login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Cultura
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía

«Me es inevitable acercarme a los lenguajes musicales que me gustan»

El próximo 12 de julio ofrecerá un concierto en Xàbia junto a la soprano Pepi Lloret

by Fernando Torrecilla
viernes, 5-julio-2024
«Me es inevitable acercarme a los lenguajes musicales que me gustan»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Entrevista > Darío González / Guitarrista (Calpe, 15-mayo-1995)

 

La noche del 12 de julio será especial para nuestra localidad y para todos los amantes de la buena música: a partir de las 21 horas tendrá lugar en la Iglesia de San Bartolomé el concierto ‘Músics amb denominació d’origen’, interpretado por la soprano Pepi Lloret y el guitarrista Darío González, con el que vamos a mantener una interesante conversación.

También le puedeinteresar

El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Al joven y dinámico Darío ya le encantaba la magia, pintar, dibujar y, por supuesto, la música. Nos contará qué artistas le marcaron -el que más, sorprendentemente, es un pianista, “al que casi le rezo todos los días” (ríe)- y qué profesores o maestros le fueron guiando hasta llegar a ser el profesional que es.

 

Faceta como profesor

Charlaremos igualmente sobre su faceta como profesor, que le encanta, tanto en los conservatorios de Meliana y Catarroja como en una pequeña rondalla organizada en Beniardà. “Para que un alumno te dé lo máximo debe tener un referente, un maestro con personalidad y que se la muestre”, sostiene.

El músico recuerda con especial cariño los conciertos realizados en el Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA), “allí donde han tocado los más grandes”; otro junto a la cantante La María, en un evento celebrado recientemente en Barcelona, y el dúo que formó con su compañero y amigo Ramón Sánchez en Caravaca de la Cruz (Murcia).

 

¿De dónde viene tu pasión por la música?

Es una rareza, porque según me explicaron una parte de la familia de mi padre -que es asturiana- está vinculada con Ángel Barrios, enorme guitarrista de principios del siglo XX. Pero es una anécdota, porque en mi familia directa nadie se dedica al arte.

De pequeño, aparte de gustarme la música, hacía sobre todo pintura -que no se me daba mal-, hasta que un día, saliendo de clase, me asomé a la de guitarra que me llamó poderosísimamente la atención. El siguiente paso fue apuntarme a las lecciones de Toñi Abellán.

 

¿Tanto te marcó esa profesora?

Por supuesto, muchísimo. Ahora, con el paso del tiempo, sitúas a los profesores que realmente han dejado poso en tu vida. Nunca le estaré suficientemente agradecido, porque Toñi confió ciegamente en mí desde el minuto uno, con once años, como me recuerda cada vez que nos vemos. Todavía me pregunto a día de hoy qué hubiera sido de mí si no se cruza en mi camino.

Al dar también clase me doy cuenta de cuán importante es insertar confianza en los alumnos, guiarlos, por supuesto con criterio y haciéndoles saber que pueden mejorar y que tengan una percepción correcta, elevada de sí mismo.

 

«Estoy muy agradecido a la profesora Toñi Abellán, quien confío en mí desde el principio»

Seguidamente, ¿qué sucedió?

Ella pertenece a la Escuela de José Tomás, uno de los discípulos más directos de Andrés Segovia, célebre guitarrista clásico. Tomás fue el catedrático de guitarra de Alicante durante muchos años y hoy en día sigue su estela Ignacio Rodes, con el que tuve la suerte de estudiar, siendo mi último profesor de carrera.

Comprendes que todo se entrelaza, porque el primero y el último de tus maestros están conectados. Tampoco querría olvidarme de las figuras de José Miguel Fayos -compositor- y Vicenç Mut, mi gran mentor, hoy profesor de guitarra del Conservatorio Profesional de Música de Xàbia, donde hay un nivel de enseñanza altísimo. Precisamente con Vicenç fue cuando me atreví, a los catorce años, a decir que quería ser músico.

 

¿Él te indujo a querer también ser profesor?

Puede ser. Obviamente no soy concertista a tiempo completo y en la actualidad casi todos los músicos tenemos que volver a adquirir habilidades multitarea, como puede ser la de dar clases, dirigir, componer, editar, hacer arreglos…

Pero convertirme en profesor nunca fue un paso atrás. El camino de la vida te va llevando y te das cuenta que un intérprete lo es en todos sus ámbitos: no puedes abstraerte de tu propia opinión y es bueno, porque para que un alumno pueda extraer su gema interior tienes que mostrarle tu personalidad, que vea que la tienes.

 

«Con mi gran mentor, Vicenç Mut, me atreví a decir con catorce años que quería ser músico»

¿Qué más aprendes de ellos?

En las manos de los demás descubro cosas en las mías. Me voy nutriendo de ellos y eso que le planteo a los alumnos me pregunto: ¿por qué no lo hago conmigo mismo? De dar clases, por ejemplo, he obtenido serenidad, pues en mi época de estudiante quería aprender todo demasiado rápido.

En la actualidad doy clase en los conservatorios de Catarroja y Meliana, que promueve una enorme cantidad de proyectos para unos alumnos -diez- que están motivadísimos y, algunos, con la clara intención de dedicarse a esto.

 

¿Cuáles fueron tus primeras referencias musicales?

Con el que me enganché a la música fue con Elvis Presley, del que era gran aficionado mi padre. De sus discos conocí a Antonio Vega, M-Clan o Revolver, y me enamoró también el blues, pues, aunque me dediqué fundamentalmente al clásico, también toco la guitarra eléctrica desde que empecé y ahora mismo me estoy iniciando en instrumentos antiguos de cuerda pulsada.

 

«Ser profesor no fue un paso atrás, aprendes que un intérprete lo es en todos los ámbitos»

¿Y las actuales?

Van cambiando, porque paso el día escuchando música y me encanta reciclarme. Me fascinan desde guitarristas eléctricos, como Eric Clapton o Mark Knopfler, hasta Paco de Lucía, pasando por Sviatoslav Richter y Brad Mehldau.

Asimismo, el último gran músico que me ha influenciado ha sido pianista: Arturo Benedetti Michelangeli, que tuvo una leyenda oscura porque cancelaba muchos conciertos, quizás debido a la cantidad de exigencias que ponía en sus intervenciones públicas. No sé si había músicos tan impecables como este italiano, fallecido en 1995.

 

¿Podrías vivir sin música?

¿Quién podría?, en mi caso no. La música es algo constante en mí: me dedico 100% a ella y me considero un afortunado, como muchos otros guitarristas que conozco. ¡Somos elásticos! Si le dedicas esfuerzo y dedicación, porque no todo es talento, sino que a base de trabajo se puede despertar una gran capacidad para hacer música.

 

«Mi vida es la música: me fascina desde Eric Clapton hasta Paco de Lucía, un auténtico genio»

Respecto a tu estilo, ¿cómo lo defines?

Es complicado señalarlo, porque un día tengo un concierto de guitarra clásica con un chelista -tocando música de Ravel, Albeniz o Falla- y al siguiente lo hago con un grupo de indie rock. Tampoco pretendo ser ecléctico; simplemente me resulta inevitable acercarme a los lenguajes musicales que me gustan. Para mí es como tratar varios idiomas, o solo uno, pero muy amplio.

Sí es cierto que mi formación es clásica, es a lo que más horas le dedico -por estudios e investigación-, pero estoy sumamente interesado en otras cosas: tengo una vihüela, habitual en la España del siglo XVI, y hace poco he adquirido una tiorba, del Barroco.

 

Tu mayor desafío como artista, ¿cuál ha sido?

En general, tocar solo es suficiente reto para sentir la tentación de escapar cinco minutos antes de aparecer en el escenario; pienso en irme por la salida más cercana. Pero hay algo insoslayable, que es tremendamente satisfactorio.

Los nervios son normales, con el paso del tiempo aprendes a templarlos, aunque nunca del todo. En mi época de estudios lo pasaba realmente mal. Sin embargo, fueron momentos de muchísimo aprendizaje, especialmente personal, debido a que tienes, por un lado, lo que más amas en la vida y, por otro, debes hacer el mayor trabajo de introspección posible.

 

«Conocí a Pepi Lloret hace unos diez años, conectamos y poco después formamos un dúo»

¿Cómo se presenta el concierto del 12 de julio?

Con mucha ilusión. Se llevará a cabo en la Iglesia de San Bartolomé en el marco del Festival de Música d’Estiu, a dúo con la cantante Pepi Lloret, laureada con diversos premios y profesora de canto del Conservatorio Profesional de Música de Xàbia, del que yo mismo fui alumno. Todo ello le da mucho más sentido al concierto.

 

¿Cuál es tu relación con la propia Pepi?

Excelente. Va a ser un honor realizar esta actuación junto a ella. La conozco desde hace muchos años -conectamos inmediatamente- y después, en 2016, formamos el dúo. Es la mejor cantante con la que he actuado y ambos estamos entusiasmos con el repertorio que hemos preparado, poco habitual en guitarra y voz.

 

¿Se centrará en la música antigua?

Girará en torno a París, como centro neurálgico de la revolución musical de principios del siglo XX. Tendremos música de Gabriel Fauré, académico y bascular entre el Romanticismo y el Modernismo de finales del XIX, y de Claude Debussy, con un repertorio profundamente evocativo que hacía grandes referencias pictóricas.

Igualmente habrá música de otros que se vieron atraídos por la capital francesa, como Heitor Villa-Lobos. ¡Esperamos que lo puedan disfrutar todos los presentes!

Previous Post

«Alguna lagrimilla de emoción caerá al ver pasar a los Marruecos»

Next Post

El santo grial del geriátrico público

Next Post
El santo grial del geriátrico público

El santo grial del geriátrico público

Al-Ándalus bajo el patio de butacas

Al-Ándalus bajo el patio de butacas

«El estudio está hecho y es ejecutable, es cuestión de voluntad política»

«El estudio está hecho y es ejecutable, es cuestión de voluntad política»

  • Curiosidades
La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

La Generalitat salva de la extinción a la Silene de Ifac gracias al plan de recuperación de esta especie protegida

20-agosto-2025
Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

Crean una gran base de datos y un software para combatir la resistencia de los hongos a los medicamentos

19-agosto-2025
Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

Un nuevo método basado en inteligencia artificial predice el papel del cambio climático en las olas de calor

18-agosto-2025
Load More

Noticias más vistas

  • Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    Comienza el servicio de zona azul gratuito durante el mes de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Javier Botía sufre un grave accidente al intentar una ilusión de Yunke en un pueblo de Cuenca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Batalla del Tollo: orgullo y coraje de Utiel frente a Napoleón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua

26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias

26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad

26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo

26 de agosto de 2025
Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

Petrer actúa de urgencia contra una plaga de orugas en la zona ajardinada de Luvi

26 de agosto de 2025
Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

Elda abre el próximo 2 de septiembre el plazo para solicitar las subvenciones a deportistas individuales de élite

26 de agosto de 2025
El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

El Festival Nacional de Cortometrajes Torrevieja Audiovisual 2025 se celebrará los días 5 y 6 de septiembre

26 de agosto de 2025
Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

Orihuela adjudica la dirección de obra y coordinación de seguridad y salud en eficiencia energética

26 de agosto de 2025
Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

Policía Local recomienda extremar las medidas de seguridad vial a los conductores de patinetes eléctricos

26 de agosto de 2025
La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

La exposición de Kara Walker en el MACA suma más de 44.000 personas y bate récords

26 de agosto de 2025
Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

Vuelve el Trofeo Ciudad de Alcoy de fútbol

26 de agosto de 2025
Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

Medio Ambiente actualiza la regulación para controlar la población del jabalí en la provincia

26 de agosto de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Alfafar refuerza su plan de contingencia ante episodios de DANA con la colaboración de Hidraqua
26 de agosto de 2025
Las bibliotecas de Viveros y María Moliner ofrecen este próximo curso actividades de lectura y costura para adultos y para familias
26 de agosto de 2025
El pleno ratifica la adhesión de Benidorm a un pacto europeo de ciudades verdes que refuerza su apuesta por la sostenibilidad
26 de agosto de 2025
Finalizan las obras de construcción de 382 nuevos nichos en el cementerio de San Agatángelo
26 de agosto de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto Gandia
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Gandia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025
  • Valencia

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.