login
El tiempo
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda
Menu
  • Provincia
  • L’Alacantí
    • Alicante
    • Mutxamel
    • San Vicente
    • Sant Joan
  • L’Alcoià
    • Alcoy
  • B. Vinalopó
    • Crevillent
    • Elche
    • Santa Pola
  • M. Alta
    • Xàbia
  • M. Baixa
    • Altea
    • Benidorm
    • L’Alfàs
    • La Nucía
  • M. Vinalopó
    • Elda
    • Petrer
  • V. Baja
    • Cox
    • Dolores
    • Orihuela
    • Torrevieja
    • Vega Baja
  • Villena
  • Otros
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Curiosidades
    • Deportes
    • Economía y empleo
    • Educación
    • Fiestas
    • Medioambiente
    • Política
    • Salud
      • Coronavirus
    • Social
    • Turismo y gastronomía
  • Agenda

Cuando el mercurio de los termómetros se eleva hasta lo más alto

En 1881 Alicante alcanzó el récord absoluto de calor jamás registrado, con una temperatura que llegó a los 45ºC

por David Rubio
viernes, 12-julio-2024
mercurio de los termómetros

El observatorio meteorológico de Ciudad Jardín en 1940.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En Alicante durante el verano hace calor. Eso lo sabemos todos, tanto los que residimos aquí a lo largo de todo el año como también los miles de turistas que vienen en estos tórridos meses generalmente buscando una buena dosis de playa.

Ahora bien, también es cierto que hemos vivido veranos más calurosos que otros. Hay constancia de canículas habidas hace muchos siglos por fuentes escritas que relataron aquellos acontecimientos, pero si nos vamos a datos científicos solo tenemos registradas las temperaturas desde hace algo más de siglo y medio. ¿Cuándo hemos batido los récords de calor? ¿Cuál es la temperatura máxima que hemos llegado a alcanzar en la ciudad?

También le puedeinteresar

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

 

El tórrido verano de 2022

Primero de todo conviene aclarar que el clima alicantino no se caracteriza por registrar temperaturas extremadamente altas, sobre todo en comparación con otros puntos de España como Andalucía, Extremadura, la Mancha, etc.

Fue en 1940 cuando el observatorio meteorológico ubicado en Ciudad Jardín comenzó a registrar temperaturas diarias constantes, es decir durante las veinticuatro horas del día. Desde entonces la mayor cifra alcanzada se ha dado el 13 de agosto de 2022 llegando a 41,9 grados Celsius. En aquel sofocante verano, que todos aún recordamos, se superó así una marca que no se batía desde 1994 cuando los termómetros marcaron 41,1ºC.

 

La temperatura récord fue registrada en la Casa de la Asegurada, la actual sede del MACA

Rabasa llega a los 42

Sin embargo en las afueras de la ciudad se han llegado a alcanzar temperaturas aún mayores. Desde 1946 a 1967 funcionaba otra estación meteorológica complementaria, en el antiguo aeródromo de Rabasa, y durante este periodo de tiempo se llegó a los 42,0ºC hasta en dos ocasiones. La primera el 18 de agosto de 1949 y la segunda el 12 de julio de 1961.

Con la inauguración del actual Aeropuerto de Alicante, este aeródromo se desmanteló (en parte de sus antiguos terrenos se ubica hoy la Universidad de Alicante). El observatorio climático también fue trasladado a El Altet, y desde entonces nunca ha vuelto a superar la barrera de los 42ºC. Cabe señalar que al ser un lugar más próximo al mar, las temperaturas suelen ser ligeramente más bajas que en Rabasa.

 

El verano de 2022 se llegó a la temperatura más alta desde que opera el observatorio climático de Ciudad Jardín

El primer observatorio meteorológico

¿Entonces podemos decir que el récord alicantino de calor está en los 42ºC? Pues no. Todavía tenemos una cifra más alta yéndonos antes en el tiempo. Porque resulta que el primer medidor climático ubicado en la ciudad no fue el actual de Ciudad Jardín.

La curiosidad por estudiar el clima viene de bastante más atrás, pero no fue hasta mediados del siglo XIX cuando en España surgió una importante comunidad científica de climatólogos. Hasta ese momento se venían realizando mediciones periódicas de la temperatura en diferentes sitios de nuestra geografía, pero en aquella época el Gobierno de España tuvo la iniciativa de instalar, por primera vez, veintitrés estaciones meteorológicas fijas repartidas por todo el país.

Una de las ciudades agraciadas fue Alicante, y comenzó a funcionar en noviembre de 1855 en una parcela ubicada en Campoamor, al lado del antiguo convento de los Capuchinos. Se consideró que éste era un emplazamiento idóneo a campo abierto entre las dos montañas del Tossal y el Benacantil.

 

Una de las primeras estaciones meteorológicas se instaló en Alicante en 1855

El récord de 1881

El mantenimiento de esta pionera instalación quedó a cargo del Instituto Público (actualmente llamado IES Jorge Juan). Sin embargo tenía una tecnología todavía bastante rudimentaria que no permitía hacer mediciones de forma constante, sino tan solo como mucho un par de veces al día en momentos puntuales.

En 1876 el observatorio meteorológico fue trasladado a la sede del propio instituto, por aquel entonces ubicado en la Casa de la Asegurada (la actual sede del MACA), debido a la construcción del Asilo de Campoamor (el actual colegio de Nuestra Señora del Remedio). Fue justo aquí cuando se registró la mayor temperatura jamás dada en Alicante desde que tenemos constancia.

El 18 de agosto de 1881 el termómetro marcó 45,0ºC. La medición se realizó hacia las tres de la tarde, pero es posible que en algún momento de ese caluroso día la cifra incluso pudiera haber sido algo mayor.

 

Un grado más de media

Si bien aquella vertiginosa marca de 1881 continúa imbatida 143 años después, en los últimos tiempos sí hemos superado ciertos récords históricos. Por ejemplo el año pasado vivimos la temperatura más alta jamás registrada en un mes de abril en Alicante, con 33,8ºC.

Y si hablamos de temperaturas mínimas, este pasado mes tuvimos la más elevada de junio en toda nuestra historia. Fue en la noche del viernes 7, cuando los termómetros alicantinos no bajaron de los 24,8ºC pulverizando así el anterior récord que no pasaba de los 22ºC. También este mismo año tuvimos la mínima más elevada jamás habida en enero (16,8ºC).

Según el Laboratorio de Climatología de la UA, desde que hay registros constantes en 1940 nuestra temperatura media se ha incrementado en cerca de un grado. Y la mayor parte de dicho incremento se lleva produciendo desde los años 80.

Por tanto no es del todo improbable que en este verano podamos superar de nuevo la cifra de 2022… e incluso quizás la de 1881. Si tal cosa sucede, quien escribe estas líneas tal vez se replanté seriamente un viaje estival para conocer las profundidades de la bella Groenlandia.

Noticia anterior

Dulce jugo de nuestras tierras

Siguiente Noticia

«Adrián Miró siempre decía que su profesión era ser alcoyano»

Siguiente Noticia
Adrián Miró

«Adrián Miró siempre decía que su profesión era ser alcoyano»

Vista frontal del Casino del Americano en el barrio de Benicalap, València

El palacete caído de Benicalap

Domingo Rodes / Director de cine

«Siempre busco meter a mis películas una inyección de realidad»

  • Curiosidades
La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

La radiación ultravioleta de la superficie de Marte podría ser compatible con algunas formas de vida

14-mayo-2025
Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

Investigadores de la UA, clave en la recuperación de una ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

13-mayo-2025
Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

Cómo la genética ha ayudado a la recuperación del lince ibérico

12-mayo-2025
Cargar más

Noticias más vistas

  • «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    «Es insostenible que en España se gradúen tantos veterinarios cada año»

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La habitación sexual de Catalina la Grande

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Diputación otorga el XXX Premi Enric Valor de Novel·la en Valencià al castellonense Jordi Colonques

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La trágica historia de amor de Isis y Osiris

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco curiosos récords sexuales

    0 Compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Últimas noticias

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel

16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo

16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

El Ayuntamiento restablece Elche Taxi en las pedanías a partir del 1 de julio

16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

El Ayuntamiento inicia la construcción de aseos nuevos y un almacén en el Cementerio Municipal

16 de mayo de 2025
La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

La Concejalía de Protección Animal organiza una jornada de concienciación infantil sobre tenencia y buenas prácticas caninas

16 de mayo de 2025
Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

Inaugurada la zona deportiva del parque inundable de Torreta Florida

16 de mayo de 2025
Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

Orihuela abrirá, del 23 al 30 de mayo, el plazo de inscripción para la Escuela de Verano 2025

16 de mayo de 2025
Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

Desarrollo Económico y Cambio Climático apoyan la propuesta de la Comunidad Energética Villena Solar

16 de mayo de 2025
San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

San Vicente del Raspeig constituye por primera vez el Consejo Municipal del Deporte con representación de todo el tejido deportivo del municipio

16 de mayo de 2025
Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

Alicante preadjudica los chiringuitos y tumbonas de todas las playas excepto San Juan

16 de mayo de 2025

Siguenos

Entradas recientes

Este fin de semana vuelve la Ruta del Tapeo de Utiel
16 de mayo de 2025
Alfafar reabre el Espai Jove tras meses de reformas y trabajo
16 de mayo de 2025
La Junta General de la EMT aprueba un beneficio “histórico” de 14,4 millones de euros
16 de mayo de 2025
El Ayuntamiento invierte 280.000 euros para renovar la red de agua potable en Playa Lisa y Tamarit
16 de mayo de 2025

Archivos

Archivos

Boletín de noticias

Suscríbete a nuestros boletines para recibir las noticias y novedades más importantes.
Seleccionar la(s) lista(s):

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

© 2023 Aquí medios de comunicación. por Aquí grupo de comunicación.

Contacto · Aviso Legal · Publicidad · Política de cookies · Política de privacidad
No Result
View All Result
  • ¡Feliz año 2022!
  • Agenda
  • Aviso legal
  • Aviso legal San Vicente
  • Contacto
  • Contacto Alcoy
  • Contacto Alfafar
  • Contacto Alicante
  • Contacto Altea
  • Contacto Benidorm
  • Contacto Cox
  • Contacto Crevillent
  • Contacto Dolores
  • Contacto Elche
  • Contacto Elda
  • Contacto L’Alfàs
  • Contacto La Nucia
  • Contacto Orihuela
  • Contacto Petrer
  • Contacto San Vicente
  • Contacto Santa Pola
  • Contacto Torrevieja
  • Contacto Utiel
  • Contacto València
  • Contacto Vega Baja
  • Contacto Villena
  • Contacto Vinalopó
  • Edición impresa
  • Espectáculo solidario en Utiel
  • Events
  • Felicitación Año Nuevo 2023
  • Home 1
  • Juego de Tronos
  • Newsletter
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana abril 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana agosto 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana enero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana febrero 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana julio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana junio 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana marzo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana mayo 2023
  • PDF AQUI en la Comunitat Valenciana septiembre 2023
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Agosto-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante diciembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante enero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante febrero-2022
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante julio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante junio-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante mayo-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante noviembre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Octubre-2021
  • PDF AQUI en la provincia de Alicante Septiembre-2021
  • PDF AQUI-en-Elche-Media-Maratón-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-abril-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-agosto-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-diciembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-julio-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-marzo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-mayo-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-noviembre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-octubre-2022
  • PDF AQUI-en-la-provincia-de-Alicante-septiembre-2022
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alcoy
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alfafar
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Alicante
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Altea
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Benidorm
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Cox
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Crevillent
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elche
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Elda
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en L’Alfàs
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en La Nucia
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en la Vega Baja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Mutxamel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Orihuela
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Petrer
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en San Vicente
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Sant Joan
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Santa Pola
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Torrevieja
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Utiel
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en València
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Villena
  • Pdf de las ediciones impresas de AQUÍ en Xàbia
  • Pdf de las ediciones impresas de Salir por AQUÍ
  • Política de cookies
  • Política de cookies San Vicente
  • Política de privacidad
  • Política de privacidad San Vicente
  • Portada AQUÍ en Alcoy
  • Portada AQUÍ en Alfafar
  • Portada AQUÍ en Alicante
  • Portada AQUÍ en Altea
  • Portada AQUÍ en Benidorm
  • Portada AQUÍ en Cox
  • Portada AQUÍ en Crevillent
  • Portada AQUÍ en Dolores
  • Portada AQUÍ en el Vinalopó
  • Portada AQUÍ en Elche
  • Portada AQUÍ en Elda
  • Portada AQUÍ en L’Alfàs
  • Portada AQUÍ en La Nucía
  • Portada AQUÍ en la Vega baja
  • Portada AQUÍ en Mutxamel
  • Portada AQUÍ en Orihuela
  • Portada AQUÍ en Petrer
  • Portada AQUÍ en San Vicente
  • Portada AQUÍ en Sant Joan
  • Portada AQUÍ en Santa Pola
  • Portada AQUÍ en Torrevieja
  • Portada AQUÍ en Utiel
  • Portada AQUÍ en Valencia
  • Portada AQUÍ en Villena
  • Portada AQUÍ en Xàbia
  • Portada AQUÍ Medios de Comunicación
  • Portada Salir por Aquí
  • Protección de datos
  • Protección de datos (facturas)
  • Publicidad
  • Publicidad San Vicente
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ Alicante octubre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València julio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València junio 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València noviembre 2023
  • Revista Salir por AQUÍ València octubre 2023
  • Tarifas oficiales 2025

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Esta web usa cookies. Para continuar visitando la web tiene que dar el consentimiento de que se usen dichas cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.