login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Viaje a la ciudad galería

Iniciamos un recorrido por los museos que habitan la cultura de la ciudad de Alicante, acogiendo desde arte hasta pura antropología

by Fernando Abad
miércoles, 10-julio-2024
Viaje a la ciudad galería

Una de las museabilizadas salas del recuperado palacio del Portalet | Ayuntamiento de Alicante

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La posteridad es en ocasiones demasiado esquiva. Poca gente recuerda hoy al alicantino Antonio Valcárcel Pío de Saboya y Moura (1748 -1808), aunque sí al menos su título, octavo conde de Lumiares (desde 1799 hasta su fallecimiento). Literato y arqueólogo, con importantes descubrimientos en el Tossal de Manises alicantino, la ilicitana Alcudia y el guardamarenco Molar, quiso levantar palacio en Alicante capital.

Pero he aquí que la señorial vivienda asentaba en vial dedicado al insigne contralmirante siciliano-español Federico Carlos Gravina (1756-1806), mortalmente herido en la batalla de Trafalgar (el 21 de octubre de 1805), así que la residencia se conocería, popularmente, como el ’palacio Gravina’. El espacio cultural inaugurado aquí en 2001 iba a llamarse precisamente Museo de Bellas Artes Gravina (Mubag). El arqueólogo hidalgo se nos transmutaba en batallador marino.

También le puedeinteresar

El Teatro Castelar acogerá una gran gala lírica para celebrar las Fiestas Mayores de Elda 2025

El servicio de autobús urbano establece un dispositivo específico para cubrir los grandes festivales de verano

El Ayuntamiento impulsa el desarrollo del PAU 7 ‘Los Urbanos’ con la edificación de un millar de viviendas, un 40% de protección oficial

 

Un racimo visitable

El museo es uno de los doce reseñados en la web Musea, museos de Alicante (Aguas de Alicante, Nueva Tabarca, castillo de Santa Bárbara ─el de la ciudad, el Musa─, The Ocean Race, Lonja, Gil-Albert, Cigarreras, Marq, MUA, Mubag, Maca y la Sede Universitaria), a la que podríamos añadirle el de los Belenes y el de la Ciudad Descubierta (junto al Ayuntamiento, en el edificio de cristal).

También el palacio El Portalet (museo sobre la ciudad), el de las Hogueras, el reciente de las Ilusiones (en la avenida Ramón y Cajal) o el Centro de Interpretación sobre los Refugios Antiaéreos. Bueno, cuestiones de espacio, detengámonos, al menos, en los más clásicos, en los que más se apegan al concepto de museo ‘de toda la vida’. Volvamos al Mubag, dedicado a la pintura del XIX y a Emilio Varela (1887-1951).

 

En 1997 era declarado Bien de Interés Cultural el palacio Gravina

El más mediático

Así que el ’palacio Gravina’, un edificio erigido entre 1748 y 1808, rehabilitado desde 1998 hasta 2001, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) el 28 de enero de 1997 y cuyos anteriores propietarios ya le habían adosado otras dos viviendas, se convertía en una suerte del manido “marco incomparable” para una profusión de actividades. Entre ellas, conciertos de música clásica.

Pero si hay una galería de las clásicas que se lleva la palma mediática, esta es sin duda el Museo Arqueológico de Alicante (refundación del antiguo Museo Arqueológico Provincial de Alicante), inaugurado en su sede actual, en el 2000, como Marq. El fondo original que ha dado paso de las más de 81.000 piezas actuales se trasladaba de un edificio clásico del arquitecto alicantino Juan Vidal Ramos (1888-1975) a otro.

 

Uno de los primeros en apostar por la interactividad fue el Mubag

De palacio en palacio

Los tesoros que se encontraban sobre todo en el neoclásico Palacio Provincial (la Diputación), inaugurado en 1932 y obra del mago de la calcarenita piedra juliana, pasaban al antiguo hospital San Juan de Dios (el Provincial), de 1931. Sanatorio, en el Pla, que acogió a muchos desheredados de la fortuna, como el Poeta Mejillón, tras irrumpir en los bares declamando una ‘Oda a José Antonio’ (“Oye, Patria, tu aflicción”).

Al igual que el Mubag, el Marq, además del fondo fijo (del que aquí surgen a veces colecciones para itinerancias), que incluye salas permanentes y temáticas, también alberga exposiciones ajenas temporales. En todo caso, fue uno de los primeros, si no el primero, por estos pagos que apostaba por la interactividad como señera y lo audiovisual como complemento. Pero más antiguo físicamente es aún el Museo de Arte Contemporáneo (Maca).

 

El Maca comenzaba en el edificio de uso civil más antiguo

Del grano al arte

Este comenzaba su andadura el 5 de noviembre de 1977 gracias a los fondos (de obra propia y ajena) recolectados por el colivenco Eusebio Sempere (1923-1985), pintor, escultor y artista gráfico de legado internacional. El edificio elegido era el que posiblemente sea, en la urbe, el de uso civil más antiguo conservado: el que fuera pósito (granero) de trigo de La Asegurada, sobria construcción en estilo barroco valenciano de 1685.

El inmueble (frente a plaza y basílica de Santa María), que llegó a tener uso docente y hasta político (fue sede provisional del Concejo Municipal), tardó en concretar la ampliación soñada por Sempere, que, tras agrias polémicas, se concretaría a comienzos de este siglo (en 2014 se ejecutaba la, por ahora, última de las grandes actualizaciones). Pero aún quedaban más casonas por recuperar. Como en el caso del palacio del Portalet.

 

Familia Maisonnave

En pleno casco histórico, esquinando las calles de Labradores y la de Santo Tomás, antaño del Portalet (puertecita) de Capuchinas (puerta en la hoy desaparecida muralla que permitía cruzar hasta el convento de esta orden), el antiguo palacete abría sus puertas a mediados del XVIII, y por estas entró, para quedarse, la familia Maisonnave-O’Connor. También fue, en 1897, sede alicantina del Partido Republicano Democrático Federal (1868-1910).

La antiguo sociedad filarmónica alicantina musiqueó por aquí entre 1900 y 1965; y en 2017, veinte años después de adquirirlo, el Ayuntamiento reabría su portón, con tres salas museabilizadas, exposiciones itinerantes, audiovisuales, actividades varias y un cómodo ascensor para quien no pueda con sus escaleras antañonas. En fin, no agotamos aquí aún nuestra lista de museos, pero estos bien veteranos son, ¿no?

Previous Post

«Debemos realizar una discriminación positiva hacia los municipios pequeños»

Next Post

«Con la pandemia muchos profesores se formaron, era una necesidad»

Next Post
«Con la pandemia muchos profesores se formaron, era una necesidad»

«Con la pandemia muchos profesores se formaron, era una necesidad»

«Es habitual que algunos pasajeros pierdan el último barco de regreso»

«Es habitual que algunos pasajeros pierdan el último barco de regreso»

«Moros y Cristianos son un sentimiento propio y de toda mi familia»

«Moros y Cristianos son un sentimiento propio y de toda mi familia»

  • Curiosidades
El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

El Hospital Arnau de Vilanova alcanza las 100 cirugías bariátricas con el robot Hugo RAS

29-julio-2025
La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

La Fe revalida su acreditación en la red europea de enfermedades neuromusculares raras

28-julio-2025
Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

Sanidad culmina la implantación de la IA en las radiografías de tórax, hueso y mama en Primaria, Urgencias y las UPCM de la Comunitat Valenciana

25-julio-2025
Load More

Noticias más vistas

  • El géiser que rivalizó con la isla

    El géiser que rivalizó con la isla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiénes fueron los reyes godos?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Últimas noticias

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU

31 de julio de 2025
Utiel recibe el apoyo de la Diputación de Valencia para rehabilitar el patrimonio histórico dañado por la DANA

Utiel recibe el apoyo de la Diputación de Valencia para rehabilitar el patrimonio histórico dañado por la DANA

31 de julio de 2025
Servicios Sociales atiende más de 76.000 personas durante 2024

Servicios Sociales atiende más de 76.000 personas durante 2024

31 de julio de 2025
El paro en Altea cae al 5,87%, la mejor cifra de la última década

El paro en Altea cae al 5,87%, la mejor cifra de la última década

31 de julio de 2025
345 tenistas en el Torneo Internacional sub 14 David Ferrer La Nucía 2025

345 tenistas en el Torneo Internacional sub 14 David Ferrer La Nucía 2025

31 de julio de 2025
Benidorm adjudica la gestión del parking de la avenida Puerto Rico

Benidorm adjudica la gestión del parking de la avenida Puerto Rico

31 de julio de 2025
Cruz Roja vuelve mañana viernes a la Biblioplaya de l’Albir con la promoción de actividades saludables

Cruz Roja vuelve mañana viernes a la Biblioplaya de l’Albir con la promoción de actividades saludables

31 de julio de 2025
A la espera de permiso para retirar toneladas de arribazón de posidonia en las calas bajo el Cabo de Santa Pola

A la espera de permiso para retirar toneladas de arribazón de posidonia en las calas bajo el Cabo de Santa Pola

31 de julio de 2025
Medio Ambiente valora positivamente el primer mes del voluntariado de vigilancia contra incendios forestales en la Sierra de Crevillent

Medio Ambiente valora positivamente el primer mes del voluntariado de vigilancia contra incendios forestales en la Sierra de Crevillent

31 de julio de 2025
En marcha la segunda convocatoria de ayudas municipales para la apertura de nuevos negocios en el casco antiguo

En marcha la segunda convocatoria de ayudas municipales para la apertura de nuevos negocios en el casco antiguo

31 de julio de 2025
El Teatro Castelar acogerá una gran gala lírica para celebrar las Fiestas Mayores de Elda 2025

El Teatro Castelar acogerá una gran gala lírica para celebrar las Fiestas Mayores de Elda 2025

31 de julio de 2025
El servicio de autobús urbano establece un dispositivo específico para cubrir los grandes festivales de verano

El servicio de autobús urbano establece un dispositivo específico para cubrir los grandes festivales de verano

31 de julio de 2025

Siguenos

Entradas recientes

La introducción ilegal de especies protegidas puede suponer una amenaza a la biodiversidad, según estudios de la UMH y la UMU
31 de julio de 2025
Utiel recibe el apoyo de la Diputación de Valencia para rehabilitar el patrimonio histórico dañado por la DANA
31 de julio de 2025
Servicios Sociales atiende más de 76.000 personas durante 2024
31 de julio de 2025
El paro en Altea cae al 5,87%, la mejor cifra de la última década
31 de julio de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

[mailpoet_form id="2"]

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en Gandia
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.