Papa Gregorio para implorar el cese de la peste en Italia.

 

Esta imagen fue importada de Italia, donde se le atribuye ayuda divina contra la peste que asoló el país en el siglo IV

Veneración importada

Con motivo de la grave epidemia de peste que se declaró en Alicante en 1648, se sacaron en procesión dos imágenes en la ciudad, la Santa Faz y una pequeña imagen de la Virgen de las Nieves. Esta virgen, venerada en San Nicolás desde tiempos muy antiguos, comenzó a ser invocada como Virgen del Remedio cuando cesó el contagio de la enfermedad en Alicante.

Este severo brote de peste bubónica tuvo su foco en Orihuela, la capital más sureña del entonces Reino de Valencia, a causa del transporte de mercancías. Ayuntamiento e Iglesia decidieron en Alicante construir un cementerio alejado de la ciudad, donde poder dar sepultura al gran número de cadáveres que dejó la enfermedad, eligiéndose unos bancales a las espaldas de la actual fábrica de tabacos.

 

Aún hoy se desconoce la ubicación exacta de la ermita de la Virgen de las Nieves en el Castillo de la Atalaya

Localización desconocida

En Villena hay constancia de la existencia de la iglesia de la Virgen del Castillo o Virgen de las Nieves durante varios siglos, a intramuros de la gran fortaleza del castillo. Lo que no consiguen atestiguar los historiadores es la ubicación exacta de esta construcción, que según algunas teorías pudo levantarse en el ángulo nordeste del patio de armas, en cuyo muro septentrional se conservan unas viejas hornacinas.

Otras investigaciones señalan que, sobre la plataforma del aljibe adosado al muro sur, pudo existir una especie de altar delante de la puerta de la torre. Este supuesto altar presenta unos espacios rectangulares a sus espaldas que carecen de mampostería, en los cuales se pudieron encajar unos retablos de madera. Una ranura inclinada en la argamasa de la torre hace indicar que este espacio pudo disponer de techumbre.

 

Permaneció en la fortaleza hasta el siglo XIX, cuando fue trasladada a la Iglesia de Santiago hasta 1936

La disputa de las corridas

Durante el siglo XVIII había una ordenanza en la ciudad en referencia a las corridas de toros que se celebraban con motivo de la Fiesta de Nuestra Señora de las Nieves, cuya recaudación cubría los gastos de la cofradía. En 1757 el ayuntamiento sorprende con la decisión de destinar lo obtenido con las tres corridas de ese año a las funciones religiosas y a confeccionar un vestido a Nuestra Señora de las Virtudes.

El hecho no pasó por alto, ya que en 1784 el denominado “Clavario de la Cofradía de la Gran Reina de los Ángeles María Santísima de las Nieves, patrona más antigua de esta ciudad”, pide que se le autorice en su nombre a la celebración de las tres corridas de ese año. Llama la atención, además de la denominación de “patrona más antigua de esta ciudad”, un privilegio no contrastado, que las ganancias por las corridas volvieran a destinarse a la Virgen de las Virtudes, al igual que en 1795 y 1801.

 

Cambio de patrona

La aparición de la Virgen de las Virtudes en Villena se produjo en 1474, cuando la devoción a la Virgen de las Nieves tenía más de un siglo de existencia en la ciudad, principalmente en torno a los señores del Marquesado. “No hay ningún dato que nos indique ninguna devoción a la Virgen de las Nieves fuera del recinto del castillo”, según nos indica Ginés Pardo, sacerdote y delegado del diálogo Fe-Cultura en Villena.

Según atestigua la historia, la Virgen de las Virtudes fue la primera patrona de la ciudad de Villena, tal como señala Pardo. “Villena buscó sus propios caminos más allá de la nobleza”. “Se cambió el nombre de la Virgen María, sustituyendo de las Nieves, mucho más nobiliario, por Las Virtudes, con quien el pueblo compartía más sus circunstancias y sus aspiraciones”, subraya Pardo.

Previous Post

Nit de Sant Joan o la noche más corta de la ciudad que nunca duerme

Next Post

Abierto el plazo para inscribirse al Voluntariado Medioambiental en prevención de incendios forestales

Next Post
Abierto el plazo para inscribirse al Voluntariado Medioambiental en prevención de incendios forestales

Abierto el plazo para inscribirse al Voluntariado Medioambiental en prevención de incendios forestales

Ángela Tachó, proclamada reina de les Fogueres de Xàbia

Ángela Tachó, proclamada reina de les Fogueres de Xàbia

Elda calcula que más de 25.000 personas volverán a utilizar este verano las Piscinas Municipales de San Crispín

Elda calcula que más de 25.000 personas volverán a utilizar este verano las Piscinas Municipales de San Crispín

  • Curiosidades
¿Por qué los judíos se circuncidan?

¿Por qué los judíos se circuncidan?

15-julio-2025
El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

El cambio climático reduce el tamaño y la supervivencia de los insectos acuáticos

14-julio-2025
Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

Un nuevo método permite extraer el 80 % de la lignina presente en los restos de coco

11-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Los jugadores con contrato más allá de 2025 seguirán en Primera»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tardeo con la brisa del mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué los judíos se circuncidan?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas

18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona

18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos

18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva

18 de julio de 2025
100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

100 escolares disfrutan de los Talleres de Verano del Centre Juvenil

18 de julio de 2025
Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

Benidorm mejora la señalización horizontal y la seguridad vial en todo el término municipal

18 de julio de 2025
Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja inicia la campaña de verano en la playa de l’Albir con la promoción de actividades saludables

18 de julio de 2025
El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

El Festival de Cine de Elche rinde homenaje al cineasta Jaime Chávarri

18 de julio de 2025
El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

El pleno aprueba por unanimidad las bases de distintas ayudas para clubes y deportistas de Crevillent por un valor de 149.500 euros

18 de julio de 2025
El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

El Teatro Cervantes de Petrer programa veinte espectáculos de septiembre a diciembre

18 de julio de 2025
Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

Un canal de la televisión alemana elige Elda como uno de los escenarios de la nueva temporada de uno de sus programas juveniles

18 de julio de 2025
Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

Inaugurada la exposición fotográfica itinerante «Mancomunidad de los Canales del Taibilla: 100 años abasteciendo de agua y de progreso»

18 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Comienzan las obras de sustitución de red agua potable y aceras en la pedanía de Las Cuevas
18 de julio de 2025
Alfafar acoge la presentación de los proyectos finalistas del reto emprendedor de la Fundación Princesa de Girona
18 de julio de 2025
La nueva línea 96 de la EMT conectará los barrios del este y el oeste de València con una frecuencia de 12 minutos
18 de julio de 2025
La tercera edición de la Copeta de Básquet convertirá el Palau dels Esports en toda una fiesta deportiva
18 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.