login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

Una saga bajo focos escénicos

Hijo y hasta nieto de actores, el paternero Germán Montaner triunfó bien pronto en los escenarios teatrales, aunque tardó con el cine

por Fernando Abad
jueves, 4-julio-2024
Una saga bajo focos escénicos
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Paterna hay alma artística: pintores como el también fotógrafo José Ibáñez Liern (1938) o historietistas, de la Escuela Valenciana, como Arturo Rojas de la Cámara (1930-2019), el creador de ‘7-7 cero a la izquierda’ o ‘Angustio Vital’. Y personas ligadas al arte de Talía, la musa del teatro, de la interpretación. Como Antonio Ferrandis (1921-2000). O como Germán Montaner (1935-2004).

Montaner es hoy menos conocido a título nacional, mediáticamente, pese a una importante carrera como característico en cine y televisión, pero de tardío arranque aquí. El brillo interpretativo de este actor lució ante todo sobre las tablas escénicas, especialmente desde los escenarios de teatros como el histórico Talía (inaugurado en 1928), frente al palacio del Marqués de Malferit.

También le puedeinteresar

La Diputación se suma al minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la dana

El Palau de la Música aprueba el presupuesto para 2026 por un importe de 20,9 millones de euros

El Consell declara luto oficial el 29 de octubre en toda la Comunitat Valenciana en recuerdo de las 229 víctimas de la dana

 

Cosas de familia

El caso es que (al contrario que su coterráneo Antonio Ferrandis, hijo de albañil y pescatera) Germán Montaner sí procedía de una familia de raigambre en proscenios especialmente autóctonos. De hecho, era nieto e hijo de afamados actores de idéntico nombre (1882-1910 y 1908-1975). Apellido de alcurnia, por cierto, procedente de Cervera, luego de Mallorca y finalmente, en el XVII, asentado por estos pagos.

Aunque estos Montaner la nobleza iban a ganarla sobre las tablas valencianas. Incluso las más locales, las del propio Paterna, donde se llegó a inaugurar en 1924 el Teatro de la Unión, el de la calle Batá o Batán (hoy Ernesto Ferrando, festoneada por clásicos chalés ajardinados): el luego Capri, el Café Teatro. Pero esto lo explicó más extensamente Julio Núñez Navarro en el libro de fiestas de 1979 de Paterna.

 

Apellido de alcurnia, en el XVII asentado por estos pagos

Crianza en Paterna

En este caldo de cultivo cultural (añadamos también la otra sala teatral paternera, la Antonio Ferrandis, el Gran Teatro de 1924), no extrañaría la dedicación artística de este Germán Montaner, el nacido el 25 de febrero de 1935, en la propia Paterna según una crónica, en el ‘cap i casal’ según la mayoría (recordemos que la Guerra Civil, 1936-1939, acabó borrando, en muchos casos a la tremenda, con archivos bombardeados, miríadas de documentos).

Sí, al joven Montaner también le picó el bicho ese de la representación dramática sobre las tablas, que se mantuvo hasta el final, perdida la juventud pero no el arte. Que lo mismo en 1994 te lo veías en una representación de la Compañía Nacional de Teatro Clásico de la ‘Comedia de los malcasados de Valencia’ (1595-1604), del valenciano Guillén o Guillem de Castro (1569-1631).

 

Antonio Ferrandis consideraba al padre del actor su maestro

Las salas valencianas

Montaner debutaba en la década de los 50 del pasado siglo, un momento en que la escena en la ciudad de València gozaba de un buen número de salas, con especial dedicación al teatro autóctono, tanto de la provincia de València como de la hoy Comunitat Valenciana. Algunas todavía se encuentran en activo, como la Olympia, inaugurada en 1915 (tuvo un paréntesis de poco más de medio siglo exclusivamente cinematográfico, hasta 1984).

Otras, como la Eslava (1908-1961), ya quedaron en el recuerdo. Así, Montaner nieto, quien posiblemente sí naciera en el ‘cap i casal’ pero que creció (al trasladarse su familia, durante la Guerra Civil, a la población natal del padre) en Paterna, compartió, sobre todo en los 60, el testigo con su progenitor, al que Antonio Ferrandis consideraba su maestro. Y pronto se ganó la alternativa con honores.

 

Debutó fílmicamente en el penúltimo largometraje de Berlanga

Debut tardío

Sorprendentemente, pese al prestigio ganado sobre los escenarios teatrales, el cine tardó en requerir de sus artes interpretativas. Fue nada menos que en el penúltimo largometraje del valenciano Luis García Berlanga (1921-2010), ‘Todos a la cárcel’ (1993), que gozó de importante distribución internacional (incluso estadounidense, en 2019). La película, una chanza sobre y contra la corrupción, se rodaba en el ‘cap i casal’, incluida la antigua cárcel modelo (1903-1991).

Las galerías que hoy albergan el Complejo Administrativo 9 d’Octubre iban a servir para prender una importante carrera como característico en películas de cineastas, como el también valenciano Juan Piquer Simón (1935-2011). ¿Pero por qué la tardanza? Germán Montaner padre compaginó la actuación, en escena y radio, con un trabajo ‘oficial’, en los juzgados valencianos. Lo mismo iba a ocurrir con el hijo, que llegó a abandonar la escena.

 

Asuntos televisivos

La cadena televisiva Canal 9, con primera emisión el 9 de octubre de 1988, permitió a Germán Montaner nieto retornar a las tablas, con vistas a una profesionalización laboral. Lo del debut berlanguiano ayudó, pero no solo trabajó para este (con el que repitió en la miniserie ‘Blasco Ibáñez’, 1997), sino también con el valenciano Antoni P. Canet (1953-2018), el alicantino Domingo Rodes, el madrileño Javier Fesser o el bilbaíno Pablo Berger.

También la madrileña Icíar Bollaín o el británico Michael Bray, dos actores que probaron, con notable éxito, a ponerse tras la cámara. Pero a Montaner el recuerdo público le vino por la televisión, en papeles para series como ‘Farmacia de guardia’, ‘Manos a la obra’, ‘Petra Delicado’ o ‘Un paso adelante’. Se despedía de las pantallas con el corto ‘Escala i corda’ (2004), de Jorge Bea Gilabert. Los orígenes, por supuesto, que no falten.

Previous Post

Gatos sanos e integrados en la ‘city’

Next Post

«Agotaremos todos los recursos jurídicos para obligar a Adif a cumplir la Ley»

Next Post
«Agotaremos todos los recursos jurídicos para obligar a Adif a cumplir la Ley»

«Agotaremos todos los recursos jurídicos para obligar a Adif a cumplir la Ley»

Sanidad habilita 200 puntos de donación de sangre en zonas rurales y de playa en la campaña estival

Sanidad habilita 200 puntos de donación de sangre en zonas rurales y de playa en la campaña estival

Especialistas en Cardiología del Hospital Doctor Peset describen un nuevo método para codificar la mecánica rotacional del corazón

Especialistas en Cardiología del Hospital Doctor Peset describen un nuevo método para codificar la mecánica rotacional del corazón

  • Curiosidades
El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

El CSIC sigue prestando apoyo científico un año después de la DANA

29-octubre-2025
Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

Un análisis genético de una muestra de sangre podría detectar el párkinson antes de los primeros síntomas

28-octubre-2025
España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

España combina longevidad récord con desafíos en atención a la dependencia y las enfermedades crónicas

27-octubre-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca un nuevo mandato político en Alfafar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se estrena en Valencia la exposición inmersiva sobre la llegada del Hombre a la Luna

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario

30 de octubre de 2025
Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos

Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos

30 de octubre de 2025
Altea inicia el servicio de Educación Ambiental vinculado a la subvención de la implantación de la recogida del biorresiduo

Altea inicia el servicio de Educación Ambiental vinculado a la subvención de la implantación de la recogida del biorresiduo

30 de octubre de 2025
La Nucía acogerá un Internacional y un Nacional de Taekwondo en 2026

La Nucía acogerá un Internacional y un Nacional de Taekwondo en 2026

30 de octubre de 2025
Las Festes Majors Patronals de Benidorm, protagonistas de un cupón especial de la ONCE

Las Festes Majors Patronals de Benidorm, protagonistas de un cupón especial de la ONCE

30 de octubre de 2025
La ‘Gran Carrera del Mediterráneo’ batirá este año su récord de participación con más de 5.000 corredores y padelsurfistas

La ‘Gran Carrera del Mediterráneo’ batirá este año su récord de participación con más de 5.000 corredores y padelsurfistas

30 de octubre de 2025
La ‘Gran Carrera del Mediterráneo’ batirá este año su récord de participación con más de 5.000 corredores y padelsurfistas

El pleno aprueba la incoación de expedientes para declarar Bien de Relevancia Local las Fiestas de la Virgen de la Salud y del Santo Ángel de la Guarda

30 de octubre de 2025
Petrer dotará de marquesinas varias paradas del autobús urbano con una inversión de 100.000 euros

Petrer dotará de marquesinas varias paradas del autobús urbano con una inversión de 100.000 euros

30 de octubre de 2025
Elda se une a la celebración del Día Mundial de la Diabetes

Elda se une a la celebración del Día Mundial de la Diabetes

30 de octubre de 2025
Campaña especial de mantenimiento y plantación de flores en los cementerios de Torrevieja y La Mata

Campaña especial de mantenimiento y plantación de flores en los cementerios de Torrevieja y La Mata

30 de octubre de 2025
Orihuela acomete la adecuación integral de la calle Los Pinos de Punta Prima tras años de reivindicación vecinal

Orihuela acomete la adecuación integral de la calle Los Pinos de Punta Prima tras años de reivindicación vecinal

30 de octubre de 2025
Xàbia acoge la Feria FP Dual Pymes 2025 para acercar el talento joven a las empresas de la Marina Alta

Xàbia acoge la Feria FP Dual Pymes 2025 para acercar el talento joven a las empresas de la Marina Alta

30 de octubre de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Un sistema robótico facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario
30 de octubre de 2025
Arranca la 15ª edición de la Maratón de Creación de Start-ups UMH con cerca de un centenar de proyectos inscritos
30 de octubre de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.