login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«En la música disfruto con nuevos retos»

Bataller, ampliamente premiado, ha compuesto la música de unas ochenta películas o series de televisión

by Fernando Torrecilla
jueves, 27-junio-2024
«En la música disfruto con nuevos retos»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Arnau Bataller / Compositor de Bandas Sonoras

 

La música tiene una labor importantísima en las películas desde los primeros tiempos de la cinematografía por medio del talento de John Williams, Ennio Morricone, Jerry Goldsmith, Thomas Newman, Hans Zimmer y tantos otros. ¿Se imaginan filmes como las sagas de ‘Indiana Jones’ o ‘Stars Wars’ sin su característica y recordada melodía? Por supuesto que no, porque nos lleva a los momentos claves, evocándonos a la infancia, al terror o a la tristeza.

También le puedeinteresar

El mercado líquido y cítrico

El gigante, a ratos dormido, de València

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

De todo ello queremos dialogar con Arnau Bataller (Alzira, 28-marzo-1977), uno de nuestros compositores de bandas sonoras más reputados gracias a un trabajo que le avala, pues es el autor musical de, entre otras películas, ‘La herencia Valdemar’, “Mi debut en el cine”, ‘Un día perfecto’, ‘Mediterráneo’ o ‘La paradoja de Antares’, siendo nominado en las dos últimas a los Goya.

“Lo importante es saber la necesidad que tiene la película y adaptar tu música para narrarla lo mejor posible, porque el conjunto es lo que funciona”, confiesa, antes de destacar que le agrada introducir elementos novedosos continuamente “porque haciendo música disfruto, pero necesito encontrar nuevos retos”.

 

¿Cómo fueron tus inicios musicales?

Con siete años mis padres me apuntaron a varias actividades extraescolares, entre ellas inglés, tenis y música, que fue la que más me agradó, aunque no había tradición en el seno de mi familia. Comencé entonces a estudiar, junto a mi hermano Bernat, en la Societat Musical d’Alzira. Poco después, a los diez, me inicié con el violín y conjunto vocal.

 

¿Te diste cuenta en ese momento de tu talento?

No, en absoluto. Sí, con doce-trece años, me di totalmente cuenta que me lo pasaba muy bien haciendo música. Tras cantar en el coro pedí un teclado, con el que tocaba las piezas que ensayábamos -de Bach, por ejemplo-, además de composiciones propias que me iba apuntando en una libreta.

 

¿Cuándo te desplazas a California?

Finalizada la selectividad tuve claro que quería hacer música para cine y, mientras intentaba acabar el grado medio de violín, investigué dónde poder estudiarla: en España no existía esta asignatura, y la mejor opción era la Universidad del Sur de California.

Averigüé los requisitos que me solicitaban y pude sufragarlo por medio de ahorros -producto de ganar diversos concursos de dolçaina-, algunas becas y ayudas de mis familiares. Se trataba de una apuesta muy arriesgada, porque vivir de este tipo de música en España es muy complicado.

 

«Los diferentes elementos ayudan a buscar el concepto sonoro: el color y forma de la música»

¿Qué más aprendiste en Estados Unidos?

Muchísimos aspectos, al estudiar con enormes profesionales, y teniendo la posibilidad de grabar en los estudios de la Paramount. Allí todo está muy bien organizado -a veces obsesivo-, cada persona tiene su labor y tienen una manera de hacer las cosas, una industria grandiosa, una tradición.

Tenía la sensación que, cuando acabara allí, estaría preparado para hacer lo que fuera en el sector audiovisual. Lo que nadie te explica -ni siquiera en los conservatorios- es que después te tienes que buscar la vida como compositor.

Respecto a la parte creativa no hay tanta diferencia respecto al cine europeo, que incluso es superior en ese sentido por nuestra forma de entender el arte o el cine.

 

¿Cuál es tu metodología de trabajo?

Cada película es como un gran puzle y diferente. En ocasiones me llega primero el guion -antes de rodar- y en otras contactan conmigo cuando están realizándola o incluso ya ha acabado. Es cierto que no comenzamos a trabajar hasta que hay un mínimo de material montado, para tener una mejor idea del ritmo de la historia, la estructura, la fotografía o los personajes.

Todos estos elementos me van dando mucha información para después buscar el concepto sonoro, es decir, qué color y forma tendrá la música: sinfónica, de cámara, acústica, con toques contemporáneos, de jazz…

 

«La música también es clave para narrar la historia, le da estructura y prepara al espectador»

También cómo utilizarla.

Exacto, si mucha o poca, o para destacar un momento determinado del filme. A posteriori, si tanto la película como la música funciona, ya tiene el poder de recordarnos, porque si asociamos una idea musical a un personaje ya no es necesario que aparezca el propio actor.

Hay muchos elementos de la música que no solo son de ambientación o emoción, sino que también son narrativos, que ayudan a contar la historia, porque le dan estructura y preparan al espectador.

 

¿Dónde te vamos a escuchar próximamente?

Estoy comenzando la serie para Atresplayer ‘¿A qué estás esperando?’, y ‘Regreso a las sabinas’ que es una obra dramática para Disney+. Además, recientemente se ha estrenado la película ‘Pared con pared’, protagonizada por la cantante Aitana; la serie ‘La academia’, sobre fútbol; y pronto lo hará la comedia ‘Norberta’ e ‘Invasión’.

Previous Post

Investigadores de prestigio internacional se dan cita en la UA para exponer sus estudios sobre economía

Next Post

«El rock and roll nunca morirá porque siempre se está fusionando»

Next Post
«El rock and roll nunca morirá porque siempre se está fusionando»

«El rock and roll nunca morirá porque siempre se está fusionando»

«En los 80 València iba por delante al resto de España en cultura musical»

«En los 80 València iba por delante al resto de España en cultura musical»

Un total de 23 estudiantes extranjeros realizan sus prácticas en Alcoy durante el primer semestre de 2024

Un total de 23 estudiantes extranjeros realizan sus prácticas en Alcoy durante el primer semestre de 2024

  • Curiosidades
Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

Las excavaciones del MARQ en la Pobla d’Ifac sacan a la luz restos de dos viviendas medievales del siglo XIV

2-septiembre-2025
El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

El Hospital Doctor Balmis e ISABIAL lideran un ensayo clínico para mejorar el tratamiento de arritmias con una nueva técnica de ablación cardíaca

1-septiembre-2025
El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

El CSIC instala arrecifes artificiales en el mar de Alborán para restaurar los corales de profundidad

28-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    El ayuntamiento de Santa Pola estará cerrado un año por obras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Estamos viviendo una gran injusticia»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • «Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

El mercado líquido y cítrico

El mercado líquido y cítrico

12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València

El gigante, a ratos dormido, de València

12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas

12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí

12 de septiembre de 2025
El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

El Ayuntamiento proyecta un gran auditorio en la cantera de la Serreta

12 de septiembre de 2025
«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

«El éxito es mantenerte haciendo lo que hace latir tu corazón»

12 de septiembre de 2025
«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

«Ser Rey Cristiano se traduce en dos palabras: orgullo y cariño»

12 de septiembre de 2025
«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

«Vivimos junto a ellos su ilusión y su alegría en cada logro alcanzado»

12 de septiembre de 2025
«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

«Conquisté mi mundo y creé mi castillo»

12 de septiembre de 2025
«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

«Nuestras fiestas sirven como un vinculo de unión entre los vecinos»

12 de septiembre de 2025
«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

«Tengo muchas ganas de que lleguen las fiestas, la ilusión me desborda»

12 de septiembre de 2025
«Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

«Que la ciudad este limpia es también tarea de todos los ciudadanos»

12 de septiembre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

El mercado líquido y cítrico
12 de septiembre de 2025
El gigante, a ratos dormido, de València
12 de septiembre de 2025
Elche acogerá un congreso sobre Enfermedades Neurodegenerativas
12 de septiembre de 2025
Programación de excepción para el centenario del Teatro Chapí
12 de septiembre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.