login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

La chavalería más foguerera

Aunque lo asumimos como algo fraguado con la fiesta alicantina de las Hogueras, las comisiones infantiles tuvieron que recorrer mucho para ser aceptadas

by Fernando Abad
jueves, 20-junio-2024
La chavalería más foguerera
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Nos encontramos en 1942, III Año Triunfal de la victoria del general Francisco Franco (1892-1975) en la Guerra Civil (17 de julio de 1936 al 1 de abril de 1939), cuando el 11 de septiembre aparece sí o sí en todos los periódicos un bando que dice cosas como la siguiente: “desde el día 17 de julio (…) existe una identificación absoluta entre el fervor popular y la figura y el nombre del Caudillo”.

En Alicante, una de las muchas harineras existentes, “la Fábrica de Harina de los señores Magro” (también existían la Bufort, la Cloquell, la Poveda; Magro se encontraba diseminada entre Benalúa y San Blas, el hoy desaparecido silo que saludaba a los trenes), ofreció una ‘simpática’ fiesta infantil el 14 de junio. Estábamos ante una de las pocas referencias, muy implícitas, a la participación infantil en las Fogueres de Sant Joan.

También le puedeinteresar

«Es una enfermedad, no una moda»

«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»

«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

 

Dulces y licores

Cronistas hay que nos aseguran que efectivamente aquello estaba relacionado con la fiesta, aunque ninguna alusión a ello encontramos en el artículo. Ya veremos que lo de las Hogueras infantiles es algo que tardará mucho en asumirse públicamente. En la harinera, sabemos que hubo misa en la capilla y hasta desayuno: “los niños, empleados y obreros fueron obsequiados con dulces y licores”.

Las Hogueras infantiles, de hecho, durante muchas décadas corrieron de forma paralela a unos festejos que se movían, organizativamente, en el mundo adulto, el de los ‘cabezas de familia’. Algo se filtraba: el 24 de junio de 1939, con la conflagración aún caliente, se plantó una ‘hoguera única’, crítica con la República, y, como aseguran los recortes de prensa, ‘hogueras infantiles’.

 

Durante décadas corrieron paralelamente a unos festejos ‘adultos’

El sacamantecas

Era un mundo, el de la década de los cuarenta, poco amable para con la chavalería. Con unas cartillas de racionamiento (que delimitaban lo que se podía comprar, si el dinero llegaba), eternizándose entre 1939 y 1952, el hambre campaba a sus anchas. Como también lo harían las leyendas siniestras, alguna con ciertos visos de realidad, aunque sean escasos. Como lo del ‘sacamantecas’, ‘greixero’ o ‘greixer’.

Este peculiar personaje se repite a lo ancho y largo de la Comunitat Valenciana (el nombre de ‘greixer’, de ‘greixa’, grasa, se referencia por vez primera en las crónicas de l’Horta y de la Vall d’Albaida). Esta especie de Slenderman autóctono (que podía ser un vagabundo o un ser fantástico) en época de tisis galopantes, supuestamente robaba la sangre de los más menudos para vivificar las venas de los más pudientes.

 

Las hogueras consistían en montajes con casitas de papel

Casitas de papel

Según los cronistas de la fiesta y las voces que aún (cada vez menos) quedan de la época, las hogueras infantiles consistían muchas veces en montajes con casitas de papel y demás, adquiridas mediante rifas, o simples objetos de artesanía o costura infantil, vendidas puerta a puerta. No había ‘bombillitas’ aún. Los adornos para el barrio, que los ponían los adultos, eran banderitas sujetas mediante gachas de harina y agua.

Y reparemos en que la harina estaba racionada, por familia. Sí, hubo hogueras infantiles que contaron con alguien ‘de dineros’ detrás, permitiendo el montaje de algún monumento, muchas veces clon de la adulta. Transcurrirían los años y la situación iba a continuar con total desapego entre la rama infantil y la oficial, la adulta. Pero nada de referencias en la prensa.

 

El primer premio referenciado fue para Hernán Cortés en 1960

La modernización

Esto afectaría incluso a las dos primeras Belleas del Foc infantiles consignadas (no en los medios): Dalila Compañ Poveda, de la comisión infantil de la calle Belando, en 1945, con elección celebrada en los salones del antiguo Cine Rialto, en la calle Sevilla; o Teresita García González, del distrito de San Fernando, en 1946. Otro tanto pasaba con los monumentos. Incluso con el primer premio referenciado.

Fue el de Hernán Cortés de 1960, con hoguera montada por la propia comisión. Estamos en pleno desarrollismo, planes aperturistas que generarían una fuerte clase media al tiempo que preparaban al país para las oleadas masivas turísticas. Y todo empezaba a modernizarse. Tomás Valcárcel (1903-1999), como presidente de la Gestora, hoy Federació, desde 1961 hasta 1969, y antes como delegado artístico (con paréntesis temporales en ello), tuvo mucho que ver.

 

El gran festival

Así, Valcárcel dirigía el ‘gran festival’ para elegir a la primera Bellea infantil ‘oficial’ (el 11 de junio de 1961), Edna-Rosa Soler Díaz, sin distrito asignado e hija del alcalde (desde 1954 hasta 1963), el apreciado Agatángelo Soler (1918-1995). Aún quedaba, sin embargo, pelea: el siguiente primer premio a un monumento infantil consignado es en 1977, para plaza de Ruperto Chapí, por una hoguera de la que desconocemos título o autor.

En el caso de las Belleas infantiles, habrá que esperar a 1979 a la primera con distrito asignado, Raquel Vázquez Doménech, de Sèneca Autobusos (cuyo monumento infantil premiaron en 1974). El 27 de junio de 1966 habíamos escuchado por primera vez la feliz algarabía de la Cabalgata Infantil. No iba a faltar, pues, mucho más para que, de una vez, nos enteráramos de que la chavalería también forma parte de la fiesta.

Previous Post

La Generalitat destinará más de 162 millones de euros para la gratuidad de la educación de 0-3 años

Next Post

«Contar temas cotidianos, lo que nos pasa a todos, me acerca al público»

Next Post
«Contar temas cotidianos, lo que nos pasa a todos, me acerca al público»

«Contar temas cotidianos, lo que nos pasa a todos, me acerca al público»

Llega a Alcoy el coche de Camilo Sesto que el heredero ha cedido para el Museo

Llega a Alcoy el coche de Camilo Sesto que el heredero ha cedido para el Museo

San Vicente acogerá la concentración de la selección de hockey sobre hierba antes de París

San Vicente acogerá la concentración de la selección de hockey sobre hierba antes de París

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

«Es una enfermedad, no una moda»

«Es una enfermedad, no una moda»

16 de septiembre de 2025
«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»

«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»

16 de septiembre de 2025
«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»

16 de septiembre de 2025
«Soy petrerí de verdad desde 2013»

«Soy petrerí de verdad desde 2013»

16 de septiembre de 2025
«¡Yo ya me siento ganadora!»

«¡Yo ya me siento ganadora!»

16 de septiembre de 2025
«Invento, pero desde una base histórica»

«Invento, pero desde una base histórica»

16 de septiembre de 2025
«No trabajo con gente mayor, sí con artistas que poseen mucha experiencia»

«No trabajo con gente mayor, sí con artistas que poseen mucha experiencia»

16 de septiembre de 2025
«Representar a tus fiestas a través de tu arte es algo maravilloso»

«Representar a tus fiestas a través de tu arte es algo maravilloso»

16 de septiembre de 2025
Los niños de Nazaret ya tienen 68 años

Los niños de Nazaret ya tienen 68 años

16 de septiembre de 2025
«Intentamos ayudar a todas las personas que nos lo solicitan»

«Intentamos ayudar a todas las personas que nos lo solicitan»

16 de septiembre de 2025
Benidorm mide su huella hídrica con un plan en marcha de 465.000 euros

Benidorm mide su huella hídrica con un plan en marcha de 465.000 euros

16 de septiembre de 2025
«Siento la adrenalina cuando bailo mientras hago malabares con fuego»

«Siento la adrenalina cuando bailo mientras hago malabares con fuego»

16 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

«Es una enfermedad, no una moda»
16 de septiembre de 2025
«Participar en el Dakar es el sueño de cualquier piloto de off road»
16 de septiembre de 2025
«Las presentaciones hacen que la gente sepa que la librería sigue aquí»
16 de septiembre de 2025
«Soy petrerí de verdad desde 2013»
16 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.